Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
857 clics

¿Para qué utilizaron los Nazis estas enormes estructuras de hormigón?  

Estos enormes anillos de hormigón fueron construidos por la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial en la costa del Mar de Barents, en el Océano Ártico. Tras finalizar la guerra, el ejército soviético prohibió el acceso a esta zona durante décadas, disparando la especulación sobre la verdadera función de estas estructuras.
14 3 1 K 95
14 3 1 K 95
13 meneos
75 clics

Hormigón avanzado podría durar mas de un siglo sin mantenimiento[ENG]

Un nuevo hormigón hidrófugo impregnado con fibras diminutas promete dejar caminos y puentes libres de grietas importantes durante un máximo de 120 años. Ingenieros civiles de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee han desarrollado una mezcla de hormigón que es durable y superhidrófugo. Lo llaman Cemento Compuesto de Ingeniería Superhidrofuga (SECC). El sistema se basa en que el líquido no puede entrar, congelarse y hacer que se agriete.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
8 meneos
79 clics

¿Y qué hormigón me pongo yo hoy?

Dándole vueltas a una jornada técnica sobre la tecnología del hormigón que va a tener lugar el próximo 7 de Noviembre en la escuela de caminos de Madrid. He vuelto a recordar todos lo tipos de hormigones que tenemos, y me…
15 meneos
134 clics

Estratlingita platy: el secreto de la resistencia del mortero arquitectónico romano (ING)

Haces de rayos X en la Fuente Avanzada Luz (ELA) del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley han desvelado el secreto del mortero arquitectónico romano. "El mortero resiste el microagrietamiento través de la cristalización in situ de la estratlingita platy, un mineral de calcio-aluminio-silicato resistente que refuerza zonas interfaciales y la matriz del cemento", dice Marie Jackson. Este requiere una temperatura mucho más baja que el cemento Portland. El resultado es una reducción en emisiones de CO₂. En español: goo.gl/3adEYK
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
1 meneos
16 clics

Hormigones Especiales (I): Hormigón Ligero

En determinadas aplicaciones hay que hacer uso de hormigones con características especiales a fin de conseguir mayor ligereza , mejor comportamiento y mayor durabilidad. En la primera entrega de esta serie de artículos nos centraremos en el hormigón ligero. ¿Quieres saber más?
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118
7 meneos
351 clics

Intercambiador a cuatro niveles.Los Angeles(ING)

Las más famosas construcciones de Los Angeles no son edificios. Nadie vive o trabaja en ellos, pero han tenido un impacto extraordinario en la ciudad, su gente, y el mundo en su conjunto. Las edficaciones más importantes de Los Ángeles son sus autopistas, y la pieza más emblemática de esta vasta red es el Four Nivel interchange: un elegante nudo vertical de autopistas y rampas en las afueras de la ciudad...
9 meneos
199 clics

Una enciclopedia visual de edificios de hormigón contemporáneos

Las estructuras de hormigón se suelen asociar desde hace tiempo al movimiento de arquitectura brutalista acuñado por Le Corbusier desde los 50 hasta los 70. La brutal arquitectura de los edificios de hormigón de esta época era imponente y hoy arquitectos icónicos como Zaha Hadid, Herzog & de Meuron y Steven Holl se inspiran en ellos para crear nuevas formas de construcción utilizando el hormigón como elemento de diseño base.
1 meneos
8 clics

Hormigón permeable  

Este hormigón permite que el agua pase a través de él.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
11 meneos
63 clics

Científicos de los materiales crean hormigón marciano

Si vamos a colonizar Marte, necesitaremos edificios en los que vivir y trabajar. Los investigadores han creado un hormigón sólido y barato a partir del suelo marciano. Existe un creciente interés por enviar humanos a Marte. Distintas agencias espaciales han empezado a estudiar los numerosos problemas que presentaría tal misión, no siendo el menor de ellos el de proteger a los humanos durante dicho trayecto. Pero una vez que los humanos lleguen al Planeta Rojo, necesitarán edificios de calidad en los que vivir y trabajar. Pueden llevar consigo
237 meneos
7288 clics
¿Qué es la aluminosis?

