Cultura y divulgación

encontrados: 414, tiempo total: 0.100 segundos rss2
321 meneos
19039 clics
Las insólitas olas cuadradas de la isla de Ré

Las insólitas olas cuadradas de la isla de Ré

Como ya hemos señalado anteriormente, a veces la Naturaleza se entretiene en jugar con formas y/o texturas, como si, aburrida y pícara, quisiera atraer nuestra atención. Rocas erosionadas caprichosamente, nubes que forman siluetas, lagos de insólitos colores… En Francia, por ejemplo, hay un paraje litoral donde, a veces, la superficie marina se articula geométricamente formando algo muy parecido a un tablero de ajedrez. Una cuadrícula de agua ¿Curioso, no?
136 185 0 K 468
136 185 0 K 468
3 meneos
71 clics

Reinventan el sofá y lo llaman Re-Cinto  

Las novedades de Re-Cinto se basa en que los cojines van colocados a su alrededor y en la base se crea un hueco para el almacenaje. Es un sofá que quiere que nuestra sala de estar sea más divertida y al mismo tiempo que nuestro sofá resulte más cómodo para los usos que le damos hoy en día.
2 1 7 K -55
2 1 7 K -55
10 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué se parecen Cryin' de Aerosmith y el Canon de Pachelbel?  

Cryin' de Aerosmith (verso y estribillo) y el Canon de Pachelbel tienen en común la armonía, los acordes, que son casi iguales. Por eso podemos tocarlas a la vez. Pero esto se produce solo si las tocamos en la misma tonalidad. Cryin' está principalmente en La M y el Canon en Re M. Para poder superponerlas transportamos Cryin' a Re M... y se produce el milagro.
181 meneos
2990 clics
Los Jarls de Møre existieron, fistro de la pradera

Los Jarls de Møre existieron, fistro de la pradera

Todos creíamos que Chiquito de la Calzada se sacó de la manga aquello de Conde Mor. De hecho, tras su muerte el pasado mes de noviembre fueron muchos los que solicitaron a la Casa Real que nombrara al fenómeno cómico Conde Mor a título póstumo. Pero lo mismo no es necesario. Lo mismo Chiquito ya era conde. Lo mismo prefirió renunciar a una vida en la nobleza y eligió las risas. Amigos, los Jarls de Møre existieron en la vida real: es.wikipedia.org/wiki/Jarls_de_Møre
90 91 6 K 339
90 91 6 K 339
8 meneos
438 clics

Star Wars: Como sería en el colegio en la decada de los 80s

Comic que toma el argumento y personajes de Star Wars y lo ambienta en un colegio de la década de los 80
6 meneos
91 clics

La misteriosa isla cuyos habitantes viven sin contacto con el exterior desde hace 60.000 años

Ubicada a sólo 40 km de la Isla Andaman Sur, en la bahía de Bengal, la Isla Centinela Norte es el hogar de la que es probablemente la última tribu sin contacto exterior en todo el globo, residente de la isla desde hace más de 60.000 años.La isla tiene una extensión de 72 km cuadrados y está cubierta de bosques, con la excepción de las tiras finas de playas que rodean la mayor parte. Sus habitantes son independientes y rechazan todos los intentos de contacto realizados por personas del exterior de la isla armados con arcos y flechas con ...
5 1 6 K -24
5 1 6 K -24
10 meneos
46 clics

El modelo de economía circular

El modelo de economía circular es lo contrario al actual modelo lineal de comprar usar y tirar que se impulsó después de la Segunda Guerra Mundial con la llegada del milagro económico y la necesidad de consumir. La idea de la economía circular se basa en imitar el propio ciclo de la naturaleza donde nada se destruye y todo se transforma. Propone un sistema basado en 7 erres, repensar, rediseñar, reutilizar, re-fabricar, reusar, reparar y por último reciclar. El objetivo final es lograr cero residuos. ¿Será posible?
27 meneos
256 clics

Isla de Wrangel, la isla de los osos polares y el mamut lanudo  

Esta escarpada isla volcánica en el Ártico, donde las temperaturas de verano apenas superan el punto de congelación, se cree que fue el último lugar en la tierra donde sobrevivió el mamut lanudo, seis mil años después de la desaparición de sus primos en el continente. La isla de Wrangel tiene la densidad más alta de guaridas de osos polares en toda la región ártica. Los osos vienen aquí cada verano cuando el hielo se derrite, y permanecen en la isla hasta el invierno y el comienzo del próximo ciclo de congelación.
22 5 0 K 32
22 5 0 K 32
177 meneos
4629 clics
La Isla de las Discusiones y la Isla de los Acuerdos: el peculiar modo escocés de resolver conflictos

