Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
144 clics

Los cuatro jinetes del Apocalipsis en la mitología universal

El corpus mitológico constituye un fiel reflejo de la psique humana oculto tras una cortina de palabras; disfrazado por una letanía de experiencias e historias prodigiosas que lejos de ser simples fábulas, esconden una ingente cantidad de información simbólica. A los protagonistas de estos cuentos legendarios los consumían las mismas cuestiones, los mismos deseos y los mismos miedos. Hay tres horrores primitivos que, por encima de cualquier otro razonamiento o sentimiento, han influido de una manera poco común en el devenir de nuestras vidas.
8 meneos
68 clics

Frank Hayes, el único jinete que ha ganado una carrera después de morir

Frank Hayes fue un jinete que el 4 de junio de 1923, ganó una carrera de caballos después de sufrir un ataque cardíaco fatal, a mitad de la competición en el Belmont Park del Estado de Nueva York.
4 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que significa la postura de los caballos en las esculturas ecuestres?

En los EE.UU. y el Reino Unido, la tradición dicta que si el caballo tiene las 2 patas delantera en el aire, el jinete murió en la batalla, una pierna delantera hacia arriba, significa que el jinete fue herido en la batalla o murió a causa de sus heridas; y si las cuatro patas están en el suelo, el piloto murió fuera de la batalla y/o muerte natural.
3 1 12 K -99
3 1 12 K -99
69 meneos
1931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espada jineta

Uno de los muchos tópicos que la ciudadanía da por rigurosamente cierto es que los andalusíes, moros o como queramos llamarlos usaban alfanjes, o sea, esas elegantes espadas de hoja curva que aparecen en el imaginario popular pendiendo del costado de la morería. Sin embargo es el enésimo bulo que, por repetido, se da por cierto sin motivo ni razón porque los árabes en general y los andalusíes en particular usaban espadas de hoja recta, talmente como las de sus enemigos cristianos.
57 12 22 K -1
57 12 22 K -1
13 meneos
96 clics

Los jinetes que combatieron al fascismo  

Las imágenes que se conservan (tropas a caballo con sable o fusil en mano), comparadas con la de otros ejércitos de distintos países europeos, parecen un anacronismo de las antiguas guerras que, al estallar la Guerra Civil, ya habían incorporado las brigadas motorizadas, con potentes camiones y automóviles. La antigua Caballería había sido transformada en Acorazada. Las fuerzas antifascistas, con el estallido de la guerra, también lo hicieron, pero mantuvieron a la vieja y «romántica» caballería.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
4 meneos
69 clics

El curioso caso del jinete que murió a lomos de su yegua y ganó la carrera

Tuvo lugar el 4 de junio de 1923 en el hipódromo de Belmont Park (Estado de Nueva York). De lo poco que se sabe de él es que no fue un jockey profesional y que en toda su vida tan solo había montado una vez un caballo durante una carrera (parece ser que varios años antes). Se había ganado la vida como entrenador de caballos, pero desde hacía un tiempo el trabajo que realmente ejercía era el de mozo de cuadra.
9 meneos
63 clics

El día que Estados Unidos quiso crear un cuerpo de jinetes a camello para su ejército

Ya desde 1836 las autoridades del ejército comenzaron a considerar la utilidad de traer estos animales para utilizarlos en las llamadas “guerras indianas”. Sin embargo, no sería hasta 1855 que una misión de Estados Unidos viajaría al medio oriente con el objetivo de traer camellos vivos. Un año después arribaba el primer barco a Texas con 34 camellos.
3 meneos
35 clics

Los jinetes del coronavirus

Hace escasos meses publiqué mi nuevo libro 'Algunas cosas oscuras y peligrosas'. El libro de la máscara y los enmascarados, sin por supuesto ni tan siquiera sospechar que acabaría teniendo esta actualidad tan devastadora e impactante. Al poco de salir se prohibieron las máscaras entre los manifestantes de Hong Kong, a lo que siguió un proyecto chileno de ley «antiencapuchados».
188 meneos
4161 clics
Así luchaban los temidos jinetes mongoles, el imperio que doblegó a China y al mundo árabe

