Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.113 segundos rss2
3 meneos
15 clics

Las películas de la etapa británica de Hitchcock

Antes de dar el salto a Hollywood y convertirse en unos de los más famosos directores de Cine de la historia, Alfred Hitchcock se inició en el Cine en su Reino Unido natal. Allí rodó durante casi dos décadas numerosas películas, menos conocidas para el gran público, pero que gracias a la calidad de algunas de ellas obtuvo un gran reconocimiento emigrando finalmente a Hollywood, donde realizó sus películas más famosas.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
8 meneos
112 clics

Todos los cameos de Alfred Hitchcock en un solo video

El usuario de Youtube Morgan T. Rhys realizó este video donde compila todos los cameos del director cinematográfico Alfred Hitchcock, donde además remarca ...
14 meneos
244 clics

'Hollywood, fotograma a fotograma'  

'El libro 'Hollywood Frame by Frame' ('Hollywood fotograma a fotograma') reúne hojas de contactos de algunas de las películas más famosas de Hollywood desde 1951 a finales de los años noventa.'
11 3 2 K 113
11 3 2 K 113
4 meneos
25 clics

La sorpresa de poner un 'thriller' de Hitchcock a una persona en coma

Un nuevo estudio muestra que el escáner cerebral de un paciente en estado vegetativo desde hace 16 años muestra una actividad similar a otras personas sanas.
3 1 9 K -69
3 1 9 K -69
2 meneos
110 clics

Diccionario seriéfilo: el uso del McGuffin

McGuffin es un concepto sencillo y, sin embargo, en ocasiones propicia debates. Un McGuffin —dijo Hitchcock— son los «papeles» o los «documentos» o los «secretos» que los espías quieren. Un objeto que importa a los personajes, pero no al espectador; podría ser cambiado por otro y la historia funcionaría igual.
2 0 2 K -13
2 0 2 K -13
8 meneos
322 clics

Instagram y las vaginas de Hitchcock

Al margen de las intenciones de los artistas, un espectador tiene que estar atento u obsesionado para encontrar las vaginas en un primer visionado de las películas mencionadas (quizá no tanto en el caso de Sauron). De la misma manera, los censores de Instagram (usuarios y trabajadores) ven aquello que realmente desean ver. La censura se acerca a la hipocresía.
8 meneos
51 clics

Ocho películas de la etapa británica de Hitchcock

Entre 1923 y 1939, antes de dar el salto a Hollywood, Alfred Hitchcock se inició en el Cine en su Reino Unido natal. Allí rodó numerosas películas, muchas de ellas poco conocidas para el gran público. Gracias a la calidad de las mismas, el director obtuvo un gran reconocimiento emigrando finalmente a Hollywood, donde rodó sus películas más famosas. Algunas de estas películas son difíciles de encontrar o no se han conservado, otras las podemos disfrutar libremente ya que entraron en el Dominio Público hace años.
8 meneos
256 clics

15 curiosidades sobre Psicosis tras 55 años del estreno

Compilación de 15 curiosidades sobre una de las mas notorias películas del célebre director Alfred Hitchcock: Psicosis. Se estrenó un día como hoy hace 55 años. Su nombre se ha transformado en sinónimo de terror y suspenso. Sigue estando vigente y es considerada entre las mejores películas de todos los tiempos en diversos tipos de rankings.
17 meneos
312 clics

Fotografías de Hitchcock durante los rodajes

Fotografías del director británico Alfred Hitchcock durante el rodaje de varias de sus películas, desde las más famosas hasta algunas mucho más desconocidas para la mayoría del público.
5 meneos
63 clics

Consejos de Hitchcock ilustrados con vídeos  

Con frecuencia recomiendo la lectura de El cine según Hitchcock, extensa entrevista de Truffaut al maestro del suspense. Es una lectura entretenida para los amantes del cine y un manual encubierto para los profesionales del medio. Gracias a Youtube ilustro algunos de los comentarios de Hitchcock en este artículo.
1 meneos
13 clics

Los 37 cameos que Hitchcock realizó en sus películas  

Los cameos de Alfred Hitchcock son conocidos por muchos, pues en algunas de sus cintas puede ser bastante obvio e incluso participa activamente en la escena; pero, la verdad es que Hitchcock apareció en 37 de las películas que dirigió.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
6 meneos
242 clics

Cómo Hitchcock ayudó a determinar si un paciente en coma estaba consciente

Un filme del maestro del suspenso se usó para determinar el estado de conciencia en un paciente en coma por 16 años. Este hallazgo es una prueba de que la neurociencia todavía tiene mucho que aprender del arte.
6 meneos
216 clics

Este desconcertante corto nos muestra qué pasa cuando Hitchcock se encuentra con Kubrick

Un fascinante vídeo mash-up que nos pone al alcance de dos genios de la cinematografía, Alfred Hitchcock y Stanley Kubrick, quienes a pesar de los rumores, al día de hoy no existe constancia que nos muestre que ambos directores se hayan encontrado alguna vez. Pero ahora, gracias a este corto, tenemos a estos dos genios en un solo lugar.
7 meneos
224 clics

