Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.021 segundos rss2
154 meneos
2925 clics
Una duodenopancreatectomía y otras cirugías con plastilina para despetar la curiosidad de los pequeños amantes de la medicina [ENG]

Una duodenopancreatectomía y otras cirugías con plastilina para despetar la curiosidad de los pequeños amantes de la medicina [ENG]  

En este vídeo de la Doctora Jessica So enseña a su hijo a practicar una duodenopancreatectomía (o procedimiento de Whipple), una operación quirúrgica sobre varios órganos que se realiza para retirar tumores del páncreas y los órganos cercanos. Lo interesante es que lo hace jugando –podría decirse que elevando a nuevas cotas el término «jugar a los médicos»– mediante una «cirugía» sobre un modelo de plastilina del cuerpo humano, donde cada color simboliza un órgano distinto del cuerpo. [vía y entradilla: microsiervos]
71 83 0 K 344
71 83 0 K 344
1 meneos
12 clics

jessica tremp, la vida es sueño

Cuando era pequeña, Jessica Tremp solía soñar con ser una bailarina o que podía volar y que iba a aprender a hablar el lenguaje de los animales en el bosque.
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
1 meneos
24 clics

¿Qué os ha parecido la primera temporada de Jessica Jones?

"Jessica Jones" la nueva serie de Netflix, hará las delicias de todos aquellos cansados de las típicas historias de súperhéroes. Adiós épica, adiós acción
1 0 14 K -150
1 0 14 K -150
28 meneos
104 clics

La compañía de Jessica Alba financia una investigación sobre el autismo

La joven empresaria ha decidido que es el momento de cambiar las cosas desde cero, contribuyendo con iniciativas sociales. De esta manera, Honest Co. ha decidido destinar este mismo año una partida de 3 millones de dólares a este fin.
24 4 0 K 56
24 4 0 K 56
237 meneos
1953 clics
Oda a Jessica Fletcher, el personaje que le dio 12 nominaciones al EMMY a Angela Lansbury (y ninguna estatuilla)

Oda a Jessica Fletcher, el personaje que le dio 12 nominaciones al EMMY a Angela Lansbury (y ninguna estatuilla)

“Se ha escrito un crimen es la serie que nunca debería haber sido vendida, pero lo fue. Nunca debería haberse hecho, pero se hizo. Nunca debería haber tenido éxito, pero lo tuvo.” escribía el productor Peter S. Fischer en 1988, cuando la serie ya era una de las favoritas de la audiencia. Su génesis no había sido sencilla, el proyecto sobre un mago jubilado que Peter S. Fischer, Richard Levinson y William Link, guionistas de Colombo, habían tratado de vender a la NBC se había transformado de manera rocambolesca en la historia de una detective
122 115 3 K 294
122 115 3 K 294
9 meneos
521 clics

Sádicas y desconcertantes imágenes que exploran la belleza y la búsqueda de perfección femeninas

No hay paños calientes en la serie The Fanciful, Monstrous Feminine de la fotógrafa residente en Melbourne Jessica Ledwich. Con mirada crítica, Ledwich explora los estándares contemporáneos de belleza y las prácticas que se realizan en busca de la perfección...
11 meneos
115 clics

La mujer que obligó a EE.UU. a mirar a la muerte a la cara

En los años 60, la aristócrata británica Jessica Mitford escribió un libro sobre los ritos funerarios de su época que terminó convirtiéndose en un auténtico superventas. Sus descripciones resultaron tan macabras que su primer editor decidió rescindirle el contrato. Mitford detalló especialmente el proceso de embalsamiento, contando como cada cuerpo era "rociado, cortado, perforado, encurtido, atado, podado, untado de crema, encerado, pintado, maquillado y vestido cuidadosamente, para transformar un cadáver común en una bella imagen."
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
2 meneos
2 clics

Clint Eastwood ya prepara su próxima película

Tras el estreno de 'Sully', Clint Eastwood prepara una nueva película basada en la historia real de Jessica Buchanan, cooperante norteamericana que fue secuestrada por unos piratas somalíes en el año 2011. Esta historia fue recogida en el libro 'Impossible Odds'.
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
23 meneos
420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan indicios de que el Sahara era una región fértil hasta que los humanos lo convirtieron en un desierto

