Cultura y divulgación

encontrados: 13583, tiempo total: 0.063 segundos rss2
312 meneos
8174 clics
Libro gratuito sobre la historia de los videojuegos:  "La Edad del Pixel" (PDF)

Libro gratuito sobre la historia de los videojuegos: "La Edad del Pixel" (PDF)

Aquí os dejo el libro "La Edad del Pixel", completamente gratuito para los amantes de la historia de los videojuegos. En sus 80 páginas podrás contemplar la verdadera historia de como se gestó la aparición de los videojuegos. Si te apetece tenerlo en tu colección de libros sobre la historia de los videojuegos, puedes descargarlo aquí.
156 156 2 K 564
156 156 2 K 564
38 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Videojuegos que fueron pioneros

¿Sabes cuál fue el primer videojuego en CD-Rom? ¿y el primer videojuego erótico?. Algunos de los videojuegos que se han ganado su lugar en la historia de esta gigantesca industria de entretenimiento, auténticos videojuegos pioneros en su momento, innovando en muchos casos, adelantándose a su tiempo o marcando el camino para muchos títulos que vendrían posteriormente.
31 7 5 K 11
31 7 5 K 11
8 meneos
122 clics

Videojuegos y educación, la historia de un malentendido

A menudo se ha identificado el mundo de los videojuegos (juegos engeneral) como todo lo opuesto a lo que debe ser el aprendizaje.- No siempre se han entendido, aunque en los últimos tiempos parece que la cosa empieza a remontar. Lo tradicional o lo normal para educar es la evaluación de contenidos previamente memorizados por el alumnado. Frente a ello aparecen en los años setenta videojuegos con un carácter eminentemente lúdico provocando en los alumnos aburridos de las clases estampidas en masa para jugar a la última máquina recreativa.
15 meneos
112 clics

Aprender historia con videojuegos en vez de libros

Dile a un niño que cite de memoria quiénes han sido los presidentes de su país, qué batallas han marcado el rumbo de su continente o cuáles son las claves que destinaron el presente del lugar donde vive. Después espera sentado. Ahora dile al mismo niño que cuente, con todo lujo de detalles, qué es lo que exactamente ocurre en cada una de las pantallas del último videojuego al que se haya enganchado. Voilá. «¿Y si nos aprovechamos de eso para enseñar historia?», pensaron los creadores de Americana Dawn, un videojuego -en proyecto- con la sana ..
12 3 2 K 124
12 3 2 K 124
4 meneos
31 clics

Atari: Cuál es la historia detrás de la compañía que sentó las bases de la industria de los videojuegos

Fundada en 1972 por Nolan Bushnell y Ted Dabney en California, Estados Unidos, Atari no solo introdujo al mundo el concepto de los juegos comerciales, sino que también revolucionó la forma en como las personas interactuaban con el entretenimiento digital. De hecho, esta compañía marcó importantes hitos con icónicos lanzamientos como la consola Atari 2600, un dispositivo que democratizó el acceso a los videojuegos y sentó las bases para el futuro de un sector que en la actualidad factura más de 400.000 millones de dólares.
9 meneos
242 clics

Los primeros videojuegos Survival Horror, origen e historia del género

Inspirados por la literatura y el cine de terror, los Survival Horror, son un subgénero de los videojuegos con unas características muy específicas, centrándose el objetivo del juego en la supervivencia del personaje y en hacernos pasar miedo mientras lo intentamos. Curiosamente, mientras el término "Survival Horror", no se utilizó por primera vez hasta 1996, su origen se remonta a principios de la década de los 80, siendo también algunos de los primeros videojuegos de terror que se publicaron.
8 1 13 K -90
8 1 13 K -90
10 meneos
237 clics

Los orígenes de los videojuegos de Rol

Basados inicialmente en algunos conocidos juegos de Rol de tablero como "Dungeons & Dragons", los RPGs (Role Playing Game) son un género de los videojuegos que sin duda se ha sabido adaptar y evolucionar. Denominados originalmente como cRPG (computer Role Playing Game), los primeros videojuegos de Rol se remontan a mediados de los 70, prácticamente en los orígenes de los videojuegos. Se trataba de juegos muy básicos creados para jugar en grandes ordenadores de empresas (Mainframes) y que no llegaron a comercializarse.
3 meneos
51 clics

Del Club Nintendo a My Nintendo: la historia de la fidelización de la gran N

El nombre de Club Nintendo llevaba mucho tiempo alrededor del mundo bajo distintas formas y formatos. Y mientras que en América Latina se trataba de una publicación mensual, durante años en la península Ibérica se trató de un interesante club donde era muy fácil hacerse socio. Desde 1989, cada videojuego o consola venía acompañado, junto a su libreto de instrucciones, de una pequeña cartulina, que rellenaríamos nuestros datos personales y enviáramos por correo ordinario a Nintendo.
266 meneos
4147 clics
Aventuras conversacionales, el género olvidado

