Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
215 meneos
11997 clics
Hoppewell Rocks, las mareas más extremas del mundo

Hoppewell Rocks, las mareas más extremas del mundo  

La Bahía de Fundy en Canadá es conocida por sus mareas extremas que superan los veinte metros. Se trata de las más altas del mundo sobre todo en el lugar donde nos encontramos, en Hopewell Rocks, o al menos es el sitio donde es más fácil percatarse de este fenómeno. Una leyenda de la etnia micmac dice que las mareas de la bahía de Fundy están causadas por una ballena gigante que agita el agua, tribu indígena que por otra parte, habla un pidgin del euskera por la influencia de los balleneros vascos pero no nos desviemos del tema ...
99 116 1 K 464
99 116 1 K 464
1 meneos
5 clics

Una burbuja de agua que se puede comer para sustituir a las botellas de plástico [ENG]  

La “botella de agua” Ooho! de Skipping Rocks Lab, desarrollada por Rodrigo García González y Pierre-Yves Paslier, es una burbuja que está hecha con una membrana transparente que se fabrica con extractos de algas marinas y que se puede ingerir o, en el peor de los casos y si se prefiere tirar por ahí, se descompone de forma natural en un mes al ser un material orgánico. Además de agua la membrana puede contener otros tipos de bebidas. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ecologia/burbuja-agua-puede-comer-sustitu ]
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
8 meneos
261 clics

Adršpach-Teplice un valle de rocas mágicas en la República Checa

En la región de Bohemia se encuentra una extraña y desconocida maravilla geológica conocida como Adršpach-Teplice. Sus inmensas rocas areniscas poseen asombrosas características acústicas para la reflexión del sonido. Quizás por este asombroso eco el animal más rápido del mundo (El Halcón peregrino) halla elegido este sitio como su hábitat y lugar de reproducción. El sitio fue un destino de viajes durante el siglo XIX y principios del XX, las huellas grabadas por los humanos a lo largo de años en las rocas quedaron como postales de la historia.
289 meneos
1686 clics
Destruyen con un martillo una huella de dinosaurio de 115 millones de años

Destruyen con un martillo una huella de dinosaurio de 115 millones de años

Guardas del parque de Flat Rocks descubrieron el mes pasado durante una visita de unos estudiantes los daños en el yacimiento. La huella descubierta en 2006 pertenece a un dinosaurio carnívoro . Los paleontólogos del Museo Victoria y la Universidad de Monash decidieron dejarla en el lugar para que los visitantes pudieran apreciarla en su espacio natural. "Es muy triste pensar que una persona o personas que conocían el lugar donde estaba la huella la destruya y dañe un importante icono local que tiene importancia científica internacional"
118 171 0 K 278
118 171 0 K 278

menéame