Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
550 meneos
18747 clics
¿Por qué las gasolineras de los grandes hipermercados pueden vender su producto más barato?

¿Por qué las gasolineras de los grandes hipermercados pueden vender su producto más barato?

No, echar gasolina en Alcampo no va a destruir tu coche. Es más barata por otros motivos. ¿De dónde sale ese combustible? De las ocho refinerías repartidas por toda nuestra geografía. La mayor parte del petróleo refinado, del combustible comercializado en las estaciones de servicio españolas, surge de ahí. A ellas llega el crudo a través de los barcos petroleros. Se encargan de transformarlo en combustible. Un combustible, por cierto, que es esencialmente el mismo: hasta aquí, apenas hay diferencia entre el producto de unos y de otros.
230 320 4 K 383
230 320 4 K 383
9 meneos
17 clics

Francia prohíbe vender libros a los hipermercados durante el confinamiento

El Gobierno francés prohibió hoy la venta de libros en los hipermercados y grandes superficies de ocio durante el tiempo que dure el cierre de las librerías independientes por el confinamiento. Los hipermercados, donde venden productos de primera necesidad, no tienen orden de cierre y muchos incluyen sección de libros, al igual que grandes superficies de ocio, autorizadas a abrir por ofertar productos de informática y oficina,esenciales para el teletrabajo. La decisión responde a los libreros,que consideraban que había competencia desleal.
5 meneos
139 clics

¿Cómo nació CARREFOUR? La fusión de CONTINENTE y PRYCA en 1999

PRYCA ("Precio y Calidad") fue una popular cadena de hipermercados española que se fusionó en 1999 con su competidor CONTINENTE (perteneciente al grupo francés Promodès). Esta fusión dio lugar al grupo Carrefour, la mayor cadena de distribución de Europa y una de las primeras del mundo. Muchos guardan en la memoria las antiguas enseñas en las que hacían la compra.
5 0 14 K -78
5 0 14 K -78

menéame