Cultura y divulgación

encontrados: 13235, tiempo total: 0.181 segundos rss2
14 meneos
170 clics

El regalo estadounidense que cambió la historia de Japón

El ferrocarril ha transformado el aspecto de Japón y de sus ciudades, y es probablemente el medio de transporte mejor desarrollado del país que cuenta además con un gran número de aficionados en todo el archipiélago. Los orígenes de esta fiebre ferroviaria se remontan a hace más de 160 años, cuando el Comodoro estadounidense Matthew Calbraith Perry pisó la tierra japonesa en 1854 y trajo un modelo a escala para el shogún.
12 2 0 K 63
12 2 0 K 63
19 meneos
131 clics
La asombrosa historia del olvidado ferrocarril hacia las nubes de Pasadena

La asombrosa historia del olvidado ferrocarril hacia las nubes de Pasadena

El ferrocarril del monte Lowe fue un pintoresco ferrocarril de montaña construido en el área de Los Ángeles, cerca de Pasadena, Estados Unidos. Fue diseñado como atracción turística en Echo Mountain y el monte Lowe, al norte de Los Ángeles. Fundado por el industrial e inventor Thaddeus S. C. Lowe a través de la empresa Pasadena and Mt. Wilson Railroad Co., el ferrocarril funcionó desde 1893 hasta su abandono en 1938. Fue el único ferrocarril panorámico de montaña construido en Estados Unidos que utilizó tracción eléctrica (...)
15 4 0 K 64
15 4 0 K 64
16 meneos
151 clics

El Ferrocarril del Puerto de Pajares. El Documental  

La inauguración en 1884 del Ferrocarril de Pajares supuso el espaldarazo definitivo para que Asturias entrara en la modernidad del siglo XIX, permitiendo una masiva exportación de carbón al interior de la península, que apenas venía explotándose a través del pionero ferrocarril de Langreo. Este documental recorre la historia de tan magna obra junto con los testimonios de personas que sirvieron y aman este ferrocarril, enriqueciendo este documento y dándole un valor ilimitado.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
5 meneos
50 clics

150 años de relación ferroviaria Madrid-Lisboa

29 de noviembre, hace 150 años que entró en servicio del tramo de ferrocarril Veredas-Almorchón, provincias de Ciudad Real y Badajoz respectivamente, concluido seis días antes, explotado por la empresa CRB (Compañía del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz). Con ello quedó establecida la unión ferroviaria entre Madrid y Lisboa con el mismo ancho de vía que, además, posibilitaba el no tener que cambiar de tren de forma imperativa como ocurría cuando se llegaba a la frontera francesa.
8 meneos
109 clics

El misterio de la primera línea de tren

El impulsor del ferrocarril Barcelona-Mataró, Miguel Viada Bunyol, pionero en la Península Ibérica, se cambió el nombre. Este artículo indaga en las razones por las que esto ocurrió.
25 meneos
321 clics

Grand Central Terminal, New York, New York

"Las mejores obras de ingeniería a menudo nacen por accidente o, más en concreto, debido a un accidente. " Una pequeña historia de la estacion Grand Central de Nueva York. Grand Central Terminal tiene cuarenta y cinco andenes que dan servicio a sesenta y tres vías de estacionamiento. Incluso hoy, más de un siglo después de su inauguración, es la estación de ferrocarril con más vías del planeta; un coloso de inimaginable complejidad, íntegramente bajo tierra.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
11 meneos
62 clics

