Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.021 segundos rss2
15 meneos
28 clics

La ciencia se muere lentamente

El organismo europeo que coordina los trabajos (HERA) ha comunicado a los investigadores que, al abandonar España el proyecto, ningún científico de nuestro país podrá participar. Y habrá quien piense que, en estos momentos de quebranto económico, no están las arcas públicas para compartir la ciencia con Europa. Seguramente les convenza saber que el coste de estar presentes en un organismo que agrupa a veinticuatro países ascendía solo a un millón y medio de euros. Somos pobres, pero hemos quedado como tercermundistas.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
1 meneos
11 clics

La presión obliga al programa europeo HERA a readmitir a españoles

Después de haber sido excluidos de forma repentina, los investigadores españoles han vuelto a ser admitidos en un programa de investigación europeo que repartirá 23 millones de euros en proyectos. Un acuerdo recién cerrado entre las autoridades españolas y holandesas ha desbloqueado la expulsión de España del programa HERA, que adelantó Materia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
29 meneos
284 clics

Cómo las mujeres griegas de la Antigüedad organizaron sus propios Juegos Olímpicos: los Juegos Hereos  

Es bien conocido que la participación, incluso como espectadoras, de mujeres en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad estaba prohibida. De hecho, también en los modernos juegos las mujeres sólo se fueron incorporando paulatinamente, y tuvieron que pasar décadas hasta que fueran admitidas en especialidades como el atletismo, consideradas contraproducentes para su salud. Pero en la Antigüedad un grupo de 16 mujeres creó su propia competición: los Juegos Hereos. Es la primera competición atlética femenina de la cual se tienen registros.
24 5 3 K 126
24 5 3 K 126
5 meneos
39 clics

Misión Hera: desviando asteroides  

Hera es la contribución europea a una misión de doble nave espacial ESA-NASA con la intención de probar si se puede usar una técnica de desviación cinética para cambiar la órbita de un asteroide. El objetivo de la misión es un sistema doble de asteroides, llamado Didymos, que llegará a la Tierra en 2022. El cuerpo principal de 800 m de diámetro está orbitado por una luna de 170 mts, informalmente llamada 'Didymoon'.
8 meneos
29 clics

La transformación de Tiresias

Tiresias fue un célebre adivono ciego tebano, presente en muchas historias aún después de muerto. El mito que explica el origen de las dos cosas, tanto de la ceguera como del poder de adivinación, está relacionado con un suceso muy peculiar: un cambio de sexo.

menéame