Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de la banda sonora de La Comunidad del Anillo  

¿Sabías que el tema de Saruman predice que les va a traicionar? ¿O que el tema de Gollum es el tema de los hobbits sobre armonías de Mordor? Este análisis descubre las claves de la banda sonora de La Comunidad del Anillo, y cómo Howard Shore la compuso sin dejar una sola nota al azar.
14 2 6 K 69
14 2 6 K 69
25 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Retorno del Rey – Análisis de la Banda Sonora de El Señor de los Anillos  

Tercera y última parte de los tres videos de análisis de la banda sonora del Señor de los Anillos, donde se analiza la banda del El Retorno del Rey. (Análisis de la banda de Las dos Torres www.youtube.com/watch?v=n6Yhu3fJqjo, La Comunidad del Anillo www.youtube.com/watch?v=y5LLHZf9ebU)
20 5 4 K 43
20 5 4 K 43
8 meneos
74 clics

Computación cuántica para profesores de literatura [ENG]

Peter Shor es más conocido como el matemático que en 1994 descubrió (¿Inventó?) el algoritmo de Shor, un método cuántico de cálculo para factorizar números, que ayudó a impulsar el campo de los ordenadores cuánticos a un nivel superior. La computación cuántica podría invalidar la tesis acerca del fin-de-la-ciencia. Podría llevar a una profunda comprensión teórica de la naturaleza de la materia y la mente y de los vínculos entre ambas. O podría conducir a un salto gigantesco en la inteligencia artificial.
5 meneos
302 clics

El Gandía Shore de Lindsay Lohan

En el reality de MTV la actriz dirige un chiringuito playero. El mensaje que da de cómo debe hacerse es que un camarero debe liarse con sus clientes si así logra vender más copas. Directamente prostitución en el mundo laboral de la hostelería.
24 meneos
263 clics

Howard el pato: Marvel, Lucasfilm y Activision

Un pato antropomórfico desagrabale, irascible y refunfuñón, ese es Howard, el personaje que Marvel Comics lanzó al mundo de la viñeta en el año 1973 de la mano del escritor Steve Gerber y del dibujante Val Mayerik. Howard nació como una parodia de Donald, el pato de Disney, y tuvo su momento de gloria a principios de los años ochenta.
20 4 0 K 29
20 4 0 K 29
7 meneos
164 clics

Fotografía. El minimalismo de Jacob Howard [ENG]  

La serie de fotos de Jacob Howard llamada "The In-Between" describe magistralmente la belleza de Oriente. Jacob Howard es un director de arte y fotógrafo apasionado por el pensamiento de diseño, la publicación, la experiencia de marca, las soluciones de diseño gráfico experiencial y los viajes. A continuación, una selección de imágenes de dicha serie.
13 meneos
146 clics

El actor Leslie Howard y su derribo en la costa de A Capelada

Las aguas del cabo Ortegal son la tumba del actor inglés Leslie Howard, el buen noble sureño Ashley Wilkes, del que estaba locamente enamorada Scarlett O'Hara en Lo que el viento se llevó.Un afamado actor que encontró la muerte en os acantilados de Cedeira el 1 de Junio de 1943, cuando su avión, un DC3 llamado Ibis, fue derribado por un escuadrón de Junkers 88 de la aviación nazi, la Luftwaffe. Los alemanes creían que en el avión Ibis iba el mismísimo Churchill o espías muy relevantes.
1 meneos
1 clics

El dj británico Route 94 sigue los pasos de Adina Howard y Bootsy Collins

En este post se extrae la relación que existe entre la canción Freak del dj británico Route 94 publicada en 2013. La vinculación musical nos lleva a conocer a Adnia Howard en los 90 y a Bootsy Collins en los 70. Descubre por qué.
1 0 10 K -140
1 0 10 K -140
9 meneos
45 clics

El olvidado primer periodista de guerra: La historia de William Howard Russell

Fue el primer periodista de guerra, inventó términos clave y tumbó un gobierno inglés, pero si quieres leer a William Howard Russell empieza a rebuscar, encontrar un libro suyo en español es prácticamente imposible
12 meneos
61 clics

El pato Howard da el salto a la televisión: Marvel y Hulu preparan cinco series animadas para adultos

