Cultura y divulgación

encontrados: 13172, tiempo total: 0.211 segundos rss2
62 meneos
1267 clics
La Esfera Cúbica, de Josep Maria Beà

La Esfera Cúbica, de Josep Maria Beà

«¡Cuidado, que te voy a limar la bola!» La Esfera Cúbica es un cómic creado, guionizado e ilustrado por Josep Maria Beà i Font y que fue publicado originalmente de manera serializada en la revista Rambla (números del 1 al 6) de García y Beà Editores S. A. entre abril de 1982 y enero de 1983 (...) En el año 1982, y tras haber acumulado un considerable éxito en su primera incursión en una serie larga del género de ciencia ficción con Historias de Taberna Galáctica se lanza con un tercer proyecto: La Esfera Cúbica.
37 25 0 K 338
37 25 0 K 338
2 meneos
62 clics

Comer fuera en la antigua Roma: tipos de establecimientos

Comer fuera en las ciudades del territorio dominado por Roma es muy frecuente. Además de participar en la animada vida de las calles, debemos tener en cuenta que muchas de las viviendas no tenían ni cocina ni comedor ni agua caliente, por lo que la compra de un alimento ya elaborado era muy, muy común. Las posibilidades para comer fuera de casa en en una ciudad romana eran muchas y muy variadas, y permitían desde tomar un piscolabis antes de entrar al teatro hasta una cena completa con triclinio y todo.
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
6 meneos
104 clics

Francisco de Ribera, el héroe marino especialista en riñas de taberna

El cúmulo de victorias que constan en el albarán de Francisco de Ribera merece un reconocimiento más allá de las fronteras del tiempo. Es sabido que era un marino atípico y poco convencional, pero me pregunto: ¿Y un nicho en el Panteón de Marinos Ilustres? No estaría nada mal… La historia española es tan desconocida como ingrata y sorprendente.
29 meneos
134 clics

Hallan los restos de una de las tabernas más antiguas del Mediterráneo  

Un estudio publicado este mes en Antiquity, dirigido por los arqueólogos Benjamin Luley y Gaël Piquès del Centro Nacional de Investigación Científica francés, revela el descubrimiento de una de las más antiguas tabernas del Mediterráneo en el yacimiento de la ciudad romana de Lattara. Se trata de un descubrimiento de especial importancia, no solo porque es la primera taberna hallada en la zona, sino porque es indicativo del cambio de las infraestructuras sociales y económicas del asentamiento, que tiene su origen en el neolítico.
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
15 meneos
46 clics

Ni en los libros ni en los parlamentos: la democracia occidental nació en las tabernas

"Allí donde se asentaron los españoles lo primero que hicieron fue construir una iglesia; la primera cosa que hicieron los holandeses en una nueva colonia fue construir un fuerte; pero la primera cosa que hicieron los ingleses ya fuera en el lugar más remoto del planeta o entre los más bárbaros indios, fue levantar una taberna." Así se jactaba en el año 1708 el capitán británico Thomas Walduck. Las tabernas fueron la cuna de la revolución, una isla de libertad, un confortable lugar para la conversación.
13 meneos
71 clics

Desierto de película: Tabernas, “Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea”

Con más de trescientas películas rodadas entre sus ramblas desde la década de los años 50 hasta nuestros días, el Desierto de Tabernas, el de 'El bueno, el feo y el malo' e 'Indiana Jones y la última cruzada', el de 'Lawrence de Arabia' y 'Exodus', el de Bud Spencer y Terence Hill y John C. Reilly y Joaquin Phoenix, el de 'Juego de Tronos' y 'Penny Dreadful', es un escenario mítico para la gran (y la pequeña) pantalla .
7 meneos
251 clics

Las Tabernas Centenarias de Madrid

Las tabernas más antiguas de Madrid Por Carlos Osorio. En 1085, cuando los cristianos conquistan Madrid, abren sus tabernillas por toda la villa.
7 meneos
65 clics

¿En qué taberna de Madrid vivió Miguel de Cervantes?

