Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.050 segundos rss2
9 meneos
64 clics

Las masacres indígenas de Ingenio Ledesma

“Muchos nivaĉle fueron engañados por el Ingenio Ledesma, y muchos murieron ahí y también en el Ingenio La Esperanza. Muchos trabajan los nueve meses, pero no cobraban, no les pagaron. Le daban por ahí pantalón, camisa, o un poco de tela, y nada más. Los blancos decían: ‘no hay que pagarles’. Había sido idea de los blancos que a esta gente no le vamos a pagar porque allá vamos a matar a todos”. El relato que encabeza este artículo pertenece a Ts’ivanti (Eduardo Ponce Duarte) y es uno de los tantos que, sin buscarlos, registró un grupo de
190 meneos
764 clics
Fallece el escritor Francisco González Ledesma

Fallece el escritor Francisco González Ledesma

Desde la librería especializada Negra y Criminal nos comunican que Francisco González Ledesma ha fallecido esta madrugada. Fue uno de los autores más conocidos de la novela negra en España, cuyas obras destacaron por el aspecto social, dando un paso más dentro de la típica narrativa detectivesca y mostrando la Barcelona real de los años 70 y 80.
97 93 1 K 535
97 93 1 K 535
2 meneos
37 clics

Francisco González Ledesma, en la memoria

No tendría 20 años cuando me hice fan de Francisco González Ledesma. Mi madre me regaló una primera edición de Crónica sentimental en rojo que a saber de dónde sacaría —el libro llevaba un montón de tiempo publicado— y su lectura me dejó impresionado. Además, por si faltaba aliciente, cuando quise leer más de su autor, no encontré nada en las librerías, donde me miraban con cara de póquer cuando les preguntaba por él.
198 meneos
5386 clics
¿Quién era Ramiro Ledesma Ramos?

¿Quién era Ramiro Ledesma Ramos?

El inmueble, ya desalojado, que ocuparon grupos ultras de ideología nazi en agosto en el barrio madrileño de Tetuán llevaba su nombre. Si por algo se ha caracterizado el fascismo español fue por la falta de un componente intelectual del que sí se nutrió en otros países. A excepción de la figura de Ernesto Giménez Caballero o quizá la de Ramiro de Maeztu, el fascismo español ofreció poco bagaje intelectual. Y aun así habría que matizar los casos como los de Maeztu, que aunque se sintiesen persuadidos por el fascismo tienen más vinculación con...
92 106 4 K 612
92 106 4 K 612
2 meneos
29 clics

Ana Iris Simón, Pablo und Destruktion y el discreto encanto del falangismo

En nuestros días, vuelve a escucharse hablar de Ramiro Ledesma Ramos. Citado por Santiago Abascal o Cristian Campos, venerado por Hogar Social Madrid, el caudillo zamorano del ala obrerista del fascismo hispano, [...] sino que se presenta cada vez más frecuentemente como una referencia respetable [...] Ledesma es citado con elogio en uno de los fenómenos editoriales del momento; un libro que acumula seis ediciones mientras estas líneas se escriben y llueve parabienes para su joven y talentosa autora, Ana Iris Simón. Feria es su título
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
7 meneos
70 clics

Alonso de Ledesma

Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, aunque probablemente fuera el 2 de febrero de 1562, ya que fue en esa fecha cuando fue bautizado en la iglesia parroquial de Santa Colomba de Segovia, su ciudad natal.
14 meneos
54 clics
El misterio de Alfred Hitchcock y Silver Kane

El misterio de Alfred Hitchcock y Silver Kane

aquellas novelitas pulp del pasado (...) Si continúo leyendo, o he leído, una ingente cantidad de esas publicaciones de quiosco es, por otra parte, natural que me haya topado con sus grandes autores (...) uno de los más conocidos de esos autores es Silver Kane. O lo que es lo mismo, el escritor que se ocultaba bajo ese seudónimo: Francisco González Ledesma (...) Hitchcock se interesó por uno de los bolsilibros de Silver Kane. Se interesó hasta el punto de plantearse la posibilidad de comprar los derechos para adaptarlo y hacer una película...
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
6 meneos
13 clics

La Policía desaloja a okupas de ideología nazi de un edificio en Madrid

Los antidisturbios aplazaron el desalojo hace dos semanas porque una joven amenazó con tirarse desde una terraza. El inmueble lleva varios meses ocupado por miembros del Hogar Social Madrid Ramiro Ledesma, de extrema derecha. Relacionado: www.meneame.net/story/aplazan-desalojo-inmueble-ocupado-grupo-extrema-
5 1 7 K -24
5 1 7 K -24
9 meneos
64 clics

¿Qué hace un Quijote como tú en un siglo como este?

