Cultura y divulgación

encontrados: 2262, tiempo total: 0.164 segundos rss2
13 meneos
13 clics

El impacto humano en la pérdida de agua dulce es un 20 % mayor de lo estimado

La investigación concluye que el incremento de la pérdida total de agua dulce a la atmósfera, por evapotranspiración, es de 4.370 kilómetros cúbicos anuales, lo que equivale a dos tercios del flujo anual del río Amazonas, el más caudaloso del mundo. "Las pequeñas cosas que hacemos en la superficie de la Tierra pueden tener grandes efectos globales. Previamente, los efectos de las actividades humanas como las presas se desestimaron, este estudio muestra que hasta ahora los efectos han sido incluso mayores que los del cambio climático atmosférico
11 2 0 K 38
11 2 0 K 38
13 meneos
18 clics

Más de 1000 especies han tenido que mudarse de hábitat como consecuencia del impacto humano [EN]

Animales y plantas son obligados cada vez más a "trasladarse" desde su lugar de origen a otro para sobrevivir a los efectos del cambio climático, la caza furtiva y la pérdida de hábitat, según el Dr Axel Moehrenschlager, Jefe del Centro de Conservación e Investigación del Zoo de Calgary en Canadá: "Las especies están bajo amenaza creciente en todo el mundo, pero la ciencia está madurando acerca de cómo traerlos de vuelta".
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
346 meneos
8184 clics
El brutal impacto del ser humano sobre la Tierra, resumido en un gráfico esclarecedor

El brutal impacto del ser humano sobre la Tierra, resumido en un gráfico esclarecedor  

El gráfico que ilustra este post está extraído de un interesante libro 'Harvesting the Biosphere', en el que el biólogo Vaclav Smil contabiliza el descabellado uso de la biosfera que está haciendo el homo sapiens para su (nuestra) alimentación y bienestar. Esta otra imagen ofrece un panorama aún más detallado a partir de los mismos datos de Smil: tan sólo las cabras domesticadas del mundo pesan más que TODOS los mamíferos salvajes que quedan en el planeta.
145 201 9 K 343
145 201 9 K 343
17 meneos
94 clics

La mitad del planeta todavía está intacta

La mitad de nuestro planeta está a salvo de la influencia humana, especialmente los bosques boreales, los grandes desiertos y las tundras de Asia y América. Las tierras naturales que permanecen intactas permiten purificar el agua y el aire, aumentar los nutrientes mejorando la fertilidad de los suelos, contribuyen a polinizar las plantas y a eliminar y descomponer los productos de desecho. Algo que si lo tuviéramos que pagar de nuestro bolsillo directamente costaría billones de dólares cada año, y resultaría insostenible.
15 2 1 K 90
15 2 1 K 90
7 meneos
10 clics

Los mamíferos se vuelven nocturnos para evitar a los humanos

Los mamíferos silvestres están prefiriendo desempeñar su actividad durante la noche para eludir la presencia humana, algo que no ocurría desde la extinción de los dinosaurios. Este patrón de conducta se repite en decenas de especies de todos los continentes (menos la Antártida), independientemente de la naturaleza de la actividad humana, y podría afectar a los ecosistemas.
5 2 0 K 49
5 2 0 K 49
12 meneos
473 clics

Dramáticas fotos aéreas de nuestro impacto en la naturaleza, por el español Daniel Beltrá  

Daniel Beltrá ha fotografiado paisajes en los siete continentes, explorando por igual la belleza y la tragedia que se encuentran en la naturaleza en todo el mundo. Beltrá trabaja principalmente en el aire, brindando al espectador la escala expansiva de lo que encuentra mientras se encuentra dentro de un avión o helicóptero, como el derrame de petróleo de Deepwater Horizon, que captó en el lapso de dos meses.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
155 meneos
2282 clics
Encuentran evidencia de impacto cósmico que destruyó uno de los primeros asentamientos humanos (eng)

Encuentran evidencia de impacto cósmico que destruyó uno de los primeros asentamientos humanos (eng)

Antes de la construcción de la presa de Taqba en el río Eúfrates, un yacimiento arqueológico llamado Abu Hureyra fue testigo del momento en que los antiguos pueblos nómadas se establecieron por primera vez y comenzaron a cultivar. Un gran montículo marca el asentamiento, que ahora se encuentra bajo el lago Assad. Pero antes de que se formara el lago, los arqueólogos pudieron extraer mucho material, como vidrio fundido que se formó a temperaturas mucho más altas de lo que los humanos podían generar.
81 74 0 K 239
81 74 0 K 239
1 meneos
3 clics

