Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
66 clics

La admiradora que acosó a Charles Dickens

Jane llegó a montar guardia a las puertas del hotel esperando a que Dickens saliera, así que cuando el autor necesitaba salir siempre pedía ayuda a algún amigo o conocido para que echara un vistazo y comprobara que Jane no estuviera rondando cerca. Aunque Dickens estaba acostumbrado a despertar pasiones, como ya había hecho en su primera gira por Estados Unidos, nunca hasta ese momento se había tenido que enfrentar a la figura de una acosadora.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
10 meneos
318 clics

Robert Bigelow, convencido de que hay extraterrestres en la Tierra

El magnate Robert Bigelow, conocido por sus diseños de módulos como el ya acoplado en la Estación Espacial Internacional, está seguro de que hay extraterrestres en la Tierra. En una entrevista emitida por el programa 60 Minutes de la cadena CBS, Bigelow explicó que no hay que ir a ninguna parte para tener contacto extraterrestre. "Estoy absolutamente convencido. Eso es todo al respecto. Ha habido y hay una presencia existente, una presencia extraterrestre. Y gasté millones y millones y millones [en saberlo], probablemente más que nadie".
118 meneos
1264 clics
Bigelow Aerospace planea un enorme hotel espacial con módulos inflables a partir de 2021 (ING)

Bigelow Aerospace planea un enorme hotel espacial con módulos inflables a partir de 2021 (ING)

Bigelow Aerospace ha presentado Bigelow Space Operations (BSO), una nueva compañía espacial comercial. En 2021 lanzarán los módulos B330-1 y B330-2, unas estructuras únicas que albergarán humanos de forma permanente y serán las estructuras más grandes y más complejas que se hayan conocido como estaciones para uso humano en el espacio. Con el tiempo fabricarán una estación única, lanzada en un cohete único que contendrá más de 2,4 veces el volumen presurizado de toda la Estación Espacial Internacional. En español: goo.gl/ezAopw
65 53 1 K 332
65 53 1 K 332
13 meneos
13 clics

Jane Goodall: "Dejad de cargarse el planeta" [ENG]

Jane Goodall, celebridad internacional desde los años 60 por sus investigaciones con primates, estrena en Los Ángeles su obra audiovisual autobiográfica "Jane", documental que relata en los cines su vida desde los años 60. Jane Goodall destaca además por haber conseguido imponerse en terreno que era dominado por hombres y sin una preparación titulada previa a sus investigaciones. Jane Goodall concede para la ocasión una entrevista en la que advierte que se está saqueando el planeta y que si no paramos ya, no habrá nada que hacer.
13 0 1 K 32
13 0 1 K 32
10 meneos
62 clics

‘Jane’ muestra el lado más humano de la mítica primatóloga Jane Goodall

Jane Goodall es reconocida por ser una mujer pionera y revolucionaria en su campo, la primatología. Ahora el documental Jane desvela su lado más íntimo y nos ayuda a completar la trayectoria profesional, con sus altibajos personales, de una de las mujeres que más cariño y admiración despierta en el mundo.
11 meneos
39 clics

"¿Embarazada? ¿Necesitas ayuda? Llama a Jane", así era la organización clandestina que ayudaba a abortar de forma segura

Entre 1968 y 1973 en Chicago, un grupo de mujeres se organizó de manera desinteresada para ayudar a otras mujeres a conseguir un aborto seguro. Se llamaban The Jane Collective, o simplemente Jane. Ninguna era Jane y todas lo eran. Trabajaban fuera de la ley porque el aborto era ilegal. A espaldas de la mafia y de la policía. “Cometíamos un delito, éramos criminales”
68 meneos
811 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Jane Goodall: la Jane que debió elegir Tarzán

Jane Goodall nos contó la historia de su vida. «Una vida extraordinaria y trepidante». «Una Homo sapiens que nos honra como especie». Dio una conferencia de dos horas hablando mientras miraba a los ojos de los asistentes, sin una sola nota de apoyo, hablando pausadamente, con el corazón, demostrando que estaba hecha para tratar con animales, no solo en la selva africana, sino también en la de asfalto: allí estábamos, casi doscientos primates de la especie Homo sapiens atendiendo embobados las palabras de la hembra alfa
48 20 9 K 503
48 20 9 K 503
5 meneos
20 clics

¡Feliz 80º cumpleaños, Dr. Jane Goodall!