El nombre del Barrio de las Letras no es casual ni arbitrario. Quien lo haya devorado a pasos habrá podido comprobar que en él, las referencias literarias son constantes. En el suelo, en las fachadas, en el ambiente. Todo nos recuerda a aquel Siglo de Oro, brillante y prolífico en lo literario y sí en una calle, aquel manuscrito legado brilla con solvencia, es la Calle de Huertas.
2 meneos
233 clics

“Interior de una taberna” (1661), de Adriaen van Ostade  

El tablero de backgammon es el centro de interés, junto con el tabaco, de los tres personajes arrimados a la ventana, y la bebida y, de nuevo, el tabaco, el del hombre sentado en el centro. Según parece, el brandy fue un licor barato revestido de cierta novedad entre las clases humildes.
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
11 meneos
171 clics

Charlie, el prototipo de Rover para Marte en el desierto español de Tabernas [ENG]

Un rover prototipo de Marte, llamado Charlie, ha ido a dar una vuelta por el desierto de Tabernas en España esta semana, mientras los científicos se preparan para la realidad en 2021. El trundlebot construido en el Reino Unido estaba controlado por el equipo ExoFiT en el Harwell Space Cluster del Reino Unido en Oxfordshire, a 1.000 millas del sol y la sangría de España, donde el rover con control remoto hizo lo suyo. El equipo practicó conduciendo el rover fuera de su módulo de aterrizaje antes de dirigirse a un punto de interés geológico.
12 meneos
18 clics

Helena Taberna, cineasta: “Los informativos anestesian, detrás de las horribles imágenes de Lesbos no hay reflexión”

La cineasta de Altsasu filmó, el pasado año, el documental Varados, un proyecto audiovisual en colaboración con la ONG Zaporeak donde retrata la vida de las personas refugiadas en Atenas y la isla de Lesbos.
4 meneos
55 clics
La taberna de Calanda (1822)

La taberna de Calanda (1822)

El Ayuntamiento arrendaba los bienes propios a través de un concurso de subasta pública que se anunciaba a los vecinos a través de carteles y pregones. El día y hora del citado concurso, ante la presencia de las autoridades municipales y de los interesados, se iniciaba la subasta mediante un sistema de puja. Dicho sistema garantizaba la libre concurrencia de los postores dentro del marco de las ordenanzas y la participación del vecindario, e impedía que las autoridades locales y personas influyentes acaparasen los bienes propios del municipio.
12 meneos
153 clics

Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones (III): el puritanismo

Si en los artículos anteriores me dediqué a reflexionar sobre algunas de las relaciones de Battlestar Galactica (reimaginada) con la guerra y la política, conviene adentrarse ahora en otro de los pilares de la historia: la religión.
17 meneos
308 clics

Galáctica: astronave de combate: del presunto plagio a Star Wars al suicidio de un fan de la serie

La recordada serie de ciencia ficción fue un éxito efímero que dejó huella y que se acrecentó con los años como el buen mito en el que se convirtió; los costos millonarios, el error garrafal en el cambio de planes y los intentos de nuevas versiones. En 1978, una ambiciosa serie se convirtió en uno de los éxitos (fugaces) más importantes de la televisión. Galáctica: astronave de combate fue una idea cuya importancia aún hace eco en la pantalla chica. Pero detrás de ese relato de apenas 22 episodios se escondió una saga de denuncias cruzadas y...
256 meneos
956 clics
La guía del autoestopista galáctico cumple 42 años

La guía del autoestopista galáctico cumple 42 años

El 12 de octubre de 1979 salía a la venta la primera edición de La guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy), la adaptación escrita por Douglas Adams del serial radiofónico del mismo nombre. Así que acaba de cumplir 42 años.
141 115 9 K 408
141 115 9 K 408
219 meneos
2208 clics
"Battlestar Galactica" (2004-2009): Un acercamiento realista a la ciencia-ficción

"Battlestar Galactica" (2004-2009): Un acercamiento realista a la ciencia-ficción

