Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
45 clics

Francisco: El primer Papa Jesuíta. Todo lo que usted necesita saber de las jesuítas

USA Dentro del Vaticano, su orden jesuita ha sido conocida por ser guerreros canallas - A menudo se conocen como los asesinos del Vaticano . El argentino Jorge Bergoglio acaba de convertirse en el primer Papa jesuita en la historia. Como jesuita, rompió su propio juramento por el que juró que nunca llegaría a ser un Papa, ya que los Jesuitas tienen una tradición de no aceptar cargos en las altas esferas. Entonces, ¿qué podemos esperar de una persona que rompe su promesa? No queda mucho para reflexionar sobre sobre la decisión estratégica de
2 1 7 K -88
2 1 7 K -88
27 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el violento juramento de la Orden Jesuita: "herviré, despellejaré, estrangularé y enterraré a los herejes"

"Yo condeno a los masones a ser malditos y haré lo máximo para extirpar y destruir todos sus falsos poderes, legales o al contrario" . Este es un extracto del presente juramento de iniciación jesuítica que a continuación reproducimos y a cuya obecdiencia pertenece el actual Papa, Francisco I
22 5 15 K 78
22 5 15 K 78
5 meneos
13 clics

Caso Jesuitas. 25 años del crimen

En la madrugada del 16 de noviembre de 1989 un comando militar entró en la Universidad José Simeón Cañas y asesinó a seis sacerdotes jesuitas, su cocinera y la hija de esta. Un cuarto de siglo después, los principales responsables de la masacre siguen libres y la alta cota de influencia política que conserva el Ejército impide que se les juzgue en El Salvador. Así saboteó la Fiscalía la investigación del asesinato de los jesuitas Los fiscales del caso jesuitas, Henry Campos y Sidney Blanco cuentan cómo sus superiores entorpecieron la..
180 meneos
1926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los jesuitas rezaban contra los átomos

La idea de que el universo está compuesto de partículas indivisibles que se combinan entre sí se remonta al siglo V a.C. cuando los filósofos griegos Leucipo y Demócrito especulaban con que incluso las cosas inmateriales estaban compuestas por estos corpúsculos invisibles. Durante muchos siglos, y gracias entre otras cosas a la influencia de Aristóteles, la teoría fue desterrada y no sería hasta el Renacimiento cuando comenzara a estar de nuevo en el ambiente y contribuyera a fraguar un cambio que terminaría siendo una conmoción en […].
85 95 25 K 18
85 95 25 K 18
10 meneos
80 clics

El padre Arrupe testigo español de la primera bomba atómica sobre población civil  

Hoy,6 de julio, se conmemora el aniversario del lanzamiento de la primera bomba atómica sobre población civil. El jesuita español, padre Arrupe, fue testigo ocular del hecho y cuenta su experiencia en este vídeo.
13 meneos
68 clics

San Juan Bautista: el galeón que unió Japón y España

En octubre de 1613, del noreste de Japón zarpó un barco rumbo a México y España que acabaría convirtiéndose en la primera misión oficial nipona en América y Europa. Desde entonces, y a pesar de la distancia, Japón y España no han hecho más que acercarse, como demuestra la avalancha de turistas que visita cada año los principales monumentos de Madrid, Barcelona y Andalucía y la afición nipona al flamenco, los toros y, por supuesto, la paella.
12 1 1 K 89
12 1 1 K 89
1 meneos
5 clics

Severo Ochoa, el Nobel que estudió en Málaga

Una investigación recupera la etapa infantil del Nobel Severo Ochoa en el 110 aniversario de su nacimiento.
1 0 9 K -129
1 0 9 K -129
8 meneos
118 clics

Las ruinas jesuíticas de Paraguay, una organización socioeconómica única

Las ruinas jesuíticas de Paraguay siguen en pie exhibiendo su legado arquitectónico y como firme evidencia de un modo de vida próspero que desafió el orden establecido en su tiempo.
400 meneos
2133 clics
“Historia de Etiopía”, el libro del descubridor español de las fuentes del Nilo Azul que tardó 4 siglos en publicarse

“Historia de Etiopía”, el libro del descubridor español de las fuentes del Nilo Azul que tardó 4 siglos en publicarse

Me refiero a la excepcional Historia de Etiopía de Pedro Páez Jaramillo, redactada también por aquellos tiempos, muy poco después: en 1622. Si alguien se está preguntando cómo se le ocurrió a un español que vivió a caballo entre los siglos XVI y XVII escribir algo tan raro, la respuesta es que se trataba de un misionero jesuita que recorrió de cabo a rabo aquellas latitudes africanas, los actuales países de Etiopía y Sudán, siendo el primer occidental en descubrir las fuentes del Nilo Azul.
158 242 1 K 437
158 242 1 K 437
11 meneos
53 clics