Hulu ha llegado a un acuerdo con Disney para realizar cinco series animadas para adultos basadas en personajes de Marvel. En concreto, Hulu llevará a la pequeña pantalla a 'M.O.D.O.K', 'Hit-Monkey', 'Tigra & Dazzler Show' y 'Howard the duck', además de un especial que unirá a todos los personajes en 'Marvel’s The Offenders'. El título del crossover huele a referencia a 'The Defenders', la serie que ejercía la misma función dentro del universo de Marvel en Netflix que está a punto de desaparecer.
10 2 2 K 73
10 2 2 K 73
7 meneos
318 clics

Howard Hughes, rey del exceso

El Gran Howard descubrió que la meca del cine era básicamente un gran mercado de carne. Un hombre lascivo con dinero y contactos únicamente tenía que acudir a una fiesta y preocuparse de elegir con cuál de las chicas que se remojaban en una piscina —generalmente jóvenes actrices aspirantes al estrellato y con pocos escrúpulos a la hora de tomar un atajo— quería pasar la noche. Empezó a viajar con frecuencia a Los Ángeles, escudándose ante su esposa detrás de los viajes de negocios. De hecho, abrió allí una oficina permanente de su empresa para
5 meneos
72 clics

El laberinto de Howard Carter

El arqueólogo británico Howard Carter, antes de emprender sus célebres expediciones en busca de los tesoros ocultos en el Valle de los Reyes, dedicó algunos años de su vida a impartir clases de lengua inglesa en un instituto del sur de Londres. De esta experiencia como profesor, nos legó algunas impresiones en unos artículos autobiográficos, donde explica de forma detallada un síndrome expresivo que, con el paso de los años, acabó por tomar el nombre del célebre investigador.
10 meneos
263 clics

Brilló en Los Tres Chiflados (The Three Stooges), pero su luz se apagó muy pronto: el triste final de Curly Howard  

Comenzó su carrera en 1932 en la serie en la que brilló gracias a su hermano mayor, Shemp Howard, quien lo recomendó al dejar el papel. Por sus ocurrencias y carisma, rápidamente se transformó en uno de los referentes del trío humorístico más recordado. Pero lo esperaba la tragedia temprana.
4 meneos
198 clics

Howard Hughes: millonario, bisexual, drogadicto...

Al cumplir 18 años, se convierte en uno de los hombres más ricos del mundo tras heredar la Hughes Tool Company, una empresa de perforadoras que administra la mayor parte del petróleo de EE.UU. Maltratador, desequilibrado, excéntrico… Por su cama pasaron estrellas como Bette Davis, Rita Hayworth, Katharine Hepburn, Ava Gardner, Marilyn Monroe o... Cary Grant. La vida del director de cine y aviador Howard Hughes es como un campo minado.
239 meneos
1348 clics
Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón

Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón

Los rumores de que el arqueólogo británico Howard Carter sustrajo tesoros de la tumba de Tutankamón han sobrevivido a los cien años que han pasado desde el descubrimiento y han vuelto a emerger ahora con la publicación de una carta que parece confirmar la acusación (...) los arqueólogos y autoridades egipcias sospecharon desde el principio que Carter y algunos miembros de su equipo habían penetrado en el sepulcro y se habían llevado objetos antes de lo que dejaron escrito en sus cuadernos.
111 128 0 K 324
111 128 0 K 324
8 meneos
67 clics

El inglés que dio nombre a las nubes (y encandiló a Goethe)

Howard descubrió que las nubes, que variaban día tras día, hora tras hora, minuto tras minuto, a menudo eran iguales o, al menos, lo bastante parecidas como para conformar un patrón, independientemente de que formaran unicornios, corazones o gente fumando. La esencia, la textura, se repetía constantemente. A raíz de sus observaciones, el inglés estableció tres tipos de nubes (cirrus, cumulus, stratus) y varias categorías intermedias.
28 meneos
51 clics

“España es el único país europeo que no tiene una licenciatura en arqueología”