El Antropoceno, nueva época geológica provocada por el ser humano

Hasta ahora, los cambios de épocas geológicas dependían de factores naturales. Sin embargo, la última de ellas, denominada Antropoceno, ha sido ocasionada por el brutal impacto del ser humano sobre el medio ambiente. Como es sabido, la ciencia ha dividido la historia geológica de la Tierra en cinco eras: Arcaica, Paleozoica, Mesozoica, Cenozoica o Terciario y, por último, llegamos al Cuaternario, dividido en Pleistoceno y Holoceno. Sin embargo, según algunos científicos este último no dura hasta nuestros días.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
331 clics

Cuál es la altura máxima a la que un ser humano puede sobrevivir a una caída

¿Has soñado más de una vez que caías sin remedio desde un edificio? Si la respuesta es sí, entonces esta entrada te va a encantar. Vamos a hablar de algo que todo mundo quiere saber, pero nadie se atreve a preguntar. ¿Hasta qué altura máxima nos podemos lanzar al vacío y sobrevivir al impacto?
8 meneos
543 clics

Con Impact Earth simula el impacto de un asteroide en la Tierra

¿Qué pasaría si un asteroide del tamaño de un edificio impacta sobre las costas californianas a una velocidad de 100.000 km/h? Pues es difícil saberlo, pero podría provocar una catástrofe considerable pero, ¿de qué índole? La Universidad de Purdue (Indiana, USA) ha creado un programa informático llamado Impact Earth que permite similar distintos impactos de asteroides en la Tierra para saber sus consecuencias en el planeta, tanto para el entorno natural como para la vida de las personas.
13 meneos
435 clics

Mapa mundial del nivel de riesgo de los corredores de impacto asteroidal (ING)  

¿Qué naciones deben preocuparse acerca de los impactos de asteroides? 261 corredores de impacto se calcularon con base en los datos orbitales y las probabilidades de impacto de asteroides observados que podrían afectar a la Tierra antes de 2100. Los corredores, en la forma de las distribuciones de probabilidad de impacto se proyecta sobre el mapa de la Tierra. La distribución de probabilidad de impacto acumulativo se combinó con la población de la Tierra produciendo un mapa de riesgos para identificar los países que deberían estar preocupados.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
11 meneos
53 clics

Publicado el JCR 2023 con los índices de impacto de revistas científicas en 2022

Se publican los nuevos índices de impacto de las revistas científicas impactadas. La empresa Clarivate Analytics publicó ayer el nuevo Journal of Citation Reports. El JCR 2022 , que algunos llaman JCR 2023 por el año en que se publica. Lo más llamativo es que parece que ha pasado el efecto de la pandemia, que provocó un crecimiento sostenido de (casi) todos los índices de impacto desde 2020 a 2021; en 2022, casi todas las revistas bajan un poco su índice de impacto.
71 meneos
732 clics

La NASA publica las imágenes del cráter en la Luna detectado tras el impacto de una roca

Este es "el mayor impacto" que se ha observado hasta la fecha en la Luna. Las imágenes han revelado que este cráter tiene un diámetro de 34 metros. Ahora se podrán afinar los modelos que predicen los impactos en la Tierra. El impacto fue descubierto por investigadores españoles de Andalucía.
14 meneos
19 clics

Marte tuvo 400 millones de años de tregua entre épocas de impactos de asteroides (ING)

Marte experimentó un período de calma de 400 millones de años entre épocas de grandes impactos registradas a principios de la historia del planeta. Los nuevos resultados añaden credibilidad a la controvertida teoría del 'Bombardeo Pesado Tardío'. Un gigantesco impacto talló las tierras bajas septentrionales hace 4.500 millones de años, seguida de una calma de 400 millones de años. Luego otro período de bombardeo produjo cuencas gigantescas de impacto entre 4.100 y 3.800 millones de años atrás. En español: goo.gl/7fw9Us
6 meneos
179 clics

La HiRISE fotografía el impacto reciente de una gran roca en Marte

La superficie de Marte y otros planetas y satélites está plagada de cráteres producidos por el impacto de meteoritos y otros objetos hace millones de años. Es algo común. Sin embargo, ver el rastro que deja un impacto reciente no es tan habitual. Eso es justo lo que ha captado la cámara HiRISE de la Mars Reconnaissance Orbiter.
223 meneos
7734 clics
Este es el cráter del mayor impacto grabado hasta ahora en la Luna