¡Matad al tirano! La doctrina del tiranicidio en el pensamiento jesuita de la España Moderna

Darío III de Persia, Alejandro Magno, Julio César, Pedro I de Castilla el Cruel, Carlos I de Inglaterra, Luis XVI de Francia o el zar Nicolás II. Considerados tiranos por sus propios consejeros, amigos e, incluso, familiares, debieron enfrentarse a la muerte como cabeza visible de un régimen político al que le había llegado la hora. Parece paradójico que este tipo de regicidios se diesen cuando repasamos el pensamiento de los intelectuales, teólogos y máximos dirigentes religiosos del momento, especialmente durante la Edad Moderna, período...
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
309 meneos
5446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funcionaba la cárcel de 'las mujeres de Franco' en Valencia

Pillar Millán Astray, Rosario Queipo de Llano, Pilar Jaraiz Franco, Carmen Primo de Rivera, Amelia Azarola (viuda de Ruiz de Alda), Rosa Aranda, Margot Larios o María Teresa Lucia. Estos son sólo algunos de los 613 nombres de mujer que elevaron el nombre de Alaquàs hasta los titulares de la prensa internacional. La casa de ejercicios espirituales de los jesuitas en el municipio valenciano se convirtió entre los meses de julio de 1937 y 1938 en una prisión única en Europa.
141 168 41 K 37
141 168 41 K 37
10 meneos
65 clics

El pasado izquierdista y rebelde del venezolano Arturo Sosa, el 'papa negro' de los jesuitas

El nuevo líder de los jesuitas, titulado en Filosofía y doctorado en Ciencias Políticas, estuvo vinculado con diversos grupos de la ultraizquierda, hacía trabajo de base en los barrios, escribía panfletos, entre otros roles como activista.
14 meneos
94 clics

Tratado de Nérchinsk: cuando dos jesuitas lograron que Rusia y China pactaran sus fronteras

Resulta casi desconocida la tensión histórica que mantuvieron los imperios ruso y chino por delimitar su frontera común, algo que no solventaron -o, al menos, encauzaron- hasta el verano de 1689 por el llamado Tratado de Nérchinsk. Pero menos conocido aún es el hecho, anécdotico y curioso, de que dos sacerdotes jesuitas fueron fundamentales para conseguir un acuerdo entre ambos gigantes. Situémonos en la época, a mediados del siglo XVII, para entender mejor aquel singular proceso.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
41 meneos
428 clics

Por qué las cuevas jesuitas de Europa están llenas de arte egipcio e islámico [ENG]  

Justo a las afueras de la ciudad de Maastricht, cerca de la frontera belga, se encuentra una de las canteras de piedra caliza más exquisitamente talladas del mundo, conocida como Jezuïetenberg. Los pasadizos subterráneos que descienden a una profundidad de 45 metros, fueron excavados entre 1704 y 1880, cuando la marga fue ampliamente utilizada como material de construcción. Durante los siguientes 100 años los estudiantes jesuitas completaron unas 400 obras de arte entre grabados, frescos y dibujos.
37 4 0 K 92
37 4 0 K 92
232 meneos
6797 clics
Así fue la masacre religiosa de Silencio, la nueva película de Scorsese

Así fue la masacre religiosa de Silencio, la nueva película de Scorsese  

En 1587 y a instancias del bonzo Nichijoshonin, el daimo Toyotomi Hideyoshi promulgó un edicto para prohibir el cristianismo y expulsar a los misioneros, deseando obtener el favor de las sectas budistas y temiendo que los señores feudales católicos ayudaran a derrocarle en una invasión castellana. En 1596, una disputa poco clara entre los comerciantes portugueses de un barco atracado en Shikoku y representantes de Hideyoshi condujo a la ejecución de todos los curas que había a bordo. Creía que había un complot cristiano para librarse de él.
102 130 2 K 495
102 130 2 K 495
2 meneos
63 clics

La evaluación de la innovación educativa de los Jesuitas

A los tres años de poner en marcha su proyecto, Horizonte 2020, los Jesuitas han publicado en abierto la evaluación al proyecto. Un proyecto de innovación que se sustentaba en dos grandes ejes: el agrupamiento masivo de alumnos en espacios amplios mediante docencia compartida y el trabajo por proyectos. Resulta sorprendente la evaluación que han autocoordinado los Jesuitas y que demuestra lo bien que les ha ido el nuevo modelo, pero que choca con la realidad de las pruebas que hace la administración educativa catalana y dice que han bajado.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
5 meneos
143 clics

El método innovador de los coles jesuitas, a examen: esto es lo que está funcionando