Aventuras conversacionales, el género olvidado

Con un modo de juego muy básico donde el jugador debe usar comandos de texto, el origen de las Aventuras Conversacionales se remonta a la década de los 70, viviendo su mayor época de esplendor durante los 80. Se trata de uno de los géneros de los videojuegos más antiguos que existen y en el que empresas españolas como Aventuras AD se convirtieron en un auténtico referente. Un género ya casi olvidado que sigue "vivo" por sus seguidores, quienes siguen realizando todavía nuevos videojuegos de aventuras basados en texto o remakes de los clásicos.
110 156 1 K 325
110 156 1 K 325
16 meneos
215 clics

NIZARÍES: la auténtica Orden de los Asesinos

A no ser que seas un ávido lector de la Historia de Oriente Próximo o un fanático de los viajes de Marco Polo, es probable que no tengas del todo claro quiénes eran los nizaríes. Pero, por otro lado, tal vez la novela "El péndulo de Focault", la película "El príncipe de Persia" o la saga de videojuegos "Assassin's Creed" permitan que recuerdes una hermandad de sigilosos encapuchados llamados Asesinos con, como su nombre indica, una gran habilidad para dar muerte.
13 3 3 K 74
13 3 3 K 74
11 meneos
337 clics

Cuál ha sido el mejor año de la historia de los videojuegos: analizamos tecnología y éxitos para responder a la pregunta

Con casi medio siglo a su espalda (bastante más si contamos los primeros pasos del medio, aún sin vocación industrial), es una tarea titánica determinar cuál ha sido el mejor año de la historia del medio. Está claro que ha habido algunas zonas de esos cincuenta años más significativas que otras: los saltos generacionales, los juegos revolucionarios, las innovaciones repentinas... pero es complicado circunscribir muchos de esos fenómenos a algo tan arbitrario como años concretos.
9 meneos
71 clics

La enseñanza de la Historia y los videojuegos, ¿condenados a entenderse?

La historia que se llama «con mayúscula», la Historia académica, ha abrumado y aburrido tradicionalmente a generaciones enteras de estudiantes y de adultos que luego, de un modo paradójico, han resultado ser grandes consumidores de historia «con minúscula».
3 meneos
120 clics

Terremotos, trasteros desordenados y otras fatalidades que amenazaron a grandes videojuegos clásicos

En el marco de la RetroBarcelona del año 2018, Toni Piedrabuena dedicó una charla a la preservación del videojuego. Un tema cada vez más en boga y del que poco a poco oiremos hablar más a menudo.Por hacer un símil un poco osado, ¿os imagináis que se hubiera perdido el manuscrito original de El Quijote y lo que hubiera llegado a nuestros días fuera una reinterpretación de alguno de sus lectores? Es exactamente lo que ha sucedido con algunos de los videojuegos más importantes de la historia, cuyo código original se ha perdido para siempre.
8 meneos
90 clics

LA GUERRA DE LAS CONSOLAS - (La Historia de los Videojuegos) 1952-1991  

Primera parte de 5 documentales que narra la historia de los videojuegos. 1º parte) (1952-1991): desde la aparición de las primeras videoconsolas, hasta la batalla entre Super Nintendo y Mega Drive.
9 meneos
94 clics

La Biblioteca Nacional amplía su colección de videojuegos con la ayuda de asociaciones y particulares

Desde febrero de 2020 la Biblioteca Nacional de España ha mantenido varias reuniones con diferentes asociaciones del sector del videojuego español en las que han participado AEVI (Asociación Española de Videojuegos), AUIC (Asociación de Usuarios de Informática Clásica) y DEV (Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento) con el objetivo de trabajar en la mejora de la conservación y el acceso a los videojuegos españoles, como parte del patrimonio cultural español.
4 meneos
198 clics

¿Quién mató a Atari? El fascinante auge y la brutal caída del primer titán de la industria de los videojuegos

Hubo un tiempo en el que hablar de videojuegos era, básicamente, hablar de Atari. Y no es para menos: Nolan Bushnell y Ted Dabney no solo fueron unos pioneros de los salones recreativos, las consolas domésticas y el entonces atrevido concepto de llenar estanterías con cajas de videojuegos. Algo a lo que hoy estamos acostumbrados, pero que hace cincuenta años fue totalmente revolucionario.
7 meneos
48 clics

Condicionantes históricos del nacimiento del videojuego. Parte II

Nacimiento del videojuego durante el siglo XX, sus condicionantes y la influencia del consumo.
4 meneos
28 clics