Los mejores cameos de directores que aparecen en sus películas  

Es más habitual que los actores prueben su talento como directores pero también hay cineastas que deciden colocarse delante de las cámaras. Entre los valientes (o egocéntricos) la mayoría se limita a interpretar papeles breves o realizar simples cameos en sus películas, como Quentin Tarantino, que tiene una divertida participación como narrador en esa gozada titulada 'Los odiosos ocho' ('The Hateful Eight').
3 meneos
25 clics

Los primeros pasos de Hitchcock en el cine

El British Silent Film Festival de 2015 permitió al mundo no sólo echar un vistazo a las primeras marcas realizadas por Hitchcock en 1920, sino que también permitió presenciar un caso de sabotaje histórico-cinematográfico. El primer trabajo de Hitchcock en la industria del cine fue el de diseñador de rótulos y decorados en la rama londinense de la Famous Players-Lasky, que en ese entonces fue la compañía cinematográfica más grande del mundo, en una estación eléctrica cerca de Shoreditch.
6 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Edward Hopper, captando soledades de cine

La obra de Edward Hopper siempre ha estado relacionada con el cine. Grandes directores se han quedado prendados de sus cuadros y han decidido reflejarlos en sus películas, como escenas sacadas literalmente de esos cuadros y puestas en sus películas. Así Alfred Hitchcock “tomó” la casa del cuadro “House by the “Railroad” para su famosa película “Psicosis”, en la que la casa era casi un personaje central de por sí.
5 1 5 K -29
5 1 5 K -29
303 meneos
18856 clics
Este truco oculto en los grandes clásicos de Hitchcock demuestra que era un genio sin igual

Este truco oculto en los grandes clásicos de Hitchcock demuestra que era un genio sin igual  

Alfred Hitchcock es reconocido como uno de los directores más influyentes de la historia del cine, un maestro del suspense. Se comunicaba con la audiencia de una forma tan aguda y genial que a menudo hay que mirar dos veces para entender lo que cuenta realmente una de sus escenas. Es el caso de Vértigo.
145 158 7 K 381
145 158 7 K 381
11 meneos
40 clics

Hitchcock y Truffaut: la conversación que no se agota

Maestro y alumno, creador y crítico, la entrevista al director inglés realizada por el cineasta francés forma parte de la historia del cine y llega ahora como documental
11 meneos
64 clics

500 preguntas a Hitchcock

Imaginemos que Pablo Ruiz Picasso y Andy Warhol se hubieran sentado a charlar. Esto es ficción histórica, pero en el ámbito cinematográfico ocurrió algo equivalente cuando en 1962, en los estudios Universal, Alfred Hitchcock contestó a un cuestionario de 500 preguntas elaborado por François Truffaut y que dio lugar hace medio siglo a la obra seminal 'El cine según Alfred Hitchcock'.
6 meneos
60 clics

Cameos de Hitchcock  

Todos los cameos del cineasta en su filmografía.
1 meneos
62 clics

Cuando Alfred Hitchcock se enamoró de los cuentos de Roald Dahl

En 2016 se cumplen cien años que nació Roald Dahl, uno de los autores de literatura "infantil" más importantes del siglo XX El autor y el director de cine tuvieron una relación artística peculiar que unió el carácter de ambos en una serie de obras inolvidables.
5 meneos
58 clics

Un visitante excepcional

Un hombre posa frente al cementerio. “Espero tardar muchos años en regresar a un sitio como este”. La exposición ‘Welcome Mr. Hitchcock’ cuenta la visita del cineasta a San Sebastián en 1958
4 1 7 K -65
4 1 7 K -65
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfred Hitchcock, el maestro del suspense

Disfrutar de las películas de un genio como Alfred Hitchcock provocó que no volviéramos a mirar del mismo modo al pequeño canario que teníamos en el balcón de casa. “Si dirigiera ‘Cenicienta’, la audiencia inmediatamente estaría esperando ver un cadáver en la carroza”.
22 5 9 K 71
22 5 9 K 71
10 meneos
205 clics

Más allá de la ducha: siete escenas para admirar el genio de Hitchcock

El éxito de la primera exposición que se organiza en España en torno a la figura del director británico nos recuerda algunas de sus mejores escenas.
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
7 meneos
29 clics

Tippi Hedren revela que Hitchcock la acosó sexualmente

La protagonista de 'Los pájaros' asegura en su libro 'Tippi: A Memoir' que el cineasta trató de besarla y que se volvía agresivo si se enfrentaba a él.Hedren deja saber además que en una ocasión el cineasta trató de besarla en una limusina y que no denunció lo que le ocurría porque en la década de 1960 el término de acoso sexual no existía y que apoyarían a Hitchcock porque "¿quién era más valioso para el estudio, él o yo?
6 1 11 K -50
6 1 11 K -50
« anterior123

menéame