Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hippocampus Denise: El Caballito de mar más pequeño del mundo  

Estas hermosas criaturas se encuentran entre las especies más bien camufladas del océano, y son muy difíciles de detectar entre el coral que habitan conocido como coral de gorgonias. Se pueden encontrar en profundidades de hasta 90 metros en los arrecifes de coral del sudeste de Asia siendo el Caballito de mar más pequeño del mundo.
4 meneos
9 clics

Proyecto Hippocampus  

El hipocampo, el caballito de mar, es un pez amenazado en todos los mares del planeta. No sólo por ser muy sensible a la contaminación. También, porque es utilizado como amuleto o en la medicina oriental. Científicos del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (CSIC) han logrado criarlo y reproducirlo...
317 meneos
4318 clics
Caballitos de mar en las Cíes [GAL]

Caballitos de mar en las Cíes [GAL]  

Científicos del Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC en Vigo documentan, por primera vez, la presencia del Hippocampus hippocampus en las aguas de las Cíes, en el marco del proyecto Hippoparques. Es la primera referencia documentada de caballitos de mar en estas aguas.
121 196 1 K 476
121 196 1 K 476
13 meneos
149 clics

La sorprendente biología de un pez mitológico

Los caballitos de mar (Hippocampus spp.) son peces pero su capacidad para nadar es limitada. Resultan inconfundibles por su postura erguida. Viven en todos los mares del mundo y las praderas submarinas son su lugar predilecto. Son los machos los que se encargan de cuidado de los huevos y de las crías. La Colección de Ictiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) (España) conserva valiosos especímenes del siglo XIX..

menéame