Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
103 clics

Proyecto patata  

El Clorprofam o Bud Nip (nombre comercial) es una sustancia química que se usa en la actualidad como regulador del crecimiento de las plantas o también como herbicida supresor del brote de malas hierbas en plantas ...Sin duda en este corto vídeo subtitulado podéis explicado por una niña con un simple experimento que todos podemos hacer en casa, como afecta este compuesto a una patata
16 meneos
16 clics

Detectan altas acumulaciones de insecticidas en peces de los ríos españoles

Un estudio en el que han participado investigadores del CSIC ha detectado altas acumulaciones de insecticidas, como piretroides, en el tejido de peces de los ríos Ebro, Llobregat, Júcar y Guadalquivir. Este contaminante puede conllevar efectos tóxicos para los peces, como problemas cardíacos y de crecimiento. Los piretroides están clasificados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos como posibles carcinógenos humanos. Aunque sus efectos en seres humanos no están claros, se conoce que tienen efectos neurológicos y carcinógenos.
14 2 0 K 77
14 2 0 K 77
415 meneos
11974 clics
Las luces LED, el nuevo insecticida 100% eficaz

Las luces LED, el nuevo insecticida 100% eficaz

El uso de insecticidas es muy común en la agricultura, un “mal necesario” ya que queremos proteger nuestras cosechas para cumplir la creciente demanda mundial de comida. Ahora un nuevo estudio apunta a que no será necesario usar este tipo de venenos, sino que la luz es un insecticida 100% eficaz contra las plagas.
172 243 7 K 391
172 243 7 K 391
915 meneos
1704 clics
Se demuestra que el insecticida más usado daña el cerebro de las abejas. [ENG]

Se demuestra que el insecticida más usado daña el cerebro de las abejas. [ENG]

Por primera vez, científicos han encontrado evidencia de que el insecticida usado más frecuentemente en cultivos como el maíz, la colza, el algodón o la soja afecta al cerebro de las abejas, causando un rendimiento pobre en sus colonias.
285 630 5 K 540
285 630 5 K 540
9 meneos
88 clics

Venenos arácnidos: su sorprendente poder insecticida y su rara capacidad antibiótica

Los venenos representan para los organismos que los producen una ventaja evolutiva, ya que pueden ser utilizados para la cacería de presas o como un mecanismo de defensa contra el ataque de depredadores.
7 meneos
38 clics

Un tipo de insecticidas produce retraso en el desarrollo cognitivo de los niños

Científicos franceses han demostrado que los insecticidas piretroides, muy utilizados en cultivos, veterinaria y en el hogar, pueden provocar un retraso del desarrollo cognitivo de los niños, en especial la comprensión verbal y la memoria de trabajo. Para ello estudiaron a 287 pares madre-hijo, evaluando la exposición a estas sustancias durante el embarazo y a los seis años de edad del niño.
4 meneos
281 clics

Los 10 Remedios Caseros para Eliminar Cucarachas

Remedios naturales y eficaces para acabar con las Cucarachas.
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
10 meneos
62 clics

Repelente de insectos para vegetales, trabajando hacia una agricultura sin pesticidas

Gracias a las excelentes prestaciones de varias técnicas bioquímicas novedosas, Allemann y sus colegas han sido capaces de producir sustancias olorosas que son estructuralmente diferentes pero funcionalmente similares a la original. Explotar estrategias de este tipo, en detrimento de los pesticidas, podría ser una forma natural de evitar a estos últimos y al mismo tiempo ayudar a salvar a las plantas del ataque de insectos herbívoros.
23 meneos
566 clics

Si las cucarachas sobreviven a un ataque nuclear ¿Qué lleva el cucal?

Contestamos a la típica pregunta acerca de por qué las cucarachas resisten la radiación pero no los componentes de insecticidas como el Cucal.
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
303 meneos
2104 clics
Las chinches tienen ahora la piel más gruesa para protegerse mejor de los insecticidas

Las chinches tienen ahora la piel más gruesa para protegerse mejor de los insecticidas  

El resurgimiento global de las chinches a lo largo de las pasadas dos décadas podría explicarse por el hecho, constatado mediante análisis recientes, de que estos insectos han aumentado el grosor de su "piel" (cutícula), lo cual les permite sobrevivir a la exposición a insecticidas de uso común. Esta es la llamativa conclusión a la que ha llegado el equipo de David Lilly, de la Universidad de Sídney en Australia. El conocimiento público de su presencia provoca además un fuerte descenso de visitantes en áreas turísticas afectadas.
134 169 1 K 487
134 169 1 K 487
21 meneos
23 clics

Aumenta el uso de herbicidas en cultivos transgénicos

La adopción generalizada de cultivos modificados genéticamente ha reducido el uso de insecticidas, pero aumenta el uso de herbicidas para eliminar malezas que se han vuelto más resistentes. Como era de esperar, los productores de maíz que utilizan las semillas resistentes a los insectos utilizan significativamente menos insecticidas - aproximadamente 11,2 por ciento menos - que los agricultores que no utilizaron maíz modificado genéticamente. En los cultivos de soja vieron un aumento significativo en el uso de herbicidas, un 28% más.
17 4 2 K 137
17 4 2 K 137
236 meneos
3819 clics
Insecticida experimental capaz de hacer reventar a los mosquitos

Insecticida experimental capaz de hacer reventar a los mosquitos

Los últimos experimentos con un nuevo insecticida, por ahora en fase experimental, demuestran que esta sustancia inhibe la función renal en los mosquitos, y por tanto podría proporcionar una nueva forma de mantener a raya al animal que de entre todos los de la Tierra es el más mortífero para los humanos. La transmisión de enfermedades al picar es la clave de su puesto en esa estadística de fallecimientos de personas provocados por animales
109 127 3 K 594
109 127 3 K 594
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No todo es verdad en la huerta ecológica  

