Cultura y divulgación

encontrados: 2301, tiempo total: 0.414 segundos rss2
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bernardo de Gálvez y la Independencia de los Estados Unidos

Bernardo de Gálvez fue un malagueño cuya participación fue decisiva para lograr la independencia de los Estados Unidos. Tal fue su importancia, que desfiló junto al mismísimo George Washington durante la parada militar del 4 de julio.
11 meneos
147 clics

Por qué el 4 de julio es el Día de la Independencia de Estados Unidos si nadie firmó nada ese día

El 4 de julio, el Día de la Independencia de EE.UU., es la fiesta nacional en el país. Desde fuera, probablemente la conozcas por los fuegos artificiales que se dan en los diferentes estados y porque supuestamente fue el día que EE.UU. se separó del Imperio Británico. Sin embargo, resulta que ese día nadie firmó nada. La imagen de los Padres Fundadores y el Congreso juntos presentando el primer borrador de la Declaración de Independencia para la firma del 4 de julio de 1776, no se corresponde exactamente con como ocurrieron las cosas.
397 meneos
10898 clics
Los hechos poco conocidos de la independencia de los Estados Unidos

Los hechos poco conocidos de la independencia de los Estados Unidos

Un general alemán les enseñó a combatir porque no sabían nada de guerras en campo abierto; la bandera imperial española ondeó más tiempo que la actual de barras y estrellas; la guerra se financió con una moneda basada en una moneda española; al principio EEUU fue una dictadura porque Washington necesitaba reclutas forzosos para ganar la guerra...
169 228 5 K 516
169 228 5 K 516
9 meneos
72 clics

'Alicante Conection': dos alicantinos en la Guerra de la Independencia de EEUU

Bajo las órdenes secretas de Carlos III, un comerciante de Petrer y un militar de Alicante fueron esenciales en la victoria de George Washington contra los británicos
5 meneos
10 clics

Reeve, el Inglesito

El 4 de agosto se cumplieron 142 años de la muerte de Henry Reeve. Aunque le llamaban el Inglesito, había nacido en Brooklyn, Estados Unidos, y por eso el Mayor General cubano, Ignacio Agramonte, le decía Enrique el americano. Fue uno de los dos estadounidenses que alcanzó las estrellas de General en el Ejército Libertador cubano, en el que se alistó como soldado raso, durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878). Su nombre es conocido en Cuba hoy porque así se bautizó el contingente médico que presta servicios en países víctimas de desastre
5 meneos
140 clics

La independencia de las 13 colonias | Historia de los Estados Unidos  

¿Quieres saber por qué se independizaron las 13 colonias que dieron lugar a los Estados Unidos? En 11 minutos nos lo cuentan en el vídeo
15 meneos
157 clics

«Alicante connection»: Dos alicantinos en la independencia de EEUU

Su apoyo a las tropas del comandante George Washington desde La Habana y Nueva Orleans, bajo las órdenes secretas de Carlos III, fue esencial para la independencia. Ésta es su historia.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
100 meneos
1425 clics
William Walker, el aventurero que quiso anexionar Nicaragua a Estados Unidos

William Walker, el aventurero que quiso anexionar Nicaragua a Estados Unidos  

Fue un aventurero codicioso y pertinaz, le pusieron apodos como filibustero e inmortal, actuó con oportunismo y sin moral, y sus acciones respondieron a un concepto imperialista que consideraba superior al blanco anglosajón sobre el mestizo hispanoamericano. Y, sin embargo, no se trataba del clásico buscavidas o del mercenario sin escrúpulos sino de un titulado en Medicina y Derecho, poseedor de una cultura que le permitió ejercer de periodista y entrar en política… aunque fuera en un país extranjero del que se adueñó por las armas.
44 56 1 K 323
44 56 1 K 323
24 meneos
68 clics

Como el oro español proveniente de sudamerica financio la independencia americana de la corona inglesa [ENG]

La conspiracion entre Francia y España contra la corona inglesa para debilitarla en las americas, logro que, con el oro español proveniente de sudamerica, se financiase el comienzo de la guerra de independencia estadounidense.
20 4 3 K 39
20 4 3 K 39
22 meneos
186 clics

La estatua de la Libertad: ¿francesa, italiana, o española?

