Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
34 clics

Adiós a «la dama de los tiburones»

Eugenie Clark, una pionera de la conservación de los océanos y activa defensora de los tiburones, falleció el pasado mes de febrero a los 92 años de edad tras una larguísima y productiva trayectoria profesional. Clark, que había colaborado en numerosas ocasiones con National Geographic al lado del fotógrafo submarino David Doubilet, dedicó la mayor parte de su vida al estudio de los escualos, a los que conocía muy bien.
2 meneos
7 clics

Descubren el primer pez 100% de sangre caliente

Los niños españoles han aprendido sus nociones de biología, primero, en la clase de Ciencias Naturales; años después, en Conocimiento del Medio, o Cono, como decían los chavales, y, a partir de ahora, en Ciencias de la Naturaleza. Lo que no ha cambiado con tanto vaivén legislativo es el dogma de la sangre: mientras los mamíferos y aves la tienen caliente, los reptiles y peces la tienen fría. En las últimas décadas, se ha ido viendo que algunos animales no siguen la norma a rajatabla. Pero es ahora cuando se ha descubierto el primer pez 100% de
1 1 18 K -208
1 1 18 K -208
2 meneos
29 clics

Eugenie Clark: la científica que entendía a los tiburones

Eugenie Clark (1922-2015) se interesó por el mundo marino cuando era niña. De esta forma, tras acabar sus estudios universitarios, realizó un posgrado en zoología y se especializó en ictiología, centrándose así en el estudio de los peces. Concretamente, dedicó gran parte de su carrera al estudio de los tiburones. Su amor por los escualos y la publicación de un libro en 1969 donde contaba sus experiencias con estos animales le valdría el pseudónimo de «Shark Lady» (Dama de los tiburones). Además de la importancia de sus investigaciones, Eugenie

menéame