Con “Tutankhamón en España: Howard Carter, el duque de Alba y las conferencias de Madrid”, los arqueólogos Myriam Seco Álvarez y Javier Martínez Babón se alzaron con el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2017. El libro ha sido publicado por la Fundación José Manuel Lara y presentado en rueda de prensa en el restaurante Saporem de Madrid.
78 meneos
1244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo de Kull, la Era Thuria

Primero de los mundos de R. E. Howard. Pese a lo semejantes que son las eras en las que corren sus aventuras tanto Conan como Kull (u otros héroes howardianos como Valeria o Sonja), estos mundos difieren notablemente en lo que respecta a su cronología y geografía. Kull vivió 20.000 años antes de nuestro tiempo, es decir 8.000 años antes de que Conan soltara su primer hachazo. Dada la importancia que adquiriría la particular mitología de Conan y su Era Hyboria, esta etapa anterior de la Historia pergeñada por Robert E. Howard se supedita a ella.
41 37 16 K 35
41 37 16 K 35
9 meneos
58 clics

El matemático británico Charles Howard Hinton, el gran desconocido

Si atendemos al espacio y a su concepción geométrica, la idea de cuarta dimensión se hizo notoria a mediados del siglo XIX, cuando el matemático alemán Georg Friedrich Bernhard Riemann demostró que otras dimensiones son posibles a partir de una línea, a lo largo, llevada a un plano bidimensional, a lo largo y ancho, para después ser transformada en un sólido en el espacio tridimensional, a lo largo, ancho y alto, y de aquí a espacios de más dimensiones. Cuentan que cuando Riemann dio con la cuarta dimensión geométrica sufrió un colapso nervioso
5 meneos
69 clics

Howard Carter: el inglés poco sociable, enfermizo, homosexual y acomplejado que descubrió la tumba de Tutankamón

Este año es el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, para muchos, el hallazgo arqueológico más fabuloso de todos los tiempos. Su autor fue Howard Carter, un inglés de origen humilde, sin estudios académicos, enfermizo y de modales encorsetados. Jamás se le conoció pareja, aunque hay evidencias de que era gay. De compleja personalidad, se enfrentó con las autoridades británicas y egipcias por igual, hecho explicado desde un posible trastorno del espectro autista. ¿Quién era este hombre, héroe por antonomasia de la egiptología?
10 meneos
149 clics

Howard: cuando George Lucas pagó el pato

Una película sobre un palmípedo cínico que se ríe de otros superhéroes, con sexo entre especies y una animación insuficiente. ¿Qué podía salir mal? 'Howard the Duck' está considerada una de las peores producciones de todos los tiempos y llevó al productor a la ruina. Hoy, en cambio, legiones de fans la reinvindican.
13 meneos
52 clics
Barbarie y primigenios. La correspondencia entre Lovecraft y Robert E. Howard

Barbarie y primigenios. La correspondencia entre Lovecraft y Robert E. Howard

Cuando la editorial Aurora Dorada publicó hace unos meses Soledad necesaria, una recopilación con la correspondencia que mantuvieron H.P. Lovecraft y August Derleth, os decía que seguramente esas eran las cartas más interesantes que había escrito el autor de Providence en lo que a trasfondo de los Mitos de Cthulhu se refería, sin embargo seguramente las más populares, las más mainstream, sean estas recopiladas en Barbarie y primigenios, la correspondencia que intercambiaron H.P. Lovecraft y Robert E. Howard.
8 meneos
50 clics

Las Extrañas Aventuras de Solomon Kane de Robert E. Howard

Hablamos de un mítico personaje creado por un no menos mítico autor. El personaje Solomon Kane, el autor Robert E. Howard el creador de Conan el bárbaro. Hab...
4 meneos
43 clics

Juan Carlos Monedero: "Juego de Tronos es igual que Gandía Shore, pero con un enano maquiavélico"

El portavoz de Podemos manifiesta estar "profundamente enfadado con algo que la gente más joven está haciendo, que es ver las series de televisión".
3 1 12 K -136
3 1 12 K -136
1 meneos
35 clics

¡Me da lache, payo!: Topicvisión calé

Del 'docureality' televisivo 'Gipsy Kings' y su burda manipulación de todo lo gitano para arrastrarlo hacia los fangos de un 'Gandía Shore' o 'Las Kardashian'.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
« anterior123

menéame