Cultura y divulgación

encontrados: 14260, tiempo total: 0.074 segundos rss2
178 meneos
6748 clics
Mapa interactivo de Barcelona con la historia de su arquitectura

Mapa interactivo de Barcelona con la historia de su arquitectura  

"Desde el origen de la fundación de Barcino sobre el 200 antes de Cristo hasta hoy, las calles de Barcelona acumulan dos mil años de historia atrapados en las piedras de su ciudad" Este es el mapa interactivo para conocer esta historia.
83 95 1 K 442
83 95 1 K 442
128 meneos
2950 clics
La torre Eiffel: la construcción de un coloso

La torre Eiffel: la construcción de un coloso

El ansia del hombre por construir un edificio que supere en altura a cualquier otro ha sido recurrente a lo largo de la historia, desde el mito bíblico de la torre de Babel hasta las pirámides, obeliscos, columnas o basílicas que han jalonado la historia de las grandes civilizaciones. Sin embargo, la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX abriría posibilidades de construcción en altura que resultaban inimaginables en períodos anteriores, y ello gracias a la difusión del hierro como nuevo material estructural.
66 62 0 K 325
66 62 0 K 325
142 meneos
2690 clics
El Escorial: la construcción más ambiciosa del siglo XVI

El Escorial: la construcción más ambiciosa del siglo XVI

Toda la grandeza del emperador Carlos I y la historia de sus hechos, allá por su ancianidad, le reclamaban un reconocimiento expreso, cuyo propósito no daba cabida a su ilustre cuerpo en su futura residencia para la entera eternidad. Y entonces, todas las piedras del mundo se unieron para configurar la construcción más ambiciosa del siglo XVI respaldando ante la historia la que sería la morada última del más grande.
70 72 2 K 310
70 72 2 K 310
7 meneos
75 clics

Partenón, el gran templo de Atenea

Tras la destrucción de la Acrópolis por los persas en 480 a.C., Pericles proyectó la construcción en la colina sagrada de un majestuoso templo a mayor gloria de Atenea.
11 meneos
137 clics

La sacristía de las cabezas en la Catedral de Sigüenza

Su bóveda es encañonada y sorprende por la extraordinaria decoración del techo. Se cubre con centenares de casetones con 304 cabezas grandes y expresivas y más de 3000 en menor tamaño, a base de rostros sobre medallones, rosas y angelotes. Una serie de enjutas en los arcos laterales, del friso, etc., componen un conjunto iconográfico y ornamental único en España.
7 meneos
33 clics

Un devastador incendio permitió a Chicago construir el primer rascacielos del mundo en 1885

En octubre de 1871, un gran incendio asoló la emergente Chicago, destruyendo un tercio de la ciudad donde murieron varios cientos de personas. Al menos la catástrofe permitió construir el primer rascacielos al poder usar nuevos materiales más resistentes.
16 meneos
131 clics

El Cerco de Artajona, la poderosa fortificación que fue capital de un reino

Impresionante pese a tener unos siete siglos, el Cerco de Artajona despliega sus murallas e iglesia-fortaleza a lo largo de un cerro. Una poderosa imagen que retrotrae a la época medieval tanto como otros famosos castillos, por ejemplo los de Gormaz, Monzón o Ponferrada. Elevado a raíz de los conflictos entre religiones en el siglo XI, lo que hoy se ve pertenece en su mayoría al XIII y XIV. Rocas que conservan la épica en que se vieron envueltas desde su primer día.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
60 meneos
840 clics
El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado de Guadalajara es uno de los principales exponentes del gótico isabelino y el comienzo de los palacios en las ciudades.
44 16 0 K 346
44 16 0 K 346
4 meneos
97 clics

Huellas de la historia en la arquitectura de la India

La arquitectura de la India es uno de los mayores logros culturales de este pueblo, evolucionando a través de los siglos y adoptando distintos estilos de acuerdo a la época y el lugar; así, resulta una variedad impactante, con una historia que se inicia con la llegada del Budismo, más de doscientos años antes de nuestra era, hasta modernos exponentes como la ciudad planificada de Chandigarh, diseñada por el arquitecto Le Corbusier.
167 meneos
4946 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arquitectura: Historia oculta del desplome de Calatrava