Tranvías de Madrid

La primera solicitud, formulada en agosto de 1865, relativa al estudio de un tranvía con tracción sangre entre el Barrio de Salamanca y el centro de Madrid, la llevó a cabo el ingeniero Ross, hasta que en 1869, Ross se une a José Domingo Trigo, un empresario con experiencia en el negocio tranviario, puesto que fue concesionario de los ferrocarriles urbanos de La Habana.
20 meneos
95 clics

la primera línea de ferrocarril en España encontrada en Arnao

El trazado es de 1836, doce años antes de que se inaugurase la línea Barcelona-Mataró, considerada hasta ahora la pionera la mina de Arnao es una especie de saco sin fondo que no cesa de deparar sorpresas.L a explotación de carbón mineral más antigua de la Península Ibérica, el primer pozo vertical y el primer castillete de Asturias y la única mina de Europa cuyas galerías se extienden kilómetros bajo el lecho marino
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
15 meneos
314 clics

El primer aerovagón de la URSS (y la oscura historia que hay detrás de este)  

Para conseguir un diseño más aerodinámico, el morro de la cabina se hizo en forma de cuña, con el techo ligeramente inclinado. En la parte delantera había un motor de avión que hacía girar una hélice de madera de dos palas de casi tres metros de diámetro, mientras que las partes central y trasera de la cabina estaban destinadas a transportar hasta 25 pasajeros. El diseño se proclamó un éxito y los constructores decidieron probarlo con gente importante a bordo. Esto fue un trágico error.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
281 meneos
14907 clics
El bucle de Tehachapi, uno de los mejores espectáculos ferroviarios del mundo

El bucle de Tehachapi, uno de los mejores espectáculos ferroviarios del mundo

El Bucle de Tehachapi es una gran espiral de 1,17 kilómetros de longitud formada por la línea férrea que atraviesa las montañas del mismo nombre en California. Fue construido por la compañía Southern Pacific Railroad, que inició los trabajos en 1874, con el objetivo de salvar el desnivel del terreno de una manera gradual y con la inclinación adecuada, de un 2,2 por ciento en su parte más pronunciada, para el avance de los convoyes. El acierto en su construcción ha hecho que haya permanecido prácticamente inalterado durante los últimos 140 a
131 150 3 K 517
131 150 3 K 517
20 meneos
220 clics

Película inédita de la inauguración de la estación de Canfranc en 1928

La Fundación Pathé encuentra una grabación de 40 segundos sobre la visita de Alfonso XIII y Gastón Doumergue en la puesta en marcha del tren en la inauguración de la estación de Canfranc.
16 4 1 K 74
16 4 1 K 74
26 meneos
42 clics

Exhuman en Quiroga los restos de un ferroviario asesinado en 1936

Julio Bella Sierro era natural del Bierzo y vivía en Montefurado, donde su cadáver fue arrojado al cauce del Sil
188 meneos
9179 clics

Mapa con todas las líneas de ferrocarril del mundo  

Investigando sobre construcción del ferrocarril en el siglo XIX , noté la falta de un buen mapa de referencia. Mi mapa mundial de ferrocarriles pronto se convirtió en una forma conveniente de probar algunas ideas (...) En América el tren se ha utilizado principalmente para el transporte de grano, mientras que en Rusia, China o África el uso del tren se asocia más con la minería y la industria. Via | www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/mapa-lineas-ferrocarril-mundo.h
98 90 2 K 539
98 90 2 K 539
15 meneos
116 clics

El primer ferrocarril de España

En 1837, se abrió el que fue el primer ferrocarril español. Fue en Cuba y su recuerdo bien merece una descripción adecuada, pero, antes, veamos qué sucedió al poco en la Península. Desde la escuela se enseña que el primer ferrocarril español fue el de la línea Barcelona-Mataró, sin embargo, si hemos de ser precisos, en esa época Cuba no era una colonia, sino una provincia de pleno derecho en el marco del Estado español, por lo que sería la línea La Habana-Güines la primera construida en nuestro país.
21 meneos
100 clics

El ferrocarril español en el siglo XIX: la financiación de una red infrautilizada

La inversión ferroviaria española se inició en la década de 1840, aunque sólo despegó de forma decidida a partir de la Ley de Ferrocarriles de 1856. En los años posteriores a la promulgación de esa ley tuvo lugar una espectacular burbuja inversora, similar a la que se produjo en otros países europeos durante el siglo XIX. La burbuja estalló de forma catastrófica en 1866, llevándose consigo el sistema financiero que había surgido al amparo de la construcción del ferrocarril.
5 meneos
17 clics

