Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
41 clics

Salmorejo, gazpacho y otros secretos ilustrados

La periodista nica-española Mildred Largaespada te mete en el mundo del slow food, muy a su estilo. Mildred Largaespada Manos a la cocina, puro slow food, cocina lenta y sabrosa. Esta vez guiada por el libro de Recetas Ilustradas de Córdoba de Rafael Obrero, que en realidad es arquitecto pero que un día se arrancó a dibujar cómo se cocina el pisto y terminó haciendo el libro completo de…
3 1 6 K -63
3 1 6 K -63
2 meneos
91 clics

La Guerra del Chaco: El conflicto más sangriento que vivió Iberoamérica en el siglo XX

El 10 de mayo de 1933 Paraguay declaraba la guerra a Bolivia por el control del Chaco Boreal. Este martes, hace 83 años, daría comienzo el conflicto que pudo ser el más sangriento que Sudamérica haya sufrido en el siglo XX. Más de 100.000 muertos, además de innumerables heridos, mutilados y desaparecidos.
3 meneos
3 clics

Vuelve a editarse “Pensamiento Iberoamericano”

La revista Pensamiento Iberoamericano vuelve a editarse para explicar la región "desde el rigor y la interdisciplinariedad”, en la que será su tercera etapa como publicación de análisis y reflexión, en papel y en versión digital. Este miércoles en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) en Madrid se presentó el número más reciente. La secretaria general del organismo, Rebeca Grynspan, destacó la "utilidad y pertinencia” de la revista frente a la "infoxicación” de los últimos años.
22 meneos
67 clics

Julio Anguita: “Tenemos que ligarnos al destino de Iberoamérica”  

“Nosotros hemos sido raptados, abducidos por otro mito, el mito de Europa”. Los que tienen mi edad tal vez lo recuerden. En los años 90 lo de Europa fue tremendo. Nos vendieron una foto increíble. Lo que se dijo de Europa entonces no tiene nada, nada, que ver con lo actual, aseguró. Sólo unos cuantos dijimos que aquello era un disparate y nos dieron por todas partes, recordó.
9 meneos
188 clics

Por qué "peso" es el nombre de tantas monedas en América Latina

Cuando los españoles y portugueses llegaron al continente americano no existía la moneda como la concebimos en la actualidad. Fue en 1535 que Carlos I de España ordenó el establecimiento de Casas de Moneda en México y Santo Domingo para su fabricación. Hasta el siglo XVI, las operaciones comerciales se efectuaban con barras, tejos o barretones de oro, oro en polvo y también trozos y barras de plata.
4 meneos
10 clics

Los Premios Quirino anuncian las obras ganadoras de su segunda edición

Nueve obras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y España han sido reconocidas en la segunda edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, cuya gala de entrega de galardones se ha celebrado este sábado 6 de abril en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. La producción colombiana “Virus tropical”, ópera prima en largo de Santiago Caicedo, se ha alzado con el premio a mejor largometraje. Producida por Timbo Estudio, se trata de una adaptación de la novela gráfica homónima de Power Paola que ha sido nombrada como la “Persépolis
448 meneos
3568 clics
El Imperio español según Alexander von Humboldt

El Imperio español según Alexander von Humboldt  

El sabio protestante, que criticó en numerosas ocasiones el Imperio Español, al conocerlo cambió de parecer y, tras recorrer Las Españas de parte a parte, escribió: "No veo pueblos más felices que los gobernados por el Imperio Español. (...) Los indios están protegidos por las leyes españolas que son en general sabias y humanas".
174 274 10 K 407
174 274 10 K 407
289 meneos
2947 clics
El intervencionismo estadounidense en Latinoamérica

El intervencionismo estadounidense en Latinoamérica

Desde el siglo XIX la región latinoamericana ha visto numerosas injerencias por parte de Estados Unidos. Desde motivaciones económicas hasta intereses geopolíticos, analizamos los porqués del intervencionismo estadounidense en su llamado "patio trasero".
127 162 7 K 364
127 162 7 K 364
5 meneos
13 clics

Experiencias y praxis educativas en nuevos contextos digitales en países de Iberoamérica

Libro colaborativo. En este libro colaborativo, "Experiencias y praxis educativas en nuevos contextos digitales en países de Iberoamérica", los autores exponen desde diferentes perspectivas esta modernización y transformación de la sociedad actual. En resumen, «tiene la finalidad de brindar experiencias y prácticas exitosas y efectivas, que contribuyan a apoyar el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de los estudiantes».
9 meneos
51 clics

España, clave en la estrategia de China e Iberoamérica

Con el objetivo de reforzar las relaciones empresariales entre España, China e Iberoamérica, referentes en Economía y Propiedad Intelectual en las distintas culturas han compartido reflexiones ante los asistentes, entre ellos, las Embajadas de Argentina, Cuba, Nicaragua y Colombia en España, empresarios y alta dirección de grandes corporaciones.
5 meneos
31 clics

'Los ríos profundos': el homenaje de las 23 academias a José María Arguedas

La nueva edición de la RAE y ASALE de esta novela del autor peruano, escrita en 1958, ayuda a reducir la distancia cultural entre España e Iberoamérica

menéame