Cultura y divulgación

encontrados: 393, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
161 clics

El día en que James Cameron fue despedido y decidió liquidar a la humanidad con un ciborg

James Cameron acababa de ser despedido del rodaje de 'Piraña 2'. Cameron se atrincheró en un hotel y enfermó. Una noche, con cuarenta de fiebre, tuvo un sueño sobre un robot que resurgía de sus cenizas en medio de una bola de fuego. Por la mañana, se levantó y empezó a escribir partiendo de esa escena. Acababa de inventarse el personaje de Terminator.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
55 meneos
1242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Cameron, Schwarzenegger y Linda Hamilton se reúnen en la secuela definitiva de Terminator después de 26 años

Sí, han pasado 26 años desde el estreno de Terminator 2. Ahora que ya te sientes un poco más viejo, podemos darte una buena noticia: James Cameron y Linda Hamilton (Sarah Connor) vuelven a la saga, y no lo hacen solos. Les acompaña Schwarzenegger y un invitado muy especial: el director de Deadpool.
40 15 16 K 43
40 15 16 K 43
14 meneos
113 clics

"Vivimos en una distopía; hay que despertar" [entrevista a James Cameron]

El director de los dos filmes más taquilleros de la historia dirige, produce, prepara cuatro Avatar más y ya piensa en otra trilogía de Terminator. Crítico y lúcido, enemigo de muros y de la violencia del mundo real, James Cameron reflexiona e indaga sobre el futuro del cine, la tecnología y la humanidad.
11 3 1 K 72
11 3 1 K 72
9 meneos
79 clics

The Game Changers; el documental de James Cameron que rompe mitos sobre la carne

Deportistas de la talla del tenista Novak Djokovic, el jugador de la NBA Chris Paul o el campeón fórmula 1 Lewis Hamilton son algunos de los participantes de The Game Changers, un documental que pretende disipar el mito de que el consumo de productos animales es clave para el rendimiento atlético. Dirigido por Louie Psihoyos, director de The Cove, y producido por James Cameron, aclamado por películas como Avatar o Terminator, busca derribar las creencias de que para ser deportista de élite, o tener buena salud, hay que comer proteína animal.
17 meneos
298 clics

Las 9 películas de James Cameron, director de «Avatar»: el hombre al que despidieron de su primer film, que casi ahoga a uno de sus actores... y que ha acabado siendo el Rey de la Taquilla

«Avatar 2: el sentido del agua» promete ser la gran sensación del año... y un nuevo éxito en la carrera de su director, James Cameron. Pero, ¿son buenas todas sus películas? ¡Va a ser que no! La primera es tan mala que le despidieron el 5º día de rodaje, en otra casi mata a su actor principal, y rodando "Titanic" se libró por los pelos de una intoxicación alimentaria. Su carrera está llena de curiosidades asombrosas... y de películas magníficas, también. Y las repasamos a continuación, una a una, de la peor a la mejor.
11 meneos
127 clics

«Xenogenesis» (1978): El surgimiento de James Cameron

Ahora que Cameron vuelve a estar de moda no está de más recordar sus humildes comienzos, ya que —para bien o para mal— ha sido de los que han contribuido a cambiar la estructura del cine comercial, ya que de la época más autoral de los 70 (...) se volvió al control de los estudios (...) viendo obras como Xenogenesis uno no puede evitar sentir cariño hacia artistas que han amado tanto al cine, pero a la vez un escalofrío derivado de que al final —como pasa con uno de los temas recurrentes en Cameron— el frío cálculo de la maquina busca imponerse
14 meneos
84 clics

A James Cameron se le ocurrió la historia de John Connor en 'Terminator 2' drogado con éxtasis

Éxtasis y la canción 'Russians' de Sting: así ideó Cameron la mejor película de acción.
205 meneos
3092 clics
Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Menos conocida es, sin embargo, la relación personal que une a ambos cineastas, que se remonta a más de 30 años atrás, cuando James Cameron ya había despegado como uno de los más grandes realizadores de la mano de títulos como Aliens: El regreso, Terminator o Abyss, y Del Toro había firmado un puñado de guiones y su primer largometraje como director: Cronos. Tampoco que el mexicano vivió meses en la casa de Cameron y que, durante su tiempo como compañeros de piso, cada noche veían toda clase de animes.
99 106 0 K 384
99 106 0 K 384
7 meneos
218 clics