Así luchaban los temidos jinetes mongoles, el imperio que doblegó a China y al mundo árabe

«¡La mayor felicidad en la vida humana es vencer a los enemigos y perseguirlos! ¡Cabalgar sus caballos y quitarles todo lo que poseen! ¡Hacer que vean, bañados en lágrimas, los rostros de los seres que les fueron queridos y estrechar los brazos a sus mujeres e hijas!», afirmó en cierta ocasión Genghis Khan, el Hijo del Cielo, el caudillo mongol que declaró la guerra a las ciudades, lugares habitadas, según él, por seres humanos débiles y mediocres.
102 86 2 K 282
102 86 2 K 282
20 meneos
302 clics

Así luchaban los temidos jinetes mongoles, el imperio que doblegó a China y al mundo árabe

«¡La mayor felicidad en la vida humana es vencer a los enemigos y perseguirlos! ¡Cabalgar sus caballos y quitarles todo lo que poseen! ¡Hacer que vean, bañados en lágrimas, los rostros de los seres que les fueron queridos y estrechar los brazos a sus mujeres e hijas!», afirmó en cierta ocasión Genghis Khan, el Hijo del Cielo, el caudillo mongol que declaró la guerra a las ciudades, lugares habitadas, según él, por seres humanos débiles y mediocres.
16 4 1 K 69
16 4 1 K 69
156 meneos
1891 clics
Encuentran el relieve de un jinete en el yacimiento romano de Vindolanda, junto al Muro de Adriano

Encuentran el relieve de un jinete en el yacimiento romano de Vindolanda, junto al Muro de Adriano

Durante las excavaciones anuales en el fuerte romano de Vindolanda, cerca del Muro de Adriano, en Northumberland, se ha descubierto un relieve de piedra arenisca bellamente tallado que representa una figura masculina desnuda que sostiene una lanza delante de un caballo/burro. La piedra completa, que mide 16 por 31,5 centímetros, se habría colocado originalmente en un hueco.
78 78 0 K 547
78 78 0 K 547
1 meneos
19 clics

Faltan solo tres minutos para el fin del mundo: el Reloj del Apocalipsis se adelanta

Faltan solo tres minutos para el fin del mundo: el Reloj del Apocalipsis se adelanta El cambio climático y la modernización de los arsenales nucleares hacen que una catástrofe mundial esté más cerca que nunca. El Reloj del Apocalipsis lo refleja
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
16 meneos
194 clics

Apocalipsis Brando  

Esta es la historia de un desencuentro en la selva de la isla de Luzón, en Filipinas. Los protagonistas son Marlon Brando y el director Francis Ford Coppola. El motivo del conflicto tiene nombre: Kurtz, causa y esencia de la película Apocalipsis Now.
9 meneos
116 clics

Reloj del Apocalipsis mueve sus manecillas; el fin del mundo se acerca

Los dos años anteriores, el Reloj del Apocalipsis mantuvo sus manecillas a dos minutos de la medianoche, pero en esta ocasión, los científicos adelantaron su hora, indicando que las probabilidades del fin del mundo causado por las acciones de los humanos ha incrementado. El Boletín de los Científicos Atómicos fue fundado en 1945 y el grupo creó el Reloj del Apocalipsis en 1947. Cada año, la organización consulta a una junta de patrocinadores, que incluye a 13 premios Nobel.
15 meneos
91 clics

El libro bíblico del Apocalipsis tiene similitudes con escritos de brujería y maldiciones