Arquitectura: Historia oculta del desplome de Calatrava. Noticias de Cultura. Llátzer Moix analiza las claves de su libro sobre la caída en desgracia del exartista favorito de las administraciones públicas españolas
98 69 31 K 42
98 69 31 K 42
12 meneos
322 clics

La arquitectura soviética y sus 4 fases funcionales  

La arquitectura es un pilar fundamental en varias cuestiones estratégicas desde el punto de vista popular, militar y económico. A continuación se va a ofrecer un repaso por el vasto mundo de la arquitectura soviética a través de sus 4 fases, muy distintas entre sí y que obedecieron a necesidades puntuales del momento histórico y económico. Sujeto de objetivos políticos, la arquitectura de la URSS cambió de valores en ocasiones para satisfacer al obrero, para demostrar que desde el socialismo también se pueden alcanzar los niveles de occidente.
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
2 meneos
172 clics

Arquitectura del año 15 a. C

En pleno siglo XXI continuamos proyectando en base a un tratado de Arquitectura del año 15 a.C. Debemos incorporar aspectos emocionales a la Arquitectura.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
3 meneos
28 clics

Arquitectura del renacimiento® | Antecedentes históricos ¿En que consiste?

¡Este es un tema algo rebuscado! La arquitectura del renacimiento o renacentista es un estilo de arquitectura el cual expresa el renacimiento de la cultura clásica, esta se originó en Florencia a principios del siglo XV y se extendió por toda Europa, sustituyendo al estilo gótico medieval. El Renacimiento hace referencia a una época histórica artística e intelectual, que, empezando por Italia, siguió hacia el periodo gótico y fue reemplazada por el barroco, con el objetivo de revivir el arte y las ideas antiguas.....
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
5 meneos
59 clics

Hotel Ucrania: persiguiendo la huella comunista en la arquitectura de Kiev

Dicen que en la arquitectura de la antigua Unión Soviética todo era simbólico, todo tenía que hacerte sentir, todo era un museo y todo era, al fin y al cabo, pura propaganda. Como en cualquier régimen megalómano, todo rezumaba enormidad, grandeza, heroicidad, fortaleza.
3 meneos
24 clics

Historia de la Arquitectura

Cronología de la Arquitectura en Historystack
3 0 6 K -72
3 0 6 K -72
18 meneos
233 clics

El Madrid que fue. Arquitectura perdidas  

Es extraña la sensación de desasosiego que produce que ese edificio al que te habías acostumbrado desaparezca de la noche a la mañana. No nos referimos a la gentrificación, sino a la desaparición tal cual, a que su construcción se liquide en cuestión de horas o de días ladrillo tras ladrillo, viga tras viga. Hay una parte de la historia de Madrid que la ha escrito precisamente la desaparición (muchísimas veces injustificada) de edificios increíbles e icónicos.
16 2 2 K 63
16 2 2 K 63
13 meneos
302 clics

El Museo Nacional de Zúrich, o por qué la mejor forma de hacer arquitectura junto a un edificio histórico es no parecerse en nada a él

El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
3 meneos
74 clics

Los molinos de Alhama, historia viva del siglo XX

Esta maravilla de la naturaleza alberga en su interior los restos de la agroindustria de la comarca de mediados de siglo XX, los molinos hidráulicos harineros, ubicados en la orilla del río Marchán, y que son una muestra de la arquitectura industrial del siglo XIX.
2 meneos
81 clics

750 años de historia de París a través de un edificio y las ilustraciones de Vincent Mahé

El ilustrador francés Vincent Mahé hace un repaso de la transformación de París a través de la arquitectura de un edificio y los hechos más relevantes de la ciudad desde el año 1265.
9 meneos
355 clics

Madonna della Corona, la peculiar iglesia italiana construida en la ladera de un acantilado  

