Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
72 clics

La sensación de ingravidez es como estar en caída libre continuamente

¿Es realmente así? Quizá algunos recordareis cómo se trata el tema de órbitas de satélites en bachillerato. Esta es la imagen típica con la que se resuelven los problemas de órbitas estables. Es decir, fuerza gravitatoria igual a fuerza centrífuga y para adelante. Claro que, si nos paramos a reflexionar un segundo, veremos que esto es un completo absurdo. Como bien sabemos (y así se explica también en bachillerato) todo cuerpo en movimiento se mantiene en el mismo estado salvo que haya una fuerza que lo cambie.
292 meneos
19019 clics
La sorprendente capacidad de las hormigas ante la falta de gravedad

La sorprendente capacidad de las hormigas ante la falta de gravedad

Ocho colonias de hormigas fueron enviadas a la Estación Espacial Internacional para investigar su comportamiento social en dicho ambiente. Los científicos se llevaron una buena sorpresa.
127 165 6 K 407
127 165 6 K 407
6 meneos
10 clics

Se estudiará la enfermedad de Alzheimer en la ingravidez del espacio

La enfermedad de Alzheimer es un problema mundial. Solamente en Estados Unidos, más de 5 millones de personas tienen la enfermedad y se realiza un nuevo diagnóstico cada 67 segundos; estos son números que representan apenas una fracción de los totales en todo el mundo. Entre los investigadores médicos, la enfermedad de Alzheimer es una prioridad absoluta.
3 meneos
209 clics

¿Cómo es el sexo en el espacio exterior? Especialistas responden esta y otras preguntas

Todo es misterio para los que no hemos estado en el espacio, sin embargo, existen respuestas que parecen obvias. ¿Los astronautas tienen sexo en el espacio? ¿Se masturban? Lo más lógico es pensar que sí, debido a que hablamos de acciones totalmente normales.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
9 meneos
159 clics

¿Cómo es para las mujeres astronautas tener la menstruación en el espacio?

El cuerpo humano experimenta muchos cambios en el espacio. Los músculos se debilitan, el corazón cambia su forma y tamaño, se pierde densidad ósea... y sin embargo, hay algo que no cambia en absoluto: la menstruación funciona en el espacio de la misma forma que en la Tierra. "El flujo de sangre menstrual no se ve afectado por la ingravidez, así que no fluye de vuelta al cuerpo" pero el hecho de lidiar con flujos de sangre en un ambiente sin gravedad puede ser una situación que muchas mujeres astronautas prefieran evitar.
52 meneos
677 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los nanotubos de carbono... ¡flotan en el aire!

Los nanotubos de carbono... ¡flotan en el aire!  

El material se comporta en condiciones de gravedad terrestre igual que lo haría en ingravidez.
42 10 8 K 440
42 10 8 K 440
10 meneos
59 clics

Ocho niños con discapacidad experimentan la ingravidez

La ESA ha participado en la campaña “Kid’s Weightless Dreams”, organizada por Novespace y Rêves de Gosse, para ofrecer a niños con discapacidad la oportunidad de experimentar la ingravidez y la gravedad lunar a bordo de un vuelo parabólico.
8 meneos
14 clics

Bacterias E. coli cultivadas en el espacio, muestran cambios fenotípicos que las hacen más resistentes [ENG]

Investigadores de BioServe Space Technologies de CU Boulder han diseñado un experimento para cultivar la común bacteria E. coli común en condicione de ingravidez, en el ámbito de la Estación Espacial Internacional (ISS). Al tratarla con varias concentraciones diferentes del sulfato de gentamicina, un fármaco que elimina esta bacteria en la Tierra, las bacterias cambiaron de forma para sobrevivir y hacerse resistentes a este fármaco.
8 meneos
58 clics

La ingravidez sube la temperatura de los astronautas hasta los 40 grados

Además de producir estrés, tanto físico como psicológico, la estancia en el espacio incrementa gradualmente la temperatura corporal de los astronautas, hasta 40 grados si realizan ejercicio.

menéame