Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.012 segundos rss2
47 meneos
499 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
A la caza del huevo de Pascua

A la caza del huevo de Pascua

Meter un huevo de Pascua en un par de frames casi inapreciables para el ojo humano y de difícil digestión para el cerebro siempre ha sido un recurso muy socorrido con tal de echarse unas risas infiltrando algo perverso. Determinar qué es exactamente un huevo de pascua es complicado, porque depende de la apreciación de cada uno. La idea del easter egg puede abarcar desde el condesador de fluzo que aparece en Polar Express hasta el guiño al mundo real.
40 7 8 K 400
40 7 8 K 400
347 meneos
14925 clics
Los geniales "Huevos de Pascua" de LucasArts

Los geniales "Huevos de Pascua" de LucasArts

El lanzamiento de Maniac Mansion en 1987 con su revolucionario motor SCUMM, catapultó al éxito a Lucasfilm Games (posteriormente LucasArts), convirtiéndose en poco tiempo en un referente de la Industria, una de las empresas de videojuegos más importantes del mundo. Además de su mezcla única de una buena historia y toques de humor, LucasArts escondió también en sus aventuras gráficas numerosos "huevos de pascua" y guiños a sus películas o a otros videojuegos.
161 186 4 K 549
161 186 4 K 549
21 meneos
887 clics

Curiosos huevos de pascua de películas que seguramente pasaste por alto

En el mundo del cine, los huevos de pascua suelen darse por lo general en pequeños detalles o bromas para el espectador, y en guiños y referencias a otras películas, o a algunos conocidos personajes. Mientras algunos son realmente difíciles de detectar (incluso para el espectador más audaz), otros simplemente son imposibles de localizar si no se conoce la historia o el mensaje oculto que se quiere transmitir. Un buen motivo para ver de nuevo estos grandes títulos de la historia del cine.
6 meneos
120 clics

¿Por qué los huevos de pascua se llaman así?

En la actualidad encontramos huevos de pascua (esos guiños que hacen los creadores a los fans de la obra en cuestión, dándoles información extra y, en ocasiones, solo hallados por los grandes conocedores, o los más observadores) en casi cualquier serie, televisión y videojuego que existe, pero ¿por qué se les llama así? Esta es la historia que dio origen a esos divertidos guiños y referencias.
8 meneos
218 clics

A la caza del huevo de Pascua: videogame edition

Un repaso a algunos de los huevos de pascua más oscuros del mundo de los videojuegos, y algunos otros colocados en programas informáticos y hasta electrodomésticos.
3 meneos
184 clics

La bruja del MindMaze de la Encarta [EN]

En 1995, los CD-ROMs eran la pera. Mi madre intentó explicarme una vez cómo funcionaban. No lo pillé, pero entendí que me permitían jugar. A los juegos de Purple Moon, Freddi Fish, ¿Dónde está Carmen Sandiego?, Myst y (ya veréis) a la Encarta. Un fin de semana, mientras consultaba los armiños en la enciclopedia digital, le dí accidentalmente a CRTL+Z y me encontré con algo... menos enciclopédico. Un juglar frente al puente levadizo de un castillo me invitaba dentro, mientras un texto caligráfico anunciaba que estaba entrando en "MindMaze".
9 meneos
171 clics

La historia de los huevos Fabergé: de la Rusia Imperial a tesoros mundiales

Probablemente has escuchado de los huevos Fabergé—adornos opulentos en forma de huevo con piedras y metales preciosos—pero, ¿conoces sus orígenes en la Rusia imperial? Estos objetos altamente coleccionables fueron fabricados bajo la supervisión de Peter Carl Fabergé entre 1885 y 1917. El primero fue elaborado para el Zar Alejandro III, quien decidió regalarle a su esposa, la emperatriz Maria Fiódorovna, un huevo de Pascua muy especial en 1885.
11 meneos
57 clics

Investigadores descartan el ecocidio de la civilización de la Isla de Pascua

Un nuevo estudio cuestiona esta narrativa de ecocidio al indicar que la población de Rapa Nui nunca alcanzó niveles insostenibles. En cambio, los colonos encontraron formas de hacer frente a los severos límites de la isla y mantuvieron una población pequeña y estable durante siglos. La evidencia está en un inventario recientemente sofisticado de ingeniosos ‘jardines de rocas’ donde los isleños cultivaban batatas altamente nutritivas, un alimento básico de su dieta. Los jardines cubrían solo un área ... dx.doi.org/10.1126/sciadv.ado1459
261 meneos
4055 clics
Los antiguos orígenes paganos de la Pascua