Deepsea Challenger: el submarino con el que James Cameron descendió al punto más profundo del océano

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), por cada 10,6 metros de inmersión en el mar, la presión del agua aumenta en una atmósfera. La idea de Cameron para cumplir con el ambicioso objetivo que se había propuesto fue diseñar desde cero un submarino con tecnología puntera.
13 meneos
117 clics

James Cameron no dirigió una versión aterradora de Jurassic Park por apenas unas horas

Muchas veces el espectador no es consciente de lo cerca que estuvieron algunas de sus producciones favoritas de tener enfoques completamente diferentes. Una de ellas fue la famosa Jurassic Park original de Steven Spielberg. Por cuestión de horas el film no acabó siendo una obra terrorífica.
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
4 meneos
229 clics

Las mejores películas de James Cameron: ranking definitivo

Terminator, Avatar, Aliens... Este ranking (...) es en realidad un lío: porque no hay una sola de estas ocho películas que sea menos bella, y tener que ponerlas en orden es como tener que responder ocho veces seguidas a la espantosa pregunta "¿quieres más a tu padre o a tu madre?".
5 meneos
59 clics

James Cameron: “¡Ya vale con el streaming! Estoy cansado de estar con el culo sentado".

"No pienso en esos términos. Pienso en ello en términos de que estamos yendo de nuevo a los cines en todo el mundo. Están yendo al cine incluso en China, donde están teniendo una ola enorme de COVID. Estados diciendo esto como sociedad, '¡Necesitamos esto! ¡Necesitamos ir a los cines!'. ¡Ya vale con el streaming! Estoy cansado de estar con el culo sentado".
14 meneos
660 clics

El actor Alan Estrada habla de los riesgos de bajar al 'Titanic' y cuenta lo que le pasó a James Cameron

El presentador mexicano Yordi Rosado ha entrevistado al actor Alan Estrada, que al igual que las personas atrapadas desde hace horas en el fondo del mar, también ha visitado los restos del Titanic. Ha contado que él era consciente del riesgo que había en el viaje pero que siempre intentan mantener una actitud positiva en sus vídeos: "Uno de los chicos que bajó después de mí era muy clavado de los datos y me dijo '¿sabes que lo que acabamos de hacer es increíblemente riesgoso'?".
11 3 1 K 37
11 3 1 K 37
11 meneos
32 clics
¿Cuál es la mejor película de James Cameron?

¿Cuál es la mejor película de James Cameron?  

El canal de Youtube Te Lo Resumo, habla sobre las filmografía de James Cameron, sus inicios y sobre ciertas ideas que se repiten en ellas.
156 meneos
5023 clics
La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

En el apogeo de la Guerra Fría, la Marina de Estados Unidos comenzó a dedicar una pequeña parte del presupuesto de investigación en encontrar una solución a la gran pregunta: ¿sería posible crear una “solución” que permita a los marines escapar de un submarino que se hunde irremediablemente sin sufrir la temida descompresión? En The Abyss, el buceador de plataformas petrolíferas Bud Brigman se pone un traje de buceo experimental en el que respira un líquido oxigenado especial. Pero un momento, ¿es eso posible?
82 74 0 K 358
82 74 0 K 358
14 meneos
82 clics

La primera película que costó 100 millones de dólares. 30 años de "mentiras arriesgadas"

Lo cierto es que algunas fuente ya llegan a elevar el coste de 'Terminator 2: El juicio final' por encima de esa cifra, pero la mayoría concluye que su presupuesto finalmente alcanzó los 94 millones. Eso sí, James Cameron tomó buena nota del éxito de esa película y logró una inversión aún mayor en su tercer largometraje dirigiendo a Arnold Schwarzenegger. 'Mentiras arriesgadas' también es la película de Cameron en la que la comedia tiene una presencia más destacada.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
3 meneos
299 clics

Fuentes y obras donde plagió Terminator

El el diseño del Terminator original corresponde al director de las dos primeras partes de la saga, James Cameron, quien se inspiró —sostuvo en un principio— en una serie de pesadillas luego de haber sufrido un accidente que lo postró durante algunas semanas.
305 meneos
7620 clics
Aliens, el regreso: El logro que se gestó en un aparcamiento

