Cultura y divulgación

encontrados: 353, tiempo total: 0.015 segundos rss2
6 meneos
68 clics

Los insectos palo y su obsesión por parecerse a las plantas

Seguramente todos los lectores tendrán en la cabeza el aspecto del denominado como insecto palo o, por lo menos, sabrá que son insectos difíciles de apreciar a simple vista en la naturaleza, al vivir sobre las plantas y camuflarse entre sus ramas y hojas por mimetismo. Pues, más allá del mimetismo, estos insectos han copiado a las plantas hasta en su forma de dispersar la progenie.
7 meneos
77 clics

Estudio prueba la evolución paralela de un insecto palo californiano (ING)

¿Es la evolución previsible y repetible? Un nuevo estudio sugiere que los genomas pueden evolucionar de manera repetible, incluso en los casos en que las poblaciones están evolucionando de forma paralela en lugares separados. El insecto palo Timema cristinae es un ejemplo de especiación en el que existen barreras reproductivas parciales pero donde todavía se intercambian genes. El análisis genómico muestra cómo la selección natural separa las poblaciones en función de las dos plantas huéspedes de manera repetible en experimentos de laboratorio.
148 meneos
2806 clics
De cómo un grupo de insectos evitó su extinción escondiéndose en un arbusto (documental animado) [ENG]

De cómo un grupo de insectos evitó su extinción escondiéndose en un arbusto (documental animado) [ENG]  

El insecto palo de Lord Howe australiano (también conocido como la "langosta del árbol") fue descubierto en 1885 pero para 1920 se consideraba extinto tras la introducción en la pequeña isla donde habitaban de ratas depredadoras para las cuales eran presa fácil. Pero en 2001 un grupo de exploradores se sorprendió al reencontrarlas viviendo en un único arbusto. "Sticky" es un documental animado que explica este hecho y busca hacer reflexionar igualmente sobre el gran número de extinciones que el ser humano ha causado en los últimos 100 años.
70 78 2 K 365
70 78 2 K 365
5 meneos
144 clics

Cómo los insectos palos se pegan (y despegan) a las superficies (ING)

Una nueva investigación de la Universidad de Cambridge muestra que el fluido de los pies de los insectos no les ayudan a adherirse a superficies verticales e invertidas, como se pensaba anteriormente, sino que de hecho puede ayudarles a despegar sus pies más fácilmente para permitir un mayor control sobre su capacidad de pegarse. El líquido de las almohadillas adhesivas de los insectos no aumenta su pegajosidad sino que actúa como lubricante para hacer más fácil el despegarse, dando insectos mayor control sobre la adhesión a corto plazo.
9 meneos
122 clics

El animal que lleva más de un millón de años sin sexo

Los insectos palo han desarrollado curiosas argucias para pasar inadvertidos ante la proximidad de posibles depredadores además de ser capaces de reproducirse asexualmente
7 2 11 K -41
7 2 11 K -41
215 meneos
3443 clics
"El muro de la vergüenza", la separación entre ricos y pobres en El Palo que tiraron los propios vecinos

"El muro de la vergüenza", la separación entre ricos y pobres en El Palo que tiraron los propios vecinos

Fue un fiestón en el que participó "todo el barrio y gente de fuera". Tras años de lucha vecinal, el 30 de abril de 1983 al fin lograron tirar abajo el muro que separaba la popular barriada de El Palo: a un lado, la humilde zona de Las Cuevas; al otro, la pujante urbanización de Miraflores de El Palo. Para celebrar la caída de esa pared, los paleños se echaron a la calle.
106 109 0 K 257
106 109 0 K 257
6 meneos
88 clics

Es inevitable: este es nuestro futuro comiendo insectos

¿Te resulta desagradable hablar de comer insectos? Seguramente sea porque vives en occidente. Para unas 2.000 millones de personas, los insectos forman parte de su alimentación habitual. Y si lo piensas bien, es probable que asociado a tu cultura haya algún tipo de insecto o similar en tu dieta. E incluso parte de tu comida habitual (como verduras o incluso el lúpulo usado en la cerveza) contiene según la FDA trazas de insectos de lo más variado.
1 meneos
22 clics

Descubren en China al insecto más largo del mundo

El insecto más largo del mundo es un fásmido de más de 50 centímetros de largo, descubierto en el sur de China. El insecto, conocido también como insecto palo, mide 62,4 centímetros de largo y fue descubierto en la provincia de Guangxi (sur). Con esta talla batió el récord de longitud de los 807.625 insectos catalogados en el mundo.
1 0 18 K -224
1 0 18 K -224
42 meneos
599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, en su lucha contra el cáncer

Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, venció el cáncer gracias a la medicina. Pero ahora "legitima" los timos de las plantas Kalanchoe de Josep Pàmies.
36 6 7 K 108
36 6 7 K 108
129 meneos
1779 clics
Esgrima con madera, Jedis sobre las Islas Canarias: El Juego del Palo Herreño

Esgrima con madera, Jedis sobre las Islas Canarias: El Juego del Palo Herreño

«Esto siempre se transmitió de familia a familia. Se practica en todas las islas de Canarias, y hay varios estilos, que llevan el nombre de la familia. Estilo Denis, Estilo Acosta... En el franquismo estaba perseguido. Como mucho se enseñaba de forma clandestina, con viejos, en pajeros casi abandonaos. Pero tú no podías decir que jugabas al palo» Con los palos podías hacer daño. Mucho daño. Atacar y defenderte.
74 55 0 K 458
74 55 0 K 458
9 meneos
410 clics

El insecto que usa insectos muertos como armadura

A pesar de que mide menos de un centímetro, este insecto que vive en Malasia podría protagonizar alguna futura película de Godzilla (tras haber sido agigantado por la radiación o cualquier otra excusa de película de serie B). Al menos nos proporcionaría un espectáculo verdaderamente gore.
8 meneos
402 clics

El segundo insecto más grande del mundo descubierto en Vietnam [EN]

No, eso no es un palo. De hecho, es un insecto palo, y uno grande. Este gigante amable, yentuensis Phryganistria heusii, es nuevo para la ciencia y fue descubierto recientemente durante una expedición a Vietnam, junto a otras dos especies de insectos palo antes desconocidas. Y si la imagen no le hace justicia, es más de un pie de largo (32 centímetros). Pero si luego estirar sus patas delanteras hacia fuera, que mide más de medio metro (21 pulgadas) de largo en total, ganándose el título del segundo insecto más grande del mundo.
8 meneos
49 clics

Insectos ya cuidaban de sus crías hace más de 100 millones de años

Científicos han descubierto la evidencia fósil más antigua de cuidado 'maternal' por parte de insectos hacia sus crías. El nuevo fósil es el único registro de un insecto hembra adulta del Mesozoico, que fue la edad de los reptiles y vio tanto el ascenso como la caída de los dinosaurios, así como la ruptura del supercontinente Pangea. El insecto, una cochinilla, se conserva en una pieza de ámbar recuperado de una mina en el norte de Myanmar (Birmania). El espécimen quedó atrapado mientras llevaba alrededor de 60 huevos y sus primeras crías...
7 meneos
25 clics

Estudian el cambio climático mediante insectos recogidos de azoteas

Un registro de insectos durante 18 años en el tejado del Museo de Historia Natural de Copenhague, ha revelado cambios en la comunidad local de insectos debidos al cambio climático. Se registraron 1.543 especies diferentes de polillas y escarabajos y más de 250.000 individuos en una azotea urbana en Copenhague durante más de 18 años, lo que corresponde al 42% de todas las especies de polillas en Dinamarca y el 12% de los escarabajos. Lo relevante del registro es que la comunidad de insectos ha cambiado significativamente durante ese periodo.
5 meneos
53 clics

Éste es el insecto más largo del mundo y mide más de medio metro

Hryganistria chinensis Zhao, que así ha sido denominado este ejemplar, es un insecto palo que mide 62,4 centímetros y que tiene el grosor de un dedo humano, y que fue encontrado hace dos años en Guangxi, al sur de China, quitándole el puesto al anterior insecto más largo: un insecto palo malayo 56,7 centímetros de largo, descubierto en 2008.
4 1 14 K -138
4 1 14 K -138
44 meneos
299 clics

¿Cómo distingue una planta carnívora entre un insecto y una gota de agua? Contando pisadas  

La venus atrapamoscas tiene un agradable aroma afrutado y las hojas abiertas para dar la bienvenida a los insectos más desprevenidos. Es la más conocida de las plantas carnívoras: cuando no obtiene suficientes nutrientes del suelo, caza insectos y arañas para sobrevivir. La atrapamoscas sabe contar. La planta no cierra su trampa inmediatamente, sino cuando un insecto roza al menos dos de sus cilios en un lapso máximo de cinco segundos. De esta forma no desperdicia energía cerrándose cuando no hay comida en su interior.
37 7 0 K 278
37 7 0 K 278
1 meneos
3 clics