¿Qué es la aluminosis?

Cuando durante los 70 y los 80 iba a casa de mi abuela materna (ver ¿Sabes determinar tus 8 apellidos?) en el Turó de la Peira de Barcelona, la sensación que tenía era que estaba en un barrio viejo, como de una época muy alejada históricamente a los ojos de un niño. Aquellos edificios de interiores oscuros, amarillentos, de arquitectura desfasada y olores característicos, no despertaban en mí una sensación agradable, aunque no llegaba a comprender porqué.
122 115 0 K 426
122 115 0 K 426
97 meneos
812 clics

¿Por qué las construcciones romanas han aguantado en pie más de 2000 años?

Por todos los lugares del mundo donde pisaron las caligae (sandalias de los legionarios romanos) hoy en día se pueden encontrar puentes, acueductos, anfiteatros… y otras muchas construcciones que han aguantado en pie más de 2.000 años. ¿No os habéis preguntado nunca cuál es el secreto de la solidez de estos testigos del tiempo? Pues simplemente porque el hormigón romano, no siendo tan fuerte como el moderno, resiste mucho mejor el paso del tiempo y, además, su proceso de fabricación es menos dañino para el medio ambiente.
81 16 6 K 106
81 16 6 K 106
2 meneos
100 clics

¿Sabes cuál fue el primer invento en hormigón armado? La respuesta te sorprenderá.

EL primer inventó que se patentó con hormigón armado te sorprenderá. Un recorrido histórico sobre el primer invento patentado sobre hormigón armado qe ademas de sorprender tuvo cierta importancia hasta en la dos Guerras Mundiales.
2 0 13 K -147
2 0 13 K -147
1 meneos
26 clics

Ahora ya sabemos por qué el hormigón en la Antigua Roma era mejor que el actual

(...) Por ello, hace unos años, unos investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, perteneciente al Departamento de Energía estadounidense, solicitaron a las autoridades locales permiso para taladrar uno de esos muelles. Este grupo de científicos, dirigidos por la geofísica Marie Jackson de la Universidad de Utah, pretendía despejar de una vez por todas la siguiente duda: ¿por qué en la Antigua Roma se hacía un hormigón tan condenadamente bueno, y probablemente, mejor que el actual?
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
49 clics

El "hormigón roca": ¿por qué son inmortales los edificios romanos?

Investigadores de la Universidad de Utah han descubierto un muelle romano, hecho con material volcánico, que en contacto con el mar parece ganar fuerza.
3 0 9 K -63
3 0 9 K -63
5 meneos
75 clics

El proyecto “brutalista” de Sánchez-Robles Tarín

La contundente presencia del conjunto de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas formado por iglesia, convento y oficinas, reemplaza en la década de los 60 a una templo de estilo neoclásico.
204 meneos
7677 clics
SOS brutalismo: los rastros del culto al hormigón crudo en València

SOS brutalismo: los rastros del culto al hormigón crudo en València

El estilo arquitectónico más brutalista fluctúa entre la adoración y el rechazo, hasta el punto de poner en peligro alguno de sus mejores ejemplos. Panel de expertos al aparato.
84 120 0 K 312
84 120 0 K 312
8 meneos
177 clics

Colocando encofrados para hormigonar en el dique protegido nº 3 de Bilbao

Durante estos días, tras la manipulación, traslado y recolocación en disposición de cierre del caisson o barco puerta en el dique seco protegido nº 3, se han acopiado tableros de encofrado en el espacio intermedio entre los diques secos nº 1-2 y el dique seco nº 3 y se están disponiendo para hormigonar. Las fotografías que adjuntamos muestran la situación de los trabajos.
117 meneos
6804 clics

Hacia una utopía de hormigón: arquitectura en la antigua Yugoslavia ( ENG)  

Algunos de los edificios de la extinta Yugoslavia parece que fueron diseñados para una utopía que nunca llegó.
62 55 2 K 351
62 55 2 K 351
1 meneos
25 clics

¿Conoces las ventajas del hormigón pulido?

