Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.006 segundos rss2
382 meneos
12742 clics
Huertos verticales. La revolución de las lechugas colgantes

Huertos verticales. La revolución de las lechugas colgantes

Los jardines verticales llegaron a nuestras vidas hace ya algunos años, con el que se levanta en el edificio de Caixa Fórum en Madrid como uno de sus máximos exponentes en España. Poco a poco se fueron adentrando en nuestros hogares y se convirtieron en un elemento más de decoración de interior. Ahora, toca dar una nueva vuelta de tuerca e ir mucho más allá del cultivo de musgos, líquenes y plantas estabilizadas con las que arrancaron este tipo de composiciones. ¿Por qué no plantar huertos verticales?
164 218 0 K 297
164 218 0 K 297
7 meneos
181 clics

Hidroponia en vertical, el A-frame Hidroponic Vertical Garden

Hoy os presentamos un sistema hidropónico el cual es ideal para aquellos que dispongan de poco espacio y quieran cultivar sus propios alimentos. El sistema se llama A-frame Hidroponic Vertical Garden, y ha sido fabricado en el este de Asia. Está fabricado con materiales de bajo coste, incluyendo las tablas para la estructura, tubería de PVC y tubos para la circulación del agua, además de las válvulas para controlar el flujo del agua y drenaje. Sin contar con la bolsa de plástico para el depósito.
7 meneos
72 clics

Huertos urbanos, una alternativa sustentable para las ciudades

Se llevo a cabo el primer taller de Huertos Urbanos, el cual fue organizado por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, esto con el objetivo de establecer medidas que lleven a la Ciudad de México a ser una metrópoli ecológica, a pesar de ser una tarea de gran tamaño el reducir las emisiones de CO2.
27 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Lotería de los penaltis o estadística?

Habitualmente nos referimos a los penaltis como la “lotería de los penaltis” presuponiendo que sea la casualidad de que el portero acierte a atajar el penal. Mientras en las grandes ligas deportivas americanas (NFL, MLB, NBA) el uso de la estadística es algo básico, en el fútbol europeo apenas se utiliza más que para dar datos de casualidades. En Sudáfrica 2010, Países Bajos disponía de un listado con los lanzamientos de penal de todos los jugadores españoles para la tanda de penaltis, aunque al final no pudieron utilizarla.
16 meneos
209 clics

Detroit, de la ruina total al desarrollo verde gracias a los huertos ecológicos

Detroit es una ciudad arruinada. La crisis en el sector de la automoción obligó a cerrar las fábricas de coches que daban empleo directo a la mayoría de la población e indirecto al resto. En la actualidad Detroit es casi una ciudad en ruinas, sobre todo, muchos barrios residenciales. Sin embargo, puede que resurja de sus cenizas gracias a un proyecto verde: la creación de huertos urbanos ecológicos.
13 3 2 K 119
13 3 2 K 119
14 meneos
346 clics

Como crear una huerta autosustentable en la ventana de tu hogar

Artículo que incluye consejos acompañados de fotografías para la creacion de una pequeña huerta autosustentable para espacios reducidos
3 meneos
138 clics

Cómo hacer una huerta en casa

Tener un huerto urbano es posible de una manera muy sencilla.
3 0 9 K -91
3 0 9 K -91
1 meneos
12 clics

Cultivar salud

En L'Hort de les Flors las parcelas del huerto las gestionan personas de la tercera edad, jóvenes con discapacidades, asociaciones de enfermos, huertos escolares y pedagógicos y una parcela para el comedor social.El planteamiento es transversal, coparticipativo, porque queríamos que integrara de forma sinérgica la máxima biodiversidad posible, combinando cultivos de plantas hortícolas, ornamentales, aromáticas y medicinales.
2 meneos
20 clics

¿Se puede obtener compost derivado de papel y cartón de reciclaje?

Fabricar de forma casera un digestor de papel. Crear materia orgánica a partir de la celulosa y la actividad de organismos vivos. ¿Es posible? En este artículo se plantean qué problemas nos podemos encontrar al intentar compostar celulosa de cartones y papel. Tintas, colas y demás elementos químicos auxiliares de los embalajes pueden ser nuestro mayor inconveniente. Reportaje fotográfico haciendo un digestor de papel.
1 1 8 K -101
1 1 8 K -101
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos tercios de la huerta desaparecen en medio siglo

Entre 1956 y 2011 han desaparecido dos tercios de la Huerta de Valencia , un 64% de la superficie dedicada a ella: ha pasado de 15.000 a 6.000
7 meneos
96 clics

La ciudad comestible

Cuando Thomas Manz quiere cocinar unas verduras u hortalizas, coge su cesto, sale a la calle y las recolecta en alguno de los espacios públicos de su localidad, Andernach, una población de unos 30 mil habitantes al norte del estado alemán de Renania-Palatinado
458 meneos
14397 clics
Como cultivar mas de 2700 kg de alimentos en 400 m2