¿Dónde han ido todos los insectos? Ya no están ni en los espacios protegidos

No son sólo las abejas o las mariposas. Incluso en reservas y parques naturales, el número de insectos alados se ha reducido en un 75% desde 1990, y lo peor: no sabemos por qué. No hace falta irse muy lejos para comprobar que los insectos voladores se están esfumando. Los expertos en insectos lo llaman el "fenómeno del parabrisas" y se resume en que, en aquellos viajes vacacionales de la infancia, uno llegaba a su destino con la luna del coche llena de bichos aplastados.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
13 meneos
31 clics

El colapso mundial en las poblaciones de insectos ha llegado a Australia

Entomólogos de todo el país informan cifras inferiores a la media de insectos silvestres. El entomólogo de la Universidad de Sydney, el Dr. Cameron Webb, dijo que los investigadores de todo el mundo reconocen ampliamente que las poblaciones de insectos están en declive, pero no saben cuál es la causa. "Por un lado, podría ser el uso generalizado de insecticidas, por otro lado, podría ser la urbanización y el hecho de que estamos eliminando algunas de las plantas realmente críticas para que estos insectos completen su desarrollo",
10 3 1 K 72
10 3 1 K 72
35 meneos
39 clics

Los insectos están en declive y esto nos puede afectar

Pese a que suponen la base de alimenticia de animales grandes y de que realizan funciones imprescindibles, como la polinización, fertilización del suelo o control de plagas, los insectos están desaparaciendo del planeta. Un nuevo artículo, publicado en la revista Biological Conservation advierte de que más del 40% de los insectos está en pelibro de extinción. La velocidad a la que están desapareciendo los insectos es ocho veces mayor que la de los mamíferos, aves y reptiles.
5 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer insectos ¿Realmente es tan sano y es la comida del futuro?

Sugerir comer insectos en la alimentación, a primera vista puede tornarse como una recomendación desagradable y hasta de mal gusto. Sin embargo, los insectos como alimentos son mucho más comunes de lo que se creen en diversas partes del mundo, sobre todo en Asia. Hoy, dejaremos a un lado el tabú y te hablaremos sobre comer insectos, para conocer si realmente es sano.
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
321 meneos
416 clics

La contaminación lumínica, el importante e ignorado factor de la extinción de los insectos (eng)

La contaminación lumínica es un factor importante pero ignorado de la rápida disminución de las poblaciones de insectos, según la revisión más exhaustiva de la evidencia científica hasta la fecha. La luz artificial en la noche puede afectar todos los aspectos de la vida de los insectos, dijeron los investigadores, desde atraer a las polillas hasta su muerte alrededor de las bombillas, destacar las presas de insectos para ratas y sapos, hasta oscurecer las señales de apareamiento de las luciérnagas.
108 213 4 K 196
108 213 4 K 196
17 meneos
232 clics

¿Puede un pequeño insecto acabar con el hambre mundial?

Picudos o gorgojos rojos. Al verlos, estos pequeños insectos son relativamente simples, quizá incluso ligeramente repulsivos para quienes les desagradan los insectos. Sin embargo, para Mohammed Ashour, son la solución para muchas de las enfermedades que enfrentan los países en desarrollo. El humilde gorgojo rojo podría erradicar potencialmente la hambruna y la desnutrición mundial, podría sacar a comunidades enteras de la pobreza y reducir los niveles mundiales de CO2. Para ser una criatura que mide unos cuantos centímetros, tiene mucho poder.
15 2 0 K 138
15 2 0 K 138
7 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un telescopio inspirado en ojos de insecto nos protegerá de meteoritos

Matar una mosca no es nada fácil. Una de las razones por las que estos pequeños insectos son tan escurridizos es por sus ojos, cuyo amplísimo campo de de visión los alerta de los peligros más cercanos. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha diseñado un nuevo telescopio inspirado en los ojos facetados de los insectos. ¿Su objetivo? Ser nuestra primera línea de defensa contra meteoritos.
6 1 7 K -49
6 1 7 K -49
3 meneos
40 clics

Algunos Insectos polinizadores

Interesante artículo, con muy buenas fotografías, en el que nos hablan de la importancia de los insectos polinizadores y de su importancia en el mantenimiento de la diversidad floral de nuestro planeta.
11 meneos
141 clics

El estudiante que comió insectos durante un mes

Los insectos consumen menos recursos que los mamíferos y son una importante fuente de proteínas, explica Brantley-Ríos, y más de 2.000 millones de personas en todo el mundo comen insectos habitualmente, de acuerdo con la FAO, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Rel: www.meneame.net/story/comer-insectos-seria-mas-beneficioso-para-medio- www.meneame.net/go?id=405583
« anterior1234515

menéame