Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
59 clics

Las grandes obras de Hemingway, resumidas en vídeos de quince segundos

Se trata de una campaña en Instagram de Ernest Hemingway Foundation para fomentar la lectura entre los jóvenes - Hasta ahora, el Ernest Hemingway Foundation ha lanzado los resúmenes en video de ' Adiós a las armas '(1929),' Por quién doblan las campanas '(1949) y' El viejo y el mar '(1952).
6 meneos
62 clics

Hemingway sufrió dos accidentes de avión consecutivos

Hemingway fue uno de esos escritores que vivió, y que hizo muchas cosas que pocos han hecho, como sobrevivir a dos accidentes de avión consecutivos,
11 meneos
56 clics

Ávila la ciudad donde quiso vivir Orson Welles

Año 1960, en la habitación de un hotel de París, Orson Welles concede una entrevista de 50 minutos en una distendida conversación, donde reflexiona sobre el arte de dirigir, la escritura, la política, y sobre su deseo de dejar un valioso legado a su profesión.También habla sobre el exilio,el éxito en el espectáculo, analiza alguna de sus obras y cómo fueron recibidas por el público y la crítica. La entrevista recorre muchos puntos de su vida. En un momento de la entrevista declara que le gustaría establecerse en España, concretamente en Ávila.
8 meneos
538 clics

Mary Poppins, Hemingway, Mr. Hyde... Un estudio clasifica a los borrachos según su carácter

Investigadores de la Universidad de Missouri-Columbia han realizado una investigación sobre 347 individuos en la que han estudiado sus comportamientos sobrios y tras emborracharse. Con los resultados, han creado cuatro categorías
8 meneos
36 clics

Visitar la casa de Hemingway en Cayo Hueso

Una de las visitas más destacadas que puedes hacer en Cayo Hueso es visitar la casa de Hemingway. El genial escritor eligió este paradisíaco cayo de Florida como el lugar ideal para establecer su residencia, y en él vivió durante casi 10 años. Hoy, su casa se ha convertido en un centro casi de peregrinaje donde curiosos y seguidores del escritor se acercan para conocer de primera mano el “cuartel general” desde el cual Hemingway escribió algunas de sus más famosas obras.
5 meneos
26 clics

EEUU tiene mucho cuento

Una antología recupera 40 relatos escritos en el último siglo. Hemingway, Fitzgerald y Philip Roth son algunos de los autores.
14 meneos
87 clics

Vivieron y murieron en seis palabras

Decía William Faulkner que un novelista era un escritor de historias cortas fallido, y que un escritor de historias cortas era un poeta fallido. Faulkner iba un poco a tocar los cojones, pero ese desprecio por ciertos talentos en beneficio de otros tenía parte de razón: escribir algo más corto no implica un proceso más sencillo sino que la mayoría de las veces supone una tarea mucho más compleja y delicada al tener que extirpar lo superficial y llegar a la mínima expresión.
3 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rarezas de escritor

¿Es ser raro una condición indispensable para ser un genio? Muchos de los mejores escritores tuvieron algunas costumbres que se pueden considerar sorprendentes.
3 0 4 K -21
3 0 4 K -21
4 meneos
61 clics

¿Porqué Hemingway se enamoró de Sanfermines y escribió "La Fiesta" ?

Cómo muchos ya sabrán el flujo de "guiris" en Sanfermines aumentó después que Ernest Hemingway escribió el libro "La Fiesta" conocido en los países anglosajones cómo de "The Sun also Rises". Cada año siempre más "guiris" vienen a pasar aquí la fiesta de San Fermín después de haber leído la obra de Hemingway para vivir la experiencia contada por el autor. Estoy seguro que muchos de estos jovenes y adultos han leído de verdad el libro, pero también pienso que hay otros cuantos que lo utilizan sólo como excusa para ir de juerga.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
2 meneos
243 clics

Cinco frases inolvidables de Ernest Hemingway

Hace 55 años murió el ganador del Premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway. Recordamos al escritor estadounidense con cinco de sus frases más emblemáticas.
1 1 2 K -23
1 1 2 K -23
18 meneos
75 clics