Como cultivar mas de 2700 kg de alimentos en 400 m2

¿Quién hubiera pensado que podría encontrar este gran ejemplo de autosuficiencia a 15 minutos del centro de Los Ángeles? Si quieres tener tu propio huerto urbano, cultivar tu propia comida y asegurarte de que todo lo que comes es 100% saludable y libre de productos químicos, puedes tomar el ejemplo de la familia Dervaes en Los Ángeles.
157 301 6 K 483
157 301 6 K 483
5 meneos
62 clics

Huerta de Soto predijo la crisis  

Podemos comprobar como numerosos economistas, entre los que destaca Huerta de Soto, atisbaron los errores, ya en 2005, que desembocarían en una crisis económica.
19 meneos
119 clics

Techos que dan comida, un proyecto convierte en huertas ecológicas las azoteas de casas humildes

Mediante una serie de talleres, Carolina Forero enseñó a los habitantes de aldeas colombianas a cultivar lechugas y rábanos en sus techos usando botellas PET de dos litros y agua lluvia recolectada en baldes. Esta alternativa, denominada "techo verde", fomenta el desarrollo local participativo, construye tejido social y familiar, promueve el uso potencial de aguas lluvias recicladas, aumenta la biomasa vegetal y la calidad del aire.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
1 meneos
44 clics

Cómo crear un huerto urbano en una comunidad de vecinos

Requisitos y beneficios de crear un huerto urbano en una comunidad de vecinos
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
5 meneos
542 clics

Time lapse de cómo las semillas se convierten en vegetales (ENG)  

Time lapse de semillas convirtiéndose en hortalizas. El tío grabó cómo crecen rábanos, col y brócoli de su huerto durante semanas, luego con un programa informático redujo los videos a pocos minutos de duración.
28 meneos
209 clics

El profesor Huerta soto explica en clase la estafa bancaria  

Curso de economía de Jesús Huerta de Soto, donde explica el multiplicador bancario como herramienta de expansión artificial del crédito, que es lo que genera inflación, burbujas y crisis.
609 meneos
3969 clics
Destruyen puente del s. XVIII en Murcia

Destruyen puente del s. XVIII en Murcia

AHORA MURCIA denuncia que un puente de sillares de piedra, del siglo XVIII, ha sido demolido en la acequia de Alguazas, a su paso por Aljucer.El puente ha sido destruido en las obras de la conducción eléctrica de la carretera de El Palmar, que con solo desviarse tres metros habría evitado el daño. Otra solución técnica habría sido el desmontaje temporal de una parte de la estructura para colocar la conducción bajo el puente, por donde pasa, en vez de arrasarla bajo la picota.
177 432 0 K 504
177 432 0 K 504
20 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alelopatía. Plantas amigas de otras plantas y su aplicación en la huerta

La alelopatía es un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. O lo que viene a ser lo mismo. Que asociando en nuestro jardín o huerto varias plantas u hortalizas, una de ellas o ambas obtendrán un beneficio.
1 meneos
7 clics

Una huerta en parís

La capital francesa quiere fomentar una economía ecológica para acabar con la idea de que las ciudades solo generan problemas. Y vincular a los ciudadanos en el cuidado de su entorno.
1 0 13 K -170
1 0 13 K -170
4 meneos
111 clics

Guía sobre compostaje

Guía sobre compostaje. Más concretamente, el compostaje que vamos a tratar consiste en la descomposición aerobia, es decir, con presencia de oxígeno, por parte de microorganismos y/o organismos invertebrados, de manera controlada por nosotros, en un proceso más rápido y más masivo que el que tiene lugar en la naturaleza.
12 meneos
38 clics

La agricultura ecológica

La agricultura ecológica, también llamada orgánica o biológica, se basa en el cultivo que aprovecha los recursos naturales para, por ejemplo, combatir plagas, mantener o aumentar la fertilidad del suelo, etc., sin recurrir a productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, y similares, y en la no utilización de organismos que hayan sido modificados genéticamente, los transgénicos. De esta forma se consiguen alimentos más naturales, sanos y nutritivos. Además, se ayuda a conseguir una mayor sostenibilidad del medio
17 meneos
185 clics

Londres abre su primer huerto urbano subterráneo

Londres abre su primer huerto urbano subterráneo. Una iniciativa que proviene de la mente de un chef dos estrellas Michelin, Michel Roux.
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
9 meneos
118 clics

Otras plazas griegas que los ciudadanos sí han recuperado

En Grecia, aparcamientos de partidos políticos y aeropuertos en desuso se transforman en huertos urbanos. La recuperación de espacios públicos, abiertos, de encuentro y accesibles, ocurre en los lugares más inesperados.
10 meneos
295 clics

Usar cenizas en el Huerto | ¿Sí o No?

Hoy hablamos de las cenizas de madera, un material resultado de quemas de podas o de estufa. Estas tienen muchos beneficios para nuestro huerto y jardín, pero quizás te preguntes si para tu suelo es apropiado aportarlas o no. Aquí aprenderás sus usos y en qué suelos tienen que ser utilizadas.
« anterior123456

menéame