Hace 11.000 años, el Sahara ofrecía un paisaje muy diferente al árido desierto que es hoy. La paleoclimatóloga de la Universidad de Arizona, Jessica Tierney, explica que en aquel entonces la región era diez veces más húmeda, con verdes praderas salpicadas de lagos. Sabemos que era así por los registros fósiles de esa época. Las lluvias que alimentaban este vergel procedían de los vientos monzones que bañaban periódicamente buena parte de África durante el periodo conocido como Óptimo Climático del Holoceno.
19 4 13 K 69
19 4 13 K 69
75 meneos
888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué ‘Nomadland’ no debería ganar el Oscar

Quien quiera conocer cómo explota Amazon a personas de la tercera edad tendrá que leer el libro de Jessica Bruder: ‘País nómada’. La realidad de los trabajadores no aparece en la película. En las paredes del gigantesco almacén de Amazon en Nevada hay dispensadores de analgésicos gratuitos. Muchas de las personas que allí trabajan ya están jubiladas. Algunas sobrepasan los 80 años, pero sus pensiones están muy por debajo del coste de vida en USA y se ven forzados a seguir trabajando en la vejez para sobrevivir.
58 17 15 K 407
58 17 15 K 407
8 meneos
116 clics

CODA, ganadora del Oscar a la mejor película en la 94 edición de los galardones

CODA se ha alzado como ganadora del Oscar a la Mejor Película en esta 94 edición de los galardones. Mientras que la directora Jane Campion ha recibido el galardón a la Mejor Dirección por El poder del perro. El Oscar a la Mejor Actriz lo ha recibido Jessica Chastain por su papel en Los ojos de Tammy Faye. La gala ha estado marcada por la agresión de Will Smith a Chris Rock sobre el escenario después de que el cómico bromease con la mujer del actor protagonista de El método Williams. Poco después Smith subía a recoger el galardón a Mejor actor
10 meneos
189 clics
Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó

Se ha escrito un crimen cumple 40 años: descubre el pintoresco pueblo donde se rodó  

La ciudad era ficticia y se ubicaba en Maine, pero decidieron grabar en la otra punta del continente. Jessica Fletcher aterrizó en la pequeña pantalla hace ya 40 años, en 1984, de la mano de la actriz Angela Lansbury. Esta entrañable viuda escritora de novelas y aficionada a resolver asesinatos -inspirada en Miss Marple de Agatha Christie- se convirtió en la detective amateur más querida de la televisión. En 1997 finalizó su emisión, no así su fama internacional y su presencia en antena. Alguno de los vestigios de la serie siguen presentes..
11 meneos
154 clics

¡Hazme un frotis! [ENG]

¿Dónde crecen más bacterias, en el ratón del ordenador o en ese animal que no te quieres cruzar por casa? Piénsalo detenidamente y responde. Junto con la bióloga Caitlin Jackson estudiamos dónde crecen más bacterias en superficies cercanas a nosotros.
17 meneos
72 clics

Curiosidades de la prensa histórica

De vez en cuando echo un ojo a la prensa histórica, cada día más abundante en las magníficas bibliotecas digitales españolas gracias al trabajo de los profesionales de la archivística, la biblioteconomía, la documentación y seguramente alguna especialidad más...Echando un ojo al «Correo Extremeño» del 10 de junio de 1928 lo que llamó mi atención, como no, es ese mariscal chino sentado llamado «Chang So Lin», ni idea de quién es ni del motivo por el cual ha sido víctima de un atentado… ¿Qué pasaba en China en 1928?
5 meneos
103 clics

Esta libélula es el animal más viajero del planeta  

Un estudio confirma que las libélulas de la especie Pantala flavescens son capaces de viajar más de 7000 km cada año y que se mueven con facilidad entre continentes y sobre los océanos.
267 meneos
9272 clics
Netflix devuelve sus poderes a los viejos superhéroes de Marvel

