Cultura y divulgación

encontrados: 388, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
72 clics

El santo con cabeza de perro

El antropomorfismo y la zoocefalia son fenómenos que pueden encontrarse en muchas culturas sin generar mayor sorpresa. Estamos acostumbrados a todo tipo de seres fabulosos como los centauros y minotauros, y aunque tal vez nunca nos lo hayamos planteado, también a los cinocéfalos, como Anubis, por ejemplo. Sin embargo, estas desviaciones de la imaginación se vuelven extrañas en el contexto del cristianismo. El siguiente artículo pretende presentar ante el lector una figura muy venerada dentro del cristianismo armenio.
38 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una fotógrafa pone a parir a la Virgen María… y se arma el belén

La fotógrafa británica Natalie Lennard lleva tiempo haciendo fotos sobre la maternidad a lo largo de la historia en las que busca representar el parto antiguo y moderno, el paupérrimo y el lujoso. En su trabajo serie usa imágenes y videos para presentar historias de mujeres tanto reales como imaginarias, escenificando el nacimiento en su forma más poderosa para «iluminar e informar.» Su idea parece muy apropiada en medio de una crisis mundial de maternidades y nacimientos, pero en una de sus últimas obras, en que la venía destacando...
10 meneos
74 clics

La iconografía de Judit a lo largo de la historia en las artes

La iconografía suele definirse como el estudio de las imágenes o representaciones plásticas en el arte. Según estas imágenes estén vinculadas a una determinada cultura, religión o momento histórico puede hablarse de iconografía cristiana, musical, grecolatina… Precisamente las iconografías cristiana y grecolatina, más allá de creencias personales, son fundamentales para leer gran parte del arte occidental desde el mundo clásico hasta nuestros días.
2 meneos
98 clics

Batman y su iconografía

El Hombre Murciélago se relaciona con varios aspectos desarrollados en el mundo de la cultura. Apreciaremos que Batman está muy ligado a teorías que sobrepasan los siglos. De alguna manera su iconografía se puede relacionar con la Historia del Arte. El personaje creado por Bill Finger y Bob Kane en los años treinta del XX no es más que una reencarnación de teorías e historias que ya se contaron en un tiempo determinado. Para sorpresa del lector, los orígenes de Batman pueden llegar a rastrearse en la obra de figuras ilustres como Leonardo [...]
5 meneos
241 clics

“Ni contigo ni sin ti”: la iconografía sexual en el románico

Poco pensaba el cantero románico cuando talló su capitel que siglos después mentes que se consideraban más avanzadas iban a mutilar su obra. ¿Cómo era posible que un artista románico tallara figuras desnudas en un capitel destinado a decorar el interior de una iglesia? Desde siempre las imágenes eróticas en el románico han llamado la atención de muchos curiosos, pero no ha sido hasta hace pocos años cuando los estudiosos han empezado a preguntarse que significado tenían esas representaciones en una iglesia.
13 meneos
240 clics

Ilustrador combina Tolkien y la iconografía medieval cristiana  

Jay Johnstone es un ilustrador que combina la mitología de Tolkien y la iconografía medieval cristiana para conseguir unas ilustraciones increíbles, en el portfolio podemos observar desde los protagonistas de ESDLA ilustrados como reyes y santos medievales hasta representaciones de las grandes batallas de los libros. Además de algunas paginas simulando como serian los libros ilustrados y "iluminados" al estilo medieval (¡a pluma en Quenya por supuesto!). También tiene ilustraciones de Juego de tronos como retratos al óleo muy épicos.
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
115 meneos
1058 clics
Tesoros únicos de la iconografía románica en Guadalajara

Tesoros únicos de la iconografía románica en Guadalajara  

Los mensuarios son representaciones de los meses del año. Durante el Medievo, este tipo de escenas seriadas, habituales tanto en pintura como labrados en piedra, se hacían corresponder con las tareas cotidianas de la vida campesina y ganadera. Guadalajara es la única provincia española que ha conservado hasta nuestros días dos calendarios agrícolas completos de aquella época. Más información en arteviajero.com/articulos/mensario-romanico/
61 54 0 K 395
61 54 0 K 395
16 meneos
107 clics

La gran superproducción

En ocasiones determinados decorados, caracterizaciones, vestuarios… de películas de género histórico se inspiran o proceden directamente de unas pautas, unos clichés y en suma una iconografía salida del mundo de la pintura del pasado y/o sobre el pasado. Ahora bien, entonces apenas realicé una primera aproximación a un tema que es de una amplitud inabarcable ya que además ese tipo de relaciones no se dan únicamente entre los campos expuestos sino que otras formas de expresión como el cómic contemporáneo también deben muchísimo a la pintura.
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
7 meneos
63 clics