¿Don Quijote en el siglo XX y en Nueva York, Lisboa, Veracruz y Gibraltar? ¿Don Quijote en 1905 y en bicicleta, tren, globo y barco de vapor? La respuesta es afirmativa y con una doble vertiente: literaria y política. La resurrección literaria del personaje cervantino la efectuó un escritor y político conservador y monárquico español, Antonio Ledesma Hernández.
42 meneos
57 clics

La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día

La transición no fue tan modélica, ni tan pacífica como nos cuentan. Cuatro de enero de 1978, Francisco Rodríguez Ledesma. La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día. Albañil de 54 años del barrio obrero del Cerro del Águila (Sevilla). Fue asesinado en una manifestación por un agente de paisano de la Brigada Político y Social.
35 7 1 K 194
35 7 1 K 194
3 meneos
590 clics

Las armas más ingeniosas de la historia  

El ingenio humano a veces es capaz de triunfar sobre la lógica básica, y el diseño de armas es un área donde las ideas y diseños poco prácticos realmente han funcionado. Esta galería muestra lgunas armas realmente extraordinarias, y aparentemente locas, con las que la humanidad ha hecho la guerra.
21 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La legendaria batalla de ingenio de La Princesa Prometida, ¿quién debería haber ganado?  

La escena nos muestra la llegada del hombre enmascarado (Westley) tras haber derrotado en sendas batallas a Íñigo Montoya y Fezzik. Es el momento del encuentro con Vizzini, quién tiene a Buttercup como rehén. Vizzini asegura que su intelecto es superior y Westley le reta a una batalla de ingenio, que no es otra cosa que un duelo donde Vizzini debe escoger entre dos copas de vino. Una de ellas está envenenada y gana el que logra beber la que no contiene el veneno. Tras una larga retahíla de razonamientos de Vizzini, este engaña en el último...
17 4 4 K 141
17 4 4 K 141
9 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mítica tienda «El Ingenio» de Barcelona se salva de la desaparición

La mítica tienda de cabezudos y diversión El Ingenio del barrio Gótico de Barcelona, que data de 1838, ha evitado finalmente su desaparición con el traspaso a El Rey de la Magia, otro establecimiento histórico de la ciudad abierto en 1881.
11 meneos
172 clics

Las preguntas más ingeniosas que ha contestado la ciencia

Matemáticos, físicos o ingenieros en general publican trabajos tan peregrinos como aparentemente poco prácticos: a veces resuelven cuestiones de chiste, otras veces dilemas que han permanecido en la consciencia colectiva durante siglos. Saber si tu perro te quiere, si es posible tomar selfis grupales sin que nadie parpadee o por qué las mujeres son más frioleras que los hombres son algunas de las cuestiones más ingeniosas que han respondido.
7 meneos
309 clics

Andrew Carnegie y su ingenio contra sus sobrinos

Andrew Carnegie, fue un industrial de éxito y un nombre mítico de la historia económica de Estados Unidos. Aunque escocés de origen, emigró de niño con su familia al otro lado del Atlántico. Tenia dos sobrinos que estaban estudiando en Yale y que vaya usted a saber por qué no daban señales de vida ni respondían a las cartas de su madre.Hombre ocurrente, lo que hizo fue enviar una carta a sus sobrinos y al final de la misma indicaba que había incluido en el sobre cinco dólares para cada uno de ellos.
8 meneos
13 clics

Petición en Change.org: Salvar la Investigación Científica en España y reabrir el programa CONSOLIDER

CONSOLIDER se inició en 2006 con una dotación de 350 millones de euros. El dinero se repartió en 5 convocatorias (2006-2010) y financió 77 proyectos de excelencia, 822 grupos de investigación y el trabajo de casi 7.500 investigadores. Los proyectos estaban relacionados con todos los aspectos del conocimiento, desde la astrofísica a la conservación de los bosques y desde la lingüística a la biomedicina. Han pasado sólo 10 años de las buenas intenciones del INGENIO y el programa CONSOLIDER ya ha sido completamente desmantelado.
6 2 9 K -53
6 2 9 K -53
5 meneos
324 clics

