Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.035 segundos rss2
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres españolas que hicieron de su vida un viaje

El peregrinaje ha sido, a lo largo de los siglos, el único viaje permitido a las mujeres, que solían estar acompañadas de hombres en este tipo de andaduras. Aunque hubo algún caso aislado de mujeres que emprendieron aventuras en solitario, como la gallega Egeria, hasta los siglos XV y XVI no empezaron a salir a la luz perfiles de intrépidas mujeres viajeras, algunas anónimas u olvidadas que, con su tesón, no sólo han contribuido a escribir la historia del viaje tal como la conocemos, si no también a reivindicar el derecho de las mujeres a vivir
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 480 años del primer 11 de septiembre "chileno"

El 11 de septiembre remite, de manera inmediata, al Golpe de Estado de Chile de 1973. Eso a la mayoría de los chilenos, y algunos más. Eso, porque el mundo piensa en el 2001. A las Torres Gemelas desmoronándose. Pero mucho antes hubo otro “11 de septiembre” en Chile -sangriento y fundamental para nuestra historia- muy anterior, fundacional. El 11 de septiembre de 1541 se produce el asedio y ataque a la naciente ciudad de Santiago.
5 meneos
30 clics

Inés Martín Rodrigo, Premio Nadal 2022: "No hay nada más universal que una familia española"

"Tengo muy claro dónde empieza la Inés periodista y dónde acaba la Inés escritora". La novela con la que Martín Rodrigo ha ganado el Nadal se titula 'Las formas del querer' y ya va por la tercera edición. Cuenta Inés Martín Rodrigo (Madrid, 39 años) que, durante el confinamiento, una pareja de monjas se convirtió en su "motor cotidiano". Todas las mañanas hacia la misma hora, las dos mujeres pasaban bajo su ventana. "Estuve teletrabajando hasta hace poco, así que las escuchaba hablando y salía al balcón. Después, podía seguir con mi día".
11 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Bono (PSOE) pulveriza a Adolfo Suárez Illana (PP) destruyendo su carrera política

El fichaje de D. Adolfo Suárez Illana fue la gran sorpresa de D. José María Aznar en el Congreso Nacional del PP celebrado en el año 2002. La misión que le encomendó al joven política era una misión prácticamente imposible: desbancar al todopoderoso D. José Bono de su feudo de Castilla-La Mancha. La apuesta era peculiar dado que el Sr. Suárez Illana ni era de Castilla-La Mancha, sino que era de Castilla y León, no tenía fuerza en el PP regional y su única baza era la fuerza de su apellido por ser hijo del Duque de Suarez…
16 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inés Arrimadas: «Ya se verá en las urnas. Lo mismo nos tienen que apoyar PP o PSOE a nosotros»

A Inés Arrimadas (Jerez de la Frontera, 1981) dan ganas de cantarle en el mismo vestíbulo del hotel Nacional de Madrid aquello de «tú que eres tan guapa y tan lista, tú que te mereces un príncipe, un independentista». La canción no es exactamente así pero da igual porque buena parte de lo que ha podido verse en las televisiones y leerse de ella en los diarios desde que en julio fue nombrada candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat catalana ha girado alrededor de A) su belleza, B) su novio independentista y C) su supuesta...
8 meneos
86 clics

La dura vida de los emigrantes de Indias, Inés Muñoz de Ribera

Doña Inés y su esposo se unieron a la expedición de Pizarro con destino a Panamá, y posteriormente Perú, que partió de Sevilla el 26 de enero de 1530. Durante el largo y penoso trayecto en barco fallecieron las pequeñas hijas de la pareja, Ángela y Bárbola.
2 meneos
51 clics

Inés de Castro, reina de Portugal después de muerta

Los cronistas portugueses así lo confirman. El infante Pedro de Portugal se casó con la gallega Inés Fernández de Castro, que durante mucho tiempo había sido su amante.
16 meneos
48 clics

La periodista Inés Martín gana el Premio Nadal con la novela 'Las formas del querer'

La periodista Inés Martín Rodrigo ha ganado este jueves el 78 Premio Nadal de novela con ‘Las formas del querer’, una obra sobre la memoria familiar y el «poder terapéutico y reparador de la literatura» que presentó a concurso bajo el título ‘La vida que se fue’ y el seudónimo Candela Vázquez Soto.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
9 meneos
84 clics

Inés Muñoz, la ‘conquistadora’ española que citó por primera vez la ayahuasca… en 1533