El Ferrocarril de Antioquia unirá los mares colombianos

El Ferrocarril de Antioquia es uno de los proyectos que esperaba apalancar su construcción con recursos provenientes de Hidroituango. A raíz de la crisis de la hidroeléctrica los socios del proyecto: Idea, Área Metropolitana y Metro de Medellín (que suman una participación de 24 por ciento) y la Gobernación de Antioquia (con 28 por ciento) buscan nuevas alternativas de financiación.El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) ha invertido 3.120 millones de pesos en la promoción del ferrocarril. Mauricio Tobón, gerente de esta entidad, le
5 meneos
72 clics

El Ferrocarril de los 40 días (Ferrocarril Estratégico Torrejón-Tarancón)

El Ferrocarril Estratégico Torrejón-Tarancón se puso en funcionamiento el 29 de Marzo de 1938 por ambos extremos y muy poco después también el tramo intermedio que unía a los dos lo que evitaba el trasbordo en camiones. El origen del proyecto sobre el Estratégico tiene su razón de ser en la evolución de la situación bélica que estaba propiciando que Madrid pudiera quedar aislada en caso de romperse la conexión con Valencia a través del corredor de la carretera Madrid-Valencia, numerada posteriormente como N-III.
21 meneos
304 clics

El ferrocarril atmosférico: historia de un fracaso (1)

Medhurst sentó las bases de una bestia diferente, el ferrocarril atmosférico, que nació y murió en el siglo XIX… Con alguna pequeña excepción. Pero ¿en qué consistía este medio de transporte que quiso revolucionarlo todo a mediados del siglo del vapor? ¿Y por qué fracasó? Acompañadme en esta interesante historia. 2º parte: naukas.com/2021/04/21/el-ferrocarril-atmosferico-historia-de-un-fracas
17 4 0 K 103
17 4 0 K 103
6 meneos
22 clics

Ferrocarril Subterráneo (eng)  

A lo largo de la era de la esclavitud en los EE . UU ., el Ferrocarril Subterráneo histórico constaba de varios lugares, redes de rutas e individuos que ayudaron a miles de personas esclavizadas a alcanzar la libertad antes del final de la Guerra Civil Estadounidense en 1865. El Ferrocarril Subterráneo, aunque metafórico ya que no era un ferrocarril real, ayudó a las personas esclavizadas en el sur de Estados Unidos a escapar hacia el norte a pesar de la naturaleza peligrosa del viaje.
16 meneos
63 clics

Mercancías, productividad y ferrocarriles: Bailey Yard

Sobre como la organización de los ferrocarriles americanos nos pueden dar pistas sobre qué es la productividad. North Platte es una pequeña ciudad en el centro de Nebraska de casi 25.000 habitantes; un pequeño municipio al lado del río Platte, a 500 kilómetros de la ciudad más cercana. Lo único que hace este lugar especial son las vías de Union Pacific que cruzan la ciudad de este a oeste, justo al lado del centro, y Bailey Yard.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
3 meneos
73 clics

Construyendo el ferrocarril de Málaga a Córdoba, fotos de 1864

Conferencia con proyección de imágenes. Ponente: Juan Antonio Fernández Rivero - Fotohistoriador y coleccionista - Título: Málaga, fotografía y ferrocarril: 150 años. Lugar: Cofradia de los Estudiantes. Málaga c/Alcazabilla, 3. Fecha: viernes 26 de Febrero 2016, 19:00 h.
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53
10 meneos
198 clics

