Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
120 clics

¿Qué sería de nosotros si los dinosaurios no hubieran muerto?

La vida de los mamíferos no habría sido igual - Superado este primer baño de realidad, la hipótesis de qué hubiera pasado está más abierta entre los paleontólogos. “Si no hubiese ocurrido una crisis de diversidad en el Cretácico muy probablemente los mamíferos no hubiesen tenido la posibilidad de evolucionar como lo hicieron y, seguramente, el proceso que conduce a la aparición de humanos no hubiera ocurrido”, argumenta el paleontólogo de la UNED. Pereda es de la misma opinión, “podemos suponer que ‘quizás’ la radiación de los mamíferos no...
726 meneos
3090 clics
La investigadora que cuelga millones de "papers" online para compartir conocimiento [eng]

La investigadora que cuelga millones de "papers" online para compartir conocimiento [eng]

La investigadora rusa que ha compartido más de 48 millones de artículos de revistas científicas no cierra sci-hub a pesar de una orden judicial y una demanda de Elsevier. "Todo el mundo debe tener acceso al conocimiento, sin importar sus ingresos o afiliación" "El modelo de negocio de Elsevier es en sí ilegal", refiriéndose al art. 27 de la Declaración de los Derechos Humanos que establece que "toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad [...] a participar en el progreso científico y sus beneficios"
252 474 1 K 487
252 474 1 K 487
1 meneos
12 clics

Sci-hub, el sitio ruso para encontrar publicaciones científicas de pago, sin pagar [Eng]

Cuando en 2011 la neurocientífica Alexandra Elbakyan trató de conseguir documentación científica sucedió que no podía costearla, por lo que decidió crear una página donde se pudiese acceder sin trabas a todos esos datos inaccesibles para los científicos con pocos recursos. A día de hoy cuenta con casi 48 millones de documentos, la mayoría copias piratas de grandes revistas científicas cuya suscripción resulta prohibitiva. Sin ánimo de lucro y mantenido por voluntarios que envían los documentos o mantienen el sitio con aportaciones anónimas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
16 meneos
65 clics

Sci-Hub: la lucha contra la desigualdad en el acceso al conocimiento científico

Cuando se lleva a cabo un estudio académico es imprescindible consultar cientos y cientos de documentos. El problema es que muchos de estos conocimientos tienen un copyright tan restrictivo que, en la mayor parte de los casos, se deben desembolsar unos euros solo para leerlos. Eso ha obligado a que muchos estudiantes recurran a copias piratas. Para luchar contra esta confiscación del conocimiento y los modelos de negocios basados en el pago por copias del mismo (cuando la copia tiene un coste marginal próximo a cero).
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
11 meneos
54 clics

“Es cierto: robo a los editores para dárselo a los científicos” [AEDE]

Entrevista a Alexandra Elbakyan, de 28 años, es la fundadora de Sci-Hub, que ha puesto en la web 62 millones de artículos gratis a disposición de los investigadores.
9 2 12 K -70
9 2 12 K -70
343 meneos
2538 clics
Condena millonaria a Sci-Hub, el ‘Pirate Bay’ de la ciencia

Condena millonaria a Sci-Hub, el ‘Pirate Bay’ de la ciencia

Un juzgado de EEUU ha condenado a Sci-Hub, conocido como el ‘Pirate Bay’ de la ciencia’, a pagar 15 millones de dólares al gigante editorial Elsevier.
150 193 1 K 403
150 193 1 K 403
3 meneos
35 clics

¿Qué pasaría si Colón no hubiese llegado a América?

Si por alguna razón, el navegante no hubiese tocado las costas de América, posiblemente la historia del mundo sería otra.
2 1 4 K -31
2 1 4 K -31
11 meneos
54 clics

Cómo acceder gratis a artículos de investigación

"El sitio web sci-hub.io había sido cerrado al momento de grabar este video, pero actualmente puede accesarse desde sci-hub.hk/ y cinco dominios más en caso de que cierren ese también (siempre puedes ver la lista actualizada en la Página de Wikipedia de Sci-Hub). Las ligas se brindan únicamente con propósitos educativos ¡literalmente! Pero espera, ¿no es ilegal descargar artículos “piratas”? En mi siguiente video exploro esta controversia."
7 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un casco magnético contra la migraña y el párkinson  

