Cultura y divulgación

encontrados: 1042, tiempo total: 0.055 segundos rss2
3 meneos
15 clics

El dibujante David Vela Cervera recibe el premio Notario del Humor en la UA

El ilustrador y humorista gráfico David Vela Cervera ha sido galardonado con el Premio Notario del Humor que otorgan la Universidad de Alicante y la Asociación de dibujantes FECO, como parte de su programa anual de la Muestra de Humor Social (...) Vela ha destacado también en su intervención “el valor del humor, sobre todo en tiempos de Covid (...) el galardonado ha calificado como “hito” el que la Universidad de Alicante lleve 21 ediciones apoyando el Humor Gráfico a través de su Muestra de Humor Social
7 meneos
244 clics

Una de las viñetas de Forges inaugura la serie filatélica "Humor Gráfico"

Con una de las viñetas más representativas de Forges, Correos ha puesto en circulación una nueva serie filatélica dedicada al Humor Gráfico.
10 meneos
66 clics

Peridis: "Soy mitad humor gráfico mitad Románico"

José María Pérez González, "Peridis", cumple mañana "dos ceros subidos uno encima del otro", 80 años en los que no solo ha regalado algunas de las mejores viñetas de la prensa, sino en los que ha protegido el Románico español como pocos; y por eso reconoce que es "mitad humor gráfico mitad Románico".Ultimando la viñeta que saldrá publicada mañana, así está Peridis (Cabezón de Liébana, Cantabria, 1941) mientras habla con Efe con motivo de las 80 vueltas al sol que su vida habrá dado mañana.
139 meneos
7155 clics
El humor gráfico durante la Gran Depresión (pista: sigue siendo perfectamente válido)

El humor gráfico durante la Gran Depresión (pista: sigue siendo perfectamente válido)

En pocas ocasiones la sociedad estadounidense sufrió un impacto emocional y económico tan grave como el derivado del crack del 29. Los bancos, en los que confiaban, y el mercado, que era sagrado, habían volatilizado el dinero de millones de inversores y ahorradores, lo que hundió la inversión y envió al paro y la miseria a millones de personas. El humor gráfico en los medios lo plasmó en toda su crudeza, pero lo paradójico es que esos chistes, con sutiles cambios estéticos, siguen siendo válidos
65 74 1 K 394
65 74 1 K 394
131 meneos
5311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual

Pocas décadas fueron tan prolíficas para el humor político en España como los setenta. El fin de la dictadura franquista y los titubeantes inicios de la democracia, envueltos en un permanente clima de tensión social y crisis económica, produjeron algunos de los semanarios humorísticos más brillantes de la historia. De Hermano Lobo a El Jueves primigenio, pasando por otras joyas no tan celebradas como Por Favor, todos ellos se desplegaban cada siete días con una multitud de viñetas cómicas que elevaban el sentir popular al estadio del cómic.
87 44 31 K 12
87 44 31 K 12
12 meneos
127 clics

El Frente Viñetista crea la tienda pionera del humor gráfico en España

Hay plataformas así en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica; y aquí, dibujantes que venden sus viñetas, pero esto es innovador en nuestro país. El hecho de montar la tienda es para dinamizar el arte que tenemos aquí, para darlo a conocer más. Y porque, como solemos decir, creemos que las viñetas catapultan los mensajes.
8 meneos
80 clics

Humores del Mundo: Palestina

La prensa llegó tarde a Palestina, debido al bloqueo otomano, introducida cuando quedó bajo el poder del Protectorado Británico. Las primeras referencias al humor gráfico, en Palestina, datan de 1936 en el diario “Falastin”. Los dibujos critican las negociaciones políticas que involucraron los territorios palestinos. Creados por una mujer. Nunca se supo su identidad. La figura más importante del éxodo palestino es Hussain al-Ali, quien no rehuyó criticar a Israel, los juegos internacionales, así como los vicios de las facciones palestinas.
496 meneos
2026 clics
Mordazas, La viñeta de Luiso García

Mordazas, La viñeta de Luiso García  

Humor gráfico | Mordazas | La viñeta de Luiso García
176 320 4 K 515
176 320 4 K 515
247 meneos
7736 clics
El humor gráfico de Gila: surrealismo corrosivo contra quienes justificaban lo injustificable