Desde el equipo del IJG en España y Senegal, sus socios Chimpamigos, donantes, voluntarios y teamers, queremos transmitirle todo nuestro afecto y admiración a la querida "Jane" en su 80º cumpleaños(...)Si deseas mandarle un mensaje, o contarle tu labor en favor de un planeta mejor, te invitamos a utilizar el formulario "Happy Birthday, Dr Jane"
8 meneos
90 clics

Jane Dieulafoy: arqueóloga y pistolera

Jane Dieulafoy protagonizó a principios de 1880 catorce meses de aventuras y excavaciones arqueológicas en el Cáucaso, Ispahan, Chiraz y Mesopotamia. Lo hizo a caballo, vestida de hombre, con el pelo corto, ocultando su condición de mujer con sus botas de montar, un gorro colonial y la carabina automática que colgaba a su espalda junto a su cámara de fotos. Jane aprovechó la misión que tenía encomendada su marido para retratar importantes yacimientos arqueológicos de la Persia aqueménida que permanecían inexplorados.
10 meneos
220 clics

Charlotte y Lou: las hijas de Jane Birkin se emocionan cantando juntas por primera vez

No hace un año de la muerte de Jane Birkin y este fin de semana sus dos hijas le han rendido un emotivo homenaje a la cantante y actriz que falleció. 23 artistas y 23 canciones conformaron una noche especial y emotiva en la que las dos cantaron por separado, pero también se cogieron la mano para hacerlo juntas entre miradas cómplices y con gran delicadeza ante el público y los artistas que acudieron al teatro L’Olympia para disfrutar del homenaje a Jane Birkin.
48 meneos
326 clics

Un hábitat hinchable será lanzado al espacio la próxima semana

Un módulo inflable, que se adjuntará a la Estación Espacial Internacional (ISS), está previsto que se lance hacia el laboratorio orbital la próxima semana. Una vez inflado es capaz de aumentar cinco veces su volúmen. Rel:www.meneame.net/story/modulos-hinchables-bigelow
26 meneos
26 clics

Jane Goodall: "Tenemos que cuestionarnos el origen de todo lo que consumimos"

La primatóloga Jane Goodall instó hoy a que Occidente se pregunte cuál es el origen de los productos que consume, y "si lo que consumimos ha implicado explotación infantil, el uso ingente de petróleo o la desforestación de bosques", entre otras consecuencias. La primatóloga británica, famosa por sus estudios en convivencia con los chimpancés en el Congo, aseguró que “la siguiente generación de políticos, de ejecutivos, de maestros… tiene que entender la importancia de preservar el entorno y las criaturas que viven en él”.
22 4 0 K 74
22 4 0 K 74
56 meneos
1708 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Jane Goodall está contribuyendo significativamente a la extinción de los chimpancés”

Jane Goodall está contribuyendo significativamente a la extinción de los chimpancés en libertad”. Esta frase contra la primatóloga que viaja 300 días al año para promover la defensa de los simios puede parecer contraria a la intuición, pero su autor tiene debajo del brazo un arsenal de argumentos que harán reflexionar incluso al animalista más radical.
45 11 20 K -42
45 11 20 K -42
11 meneos
13 clics

La primatóloga Jane Goodall obtiene el 'Premi Internacional Catalunya'

La primatóloga inglesa Jane Goodall ha sido hoy galardonada con el 'XXVII Premi Internacional Catalunya', según ha anunciado el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
9 meneos
223 clics

Hablamos con Ángel Jané, el español con billete sólo de ida para viajar a Marte

Ángel Jané tiene 40 años, es catalán, ha ejercido durante años de técnico de energías renovables, es padre de una niña de 6 años y en 2026 se irá junto a otros compañeros a colonizar el planeta rojo y no volverá jamás. Nunca.
8 1 4 K 28
8 1 4 K 28
8 meneos
122 clics

Lecciones de Jane Austen para las mujeres de hoy

A diferencia de los mensajes suaves de las películas adaptadas, Jane Austen en su literatura mostraba un mensaje diferente.
20 meneos
236 clics

Cómo verían los primates a Jane Goodall

Interesante aproximación a cómo Jane Goodall comenzó sus investigaciones sobre el comportamiento de los primates. Relatado por quienes parecen dos niños, y resultan ser dos crías de chimpancé, se describe cómo la científica logró aproximarse a ellos, y empezar una serie de investigaciones que han redefinido el concepto de lo humano, por comparación al animal más próximo a nosotros.
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
9 meneos
56 clics