Cuando en el año 2016 le comentaron la posibilidad de colaborar con una investigación científica para tratar enfermedades neurológicas, a Luki Huber le pareció una idea maravillosa. “Mi padre sufría párkinson y demencia, así que cuando me hablaron del proyecto me pareció un regalo”, explica. “Para mí era un proyecto muy especial, no era lo mismo que diseñar un plato”. A sus 45 años, este diseñador industrial se hizo mundialmente conocido por su trabajo junto a Ferrán Adriá creando algunas herramientas y utensilios de El Bulli.
328 meneos
2559 clics

Sci-hub. Quién es la Robin Hood de la ciencia que creó este sitio pirata

Alexandra Elbakyan creó en 2011 el portal clandestino Sci-Hub, herramienta favorita de los científicos del mundo porque permite el acceso y la democratización de prácticamente cualquier paper.
148 180 4 K 365
148 180 4 K 365
123 meneos
2905 clics
Las sombras del compositor de Carmina Burana en la Alemania nazi

Las sombras del compositor de Carmina Burana en la Alemania nazi

La cantata ‘Carmina Burana’, un superventas absoluto de la música clásica. Su creador, Carl Orff, fue el inventor de un estilo propio, un renovador de la pedagogía musical, triunfador de la Alemania nazi, y según cuentan sus discípulos un sabio dedicado a un único sacerdocio: el ritmo. La Gestapo se llevó a Kurt Huber el 27 de marzo de 1943. Había redactado un manifiesto contra las ansias bélicas de Hitler. Su amigo Carl Orff se enteró de la detención al día siguiente, cuando fue a visitarlo a su casa.
67 56 1 K 336
67 56 1 K 336
283 meneos
1413 clics
La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

Después de 10 años de actividad, la plataforma Sci-Hub se encuentra actualmente bajo amenaza ya que el FBI ha decidido presionar a Alexandra Elbakyan. De hecho, el 8 de mayo de 2021, Alexandra Elbakyan compartió un correo electrónico, que le envió Apple, en Twitter. Al principio, pensó que era spam, pero luego descubrió que Apple le notificó que había compartido sus datos de iCloud con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Tenga en cuenta que esta notificación se produce después del acto, ya que la búsqueda de datos...
123 160 2 K 344
123 160 2 K 344
544 meneos
1535 clics
Una comunidad de Reddit se moviliza para 'salvar Sci-Hub' respaldando en la red Torrent toda su biblioteca de 'papers' científicos

Una comunidad de Reddit se moviliza para 'salvar Sci-Hub' respaldando en la red Torrent toda su biblioteca de 'papers' científicos

/r/DataHoarder es un subreddit que reúne a "acumuladores de datos", han decidido unirse en un proyecto común: poner a salvo la biblioteca de Sci-Hub, ante el asedio que viene sufriendo esta plataforma por parte de las grandes editoriales académicas, y organizar una 'copia de respaldo' descentralizada.
259 285 0 K 395
259 285 0 K 395
267 meneos
1395 clics

Sci-Hub vs. revistas académicas: la lucha guerrillera contra una industria millonaria

Las publicaciones académicas son una industria millonaria y desconocida fuera de la universidad. No pagan a sus autores y al mismo tiempo cobran cientos de dólares por acceder a sus artículos. Pero los Gobiernos, los repositorios de acceso abierto y cada vez más bibliotecas pirata buscan que el conocimiento sea libre. El 6 de enero de 2011, la policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) arrestó a Aaron Swartz. Este programador y activista de veinticuatro años era conocido por haber desarrollado el formato RSS, para distribuir conte
128 139 0 K 347
128 139 0 K 347
227 meneos
2792 clics
Anna's Archive ha hecho una copia de seguridad de la mayor biblioteca en la sombra del mundo - tú puedes ayudar a compartirla [EN]

Anna's Archive ha hecho una copia de seguridad de la mayor biblioteca en la sombra del mundo - tú puedes ayudar a compartirla [EN]

Dirijo Anna's Archive, el mayor motor de búsqueda de código abierto sin ánimo de lucro del mundo para bibliotecas en la sombra, como Sci-Hub, Library Genesis y Z-Library. Nuestro objetivo es facilitar el acceso al conocimiento y la cultura y, en última instancia, crear una comunidad de personas que archiven y preserven todos los libros del mundo. Es probable que la mayor biblioteca en la sombra de cómics sea la de una determinada bifurcación de Library Genesis: Libgen.li. El administrador de este sitio consiguió reunir una colección
108 119 0 K 528
108 119 0 K 528

menéame