Ubicado en la ladera de un acantilado en el norte de Italia, el Santuario de Madonna della Corona es un impresionante ejemplo de los desafíos de la arquitectura, así como de los deseos del hombre por contemplar la religión en paz. La iglesia, que se localiza en el monte Baldo –cerca del lago de Garda– parece flotar en el aire gracias a su ubicación en una delgada plataforma de roca que sobresale del acantilado. Su relativa inaccesibilidad ha sido su salvación, ya que ha permanecido prácticamente intacta durante varios siglos.
4 meneos
157 clics

El Madrid que SÍ fue I. "La Pagoda" de Fisac

historia de edificios importantes que llegaron a construirse en nuestra ciudad, pero que por un motivo u otro finalmente fueron derruidos y hoy no podemos contar con su presencia (...) En este primer post, hablaremos de “la Pagoda” de Miguel Fisac (...) uno de los iconos de la arquitectura del siglo XX en Madrid (...) En 1997 se elaboró en Madrid un Plan General de Urbanismo en el que se daba protección a los edificios más importantes de la ciudad para evitar su deterioro. Inexplicablemente, “la Pagoda” no formó parte de este listado.
9 meneos
92 clics

‘The Wire’ y ‘Conversación en La Catedral’. Técnicas para describir una sociedad

Esta reacción visceral es el éxito de un artificio. A Vargas Llosa y a David Simon les une la avaricia narrativa. La arquitectura narrativa de ambas obras resulta implacable. Cuando salimos del aturrullamiento que supone aceptar que vivimos en Alicante o Albacete y que tenemos el apellido que tenemos, echamos la vista atrás y contemplamos la obra como un cuadro perfecto del que, sin embargo, cuesta aislar los elementos.
8 meneos
79 clics

Bahareque, una técnica constructiva sismoresistente en Colombia

La arquitectura campesina del Bahareque fue una de las primeras tecnologías constructivas sismo resistentes en Colombia. A finales del siglo XIX en muchas regiones del país sudamericano se utilizaba este método constructivo, destacándose por su sismoresistencia, rapidez y bajos costos. Todo esto antes que el ladrillo y los morteros de arena y cemento llegaran a ciudades como Medellín y Bogotá, expandiéndose al resto del país.
1 meneos
35 clics

EE UU: El Edificio Chrysler vendido a precio de ganga

Uno de los rascacielos más emblemáticos de Nueva York ha sido vendido a precio de ganga. El Edificio Chrysler ha sido vendido por 150 millones de dólares, cuando sus propietarios habían pagado por él 800 millones, en 2008. De arquitectura art déco, con 77 plantas y 319 metros de altura, el Edificio Chrysler fue el más alto del mundo durante once meses, hasta que fue desbancado por el Empire State Building, en 1931.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
25 meneos
113 clics

Museo Guggenheim: Cómo Frank Lloyd Wright dio vida a su obra maestra en Nueva York

Durante los últimos 60 años, el Museo Guggenheim de Nueva York ha “coleccionado, preservado e interpretado” arte moderno y contemporáneo de todas las culturas y medios a la vez que atrae a públicos de todas partes del mundo. Ubicado en Manhattan, el museo está albergado por una estructura cuya reputación es casi tan buena como la del arte que se encuentra en su interior. El edificio del Guggenheim fue diseñado por el renombrado arquitecto Frank Lloyd Wright y es considerado una de sus obras más famosas (y memorables).
20 5 1 K 24
20 5 1 K 24
12 meneos
198 clics
La iglesia escondida en pleno centro de Barcelona poco visitada que cautiva a los historiadores por su peculiar arquitectura

La iglesia escondida en pleno centro de Barcelona poco visitada que cautiva a los historiadores por su peculiar arquitectura

En pleno corazón del bullicioso barrio del Raval se encuentra la iglesia de Sant Pau del Camp. "Esta es la joya románica de la ciudad", ha destacado un experto en historia en redes. Este punto de Barcelona es poco conocido, pero cautiva a sus visitantes por su peculiar arquitectura y rica historia.
10 2 0 K 206
10 2 0 K 206
« anterior1234540

menéame