La desaparecida Estación de Ferrocarril de la Costa de Santander  

La Estación de Ferrocarril de la Costa dio servicio desde 1902 hasta 1936 a la compañía del Cantábrico y a la línea Santander-Bilbao. Fue derribada por orden del alcalde Ernesto del Castillo Bordenave, alias ‘el Piqueta’. Del Castillo Bordenave llevó a cabo demoliciones polémicas, como la de la antigua iglesia de San Roque, en aras de la reordenación urbana de Santander. 3.bp.blogspot.com/-TwO5UM8rxJo/T1uJbAiGtWI/AAAAAAAAAbo/sHePcQ7k4cA/s16
8 meneos
113 clics

Ecos de los primeros ferrocarriles españoles  

El frenético desarrollo del ferrocarril en Europa llevó a que se estudiara su implantación en la península Ibérica. Durante el reinado de Fernando VII se llevaron a cabo diversos estudios para construir varias vías, pero la inestabilidad política y la falta de recursos económicos terminaron por arruinar todas aquellas aventuras. Finalmente, en 1837, se abrió el que fue el primer ferrocarril español, fue en Cuba y su recuerdo bien merece una descripción adecuada pero, antes, veamos qué sucedió al poco en la península.
8 meneos
64 clics

Ferrocarril subterráneo: las rutas secretas hacia la libertad

‘Swing low, sweet chariot / coming for to carry me home’. La letra de este tradicional espiritual negro –que han versionado desde Louis Armstrong hasta Eric Clapton– parece evocar el deseo humano de ser salvado y portado hacia el paraíso. Tras este aura religiosa se escondió durante años un código secreto que miles de esclavos afroamericanos emplearon para escapar de sus dueños. En ésta y otras muchas piezas góspel permanece hoy el legado de aquellas rutas clandestinas, a las que se conoció popularmente como el ferrocarril subterráneo.
5 meneos
15 clics

Alexander Henderson y la llegada del ferrocarril a Algeciras

El inglés estuvo íntimamente ligado al Campo de Gibraltar como promotor y principal accionista de la empresa que construyó la línea del ferrocarril de Bobadilla a Algeciras. A los diecisiete años comenzó a trabajar de oficinista en la empresa de William Welch Deloitte, en la que pronto destacó por sus conocimientos en contabilidad, lo que le permitió acceder al exclusivo mundo financiero y a la bolsa londinense.
18 meneos
267 clics

Cruzando el Sahara en el tren más peligroso y extremo de África: el ferrocarril de Mauritania  

El ferrocarril de Mauritania, inaugurado en 1963, consiste en una única vía de 704 km, que conecta el centro minero del interior con el puerto. Los trenes que circulan tienen hasta 3 kilómetros de longitud, convirtiéndose en una de las líneas de tren más largas y pesadas del mundo. Sólo el 0,2 por cierto de todo el territorio de Mauritania es susceptible de ser cultivado. El área restante está cubierta por el desierto. Casi un tercio de la población de Mauritania es nómada. El ferrocarril se construyó con un único propósito: Transportar hierro
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
5 meneos
44 clics

Cuando viajar en tren perjudicaba la salud y otros mitos de 160 años de ferrocarril en Valdepeñas

En el siglo XIX, los médicos no recomendaban viajar en tren. Freud llegó a decir que afectaba a la salud mental. Los mitos en torno al ferrocarril eran de tal calibre que "se advertía de que viajar por encima de 45 kilómetros por hora el cuerpo humano no lo podía soportar y se desintegraba".
10 meneos
16 clics

"Octubre en la tierra del ferrocarril" [eng]  

Octubre en la Tierra del Ferrocarril es un poema en prosa largo y fluido que relata los recuerdos de Jack Kerouac de sus experiencias como “estudiante guardafrenos” en el Ferrocarril del Pacífico Sur en California. En su entrevista con Paris Review , Kerouac cita el poema como un ejemplo de su desdén por los períodos, y dice que estaba “destinado a resonar todo el tiempo como una máquina de vapor tirando de un cargamento de cien vagones con un furgón de cola parlante en el final”.
« anterior1234540

menéame