Entra en circulación un billete de diez libras con el rostro de Jane Austen

Un nuevo billete de 10 libras esterlinas (11 euros) con el rostro de la escritora Jane Austen (1775-1817) entró en circulación en el Reino Unido, informó el Banco de Inglaterra.Es el primer billete que lleva en el Reino Unido el rostro de una mujer, a excepción de la obligada imagen de la reina Isabel II.En un comunicado, el ente precisó que ha emitido más de mil millones de billetes de esta serie, que llegarán a manos de los ciudadanos progresivamente “en los próximos días”.
1 meneos
17 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Jane Walker, whisky escocés símbolo de progreso (feminismo)

Bajo la iniciativa de la campaña Keep Walking America, Johnnie Walker donará US$1 de cada botella de la Edición Jane Walker a organizaciones que defienden causas feministas, y tratará de recaudar US$250,000 en total.
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
3 meneos
27 clics

Los Archivos Reales revelan que el primer comprador de la primera novela de Jane Austen fue un príncipe al que ella dete

Al igual que muchos de sus compatriotas, la novelista británica Jane Austen detestaba al Príncipe Regente Jorge, el hijo y heredero del rey Jorge III. De hecho, la autora había escrito una feroz carta en 1813 sobre el heredero del trono, a quien criticaba su glotonería, su despilfarro y las aventuras sexuales que solían escandalizar al reino. Sin embargo, en una deliciosa ironía del destino que Austen hubiera apreciado, parece que el príncipe regente fue uno de sus primeros admiradores.
7 meneos
178 clics

Jane Fonda, la actriz antisistema que hizo la revolución en mallas y calentadores

El primero fue su padre. Megaestrella del cine en Estados Unidos, Henry Fonda y su familia eran la pura representación del ideal americano de los años 50 pero sólo de cara al público. En la realidad, el actor era una persona incapaz de comunicarse con sus hijos y que le era infiel a su mujer. Ella, que tenía serios problemas psicológicos, se rebanó el cuello con una cuchilla de afeitar en una de sus estancias en un sanatorio mental dejando de herencia a Jane y su hermano Peter un buen trauma.
6 meneos
267 clics

Orgullo y Prejuicio: frases de Jane Austen sobre la vida

La primera vez que se publicó Orgullo y Prejuicio fue de forma anónima. Su autora, Jane Austen, vivió en la época de los Jorges del Reino Unido y sus novelas se colocaron como clásicos, hasta ahora. Orgullo y Prejuicio se publicó en 1813 y nos habla de muchas cosas más que de amor, por eso te compartimos 52 frases de esta novela que sigue estando vigente, aún en otra época
2 meneos
37 clics

Quién es Autumn de Wilde y por qué nos ilusiona su adaptación del clásico ‘Emma’ de Jane Austen

Cuando hace unos meses se anunciaba una nueva adaptación de Emma (1815), la cuarta novela de Jane Austen, pensamos de forma inevitable: "¿Es necesaria realmente otra adaptación de esta obra?". La respuesta en este caso es un sí rotundo, y el motivo tiene nombre y apellido: Autumn de Wilde. Os contamos quién es y por qué no sabíamos que necesitábamos otra adaptación Emma hasta que supimos que iba a dirigirla ella.
17 meneos
25 clics

Jane Goodall, una de las 100 personas más influyentes del planeta

Como cada año, la revista Time ha publicado una lista con las 100 personas más influyentes del planeta y Jane Goodall ha sido una de las elegidas, junto a iconos de la música como Ariana Grandes o personalidades de peso como Juan Guaidó, Mark Zuckerberg, Michelle Obama o el Papa Francisco. Además de ser la más reconocida experta mundial en chimpancés, su biografía ejemplar explica este honor.
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
13 meneos
34 clics

Jane Jacobs: “Muerte y vida de las grandes ciudades”

Una de las más importantes urbanistas de nuestro tiempo es Jane Jacobs, cuya figura no hace sino crecer al ritmo que lo hace el interés por esa gran invención humana que son las ciudades. Amaba y comprendía la ciudad como pocos en su época, y cuyo principal libro “Muerte y vida de las grandes ciudades” publicado en 1961 sigue siendo una sorprendente fuente de ideas sobre multitud de aspectos que actúan y rigen en una ciudad: economía, seguridad, hábitat, tráfico, gobernanza, planificación, y participación.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
« anterior123

menéame