El método innovador de los coles jesuitas, a examen: esto es lo que está funcionando. Su sistema se apoya no solo en que el profesor adopte un nuevo rol o en que el trabajo del alumno sea diferente, sino también en evaluar todos y cada uno de los pasos
20 meneos
362 clics

Historia: El gran enigma del meridiano secreto

El meridiano más famoso de todos los tiempos hasta el acuerdo de Greenwich -incumplido, por otra parte como es habitual, por los ingleses, pues no implementaron el sistema métrico decimal de uso casi universal como contraparte de la negociación- era el meridiano secreto usado por los jesuitas, impregnado por un secretismo radical. El meridiano original utilizado en sus muy peculiares cartas fue uno de los secretos mejor guardados de todos los tiempos. Hoy se sabe que el santo y seña era Salamanca.
16 4 0 K 45
16 4 0 K 45
6 meneos
27 clics

Dirigentes muy influyentes que han estudiado en colegios Jesuitas, como lo hizo M. Rajoy

Al igual que la Universidad de Yale es una cuna de presidentes de EEUU (y el lugar donde está la sociedad secreta Skull & Bones), los Jesuitas han "educado", "preparado", "influenciado" a grandísimos personajes a lo largo de la historia, entre ellos Mariano Rajoy. Después, estos personajes han coincidido en grandes entidades mundiales como el Club Bilderbeg, el CFR, la Comisión Trilateral, El Club de Roma, Masonería, y todo un entramado de empresas, ministerios y presidencias de gobierno.
6 0 9 K -38
6 0 9 K -38
7 meneos
31 clics

En la selva boliviana, un amor a la música y un legado jesuita

La vieja partitura no era fácil de leer. Era una copia de una copia de una misa latina compuesta en el siglo XVIII por Domenico Zipoli que cruzó el Atlántico y la mayor parte de América del Sur, solo para quedar guardada en una caja durante tres siglos en una ruinosa iglesia selvática, donde la humedad ha hecho de las suyas.
3 meneos
57 clics

La CIA, reyes europeos (Juan Carlos I), presidentes, generales, Blackwater, el pentágono... LA ÓRDEN DE MALTA

Desde directores de la CIA hasta generales militares, incluyendo las monarquías europeas y rusas y un presidente de los EE.UU. La órden de malta, con 900 años de antiguedad es quien creó a los illuminati, quién fomentó la masonería y quien, en definitiva, mueve el Vaticano y por ende, el mundo entero. El actual Papa, que es jesuita, tiene un papel fundamental para los planes del antiguo "Sacro Imperio Romano" (o nuevo órden mundial).
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
13 meneos
271 clics

Un dedo cortado para el dolor de muelas

Los indios iroqueses vivían en la zona del actual estado de Nueva York. Los iroqueses eran una de las tribus más fuertes y agresivas, estando acostumbrada a la guerra genocida. Los prisioneros de estas guerras solían ser torturados y luego quemados en una hoguera. Se sabe que en muchos casos los iroqueses se alimentaban de sus víctimas.
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58
16 meneos
80 clics

Archiletras Científica desvela que Escrivá de Balaguer se inspiró en obra de jesuita del s. XVIII para escribir Camino

La obra fundacional del Opus Dei basa parte de su contenido en una obra escrita por un jesuita aragonés llamado Francisco Javier Hernández a mediados del siglo XVIII, como ha desvelado el director de la revista Archiletras Científica, Ángel Gómez Moreno.
13 3 2 K 33
13 3 2 K 33
52 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el ex jesuita y ufólogo Salvador Freixedo a los 96 años

Hoy ha fallecido Don Salvador Freixedo a la edad de 96 años. Su postura sobre el origen de las religiones le llevó a afirmar que: "Creo que las religiones, todas ellas sin excepción (las sectas pequeñas y modernas, y las sectas grandes y clásicas), son el gran instrumento que las "entidades cósmicas" han usado siempre para tenernos distraídos, con el propósito de que no progresemos y no caigamos en la cuenta de que ellas son las dueñas del mundo".
39 13 14 K 39
39 13 14 K 39
17 meneos
52 clics

El libro fundacional del Opus Dei se inspira en la obra de un jesuita del siglo XVIII

Camino, el libro publicado en 1934 por José María Escrivá de Balaguer y que constituye una de las piezas fundacionales del Opus Dei, una de las principales corrientes religiosas modernas de la Iglesia, se basa en parte de su contenido en una obra escrita y publicada a mediados del siglo XVIII por un jesuita aragonés, Francisco Javier Hernández, muy popular en su tiempo pues tuvo al menos siete ediciones en poco más de cuarenta años y después quedó prácticamente olvidada. Esta es la conclusión a la que llega Ángel Gómez Moreno, catedrático...
14 3 1 K 98
14 3 1 K 98
« anterior12

menéame