Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
45 meneos
178 clics

Descubren el palacio de la reina Teuta de Iliria en Montenegro

Para los griegos Iliria era la zona geográfica que comprendía la parte occidental de la península balcánica, habitada por una coalición de tribus a las que unía su lengua común iliria. Ese territorio, que hoy se reparte entre Albania, Bosnia, Serbia y Montenegro, tenía su capital en Rhizon, la actual Risan situada hoy en este último país. Aquí, las excavaciones que se desarrollan desde el año 2000, acaban de sacar a la luz los restos de un palacio helenístico, que los arqueólogos creen es el antiguo palacio de los reyes ilirios.
38 7 0 K 24
38 7 0 K 24
26 meneos
193 clics

La reina Teuta de Iliria, la piratería como arma contra Roma

Polibio, II, 4, 9, también menciona que Teuta apoyó la práctica iliria de la piratería, saqueando a sus vecinos sin criterio y ordenando a sus generales a tratar a toda ciudad conquistada o barco capturado como enemigos. Sus operaciones se extendieron rápidamente hacia el sur, entre el Mar Jónico y las costas occidentales italianas, hasta otorgar a la armada iliria el práctico control del mar Adriático. Al parecer, las ciudades del sur de Italia y Sicilia, por su riqueza, fueron sus principales puntos de mira.
22 4 0 K 85
22 4 0 K 85
51 meneos
646 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierta en Albania una antigua ciudad Iliria considerada hasta ahora una formación natural de rocas

Arqueólogos polacos han descubierto en el nordeste de Albania una ciudad perdida durante mucho tiempo. La ciudad fue descubierta inesperadamente, y se cree que se trata de la antigua ciudad iliria de Basania.
38 13 8 K 33
38 13 8 K 33
5 meneos
92 clics

Teuta, la reina "pirata"

Considerada un enemigo menor de Roma, “la que dirige al pueblo” (pues éste es el significado de su nombre) hizo de su país alguien a quien tener en cuenta en el concierto europeo de entonces, en el que Roma empezaba a destacar como potencia importante tras derrotar a los cartagineses en la Primera Guerra Púnica. Sólo cuatro años van desde el auge a la caída de esta mujer que hizo temblar los mares. Sus acciones hicieron que Roma la tuviera muy en cuenta hasta el punto de que desató contra ella la llamada Primera Guerra Iliria.
137 meneos
2147 clics
Encuentran un excepcional casco greco-ilirio de hace 2500 años en Croacia

Encuentran un excepcional casco greco-ilirio de hace 2500 años en Croacia

En el yacimiento de Gomila, en Zakotorac, península croata de Pelješac, donde ya excavaron tumbas de finales del primer milenio a.C., se encontró un casco greco-ilirio en un anexo de mampostería junto a tumbas, de carácter votivo. Es el segundo ejemplar encontrado allí. El anterior apareció en una tumba con armas de hierro. El primero databa del siglo IV a.C., éste del siglo VI a.C., más antiguo. El hallazgo de este tipo de cascos es muy raro y excepcional, y más todavía es encontrar 2 cascos greco-ilirios diferentes en el mismo yacimiento.
64 73 0 K 490
64 73 0 K 490
9 meneos
73 clics
Arqueólogos descubren un casco griego que puede reescribir la historia de los antiguos pueblos tribales ilirios (ENG)

Arqueólogos descubren un casco griego que puede reescribir la historia de los antiguos pueblos tribales ilirios (ENG)

Los arqueólogos han desenterrado un casco griego antiguo de túmulos en el sur de Croacia, arrojando nueva luz sobre la historia de los ilirios, un pueblo tribal del Adriático oriental y los Balcanes. Aunque se sabe poco sobre la cultura o el idioma ilirio, se sabe que vivieron en tribus. Se cree que la tribu que habitaba en la actual Croacia meridional, prosperó gracias a su control sobre rutas comerciales marítimas de importancia estratégica alrededor de la península.
7 2 1 K 102
7 2 1 K 102

menéame