Debido a su dureza, resistencia, acabados y posibilidades, el hormigón pulido es una de las mejores opciones para pavimentos. Y BECOSAN® una de sus referencias en soleras industriales.
1 0 15 K -107
1 0 15 K -107
8 meneos
204 clics

Una breve historia de los barcos de hormigón armado

Esta historia comienza en Francia en mitad del siglo XIX. Joseph-Louis Lambot experimentaba con nuevos materiales de aplicación a la agricultura en el Chateau Miraval, la casa familiar en el departamento de Var, en el sur del país galo. Allí, trabajando en una malla de alambres de acero trenzados que sirviera de estructura a sus creaciones (tanques de agua, grandes cajas, comederos) se le ocurrió utilizar el cemento como recubrimiento para darle forma, impermeabilidad y rigidez.
4 meneos
44 clics

El hormigón armado, icono del capitalismo fosilista

El hormigón armado (HA) es posiblemente el producto tecnológico más importante en el desarrollo y modificación del medio natural que sin precedentes se da en la historia del ser humano. Supone por tanto que el pasado siglo XX, además de verlo nacer como una tecnología de éxito icónico, propició las condiciones para su implantación a escala global. Actualmente la urbanosfera —red neuronal que dibuja el planeta desde el año 2010, cuando más de la mitad de la población mundial comenzamos a vivir en ciudades—...
7 meneos
58 clics

Cañones o pykrete y hormigón

El concepto de teoría económica denominado «Frontera de posibilidades de producción» se puede resumir con la frase: queréis cañones y mantequilla, y todo no puede ser. Viene a colación porque, en un momento dado de un conflicto bélico, alguien tiene que decidir en qué emplear los recursos: si en suministrar armamento a sus tropas o en dar de comer a la población; o, dicho de otro modo, en fines militares o civiles. Por suerte, este dilema encierra una amplia gama de grises porque no nos consta que en mitad de una guerra [...]
1 meneos
3 clics

Orina de astronauta para construir bases lunares

...Científicos de Noruega, España, Países Bajos e Italia, en colaboración con la ESA, han realizado diversos experimentos para verificar el potencial que tiene la urea de la orina como plastificante, un aditivo que se puede incorporar al hormigón para suavizar la mezcla inicial y hacerla más moldeable antes de que endurezca. Enlace al estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.119177
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
73 meneos
4114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cúpula de hormigón sin armar más grande (y más bella) del mundo

En la antigua Roma, cada esquina merece que se detenga el reloj, incluso ahora, en estos tiempos difíciles en los que miramos tanto las mascarillas como los monumentos. En el paseo por el centro hemos dejado atrás la Fontana de Trevi, limpia y radiante, donde los selfis se toman con la cara descubierta, a pesar de la prohibición. Y también lo que queda del templo de Adriano, once columnas corintias de quince metros de altura.
52 21 24 K 35
52 21 24 K 35
20 meneos
78 clics

No queremos un parque de hormigón a los piés de la Alhambra

En 2016, el director del Patronato y la Consejera de Cultura, anunciaron un proyecto para la regeneración de la margen izquierda del Darro Monumental, desde el puente del Aljibillo hasta el puente de las Chirimias, afirmando que se trataría en todo caso, de una “intervención blanda”, para devolverle su esencia y rescatar su sentido original de antiguos cármenes, molinos, huertas y jardines, ya desaparecidos, como bosque y jardines, para el uso y disfrute de los ciudadanos. El que pretenden hacer no cumple con lo prometido.
16 4 3 K 96
16 4 3 K 96
« anterior12

menéame