Testimone del Fuoco: Alquimia, ocultismo y saberes ocultos

Testimone del Fuoco es un proyecto en el que a través de la iconografía se exploran disciplinas como la la ciencia tradicional, el hermetismo o la psicología
20 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A propósito de una imagen (gallego)

José Álvarez Junco resume gráficamente su estudio de la idea de España en el siglo XIX con la imagen barroca de la "Mater Dolorosa". Haciendo suya esta iconografía, Isabel Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, posa el 26 de abril, para todos y cada uno de nosotros, en el contexto de una misa celebrada en la catedral católica de la Almudena. Ayuso, líder político de uno de los territorios del mundo más afectados por Covid-19, que ha visto colapsar su sistema de salud debido a las políticas de privatización, ha pedido cambiar el orden...
3 meneos
66 clics

Santa Liberada, la santa barbuda crucificada

Una de las obras más curiosas del Museu Nacional d'Art de Catalunya es la Santa Liberada. Cuando entró en la colección a principios de siglo XX pensaron que se trataba de un Cristo en majestad crucificado, una iconografía que sería muy extraña para el período barroco en el que se inscribe. Sin embargo, un mejor análisis determinó que se trataba de una Santa Liberada: una posible interpretación de una imagen bizantina de Cristo crucificado con túnica, pero que se acabó dando una identidad propia como mujer, con una propia vida de santa
17 meneos
97 clics

Splendor Solis: el incomparable manuscrito de la iconografía alquímica

En la Europa del siglo XVI, maravillada con los enigmas, el legado alquímico alcanzó un hito gracias a la imprenta. De las tipografías salían colecciones que se instalaban en las bibliotecas de los círculos intelectuales más variopintos del momento, favoreciendo la diseminación de un conocimiento que a lo largo de la Edad Media había vivido recluido en la marginalidad. De este modo, el lenguaje alquímico, maleable y camaleónico por naturaleza, entraba en contacto con otras disciplinas, impregnándose de otros significantes...
5 meneos
89 clics

¿Un dios o un simple jinete? Arqueología e iconografía ante el relieve descubierto junto al muro de Adriano, en Britania

«La desnudez del hombre indica que probablemente sea un dios, más que un simple jinete», sostienen desde el equipo que supervisa las excavaciones en Vindolanda, en Reino Unido. Tratan de identificar al personaje representado en la talla hallada en el Muro de Adriano, una de las principales construcciones defensivas, de más de 100 kilómetros, que protegía la frontera noroeste de los invasores.
4 meneos
58 clics

Las tres Gracias  

Eufrosina, Talia y Áglae eran hijas de Zeus y la ninfa Eurinome, hija a su vez del Titán Océano. Las muchachas eran jóvenes y bellas y se conviritieron en diosas del encanto, la alegría y la belleza, es decir Las Tres Gracias. La tríada era la que presidía todos aquellos actos en los que el placer y la diversión estaban presentes como banquetes, danzas, representaciones, etc. Después de tanto “mal rollo” y penalidades que daban mucho de los dioses, estas diosas aportaban alegría tanto a dioses como a mortales y también proporcionaban elocuenc
29 meneos
92 clics

El Archivo de la Biblioteca Nacional de Francia custodia los manuscritos con los primeros versos en aragonés [ARA - CAT -ESP]  

La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón ha editado un libro con “los primeros versos en aragonés y una nueva iconografía desconocida de los reyes de Aragón” procedentes del manuscrito ‘Français 854, f. 108’ del Archivo del estado vecino.
24 5 1 K 18
24 5 1 K 18
15 meneos
190 clics

Cristianos Nuevos y Viejos

Todo empezó cuando los pobladores que vivían en la España del siglo V, en la que ya había una honda sima entre los iberorromanos y los judíos. En el III Concilio de Toledo (589) se prohibió a los judíos casarse con cristianas, comprar esclavos cristianos y ocupar cargos que autorizaran imponer castigos a los cristianos. En el IV Concilio (633), también de Toledo, se decretó que los judíos que se casaban con cristianas se debían convertir al cristianismo o separarse de sus esposas y que no podrían ejercer cargo público de ningún tipo.
12 3 1 K 127
12 3 1 K 127
6 meneos
131 clics

