Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.156 segundos rss2
6 meneos
39 clics

Lagartija Nick y el genio de Jesús Arias se funden en un disco

Los cielos cabizbajos, un disco basado en "el poema sinfónico, desbordante, creativo y analítico" de Jesús Arias. La obra del periodista, que quedó inconclusa tras su muerte en 2015, rinde homenaje a aquellas ciudades devastadas por los bombardeos como Guernica, Hiroshima, Nagasaki y Sarajevo.
27 meneos
97 clics

Joe Strummer, un punk en busca de la tumba de Federico García Lorca

En su paso por Granada, Joe Strummer quiso buscar la tumba de Federico García Lorca en compañía del periodista Jesús Arias, quien años después recordó aquellos días con nostalgia: "Joe Strummer era un tío generoso. Casi nunca llevaba dinero encima pero, en cuanto lo tenía, podía gastarlo en lo que fuera, hacerte un favor o, si se encontraba con un colgado por la calle que le caía bien, darle todo el dinero que llevaba en los bolsillos o ir al banco a sacar para dárselo.
22 5 1 K 123
22 5 1 K 123
1 meneos
4 clics

Imanol Arias regresa a las tablas 24 años después con La vida a palos: "En el teatro no hay nada aprendido"

El actor Imanol Arias regresa a las tablas tras 24 años de ausencia con la obra La vida a palos (Testamento), un texto de Pedro Atienza y José Manuel Mora
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39
13 meneos
130 clics

Antonio Arias: «El rock se fue de vacaciones en España y no ha vuelto»

Antonio Arias (Granada, 1965) es el fundador y líder del inclasificable grupo de música Lagartija Nick. Tras abandonar el grupo de rock granadino 091 en pleno éxito comercial, Antonio decidió montar una nueva banda con su amigo Eric Jiménez, entonces batería de la banda punk KGB. La historia de Lagartija Nick comenzó con el primer concierto que dieron, en 1987, y desde entonces han publicado catorce discos. El cuarto, denominado Omega, se realizó en colaboración con Enrique Morente, y viceversa. Tras un fracaso absoluto en su año de estreno, se
4 meneos
107 clics

"En el rostro del Führer", sátiras mexicanas de Antonio Arias Bernal  

Las obras de Arias Bernal gustaron tanto al Tío Sam que llegó a incorporarse a un selecto círculo de artistas convocados para ridiculizar a los líderes del Eje a través de caricaturas editoriales promoviendo el esfuerzo de guerra de los Aliados. Los carteles de Arias Bernal fueron distribuidos en gran número por toda América Latina.
9 meneos
23 clics

Día das Letras Galegas: Xela Arias, editora y compañera

La autora narra la trayectoria vital y profesional de la poetisa, traductora, editora y activista por la defensa del idioma gallego Xela Arias, fallecida hace dieciocho años y a quien se dedica el Día das Letras Galegas de 2021.
2 meneos
30 clics

Los toros "arios", la raza que crearon los nazis

Aunque los nazis no fueron los primeros en tomar medidas para higienizar la raza mediante la eugenesia (la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención, como la eliminación o la esterilización) -ya hablamos de los casos sueco y estadounidense-, sí que fueron los que más ímpetu y ganas pusieron en ello.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
11 meneos
143 clics

¿Qué son los travertinos de Alájar y la Peña de Arias Montano?

El rincón oculto de Huelva que quizás no conocías, Alájar. El viajero tampoco podrá pasar por alto el conjunto de más de treinta grutas y cuevas que se localizan por toda la zona. Solo dos son visitables: el Palacio Oscuro, un extraño lugar donde las fuerzas telúricas de la piedra hacen que las brújulas pierdan el norte.
8 meneos
80 clics

5 Cortos de Ari Aster que deberías ver si te gustó Midsommar

En todos los cortos podemos ver elementos característicos de su forma de hacer cine, que también encontramos en sus grandes producciones como “Hereditary” y “Midsommar”. Son historias rebuscadas e incómodas, pero perfectamente contadas.
239 meneos
7226 clics
Por qué el Jesús del arte nunca se pareció al de la Biblia