Ingeniosos dibujos de animales realizados por Liz Climo  

De día, Liz Climo es miembro del equipo de animadores de la exitosa serie Los Simpson y por la noche se convierte en una de las artistas más populares en Tumblr. Sus ilustraciones de animales presentan dinosaurios, aves, conejos y osos, hablando entre ellos, todos con un irónico sentido del humor.
10 meneos
120 clics

Sangakus, pasión por los desafíos matemáticos

Los juegos de ingenio y desafíos matemáticos son una potente herramienta de divulgación de las matemáticas. La mayoría de las personas no se puede resistir a intentar resolver un interesante reto de ingenio. Además, el esfuerzo realizado en la búsqueda de la solución del mismo se ve recompensado cuando finalmente se resuelve, con una gran satisfacción y una extraña sensación de felicidad.
9 1 0 K 103
9 1 0 K 103
10 meneos
25 clics

Vega pondrá en órbita el satélite español SEOSAT-Ingenio  

SEOSAT, o Satélite Español de Observación de la Tierra, ofrecerá imágenes multiespectrales de nuestro planeta en alta resolución para aplicaciones como la cartografía, la supervisión del uso del suelo, la ordenación urbana, la gestión del agua, la gestión de riesgos y la seguridad.
15 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Siglo de Oro también tuvo señoras de los ingenios

El Instituto Cervantes comparte Valor, agravio y mujer de Ana Caro de Mallén, una de las principales autoras del Siglo de Oro
12 3 4 K 99
12 3 4 K 99
224 meneos
2042 clics
5 ingenios hidráulicos ancestrales activados por la fuerza del agua del río y el uso de trampillas [Eugenio Monesma - Documentales]

5 ingenios hidráulicos ancestrales activados por la fuerza del agua del río y el uso de trampillas [Eugenio Monesma - Documentales]  

En el occidente del Principado de Asturias, la villa de Taramundi acoge en su término el Conjunto Etnográfico de Teixois, con una serie de ingenios hidráulicos que lo convierten en uno de los más peculiares de nuestra geografía. En el año 2000, pude conocer este conjunto de artificios mecánicos nacidos del talento que despierta la carencia de recursos, y que se manifiesta en el aprovechamiento del cauce del río.
120 104 1 K 382
120 104 1 K 382
6 meneos
340 clics

El concurso de belleza de la revista Blanco y Negro en 1906

En París, desde 1891, se celebraba con motivo de los carnavales la elección de una reina de belleza entre trabajadoras de los mercados parisinos, aunque en los primeros tiempos solo podían concursar las lavanderas, y antes todavía las pescaderas. Con el tiempo se abrió la puerta para que se admitieran concursantes de más países. En 1906 el Comité de Fiestas de París cursó invitaciones a Roma, Lisboa y Madrid para que eligieran las respectivas reinas que serían agasajadas en París como representantes de la unión comercial entre naciones latinas.
6 meneos
168 clics

El autoelectromotor de Coto Gutiérrez (1928)

He aquí un curioso ingenio electromecánico del que me hubiera gustado tener más información sobre el inventor, pero de momento sólo una vieja patente y un recorte de prensa es lo que ha llegado a mis manos.
20 meneos
504 clics

Las diez preguntas más estúpidas (a la par que ingeniosas) que ha contestado la ciencia

Generalmente, pensamos que las investigaciones científicas son serias, aburridas e incomprensibles. Sin embargo, aún quedan científicos e investigadores por el mundo que se hacen preguntas curiosas para intentar contestarlas a través de la ciencia (...) ¿Por qué el pelo de algunos suecos rubios se vuelve verde? Un buen día de 2012, algunos ciudadanos rubios de Anderslöv (un pueblo situado al sur de Suecia), se despertaron con el pelo verde. Nadie entendía el origen del singular suceso, y tampoco sabían cómo solventarlo...
11 meneos
324 clics

Los ingenios más increíbles del espionaje en la Primera Guerra Mundial

En una panadería puede haber más que pan, y un panadero puede ser perfectamente un espía. Esta frase, que imaginas en boca de algún paranoico, podía tener mucho de cierta durante la Primera Guerra Mundial. De hecho, un panadero polaco afincado en Moscú se convirtió en el medio utilizado por los espías alemanes para comunicarse entre ellos, con tan sólo mirar y contar las distinas barras de pan que había en su mostrador. Esta técnica de espionaje, tan sencilla como peculiar, logró pasar desapercibida para el bando aliado.
« anterior123

menéame