Los antiguos orígenes paganos de la Pascua

La mayoría de historiadores, muchos de ellos estudiosos de la Biblia, están de acuerdo en que la Pascua fue, originalmente, un festival pagano. Una de las teorías sostiene que la celebración de la Pascua proviene de la leyenda sumeria de Damuzi (Tamuz) y de su esposa Inanna (Ishtar), un mito épico llamado "El Descenso de Inanna", que se encuentra explicado sobre tablillas de arcilla cuneiforme que datan del año 2100 a. C.
97 164 5 K 479
97 164 5 K 479
10 meneos
30 clics

La Isla de Pascua reclama el regreso del patrimonio de Rapa Nui repartido por el mundo

El presidente de la comunidad Mau Henua de Isla de Pascua, Camilo Rapu, hizo hoy un llamado a todas las instituciones internacionales que poseen vestigios Rapa Nui para que entreguen de vuelta a la isla los restos, ya que tienen una "gran importancia espiritual y cultural" para sus habitantes.Entre ellos destacan por su importancia histórica cerca de 20 moais y 25 tablillas "rongorongo" (un sistema de escritura descubierto en Isla de Pascua en el siglo XIX), de los cuales la mayoría están en Inglaterra, Francia e Italia
16 meneos
279 clics

Los Antiguos Orígenes Paganos de la Pascua

Hoy celebramos el domingo de Pascua, una fiesta vacacional festejada por millones de personas alrededor del mundo que honran la resurrección de Jesús, tal y como aparece descrita en el Nuevo Testamento, sucedida tres días después de su crucifixión en el Calvario. También es el día en que los niños esperan con entusiasmo al conejito de Pascua que llegará para entregarles sus dulces huevos de chocolate.
13 3 1 K 42
13 3 1 K 42
10 meneos
97 clics

Breve historia de la flor de Pascua

Las popularísimas flores de Pascua, que en realidad ni son verdaderas flores ni florecen en Pascua, son las plantas en maceta más vendidas en Estados Unidos, el país donde empezó a cultivarse a gran escala. Han logrado este éxito a pesar de que solo se comercializan durante un par de meses, mientras que sus competidoras lucen en las floristerías todo el año...
12 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Pascua Satánica Cristiana. Celebración a los dioses annunakis, reptilianos, metamórficos  

El siguiente vídeo desvela la relación entre la pascua cristiana y la celebración de dioses annunakis reptilianos metamórficos. Poderosos lobbies reptilianos intentan ocultar la información, pero la lucha sigue activa.
10 2 6 K 49
10 2 6 K 49
1 meneos
53 clics

¿Resuelto el enigma de las estatuas de la Isla de Pascua?  

Las estatuas de la Isla de Pascua, en Chile, siempre han estado rodeadas de misterio. Los moai, figuras de piedra de varias toneladas, se encuentran repartidos por los más remotos lugares de toda la isla, desde prados de hierba hasta acantilados, algo que ha fascinado a científicos y curiosos. Incluso hay quien ha especulado con intervenciones alienígenas. Ahora National Geographic ha grabado la demostración de una de las posibles hipótesis del traslado de los moai.
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
231 meneos
10322 clics
Nuevas pistas sobre lo que les ocurrió a los habitantes de la Isla de Pascua

Nuevas pistas sobre lo que les ocurrió a los habitantes de la Isla de Pascua

Conocer qué les pasó a los habitantes de la isla de Pascua es un misterio mucho mayor que la forma en que levantaron sus moáis en este trozo de tierra en mitad del Pacífico. En los últimos años los arqueólogos se han dividido entre los que creen que la llegada de los españoles en el año 1722 fue el factor fundamental para que la civilización Rapa Nui desapareciera y quienes consideran que el pobre manejo del medioambiente de los lugareños, la deforestación y las guerras fueron los causantes principales de sus desgracias...
107 124 5 K 417
107 124 5 K 417
4 meneos
406 clics

Adonis de Isla de Pascua: Atletas polinésicos reviven la ancestral fiesta de la Tapati