Este es el cráter del mayor impacto grabado hasta ahora en la Luna  

Los cráteres en la Luna no son ninguna novedad. Hay miles en su superficie. Pero grabar el antes y después de un impacto para conocer sus consecuencias es menos habitual. La NASA ha logrado ahora obtener imágenes del mayor impacto grabado hasta ahora en la Luna, uno que ha dejado un cráter de 18 metros.
123 100 0 K 495
123 100 0 K 495
164 meneos
5795 clics
El Cráter de Kaali, uno de los impactos de meteorito más recientes sobre un área habitada

El Cráter de Kaali, uno de los impactos de meteorito más recientes sobre un área habitada

Normalmente tendemos a pensar que los impactos de meteoritos sobre nuestro planeta son cosa de un pasado lejano, de épocas cuando todavía no había humanos sobre la Tierra. Pero nada más lejos de la realidad. De hecho existen varios cráteres de impacto relativamente recientes. Uno de ellos es el cráter de Kaali.
75 89 0 K 284
75 89 0 K 284
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes impactos de meteoritos recientes [ING]  

Vídeo con los mayores impactos de meteoritos desde el 2000, detectados mediante infrasonidos por aparatos destinados a vigilar explosiones nucleares.
4 meneos
13 clics

El impacto de los envases de alimentos en el medio ambiente depende de su trato, no de su material, según experto

El impacto en el medio ambiente de los envases alimentarios, tanto primarios como secundarios, se determina, principalmente por su ciclo de vida más que por el material del que están fabricados, según ha manifestado el director de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático, Pere Fullana i Palmer, en el marco de las jornadas Envifood, que se han celebrado esta semana en Madrid.
24 meneos
94 clics

Un meteorito que cayó en California está directamente relacionado con el impacto que formó la Luna

Un meteorito que se estrelló en una casa de California en el año 2012 se remonta al gigantesco impacto que formó la Luna de la Tierra hace 4.500 millones de años, según ha revelado un estudio elaborado por expertos del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre de la NASA (SETI).
20 4 0 K 91
20 4 0 K 91
7 meneos
41 clics

Más de 550 asteroides han impactado en la Tierra en 20 años

Un nuevo mapa publicado por el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, revela que más de 556 asteroides impactaron en la atmósfera durante un período de 20 años entre 1994 y 2013.La buena noticia es que la mayoría son pequeñas bolas de fuego inofensivas que se desintegran cuando llegan a la atmósfera, dijo la agencia espacial en un comunicado de prensa.Una excepción obvia se produjo el 15 de febrero de 2013, cuando un asteroide de 16 metros de diámetro, con una masa de hasta 10.000 toneladas se estrelló con la tierra en la....
10 meneos
199 clics

¿Cómo simular el impacto de un asteroide? Con lluvia y arena  

Simular el impacto de un asteroide no es sencillo. Pero investigadores de la Universidad de Minnesota, en EE.UU., han dado con una forma bastante práctica de recrear a pequeña esquela semejante evento: grabar a cámara super-lenta la la lluvia cayendo sobre diminutos granos de cristal (muy parecido a la arena de la playa). Este es el resultado.
22 meneos
414 clics

Un raro mineral se descubre en un cráter de impacto en Wisconsin

Científicos han descubierto uno de los minerales más raros vistos en la Tierra, en un cráter producido por el impacto de un meteorito en Wisconsin, Estados Unidos.
18 4 1 K 26
18 4 1 K 26
300 meneos
8339 clics
Descubren en Australia el cráter de impacto más grande conocido

Descubren en Australia el cráter de impacto más grande conocido

Científicos australianos han encontrado en este país el cráter de impacto de un asteroide más grande del mundo: mide 400 kilómetros de ancho. Según han explicado los expertos, se trataría de una enorme roca que llegó a partirse en dos trozos antes de caer en la Tierra.
145 155 0 K 477
145 155 0 K 477
2 meneos
28 clics

Los efectos subterráneos del impacto de un meteorito u otro objeto veloz sobre la tierra  

Cuando un meteorito (u objeto artificial) cayendo a gran velocidad golpea un terreno de nuestro mundo, los estragos sobre el suelo son obvios, pero los detalles de lo que pasa por debajo de él son más difíciles de conocer. Unos físicos han desarrollado una serie de técnicas que les permiten simular impactos de alta velocidad en tierra y arena artificiales en el laboratorio, y observar entonces de cerca qué ocurre en el subsuelo (incluye fotogramas de un video de alta velocidad de un objeto metálico chocando contra un lecho de tierra)
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
« anterior1234540

menéame