Cultura y divulgación

encontrados: 78, tiempo total: 0.007 segundos rss2
171 meneos
1989 clics
El aterrizador InSight de NASA "escucha" vientos marcianos [ENG]

El aterrizador InSight de NASA "escucha" vientos marcianos [ENG]  

Los sensores de InSight capturaron un sonido de baja frecuencia causado por las vibraciones provocadas por el viento, con una velocidad estimada de entre 5 a 7 metros por segundo el pasado 01 de diciembre de noroeste a sureste. Los vientos eran consistentes con las observaciones orbitales de pequeños "dust devils" en la misma zona.
89 82 0 K 263
89 82 0 K 263
6 meneos
136 clics

“La gente se va olvidar de lo que dijiste… pero jamás de cómo lo hiciste sentir” El gran poder de los Insight

“Insight es un término utilizado en Psicología proveniente del inglés que se puede traducir al español como “visión interna” o más genéricamente “percepción” o “entendimiento”. Se usa para designar la comprensión de algo (este término fue introducido por la psicología Gestalt). Los insight representan verdades desnudas sobre las formas de actuar, pensar y sentir de las personas. Conseguir desvelar el Insight que conecta con esas verdades es el gran reto, desnudar esa evidencia que inspire a una marca y consiga conectar con las personas...
224 meneos
968 clics
Despega InSight, la misión que descubrirá los secretos del interior de Marte

Despega InSight, la misión que descubrirá los secretos del interior de Marte

¿Cómo es el interior de Marte?¿Tiene un núcleo líquido?¿Cuál es el espesor de su corteza? Todas estas preguntas, y muchas otras, serán respondidas por la sonda InSight, que ha despegado hoy. InSight quedó situada en una trayectoria de escape terrestre 1 hora y 33 minutos después del lanzamiento gracias a dos encendidos de la etapa Centaur. Si todo sale bien el 26 de noviembre de este año InSight se convertirá en la octava sonda de la NASA que aterriza con éxito en el planeta rojo después de recorrer 485 millones de kilómetros.
99 125 1 K 196
99 125 1 K 196
43 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sigue en directo el aterrizaje de la sonda InSight en Marte

Con dos años de retraso, la sonda InSight de la NASA está lista para tocar suelo marciano. Tras un viaje 484.773.006 kilómetros, InSight ingresará esta tarde en la atmósfera del planeta rojo, y experimentaremos lo que los científicos conocen como los “siete minutos de terror” antes de saber si ha logrado aterrizar. El momento del aterrizaje tendrá lugar sobre las: 2 pm de Ciudad de México, 3 pm de Nueva York, Bogotá, 7 pm de Buenos Aires, Santiago, 9 pm de Madrid.
30 13 9 K 13
30 13 9 K 13
3 meneos
10 clics

La nave InSight aterriza en Marte

El modulo espacial InSight, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior de Marte, ha aterrizado con éxito en la superficie del planeta rojo. La sala de control del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena (California, EEUU) ha recibido a las 11.53 horas local (20:53 hora española) la señal de que InSight se había posado en Marte. Una vez en Marte, si todo va bien, InSight tiene un largo trabajo por delante para analizar el corazón del segundo planeta más pequeño del Sistema Solar, después de Mercurio.
2 1 10 K -101
2 1 10 K -101
25 meneos
107 clics

Un 'diablo de polvo' pasa sobre el aterrizador InSight en Marte (ING)  

Sensores a bordo de la misión InSight de la NASA en Marte detectaron cómo un torbellino conocido como 'diablo de polvo', no detectado por sus cámaras, pasó sobre el aterrizador el 1 de febrero. La dirección del viento cambió en aproximadamente 180 grados, lo que se esperaría si un diablo de polvo hubiera pasado directamente sobre el módulo de aterrizaje. "El viento más rápido que hemos medido directamente de InSight fue de 28 metros por segundo, (...) uno de los vientos más fuertes que hemos visto". En español: bit.ly/2vLB71q
20 5 0 K 25
20 5 0 K 25
9 meneos
102 clics

HiRISE observa desde órbita a InSight y Curiosity en Marte (ING)  

La cámara HiRISE de la nave Mars Reconnaissance Orbiter de NASA ha enviado recientemente a casa imágenes de la sonda InSight y del róver Curiosity. HiRISE ha permanecido monitorizando el lugar de aterrizaje de InSight en la región Elysium Planitia del Planeta Rojo buscando cambios en la superficie, como huellas de tornados de polvo. Tomada el pasado 23 de septiembre desde una altura de 272 kilómetros sobre la superficie, la nueva imagen es la mejor que se tiene de InSight desde el espacio. También observó a Curiosity y su rastro.
22 meneos
34 clics