Los productores de Battlestar Galactica (BSG) quisieron diferenciar la ciencia-ficción, y a BSG en particular, de lo que a menudo se considera su pariente cercano, la fantasía En palabras de uno de los directores de la serie, Michael Rymer: «Todas las demás películas con efectos se están haciendo más y más irreales y fantásticas. Nosotros queríamos ir en la otra dirección» (...) Ursula K. Le Guin afirmó que la ciencia-ficción es un género fundamentalmente realista antes de que el escritor aplique una aproximación estilística particular.
121 98 0 K 340
121 98 0 K 340
9 meneos
154 clics
La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton

La increíble historia de los naufragios del Invercauld y el Grafton no es sólo una aventura épica, sino que tiene un detalle sorprendente, casi imposible, diría yo. Varios hombres, durante meses y meses sobreviviendo en una isla, y con más paralelismos de los esperados.
7 2 0 K 119
7 2 0 K 119
28 meneos
383 clics

Así mató Hollywood al autoestopista galáctico

Pocas novelas han empezado con una lección de perspectiva mejor, y muy pocas con una a semejante escala. A un pobre mindundi inglés, Arthur Dent, se le plantan las excavadoras en casa una buena mañana para derribarla y construir una vía de circunvalación. Como toda explicación recibe la de que los planos del proyecto llevan meses expuestos en la oficina de planificación local, en el sótano del ayuntamiento.
23 5 2 K 26
23 5 2 K 26
13 meneos
77 clics

Las fantasmales supervivientes de una gran batalla galáctica

El Telescopio Hubble nos acerca las colisiones de un cúmulo ancestral
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
284 meneos
5685 clics
Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones: la frontera interestelar y la guerra absoluta

Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones: la frontera interestelar y la guerra absoluta

Esto de la cultura friki está alcanzando tal grado de generalización que, por un lado, se considera especial algo que se ha convertido en cultura de masas y, por otro, nos cargamos de prejuicios ante un determinado tipo de contenidos. Antes de sentarme a ver del tirón (que es como se ven las series buenas) todas las temporadas de esta epopeya interestelar no sabía que iba a descubrir una de las series más interesantes de la historia de la televisión, que logra mezclar con bastante equilibrio la acción y la reflexión, el entretenimiento y...
132 152 1 K 444
132 152 1 K 444
22 meneos
170 clics

Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones (II): de la democracia en América al mesianismo socialista

Las Colonias originarias de Kobol son trece, como las trece colonias americanas; visto esto, las palabras de Tocqueville emergen solas: «Todas las colonias inglesas tenían entre sí, en la época de su nacimiento, un gran aire de familia. Todas, desde un principio, parecían destinadas a contribuir al desarrollo de la libertad, no ya de la libertad aristocrática de su madre patria, sino de la libertad burguesa de la que la historia del mundo no presentaba todavía un modelo exacto»
10 meneos
27 clics

Hallan "gemelas" de las galaxias primigenias que permiten estudiar el inicio de la formación galáctica

Las galaxias primigenias datan de las edades oscuras, un periodo cosmológico difícil de observar en detalle debido a la presencia de hidrógeno neutro, un gas que aumenta la opacidad del medio
84 meneos
3520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Battlestar Galactica’ y otras cinco series para reivindicar la ciencia ficción

Ejemplos de peso para demostrar a los más descreídos que la ciencia ficción puede ser un género mayor que se atreve con temas de profundo calado político y social pese a su envoltorio futurista o de lo extraordinario.
68 16 22 K 62
68 16 22 K 62
98 meneos
1632 clics
Observatorio MeerKAT, imagen inaugural: el Centro Galáctico [ENG]

Observatorio MeerKAT, imagen inaugural: el Centro Galáctico [ENG]  

¿Qué está pasando en el centro de nuestra galaxia? Es difícil de decir con telescopios ópticos ya que el polvo interestelar interpuesto bloquea la luz visible. En otras bandas de frecuencia, sin embargo, como la de radio, el centro galáctico se puede visualizar, mostrándose como un lugar bastante interesante y activo. La foto muestra la imagen inaugural del conjunto de 64 radiotelescopios del observatorio MeerKAT (suricato en afrikáner), que acaba de completarse en Sudáfrica.
46 52 0 K 220
46 52 0 K 220
« anterior1234540

menéame