Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.033 segundos rss2
9 meneos
98 clics

El origen del “choca esos cinco”: cuando el deporte y el orgullo gay se funden en un gesto

Es un gesto tan común que parece que haya estado ahí desde los tiempos pretéritos. Sin embargo, no es necesario irse tan lejos. El ‘choca esos cinco’ nació hace más de 40 años de la mano del jugador de béisbol Glenn Burke y se ha convertido en un símbolo mundial que cuenta, incluso, con una fundación. Sin embargo, lo que había empezado siendo una práctica de celebración, se transformó, años más tarde, en todo un símbolo del orgullo gay.
138 meneos
2143 clics
Cuéntame una Canción: Take Five

Cuéntame una Canción: Take Five

Si hay un estándar del jazz que todo el mundo ha escuchado alguna vez es la composición Take Five, grabada por Dave Brubeck Quartet en 1959. Fue uno de esos éxitos que sorprenden a todo el mundo, empezando por los propios artistas. De hecho, la única razón por la que la discográfica lo colocó en la Cara A del single promocional distribuido entre las emisoras de radio fue que el otro tema del disco, “Blue Rondo a la Turk”, tenía un título demasiado complicado, que a los pinchadiscos les costaba pronunciar.
78 60 0 K 305
78 60 0 K 305
102 meneos
1205 clics
"Matadero cinco" ("Slaughterhouse-Five", 1969), de Kurt Vonnegut

"Matadero cinco" ("Slaughterhouse-Five", 1969), de Kurt Vonnegut

en 1969, aparece Matadero cinco. El título hace referencia a la instalación de Dresde donde las menguadas fuerzas del ejército alemán alojaron temporalmente a los prisioneros aliados, entre ellos Vonnegut, una instalación que, antes de la guerra, también estaba relacionada con la muerte (los mataderos municipales). En el primer y autobiográfico capítulo, el autor explica que su novela será “corta, confusa y discutible”, y que eso es un “fracaso” ya que: “A la esposa de Lot le dijeron que no mirara hacia atrás, donde habían estado todas...
56 46 0 K 320
56 46 0 K 320
7 meneos
139 clics

El High Line Park, el parque de Nueva York que fue una vía de ferrocarril

En 1999 la ciudad se preparó para firmar la demolición de una línea de ferrocarril de carga, la llamada High Line, que estaba elevada sobre la calle y en desuso, y que se extendía desde la calle Gansevoort es decir, un poco más abajo de la calle 14, hacia el norte, hasta los patios y cocheras de trenes de la calle 34, a través de los barrios de Chelsea y West Village. El actualmente llamado High Line Park es la consecuencia de la voluntad férrea de dos ciudadanos normales pero determinados en no perder calidad de vida en su barrio
4 meneos
65 clics

Hollywood High School es la escuela de las estrellas del cine

Ya en los años 30 del siglo pasado California tenía unas leyes sobre trabajo infantil que obligaban a los niños y adolescentes a asistir a la escuela, por mucho que fueran estrellas de cine. Así, los estudios estaban obligados a que se matricularan sus actores y actrices en la escuela y asistieran a clase durante los rodajes, si no querían meterse en problemas. Por conveniencia y cercanía, todos estos famosos de la pantalla acaban en Hollywood High School.
14 meneos
275 clics

The Man in the High Castle o la previsibilidad del nazismo

¿Qué le pasaba a The Man in the High Castle? Durante semanas, todas las personas a las que pregunté si habían pasado de los primeros capítulos negaban con la cabeza. Nadie aguantaba. No había un alma que se enganchara. Pese a las alabanzas de la crítica, pocos de esos espectadores que se habían acercado a la serie con curiosidad acababan por disfrutarla. Aburría hasta a las ovejas. Los nazis no eran motivo suficiente de fascinación: el movimiento más terrorífico de nuestra historia contemporánea se había convertido en algo mundano, en un...
4 meneos
18 clics

Festival de San Sebastián 2018: “High Life”, Claire Denis, ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional

A la espera del palmarés oficial, la directora francesa se quedó con el galardón por su apuesta a la ciencia ficción con Robert Pattinson y Juliette Binoche. -Se anunciaron distinciones de otras secciones y varios de los jurados independientes. La organización del Festival de San Sebastián decidió adelantar la información respecto del premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica), ya que la directora de Bella tarea y 35 rhums lo recibió en un acto especial realizado este sábado 29
21 meneos
270 clics
The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

The High Line (New York). De vía abandonada a parque icónico

Una vieja vía de ferrocarril elevada y sustentada sobre negros pilares de acero fue abandonada, durante más de 25 años, y amenazaba con derrumbarse sobre las calles. Cuando el ayuntamiento de NYC ya había iniciado los tramites de demolición, dos jovenes entusiastas, Joshua David y Robert Hammond, descubrieron que entre las vías férreas había renacido espontáneamente un maravilloso jardín de plantas y flores silvestres.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
1 meneos
19 clics

63 Festival de San Sebastián III [crítica de cine]

El blog de crítica cinematográfica (constructiva) A Positivar sigue analizando todas las películas de San Sebastián, siempre desde su perspectiva positiva. Habla de 'High-Rise', 'The boy and the beast'y 'El rey de La Habana', entre otras.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
7 meneos
76 clics

La verdadera historia de las víctimas de "Jack el Destripador"

Las víctimas de "Jack el Destripador" – Mary Ann Nichols, Annie Chapman, Elizabeth Stride, Catherine Eddowes y Mary Jane Kelly– no eran prostitutas sino mujeres sin hogar. De hecho, Rubenhold encontró evidencia que sugiere que cuatro de las cinco víctimas fueron asesinadas mientras dormían en la calle. La afirmac se basa en expedientes forenses del momento que señalan que todas las mujeres fueron apuñaladas hasta la muerte mientras estaban acostadas, que opusieron una resistencia mínima y que casi no se escucharon ruidos o quejidos en la zona.
2 meneos
63 clics

West side (train) story, la historia (del tren) de la zona oeste

Una historia de vías de tren que en su día cargaban con todo tipo de materiales y alimentos, y que hoy en día ofrecen un oasis verde en la ciudad que nunca duerme.
5 meneos
51 clics

Los americanos están perdiendo la confianza en los medios. Un nuevo estudio explica el porqué [eng]

Los estadounidenses tienen grandes aspiraciones de que los medios de comunicación se conviertan en un perro guardián independiente y de confianza que exija cuentas a los poderosos ...

menéame