"Marte está vivo": La sonda InSight registra 174 eventos sísmicos durante su misión en el planeta rojo

Los resultados de los primeros 10 meses de observaciones de la sonda InSight de la NASA en Marte lograron revelar que el planeta rojo es un mundo sísmicamente activo. "Marte está vivo, y cada día me hago más una idea del panorama general", tuiteó la cuenta de la misión en Twitter. "Finalmente, por primera vez, hemos establecido que Marte es un planeta sísmicamente activo", dijo el investigador principal de InSight, Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
18 4 3 K 66
18 4 3 K 66
8 meneos
81 clics

El interior de Marte según InSight

El equipo de la sonda InSight de la NASA ha publicado los primeros resultados científicos de la misión y la conclusión es que Marte sigue activo, aunque moderadamente, por dentro. Los resultados han aparecido en seis artículos de Nature Geoscience y Nature Communications que pintan un retrato del planeta rojo ligeramente distinto del que esperábamos. InSight ha detectado 450 terremotos, también conocidos como martemotos o aremotos, y ha descubierto que el campo magnético residual cerca de la zona de aterrizaje es hasta diez veces superior [...]
19 meneos
59 clics

La NASA elige área de aterrizaje para la misión InSight a Marte

La NASA ha elegido Elysium Planitia como área de aterrizaje de su misión InSight a Marte, que se lanzará dentro de un año desde California, para examinar el...
17 2 0 K 11
17 2 0 K 11
199 meneos
640 clics
El lanzamiento de la sonda InSight a Marte se retrasa a 2018

El lanzamiento de la sonda InSight a Marte se retrasa a 2018

El próximo mes de marzo estaba previsto que despegase desde la base de Vandenberg, California, la sonda InSight con destino a Marte. Lamentablemente, la NASA acaba de anunciar que no podrá lanzarla en 2016 por culpa de problemas técnicos.
101 98 4 K 377
101 98 4 K 377
9 meneos
13 clics

La tecnología española volverá a pisar Marte como parte de la misión InSight

El 5 de mayo está previsto que despegue desde EEUU un cohete Atlas V con InSight, una nueva misión de la NASA que, entre otros instrumentos, incluye una estación meteorológica española y que pretende colocar un robot en Marte para estudiar su interior y avanzar así en la comprensión de su pasado y evolución.
8 meneos
92 clics

Cinco cosas que saber sobre el aterrizaje en Marte de InSight [ENG]

Cada aterrizaje en Marte es una hazaña de ingeniería. Pero cada intento tiene sus propias peculiaridades, basadas en el destino de una nave espacial y en el tipo de ciencia que la misión pretende reunir. El 26 de noviembre, la NASA tratará de establecer una nueva nave espacial en Marte. InSight es un módulo de aterrizaje dedicado a estudiar el interior profundo del planeta - la primera misión en hacerlo. Aquí hay algunas cosas que debe saber sobre el aterrizaje de InSight.
12 meneos
83 clics

InSight de la NASA flexiona su brazo en Marte (ENG)

Con un alcance de casi 6 pies (2 metros), el brazo será usado para recoger instrumentos científicos de la cubierta del módulo de aterrizaje, colocándolos suavemente en la superficie marciana en Elysium Planitia, la llanura de lava donde InSight aterrizó el 26 de noviembre.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
165 meneos
1409 clics
Termina el despliegue de la sonda InSight de la NASA en Marte

Termina el despliegue de la sonda InSight de la NASA en Marte

Tal y como estaba previsto a las 19:18, hora peninsular española, del 12 de febrero de 2019 el brazo robot de la sonda InSight de la NASA colocaba el instrumento HP3 sobre la superficie de Marte, completando así el despliegue de la misión. Conocido como «el topo» se trata de una sonda dotada de un mecanismo percutor que le permitirá introducirse hasta 5 metros bajo la superficie de Marte.
92 73 0 K 239
92 73 0 K 239
29 meneos
52 clics

Los primeros aremotos detectados por InSight

La sonda InSight de la NASA ha cumplido uno de sus objetivos prioritarios al detectar los primeros terremotos marcianos —o «aremotos»— gracias al instrumento SEIS. El instrumento francés ha logrado detectar por fin un aremoto de forma clara, así como otros tres posibles sucesos CANDIDATOS. El primer terremoto marciano detectado claramente por SES se produjo el 6 de abril (sol 128), mientras que los otros posibles aremotos se detectaron el 14 de marzo y los días 10 y 11 de abril. Rel. bit.ly/2VlxrBN
10 meneos
125 clics