Por qué el Jesús del arte nunca se pareció al de la Biblia

Uno de los aspectos que me han llamado siempre la atención es la representación de la figura central, Jesús de Nazaret, de la religión que dominó Europa durante tanto tiempo, el cristianismo. En la Biblia, salvo en la narración de algunas apariciones místicas donde es descrito con rasgos sobrenaturales, no se dice una sola palabra sobre el aspecto físico de Jesús de Nazaret, el hombre. Así pues, el ejercicio de ver cómo se pintaba a Jesús en cada época es como realizar un enorme experimento de proyección social
107 132 4 K 420
107 132 4 K 420
4 meneos
25 clics

Jesús y los mayas

Andreas Faber-Kaiser en su libro “Jesús vivió y murió en Cachemira”, nos explica una relación muy fascinante entre Jesús de Nazareth y la civilización mesoamericana, Los Mayas. Después de un preámbulo detallado, dónde se expone las <evidencias> de una segunda vida de Jesús; es decir, no murió en la cruz; se nos habla sobre la extensa similitud que existe entre una lengua antigua hindú, el Naga; ya desaparecida y el idioma maya
3 1 9 K -84
3 1 9 K -84
4 meneos
106 clics

Historiador afirma haber encontrado el primer retrato de Jesús

El rostro de Jesús es un tema complejo. Muchos científicos e historiadores han afirmado a lo largo del tiempo tener el verdadero y único rostro. A la escena se suma el historiador Ralph Ellis, quien asegura tener el primer retrato de Jesús que data del siglo I. La historia se ha encargado de mostrar a un Jesús de piel blanca pero los descubrimientos, hechos por la humanidad, dicen todo lo contrario. Este nuevo descubrimiento se suma a este segundo aspecto.
4 0 4 K -29
4 0 4 K -29
68 meneos
2317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús de Nazaret (I): El Jesús histórico

No podemos usar luces eléctricas y radios o aprovecharnos de los modernos instrumentos médicos y clínicos cuando estamos enfermos y, al mismo tiempo, creer en el mundo maravilloso del Nuevo Testamento. (Rudolf Bultmann, teólogo alemán)
55 13 20 K 38
55 13 20 K 38
13 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es importante saber que Jesús no era blanco  

Me crié en un hogar cristiano. En la pared de mi habitación colgaba un retrato de Jesús. Tenía el pelo claro, los ojos azules y la piel muy blanca. El problema es que Jesús no era blanco. Es normal que la creencia habitual sea la contraria si uno se fija en las iglesias del mundo occidental. Pero al no haber una descripción física de Cristo en la Biblia, tampoco hay lugar para la duda: el Jesús histórico, el hombre que fue ejecutado por el Imperio Romano en el siglo I, era un judío de piel oscura procedente de Oriente Medio.
95 meneos
1543 clics
Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]

Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]  

Las representaciones de Jesús de Nazaret en el arte paleocristiano muestran una gran variabilidad tipológica, que va desde el habitual Jesús barbado de pelo liso al Jesús afeitado vestido a la romana. Esta variación refleja usos y tradiciones artísticas locales, identificando a Jesús con la gente. Las representaciones más antiguas datan del siglo III al siglo VI, y se pueden encontrar en Roma, Rávena, Santa Catalina del Sinaí, o Dura Europos. La más antigua no es cristiana sino pagana satírica, con un crucificado con cabeza de burro.
59 36 0 K 362
59 36 0 K 362
8 meneos
111 clics

Comienza en Barcelona el rodaje de ‘Anacleto: agente secreto’

El cineasta Javier Ruiz Caldera ha comenzado a rodar en Barcelona su versión del popular cómic de Manuel Vázquez, ‘Anacleto: agente secreto’. El reparto está encabezado por Imanol Arias y Quim Gutiérrez.
1 meneos
1 clics

La familia de Cañete controla el 70% de las petroleras de las que se “desvinculó”

Los Verdes Europeos y Equo han acusado al candidato a comisario europeo de Energía y Clima, Miguel Arias Cañete, de violar el Código de Conducta de la Comisión Europea por la relación de su familia en las empresas petrolíferas Dúcar y Petrologis, de las que él poseía el 2,5% de sus acciones y de las que anunció que se deshizo hace unos días.
1 0 3 K -44
1 0 3 K -44
12 meneos
54 clics

Exoplaneta gigante evolucionó en un sistema solar de 4 estrellas (ING)