Netflix devuelve sus poderes a los viejos superhéroes de Marvel

Érase una vez un gigante de Internet que fracturó las reglas del medio televisivo para bien, que se metió a medio mundo en el bolsillo (formato app) con un par de series memorables, House of Cards y Orange Is The New Black. Érase una fábrica de superhéroes que tuvo la genial idea de aliarse con Netflix para reinventar un género bastante denostado. Érase un reparto de personajes de cómic que, si no fuera porque los tenemos bien calados, parecerían otra cosa.
122 145 2 K 470
122 145 2 K 470
5 meneos
56 clics

La curiosidad creó al gato. Carta abierta en contra de la falta de curiosidad de la sociedad general

Los culpable de los recortes son directamente los gobernantes, pero la problemática viene de lejos y radica en la sociedad. A todos nos gustaría poder ser tratados de algún tumor con algún medicamento eficaz, ¿verdad? Como dijo un profesor mío, ¿cuántas colas ves en las farmacias para que el descubridor de un medicamento firme cajas que están salvando vidas? ¿Pero cuánta gente hace cola para que Belén Esteban firme ese montón de papel inservible por llamarlo de alguna manera? La sociedad está mentalmente inerte.
4 1 9 K -55
4 1 9 K -55
1 meneos
4 clics

Apollo 16: "Nada tan oculto" 1972 NASA; Quinto alunizaje; John Young, Charlie Duke  

Apollo 16 fue el quinto alunizaje del Proyecto Apollo y la décima misión tripulada en el programa Apolo. Fue la segunda misión que utilizó un Rover Lunar (Lunar Roving Vehicle, LRV) Producido para la NASA por A-V Corporation, Houston, Texas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
3 meneos
37 clics

La NASA descubre un posible planeta que se va evaporando lentamente

Mediante observaciones de la misión Kepler de la NASA, los astrónomos podrían haber detectado la evidencia de un posible planeta que se desintegra bajo el abrasador calor de su estrella a 1.500 años luz de la Tierra. Similar a un cometa formado por escombros, este candidato a planeta Super Mercurio se caracteriza por exhibir una cola de polvo.
72 meneos
1636 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La irrigación del desierto del Sahara y los desiertos australianos  

Arthur Paul Pedrick registró en 1976, poco antes de morir, la patente número GB 1047735 “Transferencia de agua dulce desde un lugar en la superficie de la tierra a otro en una latitud diferente, con el propósito de irrigación, con energía de bombeo derivada del efecto de la Rotación de la tierra sobre el eje polar”. Algo así como irrigar los desiertos del Sahara y Australia mediante unas tuberías semiflotantes que llevarían el agua dulce desde el Amazonas al Sahara y el hielo de la Antártida a los desiertos australianos.
43 29 10 K 32
43 29 10 K 32
2 meneos
58 clics

¿Se originó el universo dentro de un agujero negro?

Tanto en el interior de un agujero negro como en el origen del Big Bang, se produce una singularidad, un punto que las leyes de la física actuales no pueden describir. Dentro de un agujero negro en realidad hay un universo entero, distinto del que hay fuera, o más bien un enlace hacia otro universo. Una densidad infinita deforma tanto el tejido del espacio tiempo que el tiempo deja de transcurrir. “Si caes en un agujero negro, acabas llegando al final del tiempo”.
2 0 8 K -37
2 0 8 K -37
6 meneos
76 clics

Una réplica del edificio Tokiwa-sō, considerado una Meca del manga, abrirá como museo el 7 de julio

La oficina del distrito espera que este museo se convierta en un núcleo de la difusión de la cultura del manga y el anime. Tezuka vivió en uno de los apartamentos de madera de este edificio entre 1953 y 1954. Más tarde, otros titanes del manga de la era Shōwa (1926-1989) como Fujiko Fujio o Ishinomori Shōtarō también se mudaron a estos apartamentos para sumergirse en sus actividades creativas. Aunque el edificio original fue demolido en 1982 porque se había deteriorado, hoy aún es conocido como una Meca para los aficionados al manga.

menéame