Nace una nueva revista sobre videojuegos

Nace Presura, cultura y sociedad, una revista dedicada a los videojuegos desde un punto de vista cultural y social que intenta explicar los videojuegos como clave de nuestro presente, para entender mejor a estos y a nosotros mismos.
3 1 13 K -122
3 1 13 K -122
5 meneos
86 clics

El yacimiento de Los Bañales será escenario de un videojuego

Un videojuego centrado en la epigrafía romana tendrá el yacimiento aragonés de Los Bañales como uno de sus escenarios principales
304 meneos
5413 clics
Dungeons & Dragons: imaginación, magia, fantasía

Dungeons & Dragons: imaginación, magia, fantasía

Baldhur's Gate, Eye of the Beholder, Neverwinter Nights, Planetscape: Torment... nombres de juegos míticos del D&D. ¿Quieres descubrirlos y conocer su origen?
123 181 4 K 400
123 181 4 K 400
8 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Billy Mitchell: el jugador que consiguió la puntuación perfecta en Pac-Man que resultó ser un tramposo

Billy Mitchell: el jugador que consiguió la puntuación perfecta en Pac-Man que resultó ser un tramposo

Billy Mitchell, nacido el 16 de julio de 1965 en Springfield, Massachusetts, aunque creció al sur de Florida, proviene de una familia acomodada, propietarios de una cadena de restaurantes llamada «Rickey's Restaurant», que heredó durante la década de los ochenta y que mantiene a día de hoy. Pero su fama no le viene por su gran gestión en los negocios, sino por convertirse en una leyenda al ser el primero en alcanzar la mítica "kill screen" (el punto en el que el juego llegaba a su límite de memoria y dejaba de funcionar correctamente)...
6 2 13 K -13
6 2 13 K -13
4 meneos
235 clics

Los primeros "cameos" de videojuegos en el cine

Los videojuegos se popularizaron rápidamente tras comenzar a comercializarse a finales de los años 70. Las máquinas de arcade o algunos conocidos videojuegos, empezaron a aparecer en diversas películas de las décadas de los 70 y los 80. Pequeños guiños al mundo de los videojuegos por parte del Cine, que sin duda, ayudaron enormemente a su crecimiento y su rápida expansión, convirtiéndose con el tiempo en la enorme industria de entretenimiento que son actualmente.
200 meneos
5338 clics
Myst, el videojuego más vendido de los 90 para PC

Myst, el videojuego más vendido de los 90 para PC

Desarrollado por los hermanos Robyn y Rand Miller, en 1993 se publicaba Myst, una original aventura gráfica llena de puzles, que dejaría un importante legado en el mundo de los videojuegos. Gracias a varios factores como su particular modo de juego o sus magníficos gráficos, Myst obtuvo un enorme éxito, convirtiéndose en el videojuego más vendido para ordenador en la década de los 90. Además creó un original estilo de juego que influyó notablemente en muchos videojuegos posteriores, siendo considerados habitualmente como "clones de Myst".
87 113 1 K 368
87 113 1 K 368
17 meneos
46 clics

Arturo Pérez-Reverte a favor de los videojuegos: el escritor reconoce que el videojuego puede ser el heredero de la novela

El conocido escritor español Arturo Pérez-Reverte ha estado hablando sobre el futuro de la novela y se ha mostrado muy convencido de que el siguiente gran paso para la literatura son los videojuegos. Vivimos tiempos de cambio y aunque ya está claro que la industria del videojuego es ya un medio de entretenimiento sobradamente consolidado, muchos no acaban de ver que este pueda competir en cuanto a potencia de relato con el cine o la literatura más tradicional.
7 meneos
61 clics

Videojuegos: a la conquista del mundo  

Documentos TV estrena una producción suiza que aborda los cambios que han introducido las revoluciones tecnológicas en la transmisión de conocimientos e innovacción. Y la carrera ascendente de los videojuegos con pujante industria cultural. Un mercado que supera los 60.000 millones de euros. El videojuego es hoy en día el producto cultural más vendido por delante del cine y la música. Se da el caso de algunos videojuegos de acción que alcanzaron los mil millones de euros en ventas, en el día de su lanzamiento
262 meneos
6392 clics
Contact, el videojuego que diseñó Carl Sagan y nunca vio la luz

Contact, el videojuego que diseñó Carl Sagan y nunca vio la luz  

Si el propósito del astrónomo fue durante gran parte de su vida acercar al público general sobre los aspectos de la ciencia y la cultura, los videojuegos podrían ser un factor irresistible para adentrar a esa gran masa ávida de ocio electrónico. Él mismo se refirió así en los documentos:La pregunta es cómo diseñar un videojuego doméstico que sea capaz de enseñar los valores de la astronomía en un contexto tan emocionante como lo hacen la mayoría de los videojuegos violentos.
117 145 1 K 325
117 145 1 K 325
« anterior1234540

menéame