30 Ari es un mundo gaseoso con 10 veces la masa de Júpiter en un sistema de 3 estrellas a 136 años luz, pero ahora han descubierto una cuarta estrella (una enana roja). El exoplaneta descubierto por el sistema de óptica adaptativa Robo-AO y PALM 3000 orbita a la estrella principal cada 335 días. Aunque, sin duda, es raro, este es el segundo exoplaneta descubierto en un sistema estelar cuádruple. El primero, KIC 4862625, fue descubierto en 2012 por un proyecto de ciencia ciudadana. Relacionado en español: goo.gl/WOvSZx
11 1 0 K 17
11 1 0 K 17
79 meneos
2087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unas palabras de Antonio Alcántara condenan a Ana Duato e Imanol Arias por ‘ignorancia deliberada’  

En el último capítulo de Cuéntame, Paquita, el personaje que encarna la sobrina de Antonio Alcántara y Mercedes Hernández, es víctima de una estafa piramidal. Ha invertido un millón de pesetas en un fondo que otorga intereses muy por encima del mercado. Pero sus males no terminan ahí. (Ver minutos del 29 al 31) Relacionada: www.meneame.net/story/ana-duato-puertas-audiencia-nacional-siento-muy-
65 14 31 K 112
65 14 31 K 112
46 meneos
53 clics

El mayor experto en arte prerrománico asturiano alerta: las pinturas murales están en peligro de desaparecer

El catedrático Lorenzo Arias reclama un plan de emergencia nacional para las pinturas murales de San Julián de los Prados, San Miguel de Liño y San Salvador de Valdediós, las más importantes de su época en Europa Occidental tanto en extensión como en conservación y variedad, y que corren serio peligro de sufrir desperfectos irreversibles, cuando no de desaparecer por completo. El deterioro se debe a diversos factores: la humedad, la contaminación, etcétera.
2 meneos
30 clics

Así son los mapas con los lugares más literarios de Madrid y Barcelona

Dos mapas capturan esos espacios para crear sus cartografías literarias, que se presentan la próxima Noche de los Libros, en Madrid. Con motivo del Día del Libro y Sant Jordi, Prodigioso Volcán y Raúl Arias han reeditado el póster de Madrid y presentan uno nuevo, el Mapa literario de Barcelona, con citas de cerca de 30 autores en catalán y castellano. Los textos de Gil de Biedma, Bolaño, Josep Pla o Mercedes Salisachs dibujan la ciudad, que toma la forma del emblemático dragón o salamandra del Parc Güell, obra de Antoni Gaudí.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
2 meneos
17 clics

"La revolución de las agujas", de Azahara Merino

Comentario del libro "La revolución de las agujas", de Emilia Laura Arias, en colaboración con Cecilia Maestro y Rita Vázquez.
337 meneos
14692 clics
La respuesta de Tolkien a la editorial alemana que cuestionaba sus ancestros arios

La respuesta de Tolkien a la editorial alemana que cuestionaba sus ancestros arios

En 1938, el autor inglés J. R. R. Tolkien y su editor británico Stanley Unwin comenzaron las negociaciones con Rütten & Loening, una editorial berlinesa, sobre una traducción alemana de su reciente novela El Hobbit. La editorial alemana le envió una carta pidiéndole pruebas de su ascendencia aria. Tolkien dio a su editor dos respuestas: una donde evitaba la pregunta y otra donde respondía con la clase de la época. Su editor envió la segunda.
159 178 4 K 294
159 178 4 K 294
11 meneos
181 clics

España mi natura, Italia mi ventura, Flandes... el milagro de Empel  

El Milagro de Empel o la Batalla de Empel ocurrió los días 7 y 8 de diciembre de 1585 durante la Guerra de los Ochenta Años, en la que un Tercio del ejército español, el Tercio Viejo de Zamora, comandado por el maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla, se enfrentó y derrotó en condiciones muy adversas a una flota de diez navíos de los rebeldes de los Estados Generales de los Países Bajos, bajo mando del almirante Felipe de Hohenlohe-Neuenstein. Hohenlohe-Neuenstein recurrió a un método harto utilizado en ese conflicto: abrir los diques.
5 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"In der Füehrer´s Face", el juego de baraja de Antonio Arias Bernal  

Completo Juego de baraja “In der Füehrer's Face”, sigue un orden cronológico en la carrera de Hitler. Inicia con el as de diamantes, pasando por tréboles, corazones y espadas hasta el Rey. La carta final muestra al Emperador Hiroshito arrastrándose lejos de Hiroshima.
« anterior1234513

menéame