'Forajidos', los inicios de Burt Lancaster

En 1946 Burt Lancaster debutó en el cine con la película 'Forajidos' (The Killers). Esta película fue dirigida por Robert Siodmak sobre una historia de Ernest Hemingway. La compañera de reparto de Burt Lancaster fue Ava Gardner.
15 3 1 K 117
15 3 1 K 117
5 meneos
13 clics

Maxwell Perkins, el editor que descubrió a Fitzgerald

La literatura era para él un asunto de vida o muerte. Trabajó con Fitzgerald, Hemingway y Thomas Wolfe, a quien su familia odiaba, según cuenta su nieta a La Nación revista. Una película revivirá esta relación magnífica y tortuosa. Se le considera el arquetipo del editor consumado. Maxwell Perkins, el legendario descubridor de F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway y Thomas Wolfe, no sólo tenía un don para inspirar a sus autores y sacar lo mejor de ellos, sino que también los ayudaba a estructurar sus libros y a pensar títulos.
32 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los mejores artículos de Hemingway sobre la guerra civil española  

Con motivo de la muerte del dictador Fidel Castro, este articulo nos recuerda la relación de sangre entre España y Cuba. "Durante los últimos quince meses he visto asesinatos en España, cometidos por los invasores fascistas. El asesinato es diferente de la guerra. Se puede odiar la guerra y ser contrario a ella y, sin embargo, acostumbrarse a ella como un modo de vida cuando se lucha para defender el propio país contra un invasor y por el derecho a vivir y trabajar como un hombre libre."
27 5 6 K 61
27 5 6 K 61
3 meneos
191 clics

El último disparo de Hemingway explicado a través de su cerebro

En la madrugada del 2 de julio de 1961, Ernest Hemingway abrió la bodega del sótano donde guardaba sus armas, cogió su escopeta favorita ‒una Boss calibre doce‒, subió las escaleras hasta el vestíbulo de la entrada principal de su casa, le colocó dos balas al arma, se la puso en la boca y apretó el gatillo. Dos días antes se le había dado el alta de la Clínica Mayo, donde recibió terapia por electrochoque y donde había sido ingresado por riesgo a cometer suicidio.
83 meneos
1394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gatos de seis dedos de la casa de Hemingway han sobrevivido al Irma

Los 54 gatos que viven allí son los descendientes de Snow White, la gata del escritor que tenía seis dedos. Hemingway era fan de los gatos polidáctiles y tenía muchos en su casa. Los responsables del museo decidieron mantenerlos viviendo libremente en el museo para recuperar la atmósfera de cómo era cuando era el hogar del escritor. No todos los que viven ahora allí tienen seis dedos, pero sí todos llevan el gen dentro.
51 32 13 K 29
51 32 13 K 29
12 meneos
108 clics

Y Hemingway cogió su fusil: 80 años de la batalla de Teruel

Reconstrucción de la batalla de Teruel, de la que se cumple el 80 aniversario. Esta contienda, elevada a mito por los corresponsales extranjeros, supuso el fin de la caballería, una forma milenaria de hacer la guerra. Bajo temperaturas extremas cercanas a los -30º, la toma de Teruel se cifró en 54.000 bajas republicanas y 43.800 franquistas. En ella perdió la vida el célebre aviador Carlos Haya.
10 2 1 K 16
10 2 1 K 16
8 meneos
22 clics

El legado de Hemingway: Cuba no lo olvida

El grande de la literatura estadounidense dejó un legado literario que sobrepasa generaciones, este 2 de julio en un aniversario de su desaparición física es recordado como un erudito de la pluma. El apasionado escritor estadounidense fijó sus anclas en tierras cubanas en las que permaneció por 20 años, conectando con su gente y cultura. "Donde un hombre se siente como en su casa, aparte del lugar donde nació, ése es el sitio al que estaba destinado", expresaba Hemingway sobre Cuba.
50 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Hemingway produjo una película sobre la Guerra Civil Española y acabó a sillazos con Orson Welles