Aliens, el regreso: El logro que se gestó en un aparcamiento

Hace 30 años llegaba a los cines españoles la segunda entrega de la franquicia, la obra maestra de James Cameron, una película que estuvo en el cajón y cuyo turbulento rodaje se puso en marcha tras una conversación en un parking
154 151 6 K 544
154 151 6 K 544
155 meneos
4608 clics
El rodaje de Abyss detrás de las cámaras

El rodaje de Abyss detrás de las cámaras

La película Abyss (The Abyss) es un film de ciencia ficción escrito y dirigido por James Cameron y protagonizado por Ed Harris, Mary Elizabeth Mastrantonio y Michael Biehn en los papeles principales. La trama de la película se ambienta en una instalación petrolífera, cuando un equipo de trabajadores de la plataforma son contratados para ayudar en las tareas de recuperación de un submarino nuclear estadounidense que se ha hundido misteriosamente en las profundidades del Caribe.
97 58 2 K 333
97 58 2 K 333
132 meneos
3356 clics
Fotografías del rodaje de Aliens: El regreso

Fotografías del rodaje de Aliens: El regreso

A pesar del enorme éxito de la primera película de Alien, su secuela tardó varios años en desarrollarse debido principalmente a diversos problemas judiciales (con varias demandas incluidas). Gracias a sus guiones para películas como "The Terminator", en 1983 se contrató a James Cameron para escribir la historia de Alien 2. Sin embargo, el proyecto volvió a paralizarse poco después durante varios meses, hasta que finalmente 20th Century Fox decidió volver a poner en marcha la secuela.
85 47 0 K 543
85 47 0 K 543
16 meneos
293 clics

Fotografías de 25 míticas películas de los 80 detrás de las cámaras  

La década de 1980 fue una época transformadora y fundamental en la historia del cine, caracterizada por una combinación única de innovación y creatividad, así como por una estrecha conexión con la cultura popular y el éxito comercial. El cine de los 80 fue testigo del surgimiento de directores visionarios que ampliaron los límites de la narración y la estética visual, como Steven Spielberg, Ridley Scott o James Cameron, y la producción de películas icónicas que tuvieron un enorme impacto en la cultura popular. Fue también (...)
13 meneos
491 clics

La historia de la escena más arriesgada de Terminator II: el helicóptero que solo tenía una oportunidad

A James Cameron se le conoce por ser un tipo difícil en los rodajes. No tanto por su temperamento, que también, sino por su intransigencia a modificar alguna escena por imposible que parezca. “Todo o nada”, suele ser repetir el cineasta, y en Terminator II llevó esa obstinación hasta el límite. Esta fue la historia de una escena que detuvo el aliento de todo el set durante varios segundos. Dos veces.
17 meneos
77 clics
Películas de culto: Terminator 2: El juicio final

Películas de culto: Terminator 2: El juicio final

Tras el exitoso estreno de Terminator (1984), Cameron y Schwarzenegger hablaron de la posibilidad de realizar una secuela de la película, pero sin llegar nunca a concretar nada. No fue hasta que pasaron varios años que esa idea se hizo realidad, pero existían dos impedimentos para llevarla a cabo. El primero, los efectos visuales, los que Cameron había ideado era tan complejos que tuvo que esperar a que la tecnología avanzase lo suficiente para poder plasmar en pantalla lo que quería, el T-1000 de metal líquido de forma fotorrealista.
5 meneos
82 clics

Una mirada a fondo

Se dice con frecuencia que el fondo de nuestros mares y océanos es menos conocido que la superficie lunar. Hay algo de razón en ese argumento. Nuestro principal instrumento para adquirir conocimiento son las radiaciones electromagnéticas, en el rango óptico para los seres humanos y en un amplio abanico de frecuencias cuando hablamos de nuestros aparatos. Y estas radiaciones no son capaces de atravesar el océano para llegar a sus capas más profundas.
9 meneos
460 clics

Siete vergonzosas mentiras sobre la catástrofe del Titanic que creemos desde hace 108 años

No, aunque salga en las películas, ni era conocido como el barco «insumergible» por la «White Star Line» ni sus oficiales fueron crueles diablos que encerraron a los pasajeros de tercera clase.
« anterior1234516

menéame