Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.014 segundos rss2
438 meneos
4001 clics
Los test masivos de intolerancia alimentaria son una estafa

Los test masivos de intolerancia alimentaria son una estafa

Los supuestos test alternativos que a pie de calle alegan detectar intolerancias de forma masiva y que además ofrecen con su implementación una solución a múltiples trastornos de salud, son una tomadura de pelo. Un fraude, una estafa… llámalo como quieras: estás pagando por algo que no tiene el respaldo de la ciencia y que hace alegaciones de salud muy por encima de sus posibilidades.
167 271 9 K 254
167 271 9 K 254
241 meneos
5747 clics
¿Sabes realmente lo que es una alergia alimentaria?

¿Sabes realmente lo que es una alergia alimentaria?

El pasado mes se conoció la noticia del fallecimiento de un niño de seis años alérgico a los lácteos, presuntamente por el consumo de un yogur. El tratamiento de este triste suceso en los medios puso de manifiesto que, aún hoy, mucha gente desconoce la diferencia entre una intolerancia alimentaria y una alergia a los alimentos.
120 121 3 K 844
120 121 3 K 844
11 meneos
209 clics

6 preguntas sobre... lactosa

Quienes somos intolerantes (que no alérgicos) a la lactosa sabemos las complicaciones que suponen mantener pautas "estándares" de alimentación. Artículos como éste del químico Pedro Juan Llabres, ayuda a familiares y nuevos "sufridores" a entender qué ocurre en este tipo de metabolismos y conciencia de la necesidad de leer los etiquetados de alimentos y a evitar bulos sobre medicamentos que curan esta intolerancia.
4 meneos
70 clics

La intolerancia de las plantas  

Aunque es un término bastante usado tanto en ecología vegetal como en ciencia forestal, alguno habrá al que le haya sorprendido. ¿Intolerantes, las plantas? ¿Intolerantes a qué? Porque a la glucosa o al gluten no será... ¿no? Pues no, efectivamente. Aunque la tolerancia o intolerancia de las plantas puede referirse a múltiples factores, cuando se dice así sin especificar nada más nos estamos refiriendo normalmente a su respuesta frente a los cambios en la disponibilidad de luz.
11 meneos
100 clics

Posible relación de la intolerancia al gluten y la intolerancia al glifosato

Un estudio de la Universidad de Cambridge culpa al herbicida Roundup por la intolerancia al gluten y la epidemia de la enfermedad celíaca.
4 meneos
66 clics

Problemas con la leche: ¿intolerancia o alergia?

No es lo mismo intolerancia a la lactosa que alergia a la leche de vaca. En la alergia a la leche de vaca el sistema inmune reconoce como un alérgeno a la proteína de la leche y reacciona frente a ella. En la intolerancia a la lactosa existe un problema enzimático que impide la digestión del azúcar de la leche, la lactosa, que al no digerirse permanece intacta en el tubo digestivo produciendo gas y ácidos, por fermentación, que causan distintos trastornos.
13 meneos
79 clics

Sobre celíacos, alérgicos e intolerantes: ¿Dónde pueden comer?

Las intolerancias y alergias alimentarias se han extendido en las sociedades desarrolladas durante los últimos años. Basándonos en los datos, hasta el 8 por ciento de los niños y entre el 3 y el 4 por ciento de los adultos padecen alguna alergia alimentaria. En total se estima que casi un 20 por ciento de la población mundial ha registrado, en una ocasión a lo largo de su vida, una reacción alérgica al consumir un alimento. Los celíacos, alérgicos e intolerantes no cuentan con una amplia variedad de lugares en los que puedan comer o cenar.
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
17 meneos
85 clics

Los antiguos europeos fueron intolerantes a la lactosa 5.000 años tras hacerse agricultores

Los antiguos pueblos europeos se mantuvieron intolerantes a la lactosa (el azúcar natural en la leche de los mamíferos) durante 5.000 años después de que adoptasen prácticas agrícolas.
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
4 meneos
20 clics

Epidemia de intolerancia

La intolerancia es una enfermedad social muy contagiosa: palabras, acciones y omisiones la transmiten con eficacia y, en ocasiones, con virulencia. El reciente atentado contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo refleja en grado sumo, una vez más, hasta dónde pueden llegar los fanáticos intolerantes.
11 meneos
49 clics

¿Cómo afecta la lactosa de los medicamentos a los intolerantes?