A diferencia de otros autores de su generación, la relación de Ernest Hemingway con Hollywood no era precisamente buena. Así describía el autor de El viejo y el mar lo que los escritores hacen en la meca del cine: «Tiras tu libro, te tiran el dinero, luego saltas a tu coche y vuelves como el infierno de la manera en que viniste». ¿Por qué, entonces, hizo una excepción en julio de 1937? Por una película que él y el cineasta y documentalista holandés Joris Ivens habían hecho sobre la Guerra Civil Española llamada Tierra de España.
39 11 10 K 5
39 11 10 K 5
9 meneos
58 clics

Cronistas de la barbarie: escritores y periodistas extranjeros en la Guerra Civil española

Atraídos por el estallido de la Guerra Civil española, escritores y periodistas de todo el mundo llegaron a nuestro país para cubrir el desarrollo de la contienda. Al margen de sus simpatías por uno y otro bando, todos ellos quedaron irremediablemente marcados por lo ocurrido durante aquellos años. Entre los variopintos lugares que frecuentaron los numerosos corresponsales que acudieron a Madrid tras el comienzo de la guerra uno de sus favoritos fue el Hotel Florida, en la concurrida Plaza de Callao.
15 meneos
30 clics

Un relato corto inédito de Hemingway ve la luz casi 60 años después de la muerte del escritor

Un relato corto del escritor estadounidense y premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, titulado A Room on the Garden Side (Una habitación del lado del jardín), ha sido publicado en el último número de la revista The Strand Magazine casi 60 años después de su muerte, en 1961.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
4 meneos
22 clics

El otro viejo y el mar

Alberto, nacido en Cojímar, pescador desde niño, se embriagó varias veces junto a Hemingway, recorrió los mares del mundo y hoy, a sus 84 años, comparte con nosotros sus historias. "Cuando estaba en el mar, Alberto se olvidaba de su país, de su mujer, de sus hijos. Prefería imaginar que la tierra no existía, que el mundo era todo de agua salada y la humanidad un grupo de hombres encima de un barco. Pensar lo contrario significaba perder el juicio, volverse loco.
13 meneos
106 clics

El Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje al Hotel Florida en el 55 aniversario de su desaparición

Situado en el corazón de Madrid, el Hotel Florida fue construido entre 1922 y 1924 por el arquitecto Antonio Palacios, autor del Palacio de Cibeles y del Círculo de Bellas Artes, entre otros destacados edificios de la ciudad. En los años treinta este hotel de lujo adquirió una gran relevancia cultural e intelectual, que trascendió el plano internacional, alojando a grandes literatos y a destacados corresponsales y escritores extranjeros (Hemingway, John Doss Passos, Robert Capa...) durante la Guerra de España (1936-39) Fue demolido en 1964.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
6 meneos
74 clics

La historia de un cóctel famoso daiquiri

Un poco de la historia del cóctel Daiquiri {0x1f378} . Orígenes Cuba en el Bar Floridita. La bebida por excelencia de Hemingway el Premio Novel de literatura, tras su paso por cuba.
5 1 9 K -34
5 1 9 K -34
2 meneos
9 clics

Hemingway Ernest - Islas En El Golfo

Es una novela de Ernest Hemingway publicada póstumamente en 1970, luego de que su manuscrito fuera hallado entre los papeles que dejó al morir. Se trata de un intenso relato de acción y aventuras desarrollado en tres partes, en el que cuenta la vida de Thomas Hudson, un pintor establecido en la isla de Bimini, sobre la corriente del golfo, a mediados de la década de 1930.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
19 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes mentiras de Hemingway en San Fermín

La propia propaganda franquista, pese a la contrastada postura del personaje en favor de la causa republicana, y porque le venía fetén, lo vendió como un mujeriego machista, simpaticote y buscabroncas, bebedor sin límite, amante de las viejas tradiciones de la patria española, enamorado de los toros y cazador de todo tipo de bestias —vaya, algo más parecido a un tipo de Illinois que votara a Vox que a un reportero militantemente rojo—.
« anterior12

menéame