Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
83 clics

Más de 30 intoxicados en EE.UU. por consumo de marihuana sintética

Más de una treintena de personas sufrieron una aparente sobredosis de droga en una calle de la ciudad de Nueva York, lo que llevó a las autoridades a emitir advertencias sobre los peligros de la K2, también conocida como marihuana sintética.
12 meneos
223 clics

Éste es el yogur curativo hecho con bacterias fecales

Dos estudios descubren un factor en un microbio intestinal que protege contra las intoxicaciones alimentarias y que podría incorporarse a la dieta.
6 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 intoxicaciones alimentarias comunes

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalan que la intoxicación alimenticia ocurre cuando lo que se ingiere (alimento o líquido) está contaminado con cierto tipo de bacterias, parásitos, virus o toxinas. Cuando éstas entran en contacto con el organismo provocan la intoxicación.
54 meneos
1477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las ensaladas ya son la mayor fuente de intoxicaciones alimentarias de EEUU y Europa va por el mismo camino

Estos días, Estados Unidos está sufriendo una peculiar “venganza de las plantas” en lo que es el mayor brote de E. Coli desde 2006. Un brote que ha afectado a, al menos, 98 personas en más de 20 estados. Todo por la lechuga romana. Lo más chocante de todo esto es que no hay nada de lo que sorprenderse. Las verduras se han convertido en una de las fuentes de intoxicación más comunes de EEUU. Es decir, en pleno boom de las ensaladas cortadas, lavadas y listas para consumir, la verdura embolsada se ha convertido en una bomba para la seguridad.
39 15 15 K 325
39 15 15 K 325
41 meneos
50 clics

La leche cruda está detrás de 96 de cada 100 intoxicaciones por lácteos en Estados Unidos

Varios estados de EE.UU. permiten la venta de leche sin pasteurizar. Allí, los lácteos contaminados (principalmente por Salmonella y Campylobacter) causan 760 enfermedades y 22 hospitalizaciones al año. Se estima que el 96% de esos casos está relacionado con la leche cruda. Teniendo en cuenta que solo el 3,2% de la población bebe leche cruda y el 1,6% de la gente consume queso de leche cruda, los productos lácteos no pasteurizados son responsables de 840 veces más enfermedades y 45 veces más hospitalizaciones que los productos pasteurizados.
13 meneos
187 clics

El peligro oculto de los aceites esenciales: la pseudoterapia de moda que te puede intoxicar

Los aceites esenciales se han usado durante miles de años por sus propiedades y beneficios para la salud. El problema, como ocurre con todas las pseudociencias, es que no existe ninguna evidencia científica detrás de esas supuestas bondades. Esto debería ir acompañado de un descenso en su compra y consumo, pero no es así. La aromaterapia, que es cómo se ha bautizado a la utilización de estos diversos aceites, otorga un olor en particular mediante un aceite que varía según la planta de la que procede.

menéame