Los galos, muy astutos, ya en el siglo XIX vieron el monstruo en que se estaba convirtiendo el país fundado por los piratas, y se apresuraron a alimentar el mito de que ellos son los deudores de la independencia de aquéllos. Del mismo modo, gastaron medios y recursos para cultivar unas relaciones privilegiadas con los gringos, lo que les fue muy útil en el siglo XX. En realidad los gringos deben su independencia a España, pero nuestro país, siempre tan torpe en asuntos propagandísticos, nunca consiguió hacerse reconocer ese mérito.
3 meneos
15 clics

Teresa Valcarce Graciani: Bernardo de Gálvez, un heroe compartido  

Conferencia en ALDEEU (Asociación de licenciados y doctorados españoles en EE UU) de la ferrolana residente en Washington, Teresa Valcarce, de nacionalidad española y estadounidense, que reivindica desde el año pasado su figura para lograr que el Congreso de los Estados Unidos cuente entre sus galerías, pobladas por retratos de figuras ilustres de su Historia, con un retrato del estadista español Bernardo de Gálvez. Relacionada www.meneame.net/story/ano-galvez-militar-espanol-revolucion-americana
19 meneos
64 clics

Año Gálvez: Un militar español en la Revolución Americana

La participación de Bernardo de Gálvez en la Guerra de la Independencia fue decisiva para que los americanos se impusieran a la metrópoli. En Gálvez está personalizada la vital ayuda de España a la causa de las 13 colonias rebeldes. Un juego en el tablero internacional en el que nuestro rey Carlos III y el monarca francés Luis XVI ganaron la partida a Gran Bretaña.
16 3 0 K 36
16 3 0 K 36
50 meneos
58 clics

Estados Unidos se suma a Reino Unido en su rechazo a la homeopatía

La FDA (Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) ha anunciado medidas tajantes contra muchos productos homeopáticos porque, además de ineficaces, son perjudiciales. Así Estados Unidos se suma a Reino Unido y otros países en su cerco hacia esta pseudociencia inventada hace cien años que no ha demostrado evidencia de ser mejor que cualquier placebo (y si lo demostrara, pondría en duda la física establecida más elemental).
1 meneos
4 clics

El español florece en Estados Unidos a pesar de todo

Estados Unidos ahora tiene, según algunos cálculos, más de 50 millones de hispanohablantes; es decir, existen más personas que hablan español en Estados Unidos que en España. En una superpotencia donde se habla el inglés, la cadena de televisión en español Univisión pelea con ABC, CBS, FOX y NBC por conseguir los más altos niveles de audiencia. ¿La canción compuesta en Estados Unidos más exitosa del mundo durante el verano? “Despacito“. Al mismo tiempo, más de 20 estados han promulgado leyes para hacer que el inglés sea el idioma oficial.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
250 meneos
3571 clics
Cómo un ataque pirata en 1794 impidió que los Estados Unidos adoptaran el sistema métrico

Cómo un ataque pirata en 1794 impidió que los Estados Unidos adoptaran el sistema métrico  

Durante su último viaje en 1794, Dombey se dirigía a los Estados Unidos, donde debía presentar los estándares de medición franceses que representaban un metro y un kilogramo. Estados Unidos había declarado la independencia del Reino Unido 18 años antes, pero mantuvo el sistema británico tradicional de pesos y medidas. Thomas Jefferson, un admirador de los logros científicos franceses, estaba muy interesado en recibir a Dombey, quien fue enviado principalmente para fortalecer los lazos entre Francia y los Estados Unidos...
111 139 6 K 250
111 139 6 K 250
19 meneos
191 clics

Las reservas indias de Estados Unidos, un Estado dentro del Estado. –

Existen una serie de territorios en Estados Unidos que oficialmente son parte de un Estado en concreto pero en la práctica no están obligados a cumplir muchas leyes estatales, y en algunos casos ni siquiera las federales. No son naciones independientes, tampoco estados propiamente dichos, pero sí que tienen una voz distinta a la de los Estados en los que se asientan, y su único interlocutor, en teoría, es el gobierno federal de EE.UU. Son las Reservas Indias, unos entes autónomos semisoberanos bastante sui generis, hijos de la historia (...)
16 3 1 K 38
16 3 1 K 38
140 meneos
1503 clics
Cuando el alemán era el segundo idioma de Estados Unidos

Cuando el alemán era el segundo idioma de Estados Unidos

Entre las lenguas minoritarias en Estados Unidos encontramos también el alemán, un idioma hablado en la actualidad por poco más de un millón de personas en el país, sin embargo no siempre fue así. Cerca de 50 millones de estadounidenses tienen ancestros germanos debido a los millones de inmigrantes europeos que llegaron a Estados Unidos entre los siglos XVII y XIX procedentes de países de habla germana, y quienes convirtieron al alemán en el segundo idioma más hablado de Estados Unidos durante más de dos siglos, hasta principios del siglo XX.
65 75 0 K 342
65 75 0 K 342
311 meneos
2419 clics
La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

