Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.007 segundos rss2
126 meneos
872 clics
'Going Clear: Cienciología y la prisión de la fe' (Eng - Subt. en español)

'Going Clear: Cienciología y la prisión de la fe' (Eng - Subt. en español)  

'Going Clear: Scientology and the Prison of Belief'; 'Cienciología y la Prisión de la fe' es una película documental (2h), basada en el libro de Lawrence Wright, 'Going Clear: Scientology, Hollywood and the Prison of Belief' (2013). La película deconstruye las afirmaciones de la iglesia presentando una condensada historia sobre la Cienciología y su fundador, L. Ron Hubbard, examinando cómo las celebridades interactúan con la iglesia y destacando las historias de varios exmiembros y el abuso y explotación que vivieron. | Rel. y más info en #1
62 64 1 K 246
62 64 1 K 246
5 meneos
95 clics

Cuando la Cienciología se infiltró en el gobierno de Estados Unidos

Al gobierno de Estados Unidos le da igual que tú quieras tragarte las milongas de un loco que dice que un dictador de la Confederación Galáctica llamado Xenu trajo a unos seres al planeta-prisión Tierra hace 75 millones de años y que de esos seres salimos los humanos (sí, eso creen en la Iglesia de la Cienciología), pero no le da igual que toqueteen sus archivos.
219 meneos
6236 clics
El secreto mejor guardado de la superconductividad estaba delante de nosotros: tras 33 años, empezamos a entenderla

El secreto mejor guardado de la superconductividad estaba delante de nosotros: tras 33 años, empezamos a entenderla

El premio Nobel más rápido de la historia se lo llevaron Georg Bednorz y Alexander Müller por descubrir, unos meses antes, los cupratos y la superconductividad “a altas temperaturas”. Fue en 1987. Aunque la superconductividad era bien conocida desde 1911, el sueño de conseguir materiales que condujeran corrientes eléctricas sin resistencia ni pérdida de energía en condiciones "normales" se había disipado ya en los años 80.
89 130 2 K 246
89 130 2 K 246
314 meneos
2897 clics

Así nació la Cienciología: cuando un mentiroso compulsivo (L. Ron Hubbard) necesitaba dinero y ayuda psicológica

Hubbard necesitaba dinero y en 1933, dado que lo que más había hecho durante su vida era escribir e inventarse historias (sobre todo de si mismo), se dedicó a escribir novelas cortas de ciencia ficción para revistas pulp. Lo primero que vendió fueron cuatro artículos por los que recibió menos de cien dólares por todos: la tasa de pago para los escritores de pulp fiction en ese momento era un centavo por palabra.
142 172 0 K 370
142 172 0 K 370
206 meneos
1681 clics
Cuando la cienciología se infiltró en el gobierno de Estados Unidos

Cuando la cienciología se infiltró en el gobierno de Estados Unidos

En los años 60 Hubbard elaboró un plan para infiltrarse en el aparato gubernamental. Sus seguidores conseguirían trabajos como secretarios, guardaespaldas, etc., e irían extendiendo sus redes. En 1973 comenzó el juego. Se infiltraron en organizaciones gubernamentales a lo largo del mundo, pero sobre todo de EEUU. ¿Objetivo? Buscar documentos sobre la cienciología y Ron Hubbard, y copiarlos, eliminarlos o corregir los "errores"
105 101 1 K 260
105 101 1 K 260
260 meneos
2105 clics
Así nació la Cienciología: cuando un mentiroso compulsivo (L. Ron Hubbard) necesitaba dinero y ayuda psicológica

Así nació la Cienciología: cuando un mentiroso compulsivo (L. Ron Hubbard) necesitaba dinero y ayuda psicológica

"La historia de la secta de la Cienciología es la historia de un mentiroso: L. Ron Hubbard (nacido el 13 de marzo de 1911). Pese a que consiguió engañar a sus "feligreses" y estos no hacen más que promocionar su vida como la de, entre otras cosas, un magnifico patriota (véase como ejemplo la web que le han dedicado, con música incorporada), un gran explorador y aventurero, un gran estudiante con varias carreras o un gran escritor, además de filósofo, filántropo, etc. su historia es en realidad la de un completo fracaso en todos los sentidos".
120 140 0 K 391
120 140 0 K 391
5 meneos
26 clics

Going Clear: Cienciología y la prisión de la fe [ENG - Subtítulos en castellano]  

Documental que analiza la historia de la cienciología y su fundador, L. Ron Hubbard, y cómo las celebridades interaccionan con la iglesia, destacando las historias de varios ex-miembros y los abusos y explotación que presenciaron y experimentaron. Dirigida por Alex Gibney y producida por HBO, se basa en el libro de Lawrence Wright Recibió el elogio generalizado de la crítica y numerosos premios: Emmys, Sundance, Peabody, premio a mejor documental del Sindicato de Guionistas de EEUU. Se trata del segundo documental más visto de HBO en...

menéame