Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
314 clics

La isla o islote de Benidorm, mitos y realidades

La isla, más bien islote, de Benidorm, o "l'Illa" como se la conoce tradicionalmente en la ciudad, tiene un encanto singular que atrae las miradas y las visitas de propios y extraños, es decir de residentes y turistas. Convertida en un icono de la ciudad, su silueta figura en numerosos logotipos de todo tipo de entidades como uno de sus elementos emblemáticos.
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
6 meneos
174 clics

Hormigas de fuego forman islotes flotantes para salvarse de las inundaciones en Carolina [EN]  

Se ha observado por lo menos un islote flotando en el agua formado por hormigas de fuego. Estas hormigas tienen la capacidad de construir islotes con sus propios cuerpos para sobrevivir a una inundación. Según han comentado científicos de Georgia Tech se pueden mantener en este tipo de botes salvavidas durante semanas.
8 meneos
165 clics

Santa Cruz del Islote, viviendo en una lata de anchoas  

Colombia es un país que pasa de lo interesante a lo peculiar en un abrir y cerrar de ojos, con la misma facilidad que uno encuentra la mayor opulencia y la pobreza más deprimida solo con girar la cabeza. El espíritu caribeño del ‘me estás estresando‘ compite con la ‘berraquera‘ de la zona andina y paisa dando lugar a contrastes de lo más variopinto que no son más que una nueva manifestación del que es uno de los países más desiguales del mundo.
14 meneos
302 clics

Los esclavos que sobrevivieron 15 años abandonados en un islote casi desértico

En 1761, el buque francés Utine encalló en los arrecifes de coral que rodeaban el islote y el fuerte oleaje lo destrozó. A bordo del Utine iban 150 esclavos y una tripulación de algo más de 20 oficiales y marineros. En el naufragio perdieron la vida dos marineros y unos 90 esclavos que quedaron atrapados en la bodega. Los supervivientes consiguieron recuperar algunos toneles de agua y comida, además de varios útiles del barco que les permitieron encender un fuego, construir algún refugio y cavar un pozo.
11 3 5 K 55
11 3 5 K 55
8 meneos
134 clics

Rockall, la última conquista del Imperio Británico

La necesidad de garantizar el secreto de sus pruebas armamentísticas, exagerada por la paranoia típica de los comienzos de la Guerra Fría, llevó al gobierno británico a tomar la decisión de ordenar, por última vez en su historia, una operación militar con el objetivo de anexionarse un territorio. La isla de Rockall es un diminuto peñón situado en medio del océano, casi a mitad de camino entre Islandia y las islas Británicas. No es más que una roca de paredes casi verticales que sobresale del mar hasta una altura de 23 metros.
9 meneos
168 clics

El condominio más pequeño del mundo en mitad del río Bidasoa

En un pequeño trozo de tierra en el cauce del río Bidasoa, entre Irún y Hendaya, se ratificó el fin de la Guerra de los Treinta Años en 1660.
1 meneos
9 clics

Descubierta en la Antártida una "supercolonia" de pingüinos Adelia  

Durante los últimos 40 años, el número total de pingüinos Adelia, uno de los más comunes en la Península Antártica, ha ido disminuyendo constantemente, o eso es lo que pensaban los biólogos. Sin embargo, un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) ha anunciado el descubrimiento de una "supercolonia" previamente desconocida de más de 1.500.000 pingüinos Adelia en los Islotes Peligro, una cadena de islas rocosas alejadas del extremo norte de la Península Antártica.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
1 meneos
76 clics

Científicos descubren que una isla de Hawái ha desaparecido tras el paso del huracán Walaka  

Imágenes por satélite publicadas esta semana han revelado que East Island, una pequeña isla en el archipiélago hawaiano, ha desaparecido del mapa después del paso de las mareas provocadas por el Huracán Walaka, uno de los más intensos que se haya registrado que atravesó la región a principios de mes. East Island, junto con la cercana Isla Tern (también dañada por el huracán), fue un importante sitio de cría de focas monje en peligro de extinción y el lugar de anidación para las tortugas marinas verdes también amenazadas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
308 clics

El maravilloso islote español al que solo pueden entrar 200 personas  

Parece que pudiera tocarse desde el puerto de Corralejo, la más próxima localidad situada a 2 kilómetros en la vecina isla de Fuerteventura, frente a la que emerge esta pequeña isla, en medio del estrecho de la Bocaina, en Canarias. Pero es diferente y de una naturaleza exclusiva, por eso, para evitar la masificación turística y el incesante tráfico marítimo estival, se ha establecido una limitación diaria de visitantes que pueden desembarcar en ella. No supera las 200 personas simultáneas repartidas en dos turnos cada día, de mañana y tarde.
14 meneos
296 clics

Islote del Fraile: El escocés que habitó (y preservó) el islote del tesoro

Los arqueólogos excavan las riquezas del Fraile, trozo de tierra en el Mediterráneo frente a Águilas (Murcia), que fue hogar del enigmático Hugh Borthwick.
11 meneos
311 clics

Santa Cruz del Islote, la isla más poblada del mundo está en Colombia

En un espacio reducido hay 90 viviendas, - algunas de las cuales se extienden hacia el mar para compensar la falta de espacio-, dos tiendas, un restaurante, un hotel y hasta una escuela.
5 meneos
51 clics

El islote en Venecia que vio nacer el primer gueto de la historia

En la ciudad de los canales se creó el primer gueto a principios del siglo XVI. Los judíos tuvieron que vivir en un barrio vigilado, aunque aquel recinto no tenía nada que ver con los que llegarían en el siglo XX

menéame