Los cristianos derrotados

He tenido el gusto de poder leer el magnífico libro del especialista en cristianismo primitivo, Antonio Piñero, con el sugerente título de Los cristianismos derrotados. ¿Cuál fue el pensamiento de los primeros cristianos heréticos y heterodoxos?. La obra nos lleva desde el origen del cristianismo y su incipiente división en tres sectores: el más judío, el judeocristiano y el de los antiguos paganos; división inicial que se saldó con el triunfo definitivo de los paulinos, es decir de un cristianismo separado del judaísmo.
21 meneos
217 clics

La raíz original del cristianismo (Antonio Piñero)  

Antonio Piñero expone sobre un tema tabú para nuestra sociedad actual: El Origen Oculto de la Religión Cristiana o Cristianismo. Antonio Piñero Sáenz es un filólogo, historiador, académico y escritor español, especializado en la vida de Jesús de Nazaret, el judaísmo anterior al cristianismo, la fundación del cristianismo, y en general en lengua y literatura del cristianismo primitivo analizadas desde una perspectiva científica. Antonio Piñero es considerado actualmente como uno de los expertos mas grandes a nivel mundial
28 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de Mahoma a los cristianos que la mayoría de los musulmanes ignoran

La fe musulmana es monoteísta y, como tal, “compite” con el cristianismo en el “mercado de las almas”. Sin embargo, no es excluyente o al menos no lo era para el fundador del Islam, el profeta Mahoma (570-632), que garantizó protección a los monjes cristianos del Monasterio del Monte Sinaí y, por extensión, a los seguidores de la fe cristiana en un documento conocido como Achtiname...
23 5 7 K 125
23 5 7 K 125
3 meneos
73 clics

¿Jesús era cristiano? ¿Se llevaban bien sus discípulos?: Cinco mitos sobre el cristianismo

¿Qué Biblia usaban los primeros cristianos? ¿Se ocultaban en catacumbas? ¿Por qué San Pedro fue crucificado boca abajo? Si usted vive en América o Europa, gran
3 0 9 K -69
3 0 9 K -69
4 meneos
93 clics

¿Ateos y cristianos tienen el mismo sentido del humor?

Un estudio ha analizado las reacciones de cristianos practicantes y ateos ante varios tipos de chistes y chascarrillos. Según sus conclusiones, estos dos grupos tienen un sentido del humor muy similar, aunque a los cristianos les hacen menos gracia las bromas irreverentes. Para los científicos, "la larga historia de las condenas teológicas hacia la risa parecen haber tenido poco efecto en el mundo cristiano contemporáneo".
130 meneos
1628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cristianos no son mejores personas; y eso es bueno para el cristianismo

Después de mil novecientos años de discusión tres investigadores europeos (J. E. Gebauer, C. Sedikides y A. Schrade) se han lanzado a poner algo de ciencia en el siguiente debate: ¿Ser cristiano te hace mejor persona, peor o te deja prácticamente igual?
52 78 12 K 15
52 78 12 K 15
193 meneos
2497 clics

Cómo un oscuro culto oriental de la Palestina romana se convirtió en la religión dominante de Occidente [ENG]

El imperio romano se convirtió en cristiano durante el siglo IV. Al comienzo del siglo, los cristianos eran -como mucho- una minoría sustancial de la población. Al final, los cristianos (o los cristianos nominales) constituían la mayoría en el imperio. Aparte de la pequeña y étnicamente circunscrita excepción de los Judios, el mundo antiguo no había conocido una fe excluyente, por lo que el rápido éxito del cristianismo primitivo es una anomalía histórica.
89 104 2 K 297
89 104 2 K 297
7 meneos
37 clics

Cristianismo Positivo, la doctrina de la nueva iglesia creada por los nazis en Alemania

A priori, cristianismo y nazismo son conceptos que no conjugan bien. Italia y España tenían una deuda u obligación religiosa con la Iglesia de la que Alemania carecía por Historia, de ahí que su versión del fascismo revistiera un carácter bastante más laico por mucho que Hitler se declarase cristiano en 1922 y luego lo ratificara tres años más tarde en Mein kampf. Este intentó una tercera vía a la que se denominó positives christentum, es decir, cristianismo positivo.
62 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el cristianismo ‘asesinó’ la cultura clásica

Así pues, los vientos oprimidos del cristianismo golpearon sin piedad los fundamentos de la civilización conocida hasta entonces, cuya debilidad “era la pluralidad”, según la autora. El mundo clásico fue tambaleándose hasta desmenuzarse en el suelo hecho añicos. De sus restos, el Cristianismo construyó su nuevo mundo, levantando iglesias de los mármoles de los templos caídos. “La historia la escriben los vencedores, y la victoria cristiana fue absoluta”, concluye Nixey.
51 11 15 K 20
51 11 15 K 20
« anterior1234516

menéame