Marte es un lugar duro... para el «topo» de InSight

La misión InSight de la NASA está siendo un éxito… salvo por un pequeño problema: el taladro del instrumento HP3 se niega a introducirse en el suelo del planeta rojo. El instrumento HP3 (Heat Flow and Physical Properties Probe), liderado por la agencia espacial alemana DLR, fue colocado en la superficie de Marte el 12 de febrero de 2019, durante el sol 79 —día marciano 79— de la misión tras un aterrizaje prefecto que tuvo lugar el 26 de noviembre de 2018. El objetivo de HP3 es cavar un agujero de tres metros de profundidad.
5 meneos
180 clics

El equipo del «topo» de la sonda InSight va a intentar empujarlo con la pala ya a la desesperada

Después de más de un año intentando que penetre en la superficie de Marte al equipo del «topo» de la sonda InSight de la NASA se le van acabando las opciones. Así que van a intentar que la pala de la sonda presione la parte posterior del topo, algo que habían estado evitando hasta ahora.
5 meneos
14 clics

La NASA está lista para estudiar el corazón de Marte [ENG]

InSight, abreviatura de Exploración Interior utilizando Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transporte de Calor, es un módulo de aterrizaje estacionario cuyo lanzamiento está programado para el 5 de mayo. Será la primera misión dedicada al interior profundo de Marte, y la primera misión de la NASA desde los alunizajes de Apolo para colocar un sismómetro en el suelo de otro planeta. Para Bruce Banerdt también es una labor de amor. Banerdt, el investigador principal de InSight, ha trabajado durante más de 25 años para hacer realidad la misión.
72 meneos
684 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

InSight: aterrizando en Marte  

Después de un largo viaje, la nave espacial InSight llegará al Planeta Rojo el 26 de noviembre de 2018. Video sobre la dura entrada, el descenso y la secuencia de aterrizaje.
60 12 10 K 317
60 12 10 K 317
204 meneos
3985 clics
Bienvenida a la polvorienta Elysium Planitia: InSight está lista para hacer ciencia en Marte

Bienvenida a la polvorienta Elysium Planitia: InSight está lista para hacer ciencia en Marte

Muchos estábamos esperando que se retirase la cubierta protectora de la cámara ICC (Instrument Context Camera) para poder ver la zona de aterrizaje más claramente sin la presencia del molesto polvo. Y, efectivamente, la cubierta cayó, pero el polvo seguía ahí. Aunque, eso sí, en menor cantidad. Y es que Elysium Planitia ha demostrado ser tan plana como se esperaba, pero también muy, muy polvorienta y algo de regolito se ha pegado a la lente de la cámara, aunque se espera que las partículas se desprendan durante los próximos días por el viento.
99 105 1 K 237
99 105 1 K 237
6 meneos
49 clics

Así se oye el viento en Marte

Son grabaciones de la recientemente aterrizada nave de la Nasa "Mars Insight Lander". El viento en Marte suena como el viento. Tendremos más grabaciones en el futuro. La nave destinada para el año 2020 llevará micrófonos con los que obtendrá mejores grabaciones.
6 0 0 K 72
6 0 0 K 72
7 meneos
50 clics

Completado el despliegue del sismógrafo de la sonda InSight de la NASA

Con la instalación del Escudo térmico y contra el viento, el despliegue del sismógrafo SEIS de la sonda InSight de la NASA está terminado. Como estaba previsto apenas llevó cuatro días colocarla, a diferencia del cable del sismógrafo. El objetivo del WTS es proteger al delicado sismógrafo del efecto del viento y contra las variaciones de temperatura. Por un lado la forma del escudo hace que cuando sopla el viento se apriete más contra el suelo y por otro tiene un faldón cubrir el espacio que queda entre el borde de la cúpula y el suelo.
9 meneos
90 clics

Los problemas del «topo marciano» de InSight

El 25 de marzo el equipo del HP3 realizó una prueba adicional de martilleo del Topo para comprobar las características de los alrededores de la sonda y estudiar la naturaleza del problema. De paso, se determinó que el Topo se había quedado atascado a 30 centímetros de profundidad. ¿Qué le había pasado al topo? Rel. bit.ly/2FOQ1t0
106 meneos
1907 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marte transmite extraños pulsos magnéticos todos los días a media noche

La sonda InSight Mars de la NASA ha detectado misteriosos pulsos magnéticos que golpean el Planeta Rojo como un reloj, todos los días a medianoche. El módulo de aterrizaje InSight de la Nasa ha estado recolectando datos de Marte desde finales de noviembre de 2018.
56 50 16 K 16
56 50 16 K 16
« anterior1234

menéame