La Isla de las Discusiones y la Isla de los Acuerdos: el peculiar modo escocés de resolver conflictos

Durante más de milenio y medio, las buenas gentes del Norte de Escocia contaban con tres sitios muy específicos para resolver sus disputas: la Isla de las Discusiones, la Isla de los Acuerdos y la Isla Cementerio
84 93 0 K 240
84 93 0 K 240
51 meneos
54 clics

El Hierro se convierte en la primera isla del mundo autosuficiente por energía renovable

'La isla canaria de El Hierro se ha convertido hoy en la primera isla de todo el mundo plenamente capaz de autoabastecerse a partir de fuentes de energía renovables, tras la inauguración de la central hidroeléctrica Gorona del Viento en la isla que está declarada en su totalidad Reserva de la Biosfera.' Relacionadas: www.meneame.net/story/hierro-primera-isla-mundo-100-sostenible - www.meneame.net/story/hoy-energia-renovable-ha-dado-pequeno-gran-paso
16 meneos
332 clics

Poveglia, la isla de los muertos

Poveglia es una pequeña isla situada entre Venecia y el Lido en la Laguna de Venecia, al norte de Italia. Un pequeño canal divide la isla en dos partes y a día de hoy su visita sigue estando prohibida. De hecho los venecianos la llaman “la isla del no retorno”. No es un lugar especialmente violento en el oleaje pero algunas veces, este es capaz de arrastrar restos humanos carbonizados procedentes de la historia más terrorífica que podamos imaginar. La oscura historia de la Isla de Poveglia comenzó durante la época romana cuando se usó...
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
19 meneos
348 clics

Grassholm, una isla cubierta de guano [eng]  

Grassholm es una pequeña isla deshabitada, situada a 13 kilómetros de la costa de Pembrokeshire al sudoeste de Gales. Esta pequeña isla es el hogar de una de las mayores colonias de alcatraces. Durante la época de cría, de abril a septiembre, unos 39.000 parejas de aves, lo que representa el 10% de la población mundial, anidan al norte de la isla. En consecuencia, esa parte de la isla está cubierta con una gruesa capa de excrementos de aves, también conocido como guano, que da a la isla su característico color blanquecino.
18 1 1 K 22
18 1 1 K 22
10 meneos
145 clics

Una isla en color rojo en Galápagos (Rábida)  

Claro que es sabido que las Islas Galápagos son una colección de rarezas biológicas y geológicas en pleno océano Pacífico. La isla Rábida es tan solo una más de ellas: una isla relativamente pequeña que es parte del archipiélago, y que como rasgo notorio y curioso, debido al alto contenido de hierro de la lava que se produjo en la isla posee un acentuado color rojizo. Rábida es una isla de apenas 5 kilómetros cuadrados, y que alcanza una altura máxima de poco más de 300 metros snm. Sobre todo en sus playas, el color rojizo de la arena es...
9 meneos
189 clics

Una isla japonesa aumenta su tamaño 9 veces en 1 año debido a una erupción volcánica

La isla es ahora 8,6 veces más grande que antes del día de la primera erupción, el 20 de noviembre de 2013. Es lo que está ocurriendo con la remota isla japonesa de Nishinoshima, situada en el océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio. La nueva masa de tierra ha sido bautizada provisionalmente como Niijima o Shinto (dos maneras de decir isla nueva en japonés). Científicos nipones han alertado del riesgo de que una remota isla surgida recientemente por una erupción volcánica se fragmente y provoque un tsunami.
2 meneos
37 clics

La misteriosa isla que aparece (y desaparece) sin dejar rastro: la leyenda de San Borondón

En algún momento alguien quiso ver una isla. Desde entonces, la Inaccesible, la Perdida, la Encubierta, la Encantada, la Non Trubada, San Bredan o como le decimos los canarios, la isla de San Borondón, ha construido su propia leyenda. Una que cuenta el relato de la octava isla canaria, la isla que se esconde.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
2 meneos
184 clics

La isla de Hanö [SVE]

Esta rocosa isla mágica parece surgir del mar a medida que te acercas en barco a ella. La isla está llena de lugares de interés y naturaleza. Esta isla daba cobijo a un pueblo de pescadores que sufrió un crecimiento más sólido a partir del siglo XIX. Es una isla llena de encantos y fantasmas pero hoy día es visitado por 30000 personas al año gracias a que el amor a esta isla supera al miedo.
8 meneos
197 clics

La isla del tesoro (congelado)  