El humor gráfico de Gila: surrealismo corrosivo contra quienes justificaban lo injustificable

Gila empezó a dibujar en los cuarteles chistes que hacían divertida la guerra. Así entró en La Codorniz y la profesión de humorista. En 1972, en Hermano Lobo sus viñetas depuradas atacaban con ingenuidad, pero de forma implacable, la abrumadora sinrazón de la época.
119 128 2 K 296
119 128 2 K 296
317 meneos
4105 clics

Quino: "La vejez es mucho peor de lo que yo la dibujaba"

Quino es un tímido profesional. Prefiere que sus dibujos hablen por él sobre la miseria humana, los desmanes de los poderosos, la vejez o la muerte.Tenía que empezar por eme y le puso Mafalda. Nació para protagonizar una campaña publicitaria que nunca vio la luz. Las pocas tiras que Quino salvó de aquel encargo fallido cristalizaron en uno de los personajes más famosos de la historia del humor gráfico. A sus 82 años, Joaquín Salvador Lavado ha perdido vista y ya no dibuja. Lo que no ha perdido, ni de lejos, es la lucidez y el sentido del humor.
129 188 1 K 423
129 188 1 K 423
5 meneos
76 clics

Mundo de los humores: Polonia  

Al buscar imágenes de humor polaco, nos sumerge la belleza estética de sus autores, quienes, además de una mirada filosófica de la vida, cultivaron siglos de lucha por la voz propia y el amor por las artes (...) Polonia hoy está dominada por un humor político y social. Reímos con tristeza y sarcasmo. En la era de Internet, la conciencia pública va en aumento y el humor a menudo se refiere a cuestiones globales relacionadas con la supervivencia de las personas en el planeta (...)especie de “humor de lucha” [que] apoya la lucha por un mundo mejor
5 meneos
75 clics

La historia de Querido Antonio, el creador del videoclip de Amaral

Probablemente el nombre de Alberto González no le diga nada. Es posible que el de Querido Antonio tampoco, aunque tal vez le suene si entre sus intereses se cuenta el humor gráfico. En cambio, seguro que ha visto el último videoclip de Amaral -es imposible que a estas alturas no lo haya hecho-. Pues Alberto González, conocido como Querido Antonio, es el culpable de que aún lo recuerde, la cabeza pensante y la mano dibujante del provocador vídeo musical que no ha dejado indiferente a nadie.
4 meneos
357 clics

Los diez negritos del humor gráfico [cat]

Al final no quedará ni uno. Kap contextualiza el follón del Jueves.
8 meneos
41 clics

Sigue en directo el discurso del humorista gráfico 'Forges' nombrado Dr. Honoris Causa por la Universidad de Alcalá

Emisión en directo · 28/01/2016 · 12:00 horas Acto Académico con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino (patrón de los estudiantes universitarios) y solemne investidura de D. Antonio Fraguas de Pablo, ‘Forges’, como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá.
39 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andrés Rábago 'El Roto': "Más que una crisis, estamos ante una voladura controlada del sistema"

Hacemos un recorrido por la trayectoria del dibujante satírico Andrés Rábago, una de las figuras clave del humor gráfico español del último medio siglo"Más que concienciar, lo que busco es clarificar o ayudar a dar a luz lo que está ahí. Hago un trabajo un poco de partera", explica El Roto sobre su obra.
32 7 4 K 122
32 7 4 K 122
5 meneos
17 clics

Cuando el Condado de Fairfield era la capital mundial de las tiras cómicas [EN]

Crecí en un entorno inusual, (...) entre una red de familias en la que el padre de cualquiera era un humorista gráfico o un ilustrador. El lugar era el Condado de Fairfield, en Connecticut. En los años álgidos del Siglo Americano, por razones de las que luego hablaré, fue allí donde la mayoría de los dibujantes de tiras cómicas, viñetas humorísticas e ilustraciones de revistas del país decidieron crear su hogar. El grupo debe haberse contado por un centenar o más, y constituía una subcultura global.
10 meneos
71 clics

Mort Walker, creador de la tira cómica 'Beetle Bailey', fallece a los 94 años [EN]