(...) La primera mención a la ayahuasca data de apenas 40 años después de la llegada de los conquistadores españoles al continente americano, y sólo siete años después del primer encuentro entre los españoles y los incas (en 1526). La cronista es Inés Muñoz de Ribera, una mujer nacida en Sevilla y que estaba casada con el hermano de Francisco Pizarro, y la mención a la ayahuasca está fechada en 1533, pocos meses antes del secuestro de Atahualpa, que sellaría el principio del fin del Imperio Inca.
24 meneos
124 clics

¿Y si nos cargamos a Adolfo Suárez? Así llegó a la cúspide para liderar la Transición

El 'Ministerio del Tiempo' fantasea con la no elección de Suárez a la muerte de Franco. Así fue como el Rey y Torcuato Fernández Miranda maniobraron en secreto para convertir a Suárez en presidente engañando al búnker franquista.
3 meneos
96 clics

«El turista ayahuasquero ha reconducido su fe de los espíritus a las moléculas de la ayahuasca»  

La visión de Carlos Suárez, periodista, fotógrafo y antropólogo, dista mucho del discurso idealizado y etnocéntrico (desde el punto de vista blanco, por descontado) del mundo ayahuasquero. En la pasada World Ayahuasca Conference, Suárez Suárez desmontó el edificio de la “medicina tradicional” amazónica, ladrillo a ladrillo: «Hay una verdadera obsesión con “lo tradicional” en el mundo de la ayahuasca, y no sólo entre los neófitos, sino también entre la gente que se dedica a esto».
63 meneos
743 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nunca te van a contar sobre Adolfo Suárez

El 15 de junio de 1969 se desplomó un restaurante recién inaugurado del complejo turístico Los Ángeles de San Rafael, en Segovia, sepultando entre los escombros a 58 personas y a 300 heridos. Eran los primeros tiempos del ladrillo. El constructor era Jesús Gil y el gobernador civil Adolfo Suárez. La instalación se había levantado sin nada. Por no tener, no tenía ni los planos de un arquitecto, ni tampoco permiso de apertura; ni siquiera había pedido los permisos reglamentarios para ello. A pesar de ello, fue Suárez el que solemnemente
52 11 12 K 20
52 11 12 K 20
8 meneos
57 clics

Guillermo Suárez: “El miedo es como un potro; hay que tratar de enfrentarlo y luego domarlo”

"Tener miedo es algo normal y hasta diría un reflejo positivo, porque nos protege. Lo grave pasa por vivir con la alarma encendida las 24 horas. Eso no es vida", advierte el psiquiatra Guillermo Suárez, creador del Fobi, un grupo de autoayuda que funciona desde 2000 en Bahía Blanca.
507 meneos
5947 clics
Adolfo Suárez, el Opus y 58 muertos. La foto que España quiso enterrar

Adolfo Suárez, el Opus y 58 muertos. La foto que España quiso enterrar

El derrumbe de Los Ángeles de San Rafael (1969) llevó a Jesús Gil a la cárcel. Un joven Adolfo Suárez, entonces gobernador de Segovia, rozó la muerte política ese día. Una biografía de Gil recuerda el caso. El salón se vino abajo vigas incluidas. Murieron 58 personas. El propietario, Jesús Gil y Gil, fue condenado a cinco años de cárcel por imprudencia temeraria (negligencia en la construcción por las prisas en inaugurar) y homicidio involuntario; pero el franquismo le indultó dos años después, continuó su ascenso como empresario inmobiliario y
194 313 4 K 338
194 313 4 K 338
268 meneos
1173 clics
El cantautor Andrés Suárez invita a su gira por teatros a un artista que versionaba sus canciones en la calle

El cantautor Andrés Suárez invita a su gira por teatros a un artista que versionaba sus canciones en la calle

La historia de cómo el cantautor gallego conoció a Raúl Fragua, un artista que versionaba los temas del primero en las calles de Segovia. El cantautor pidió en sus redes que le pusiesen en contacto con Raúl para hablar, dado que él empezó tocando también en la calle. Los días 24 y 25 de enero, Fragua se subió al escenario del Teatro Circo Price de Madrid al espectáculo de Suárez en el que también actuaron otros artistas como Rozalén, Ruibal, o Funambulista. Ahora, el de Ferrol ha abierto una iniciativa para visibilizar a artistas callejeros.
101 167 3 K 281
101 167 3 K 281
29 meneos
534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moción de censura a Adolfo Suárez (1980) - RTVE.es