Altos, atléticos y morenos. Los atletas de Isla de Pascua desatan pasiones entre las miles de turistas que año a año visitan su isla, especialmente durante la celebración de la Tapati, la fiesta que busca la elección de una reina o aíto (deportista) a través de diversas competencias enfocadas en prácticas ancestrales, cuando se visten a la usanza antigua y compiten en nombre de su reina o aíto.
2 meneos
20 clics

Tapati Rapa Nui, un festival en la remota Isla de Pascua

Cada año a principios de Febrero se celebra un llamativo y curioso festival cultural en la pequeña Isla de Pascua, posiblemente uno de los mejores momentos para viajar a ella. En él se pueden ver algunos de sus deportes, artes y danzas.
1 1 6 K -74
1 1 6 K -74
15 meneos
499 clics

Descubren el misterio que esconden los gorros de los moais de la isla de Pascua

Descubren el misterio que esconden los gorros de los moais de la isla de Pascua. Sean Hixon, un estudiante de la Universidad de Oregón, ha trabajado sobre una nueva teoría que explicaría el significado de los pukao que portan estas famosas estatuas de Chile
20 meneos
428 clics

¿Quién construyó las estatuas de la isla de Pascua?

Al parecer, se conoce la existencia de los cuerpos de las cabezas de la Isla de Pascua desde 1919 pero, comparadas con el emblemático paisaje salpicado de rostros de piedra sobresaliendo por encima del suelo tras ser enterrados durante años por ceniza volcánica, cualquier foto de una excavación arqueológica mostrando sus cuerpos poco detallados y cubiertos de tierra no parecían ser un buen reclamo publicitario.
1 meneos
6 clics

No, los habitantes de la isla de Pascua no se mataron entre ellos

La polémica sobre qué precipitó el declive de los habitantes de la isla de Pascua sigue viva. El último hallazgo lo presenta el profesor de antropología de la Universidad de Binghamton, Carl Lipo, quien tras analizar más de 400 puntas de obsidiana- llamadas mata'a - encontradas en la isla ha llegado a la conclusión de que no se trataba de armas sino de herramientas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
7 meneos
61 clics

¿Por qué se acude al Muro de las Lamentaciones en la Pascua Judía?

La Pascua judía o Pésaj, que comenzó el pasado viernes y finalizará el próximo sábado, es una de las festividades más importantes del judaísmo.
27 meneos
245 clics

La indescifrada y singular escritura de la Isla de Pascua, única en el Pacífico

La Isla de Pascua en el Pacífico Sur es famosa por los moái, las monumentales esculturas zoomorfas que todo el mundo conoce, creadas por una cultura que todavía suscita controversia y admiración en partes iguales. Pero la isla guarda otras peculiaridades menos conocidas, aunque igual de interesantes e importantes. Una de ellas es el Rongorongo, un sistema de glifos descubierto en el siglo XIX.
291 meneos
7306 clics
Las esculturas megalíticas del Valle de Bada en Indonesia, más antiguas que los Moai de la Isla de Pascua

Las esculturas megalíticas del Valle de Bada en Indonesia, más antiguas que los Moai de la Isla de Pascua

El valle de Bada está situado en el distrito de Poso en la isla de Sulawesi, Indonesia, dentro del Parque Nacional Lore Lindu. Su principal atractivo son las más de 400 esculturas megalíticas diseminadas por todo el lugar, 30 de las cuales tienen representaciones antropomorfas, que algunos comparan con los moai de la Isla de Pascua. Fueron descubiertas para la arqueología occidental en 1908, aunque localmente están documentadas por lo menos desde el siglo XIV. Son decenas de esculturas cuya utilidad o uso se desconoce.
119 172 0 K 564
119 172 0 K 564
16 meneos
123 clics

Revelan el origen de los habitantes de la Isla de Pascua

Los paleogenetistas por primera vez en la historia han 'resucitado' y descifrado el ADN de los antiguos habitantes de la isla de Pascua (Rapa Nui) y llegaron a la conclusión de que estaban emparentados con polinesios que nunca tuvieron contacto con otros grupos de personas antes de que los europeos llegaran a esta misteriosa isla, informa el artículo, publicado en la revista 'Current Biology'.
8 meneos
85 clics

¿Por qué asociamos la flor de Pascua a la Navidad?

Ciertas tradiciones navideñas nunca parecen pasar de moda. Junto con los turrones, el pavo y las reposiciones de "Los diez mandamientos" se encuentra la flor de Pascua que, con el paso de los años, se ha convertido en seña de identidad de la Navidad.
« anterior1234514

menéame