Mort Walker, el creador de Beetle Bailey, una tira cómica sobre un soldado raso que se hizo el enfermo en Camp Swampy durante siete décadas para consternación de sus superiores y deleite de sus fans en las fuerzas armadas y más allá, murió el sábado en su casa de Stamford (Connecticut). [...] El Sr. Walker tenía la trayectoria más larga en una creación original de cualquier humorista gráfico, según ha dicho en un comunicado King Features, que empezó a serializar Beetle Bailey en 1950.
1 meneos
20 clics

37 ilustraciones que te harán reflexionar

Pawel Kuczynski es un ilustrador nacido en Szczecin, Polonia. Se graduó en Bellas Artes por la universidad de Poznan, especializándose en estilo gráfico. A sus 36 años ha ganado 92 premios tanto nacionales como internaciones, en las secciones de caricatura e ilustración.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
126 meneos
3174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dibujante Fernando Pinilla recibe amenaza de muerte

En 1 de agosto recibió el premio Pedro León Zapata al mejor caricaturista de la prensa venezolana 2014. Pero esta semana ha sido noticia porque afirma que la noche del lunes 11 de agosto recibió amenazas de muerte por teléfono. Además, ha visto como en Twitter está circulando la fotografía de su pasaporte con un mensaje acusándolo de ser ladrón de coches.
105 21 39 K 19
105 21 39 K 19
1 meneos
39 clics

Vitaminas chinas

¡Porque siempre es mejor tener defensas y seguir protocolos que caer enfermos!
1 0 9 K -111
1 0 9 K -111
20 meneos
450 clics

Progreso  

Viñeta de Miki & Duarte sobre el progreso
17 3 2 K 49
17 3 2 K 49
3 meneos
40 clics

Joost Swarte: de Hergé al "New Yorker", confesiones de un punk del cómic [FR]

Hijo de Tintín y del underground, el holandés reune sus dibujos realizados para el New Yorker en un libro y una exposición parisina. [...] Es a Joost Swarte a quien se le debe la invención del término "línea clara" ("klare lijn" en VO) cuando, en 1977, se ocupó de una exposición sobre Hergé en Rotterdam. Publicado regularmente en las revistas de cómic Métal Hurlant, Raw y Charlie Mensuel, el dibujante ha creado desde hace 40 años imágenes de aparente simplicidad que a menudo ocultan ironía y doble interpretación.
89 meneos
3118 clics
La primera revista japonesa en color de manga, digitalizada para la posteridad 113 años después [EN]

La primera revista japonesa en color de manga, digitalizada para la posteridad 113 años después [EN]

La ciudad de Saitama está digitalizando la revista Tokyo Puck, que es conocida como la primera revista japonesa en color de manga, con el fin de ayudar a preservarla. El proyecto de archivo digital reconoce a la revista como una obra de alto valor cultural. El proyecto forma parte de la campaña "Meiji 150 años" del gobierno japonés que celebra el 150º aniversario del comienzo de la era Meiji en 1868. Inspirada por la revista satírica americana Puck, que publicaba tiras cómicas y sátira política, Rakuten Kitazawa lanzó [...] Tokyo Puck en 1905.
43 46 0 K 299
43 46 0 K 299
50 meneos
999 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Un viñetista debe poder trabajar sin ninguna inhibición”  

Viñeta publicada en el diario Dinamalar en 2013 y denunciada por difamación. Los viñetistas indios tienen que andarse con mucho ojo a la hora de hacer chistes sobre ciertos temas, sirvan como ejemplo los casos de Aseem Trivedi, Swathi Vadlamudi y Durga Malathi, G.Bala, Inturi Ravikiran o Kanika Mishra. Por JR Mora.
37 13 16 K 16
37 13 16 K 16
472 meneos
1597 clics
Nuri Kurtcebe, dibujante turco de 69 años, condenado 14 meses de prisión “por insultar a Erdogan”

Nuri Kurtcebe, dibujante turco de 69 años, condenado 14 meses de prisión “por insultar a Erdogan”  

El dibujante turco Nuri Kurtcebe, de 69 años, ha sido condenado a 1 año, dos meses y 15 días de cárcel por injurias al presidente turco Recep Tayyip Erdogan por una caricatura que dibujó en 2015. Kurtcebe fue detenido por la policía el domingo por la noche en la provincia de Yalova.
174 298 0 K 303
174 298 0 K 303
« anterior1234540

menéame