En torno al 20% de los fármacos más comunes contiene este excipiente Los expertos señalan que la cantidad es muy baja y, en principio, no tendría efecto en la mayoría de los intolerantes a la lactosa Las alternativas son escasas entre los anticonceptivos, antibióticos y antidepresivos Se puede pedir al médico que recete un suplmento de lactasas intestinales para evitar los efectos de no absorber los azúcares de la leche
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
14 meneos
164 clics

Todo lo que necesitas saber sobre la celiaquía (intolerancia al gluten)

Hoy 27 de mayo es el día de la celiaquía. Más comúnmente más conocida como intolerancia al gluten, es una enfermedad causada por la reacción inmune frente a dicha sustancia. Aunque se estima que entre el 1 y el 2% de la población española sufre esta enfermedad, cifra que se traduce en unos 500.000 afectados, lo más preocupante es que 6 de cada 7 celiacos no están diagnosticados, y actualmente ignoran que lo son.
12 2 1 K 10
12 2 1 K 10
12 meneos
234 clics

Por qué no necesitas un test de intolerancias alimentarias para comer mejor este 2020

Se han puesto de moda y se hacen en muchas farmacias. Son tests que, normalmente con un poco de sangre (aunque también los hay de saliva), nos dicen a qué alimentos entre decenas o cientos somos intolerantes y es mejor que los excluyamos de nuestra dieta para solucionar problemas como el sobrepeso, las migrañas o los problemas digestivos entre otros...
10 2 3 K 68
10 2 3 K 68
9 meneos
58 clics

Con la textura de un lácteo y menos calorías: el nuevo ingrediente que puede revolucionar la intolerancia a la lactosa

Científicos españoles del CSIC han creado un nuevo ingrediente que podría suponer una revolución para la alimentación de los intolerantes a la lactosa y la posibilidad de poder comer un yogur o un helado. Se trata de la clara de huevo hidrolizada: desarrollada en un laboratorio, tiene la textura de los lácteos pero no lleva leche. Además, es saludable, ya que la clara de huevo hidrolizada aporta una gran cantidad de proteínas pero sin grasas, azúcares, lactosa o gluten y es de fácil digestión.
1 meneos
31 clics

Intolerancia a la fructosa: todo lo que debes saber

La intolerancia a la fructosa (azúcar presente de forma natural en la miel, fruta, verdura, así como edulcorante artificial muy utilizado actualmente) es frecuente en la población, originando síntomas a nivel digestivo fácilmente tratables si se tienen herramientas y conocimiento del problema.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
41 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

150 prestigiosos intelectuales firman una carta alertando del auge de la intolerancia en la izquierda

Unos 150 intelectuales y artistas, entre ellos Noam Chomsky, Gloria Steinem, Margaret Atwood, JK Rowling y Wynton Marsalis, expresaron este martes su preocupación por la «intolerancia hacia las perspectivas opuestas, la moda de la humillación pública y el ostracismo» que está ganando fuerza en EE.UU., incluido el lado más progresista del espectro político. Los firmantes publicaron en la revista Harper's una carta en la que aplauden el «necesario ajuste de cuentas» que se está produciendo
34 7 30 K 41
34 7 30 K 41
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas inteligentes son más intolerantes ideológicamente. En parte, porque lo argumentan mejor

Es la sugerente idea que plantea este reciente estudio centrado en los estadounidenses: las personas con mayores capacidades cognitivas tienden a ser más intolerantes con las ideologías ajenas. El trabajo disecciona dos grandes encuestas elaboradas en dos periodos distintos de la historia reciente (1988/1989 y 2012/2016) y contrasta las convicciones personales de liberales y conservadores con su capacidad para aceptar o comprender las ideas del otro. Es decir, analiza su grado de polarización ideológico y personal.
10 meneos
97 clics

¿Existe el extremismo budista?