En este vídeo se habla sobre el por qué de no usar en nuestra huerta el tabaco como insecticida. Porque no todo vale en agricultura ecológica.
13 meneos
15 clics

Hallan por primera vez restos de insecticidas en huevos de aves en Doñana

Nunca antes en el mundo se habían detectado piretroides en animales terrestres. El 93% de las muestras analizadas presentan niveles detectables de este compuesto. El hecho certifica que existen focos de contaminación cercanos al hábitat de las aves
10 3 2 K 24
10 3 2 K 24
52 meneos
73 clics

El mayor estudio genético de los mosquitos revela la propagación de la resistencia a los insecticidas en África (ENG)

"La diversidad de genomas de mosquitos fue mucho mayor de lo que esperábamos. Los altos niveles de variación genética equilibran las poblaciones de mosquitos para evolucionar rápidamente en respuesta a nuestros esfuerzos por controlarlos, ya sea con insecticidas o con cualquier otra medida de control, incluida la conducción de genes ".
46 6 2 K 73
46 6 2 K 73
9 meneos
96 clics

¿Por qué les están añadiendo insecticidas a las drogas?

Las autoridades de Indianápolis han detectado que muchas de que las drogas que se venden en sus calles (desde el cannabis a la cocaína) llevan también una importante cantidad de insecticida. Pero, ¿por qué? Según parece, esto incrementaría el potencial alucinógeno de dichas sustancias...
623 meneos
2679 clics
La desaparición silenciosa del gorrión

La desaparición silenciosa del gorrión

30 millones de ejemplares de esta conocida especie (una quinta parte de su población total) han desaparecido en España en sólo una década, según el último balance realizado por la Sociedad Española de Ornitología.
237 386 0 K 274
237 386 0 K 274
3 meneos
69 clics

Las cucarachas se están volviendo invencibles, la pesadilla se convierte en realidad  

El día que muchos temían podría haber llegado ya. Las cucarachas, que multiplican el número de habitantes humanos en cualquier ciudad del planeta, se están haciendo, literalmente, invencibles. Y la prueba de que eso es así acaba de llegar de la mano de un equipo de investigadores de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, que han publicado en Nature un artículo en el que los científicos explican cómo estas criaturas están ganando la batalla, y han conseguido hacerse resistentes a prácticamente todos los insecticidas químicos que usamos.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
13 meneos
19 clics

Los insecticidas llegan hasta zonas agrícolas donde su aplicación está prohibida

Dada la estricta legislación que regula la agricultura bajo producción ecológica, deberíamos esperar que las zonas donde se practica este tipo de manejo estuvieran libres de plaguicidas. Sin embargo, un estudio reciente muestra que los insecticidas procedentes de zonas de producción convencional podrían llegar más allá de sus áreas de aplicación y afectar a zonas que deberían de estar libres de insecticidas.
10 3 1 K -10
10 3 1 K -10
341 meneos
3738 clics
En el "mar de plástico" en España, los insectos reemplazan a los insecticidas

En el "mar de plástico" en España, los insectos reemplazan a los insecticidas  

"Trabajan para mí todo el día y toda la noche", dice sonriente Antonio Zamora en su invernadero en el sur de España sobre sus empleados invisibles al ojo humano: insectos microscópicos a cargo de devorar los parásitos que amenazan sus vegetales.
122 219 0 K 217
122 219 0 K 217
28 meneos
44 clics

Hallan una nueva vía por la que los insecticidas matan a las especies polinizadoras  

Un estudio liderado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias ha descubierto una nueva ruta por la que los insecticidas neonicotinoides afectan a insectos beneficiosos. En ella, polinizadores y otras especies clave para el medio ambiente mueren al consumir la melaza contaminada que producen otros insectos.
23 5 0 K 14
23 5 0 K 14
25 meneos
31 clics

Los insecticidas amenazan la supervivencia de las aves silvestres  

Hasta ahora se creía que los neonicotinoides, la familia de pesticidas agrícolas más utilizada del mundo, solo afectaban a los insectos, sobre todo a las abejas polinizadoras. Un nuevo estudio aporta la primera evidencia directa de que estos compuestos tóxicos perjudican también a los pájaros cantores que pierden peso y retrasan sus migraciones por la ingesta de semillas tratadas.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
25 meneos
32 clics

El insecticida clorpirifós es peligroso para la salud, según concluyen expertos de la UE

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado este viernes un doble comunicado donde concluye que los plaguicidas clorpirifós y metil clorpirifós, muy usados ambos en España en la agricultura, no cumplen “con los criterios aplicables para proteger la salud humanaestablecidos en la legislación de la Unión Europea” y recomienda que no se renueve su autorización pendiente para enero de 2020. Su uso ya está prohibido en ocho Estados miembros de la UE, Alemania, Irlanda, Finlandia, Suecia...
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
11 meneos
36 clics

Cómo algunos mosquitos han conseguido ya hacerse resistentes a los insecticidas

Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool (Reino Unido) han logrado identificar un mecanismo completamente nuevo por el cual los mosquitos que transportan el paludismo se están volviendo resistentes a los insecticidas...
12 meneos
23 clics

Fármacos, insecticidas, cosméticos o metales pesados: la basura que no se ve

Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos españoles y restos de metales pesados se cuelan en el organismo de nuestra fauna más amenazada; es la basura que no se ve.
« anterior12

menéame