«¿Puedes ver la bandera?», preguntó el piloto israelí aquel 8 de junio de 1967, a lo que su compañero respondió: «Sí, es de Estados Unidos. Repito: es de Estados Unidos». Aún así, bombardeó el buque de investigación USS Liberty y mató a 34 estadounidenses. La conversación se produjo hace más de medio siglo, cuando no había pasado ni una semana del inicio de la Guerra de los Seis Días. En concreto, poco antes de las 14.00 horas del 8 de junio de 1967. Un piloto de Estados Unidos que sobrevolaba las aguas internacionales del norte de la...
164 147 2 K 400
164 147 2 K 400
9 meneos
225 clics

Un viaje por España sin salir de Estados Unidos

Un viaje que incluya ciudades emblemáticas como Toledo, Madrid, Salamanca, Sevilla, Cádiz, Granada, Oviedo y Alburquerque sería una apuesta casi segura para disfrutar de la riqueza histórica y la variedad de paisajes de España. Curiosamente, este viaje se puede realizar sin salir de Estados Unidos. Debido a una historia común y a la presencia de españoles varios siglos atrás en algunas partes del país, muchas ciudades de Estados Unidos tienen nombres de origen español.
76 meneos
424 clics
De cómo los chinos ayudaron a unir los Estados Unidos

De cómo los chinos ayudaron a unir los Estados Unidos

Corría el año de 1862 y los Estados Unidos estaban enfrentados en una dura guerra civil. La amenaza del Presidente Lincoln de emancipar a los esclavos llevó a los estados del sur, dependientes de la mano de obra barata, a declarar su independencia de la Unión y fundar los Estados Confederados de América, que en 1861 habían atacado preventivamente Fort Sumter, iniciando el conflicto fratricida. Hasta entonces, ninguno de los bandos había logrado la hegemonía, a pesar de los éxitos iniciales de los confederados, y las victorias se repartían por .
65 11 4 K 421
65 11 4 K 421
33 meneos
50 clics

Identifican 17 zonas en Estados Unidos con alta sismicidad inducida por el hombre

Una investigación oficial ha identificado 17 áreas en el centro y este de Estados Unidos con mayores tasas de sismicidad inducida. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha publicado un informe que describe un conjunto preliminar de modelos para predecir la intensidad posible de las sacudidas en las áreas donde se han registrado fuertes aumentos de la sismicidad.
9 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos se convierte en potencia imperialista

El rápido progreso que tuvo Estados Unidos luego de su guerra civil lo llevó a tomar una decisión. ¿Debería seguir la senda imperialista como sus pares europeos? Lo cierto es que para 1880 a Estados Unidos sólo le quedaban un par de años antes de adherirse al club de las potencias mundiales. Pero, ¿cuál sería la causa que llevaría a Estados Unidos a esta guerra?
12 meneos
73 clics

¿Por qué hay tantas armas en Estados Unidos?

Después del reciente tiroteo en un instituto de Oregón que acabó con la vida de diez personas y dejó heridas a otras siete,ha resurgido una vez más en Estados Unidos el debate sobre si debería existir una restricción legal a la tenencia de armas.El presidente Obama,en una rueda de prensa dejó entrever que este es un problema de muy difícil solución. La realidad es que,en cada ocasión en que se ha debatido este asunto,el Congreso de los Estados Unidos,ha votado en contra de limitar los derechos de los ciudadanos estadounidenses a tener armas.
6 meneos
91 clics

Proyecto A119: así fue como Estados Unidos pensaba detonar una bomba nuclear en la Luna

En 1958 se trazó un plan ultra secreto llevado a cabo por la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Bajo el nombre de Estudio sobre los vuelos científicos a la Luna, el Proyecto A119 tenía como intención la detonación de una bomba nuclear sobre la superficie lunar. Un proyecto desarrollado bajo el contexto de la Guerra Fría donde Estados Unidos pretendía demostrar su poderío frente a los rusos.
5 1 9 K -70
5 1 9 K -70
15 meneos
273 clics

200 años de inmigración en Estados Unidos, resumidos en este estupendo mapa interactivo

Las raíces históricas de Estados Unidos no se pueden explicar sin la inmigración. Desde su independencia a finales del siglo XVIII, el país ha vivido diversas oleadas migratorias. A día de hoy, un modo estupendo de comprender el alcance real de las migraciones pasadas y presentes en Estados Unidos es observando su composición étnica, los ancestros de la mayor parte de sus habitantes.
12 3 0 K 116
12 3 0 K 116
« anterior1234540

menéame