El extremismo religioso es un fenómeno que se puede dar en todas las religiones del mundo. En Europa conocemos bien las consecuencias de las guerras religiosas, de la intolerancia y de los discursos de odio. En el imaginario colectivo no es complicado dibujar un perfil de persona intolerante en el cristianismo, el islamismo o incluso en el judaísmo, pero sin embargo es más complicado imaginar un monje budista intolerante
4 meneos
30 clics

La intolerancia nacida desde la bondad y el Código Hays del siglo XXI (Hollywood canalla)

“Dicen que la Historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”. Esta frase del político francés Camille Sée ilustra una realidad que nos afecta en diferentes ámbitos. El excesivo proteccionismo nos ha llevado a la dictadura de lo políticamente correcto o, para ser más exactos, a la intolerancia nacida desde la bondad. Por un lado se defienden las libertades pero no se toleran las opiniones que están en las antípodas e, incluso, se es incapaz de comprender una obra en su contexto histórico.
1 meneos
7 clics

No, la intolerancia al gluten no existe: «Tenemos la firme sospecha de que no se está diagnosticando bien a las personas»

Comer sin gluten, si no tienes enfermedad celíaca o intolerancia al gluten no celíaca, es una solemne memez que han puesto de moda famosos como Gwyneth Paltrow o Novak Djokovic», comentaba contundente en una entrevista a La Voz de la Salud en su día el nutricionista Juan Revenga.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
202 clics

Las 10 toxiinfecciones alimentarias más comunes

Las toxiinfecciones alimentarias son enfermedades que se producen por la ingesta de alimentos contaminados por microorganismos patógenos o sus toxinas y son las que suelen ocupar los titulares de las alertas alimentarias. Generalmente no son detectables en apariencia - aspecto, olor y sabor- pero suelen producir trastornos gastrointestinales, tales como dolor abdominal, diarreas, náuseas y vómitos, a veces acompañados de fiebre y en determinados casos pueden desencadenar enfermedades graves.
5 meneos
185 clics

Siete grandes avances en tecnología alimentaria  

La industria alimentaria evoluciona constantemente y la tecnología juega un papel importante en este sector. Los avances científicos y técnicos permiten hoy producir alimentos y bebidas que se adaptan mejor a las demandas de los consumidores de una manera segura, con procesos productivos más sostenibles y eficientes, cubriendo la demanda de mercados globales. Por ello, hemos escogido 7 avances en tecnología alimentaria que juegan un papel importante en el presente y futuro del sector de la alimentación.
19 meneos
115 clics

Lo que deberías saber sobre los aditivos alimentarios

En nuestro país, según desvela el último Eurobarómetro de Seguridad Alimentaria, los aditivos son el tercer tema que más preocupa a las personas. Además de los mitos y las noticias falsas sobre los aditivos alimentarios, las campañas publicitarias que destacan su ausencia y muchas de las aplicaciones para escanear etiquetas de alimentos, que desaconsejan el consumo de un producto por contenerlos, contribuyen a aumentar la desconfianza de los ciudadanos. Las evidencias científicas, en cambio, muestran que su uso es seguro.
15 4 3 K 17
15 4 3 K 17
640 meneos
2225 clics
Intoxicados los asistentes a un congreso de seguridad alimentaria

Intoxicados los asistentes a un congreso de seguridad alimentaria

La causa de la intoxicación más probable es la pechuga de pollo que se les sirvió durante la convención. 216 personas tuvieron que ser atendidas. Más de doscientos asistentes a un Congreso internacional sobre Seguridad Alimentaria celebrado en EEUU y con representantes de 42 países resultaron intoxicados por la comida, según las conclusiones de la investigación que publica la web Food Safety News.
215 425 0 K 635
215 425 0 K 635
4 meneos
28 clics

Una epidemia está asolando silenciosamente a los estadounidenses, ¡y no se enteran!

Estados Unidos tiene un grave problema alimentario. Este problema tiene nombre: azúcar. Las empresas alimentarias estadounidenses se han convertido en grandes distribuidoras de azúcar en sus alimentos. Todo ello para captar al estadounidense que se ha vuelto un adicto a esta sustancia. Antes fue la guerra contra las tabacaleras. Ahora la guerra es contra la industria alimentaria. Si los estadounidenses no cambian sus hábitos alimentarios, 2 de cada 3 estadounidenses será diabético en un futuro muy próximo...
3 1 2 K 14
3 1 2 K 14
4 meneos
14 clics

Desarrollan un etiquetado basado en ADN y verificable mediante un móvil contra el fraude alimentario

La seguridad alimentaria se ha convertido sin duda durante los últimos años, en una cuestión de gran interés popular. Los sonados y tristemente frecuentes fraudes en materia alimentaria han atraído la atención de la opinión pública hacia este tema. Una Empresa Alavesa (BIOGENETICS) ha desarrollado un revolucionario sistema de etiquetado basado en ADN verificable con un simple smartphone. Nos encontramos ante una nueva era en la certificación de la identidad y la calidad de lo que comemos?
« anterior123458

menéame