El programa Parlamento de TVE repasa lo ocurrido en la moción de censura al presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, a finales de mayo de 1980
24 5 19 K 28
24 5 19 K 28
50 meneos
54 clics

Los manejos del dinero en el Gobierno de Suárez: 63 millones fueron a una cuenta de su cuñado y de su jefe de gabinete

El segundo de los casos de corrupción nada más empezar la Democracia sucedió en los primeros meses de 1979, recién aprobada la Constitución. Lo relata el periodista Julio Merino en primera persona porque lo vivió de cerca cuando publicó como director de 'El Imparcial' la "desaparición" de 63 millones de pesetas desde las cuentas del Gobierno de la UCD, entonces presidido por Adolfo Suárez, al Banco Cantábrico a nombre de Aurelio Delgado "Lito" y Alberto Aza,un dinero que luego regresó a Moncloa. Era yo director de "El Imparcial", de Madrid,…

15 meneos
149 clics

Jueves a jueves - Entrevista a Adolfo Suárez  

Mercedes Milá entrevista en profundidad a Adolfo Suárez.
12 3 1 K 98
12 3 1 K 98
9 meneos
47 clics

¿Asesinó Hernán Cortés a su esposa, Catalina Suárez?

Uno de los capítulos más oscuros de la vida del famoso conquistador de México es la muerte de Catalina Suárez, su esposa, el 1 de noviembre de 1522. Oscuro por dos motivos: la posible responsabilidad de Cortés en el óbito y la absoluta falta de certezas al respecto, dado que no se hizo autopsia del cadáver y las circunstancias resultan sospechosas, llevando a plantear la posibilidad de un uxoricidio, pero incomprobables. De Catalina Suárez Marcayda, que a menudo aparece también como Xuárez y Juárez, apenas hay referencias (...)
4 meneos
41 clics

Inés Martín Rodrigo, ganadora del Nadal: "Allá cada uno con su seudónimo"

La también periodista de cultura del ABC ha merecido el premio con 'Las formas del querer', una novela que habla de memoria histórica desde lo que une "a la familia española" y no desde sus divisiones
2 meneos
23 clics

Adolfo Suárez, el olvido de un genocidio

Educado en el entorno franquista, vinculado con sus estudios en la universidad complutense de Madrid y con gran influencia del Opus Dei ocupo cargos importantes en las cortes y finalmente como vicesecretario general del gobierno fascista, fructificando acuerdos económicos para la expansión del neo-liberalismo en el país, era el momento denominado en la historia como el aperturismo franquista, A su vez el régimen se sabía acorralado, ante un nuevo horizonte político europeo e internacional, crisis económica y una enorme tensión social.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
1 meneos
14 clics

Suárez encargó maquetas de Euskadi para ocuparla militarmente, según explica el libro de Pilar Urbano

El expresidente encargó maquetas del País Vasco por si triunfaban las posiciones independentistas, asegura en su último libro. Afirma que si bien el rey estuvo detrás de la Operación Armada, no pretendió que tuviera lugar la intentona del 23-F.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
7 meneos
123 clics

5 enfermedades que le pueden ser trasmitidas por la mordedura de otro ser humano [Eng]

Como hace poco pudimos comprobar gracias a Luis Suarez en un partido contra Italia, los humanos continuamos mordiéndonos entre nosotros. Esta práctica, gracias a dios poco frecuente, entraña algunos peligros en forma de infecciones.
5 meneos
90 clics

¿Por qué Suárez muerde gente?

Hay razones sicológicas y criminales que pueden hacer que un jugador muerda a otro en la cancha.
4 1 10 K -51
4 1 10 K -51
31 meneos
124 clics

Las víctimas de la Transición durante el mandato de Adolfo Suárez

Hoy, día en el que Suárez es hagiografiado por tirios y troyanos, y su familia es condolida mancomunadamente, se me antoja que el mejor homenaje que podemos hacer a la Democracia y al Pueblo es recordar el nombre de los asesinados bajo su nefasto mandato, durante el que además los viejos y no tan viejos asesinos franquistas fueron amnistiados por Ley y los nuevos verdugos ultraderechistas cabalgaron desbocados a lomos de la Impunidad más criminal y desvergonzada. Sus víctimas, por las que sigo guardando luto, fueron:
26 5 2 K 121
26 5 2 K 121
« anterior123

menéame