La isla de Graham Bell (en ruso: Остров Греэм-Белл; Ostrov Greem-Bell) es una gran isla rusa en aguas del océano Ártico, la más occidental de las islas del archipiélago de la Tierra de Francisco José. Es una de las islas más grandes del grupo y la más oriental y está en gran parte cubierta por glaciares. Su punto más alto es 509 m. La isla se encuentra al este de la Tierra de Wilczek, separado de ella por el estrecho de Morgan (Пролив Моргана; Proliv Morgana), muy poco profundo y con tan solo 5,7 km de anchura...
3 meneos
31 clics

Un isla japonesa multiplica por cinco su tamaño por una erupción volcánica

El volcán de la isla de Nishinoshima comenzó a escupir magma hace seis meses. En un primer momento, el magma sólido parecía que creaba otra isla, pero esa masa ha acabado por unirse a la isla original. Este fenómeno es la primera erupción de un volcán en Japón en cuatro décadas.
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
6 meneos
249 clics

La isla que estuvo cubierta de cristal verde hace 45.000 años

Una pequeña isla mediterránea llamada Pantelaria y situada entre la isla italiana de Sicilia y la costa de África es de origen volcánico (apareció como la parte superior de un volcán) y cuenta con una fascinante historia geológica, que incluye una situación, hace 45.000 años, en que toda la isla estuvo cubierta por una abrasadora capa de vidrio verde. En esta historia han profundizado los autores de un nuevo estudio quienes han presentado recientemente sus resultados.
9 meneos
185 clics

Isla del Coco: la isla de los tiburones  

Descubierta en 1531 por un español, la Isla del Coco ha pasado por ser hogar de piratas que encontraron en ella un escondite y refugio con agua dulce, cocos y madera, a lugar de aprovisionamiento de balleneros, paraíso de exploradores y científicos desde la llegada de la expedición de Alejandro Malaspina, para terminar siendo hoy en día Patrimonio de la Humanidad y un sueño para los buceadores más aventureros: mantas, peces vela, delfines, tortugas, corales, muchas especies de rayas, ballenas, barracudas, atunes y tiburones, muchos tiburones.
259 meneos
8039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida historia de los renos de la isla de San Mateo  

La isla de San Mateo, un remoto islote en el Mar de Bering, a 300 km de Alaska. En 1944, durante la segunda guerra mundial, el ejército de Estados Unidos envía a 19 hombres para establecer un sistema de vigilancia de largo alcance. Como reserva para la tripulación, 29 renos son liberados en la isla. Pocos meses después, la misión se cancela y los hombres abandonan la isla. Pero los renos se quedan...
131 128 38 K 31
131 128 38 K 31
355 meneos
17195 clics
Los lugares más horribles del mundo: la isla Migingo

Los lugares más horribles del mundo: la isla Migingo  

La Isla Migingo es una pequeña isla de 4.000 metros cuadrados, que equivale al tamaño de un campo de fútbol en el lago Victoria. La isla había sido reclamada por el gobierno de Uganda entre 2008-2009 hasta el 11 de mayo 2009 cuando el presidente de Uganda Yoweri Museveni reconoció que la isla se encuentra en Kenia, pero continuó señalando que los pescadores de Kenia practicaban la pesca ilegal en aguas de Uganda que se encuentran a pocos cientos de metros al oeste de Migingo.
155 200 1 K 423
155 200 1 K 423
17 meneos
225 clics

5 platos típicos de la gastronomía de Isla Reunión

Os recomiendo 5 platos típicos de Isla Reunión. Si vais a hacer un viaje a la Isla, hay que saber qué comer sí o sí. Gastronomía de Isla Reunión.
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
6 meneos
169 clics

El espectáculo de ver nacer una isla de un volcán submarino

A finales del pasado 2013, concretamente desde el mes de noviembre, una nueva isla se elevó por encima del nivel del mar en el Océano Pacífico. Apareció a unos 1.000 Km al sur de Tokio y a 500 m de otra isla volcánica llamada Nishinoshima. Durante los dos últimos años la nueva isla ha engullido a la existente, dando lugar a una de las más jóvenes que conocemos con un tamaño doce veces más grande que el de la Nishinoshima original.
208 meneos
5485 clics
Rano Raraku, la cantera donde se construían los moai de la Isla de Pacua

Rano Raraku, la cantera donde se construían los moai de la Isla de Pacua

El volcán Rano Raraku, es uno de los principales hitos de la Isla de Pascua ya que allí se esculpieron los moais que se encuentran por toda la isla. Ubicado en la parte sureste de la isla, muy cerca de la costa, es más conocido como “la cantera” ya que fue aquí donde se esculpían los moais que luego eran conducidos a los ahus distribuidos por toda la isla.
90 118 3 K 544
90 118 3 K 544
« anterior1234517

menéame