Algunas frases escritas en el Apocalipsis de Juan utilizan terminologías similares a las que aparecen en unas antiguas tablillas de maldición y rituales de hechicería, antes de que se escribiera el Nuevo Testamento. "En el Apocalipsis hay aspectos de inscripciones y prácticas relacionadas con las tablillas de maldición", escribió el autor de la investigación Michael Hölscher.
2 meneos
32 clics

Consideraciones sobre el apocalipsis

Ahora bien, las verdades muchas veces son solo un asunto de perspectivas. La verdad del Apocalipsis no escapa a ello… Alguno de nosotros lo esperamos en diez años, otros en cien, otros tantos lo creen improbable… ¿Y si alguien nos dijera que este ya llegó?, ¿qué tan cierta sería esa información?Actualmente en el mundo existen, algo así ,como 12 conflictos de alta intensidad (aquellos con más de 1000 muertos al año) y 40 conflictos de baja intensidad (menos de 1000 muertos al año) cuyas poblaciones involucradas suman sobradamente 300 millones
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
3 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CDC: Como prepararse para un apocalipsis zombie [ENG]

El CDC de USA nos prepara: Hay todo tipo de emergencias por ahí que podemos preparar. Tome un apocalipsis zombie por ejemplo. Así es, dije apocalipsis zombie. Usted puede reírse ahora, pero cuando ocurre se alegrara de leer esto, y bueno, tal vez incluso aprenda una cosa o dos acerca de cómo prepararse para una emergencia real.
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
417 meneos
3129 clics
La 2 estrena 'Apocalipsis. La I Guerra Mundial'

La 2 estrena 'Apocalipsis. La I Guerra Mundial'

La 2 estrena esta semana una gran producción histórica: 'Apocalipsis. La Primera Guerra Mundial', de Daniel Costelle e Isabelle Clarke. Una serie documental que responderá a preguntas sobre si pudo haberse evitado el sacrificio de toda una generación, cómo llego tan lejos este cruel conflicto o cómo pudieron hombres y mujeres aguantar tantos años. Coproducida por CC&C (Clarke Costelle&Co) y France TV, consta de cinco capítulos que reconstruyen la contienda a través de imágenes de archivo, con la narración del actor Mathieu Kassovitz.
164 253 4 K 406
164 253 4 K 406
1 meneos
12 clics

Las razones del Apocalipsis en la ficción desde el comienzo del siglo XX [English]  

El Apocalipsis siempre ha fascinado y asustado a la humanidad. Y el fin del mundo se ha utilizado - y se sigue utilizando - en gran medida en la ficción, especialmente en los últimos años. Pero un usuario Tumblr decidió analizar el uso del Apocalipsis en la ficción.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
85 clics

Apocalipsis: Verdun [FR]

El pasado 21 de febrero, con motivo de los 100 años del inicio de la batalla de Verdun, la televisión francesa France 2 hizo una programación especial y emitió por primera vez el documental Apocalipsis: Verdun, de 90 minutos, realizado por los mismos productores de los documentales Apocalisis: Primera Guerra Mundial y Apocalipsis: Segunda Guerra Mundial, emitidos en su momento por RTVE. Los 10 meses de la batalla en los alrededores de Verdun causaron bajas en ambos bandos de unos 700.000 hombres. www.france2.fr/emission/apocalypse-verdun
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
2 meneos
81 clics

Apocalipsis, de la Biblia al heavy metal

El historiador alemán Johannes Fried ha trazado una historia de la idea del apocalipsis que va de las profecías bíblicas a los ecos en la cultura popular contemporánea -en la ciencia ficción o en el heavy metal- pasando por las discusiones de los primeros cristianos y de los teólogos medievales. "Dies Irae" (Día de la ira), es el título de un himno compuesto en la Edad Media y que ha sido objeto de más de 2.000 versiones musicales, desde Mozart y Verdi al heavy metal.
2 meneos
29 clics

Apocalipsis zombie: Todo lo que un abogado debe saber

La regulación actual del cadáver como “res extra commercium” es evidentemente insuficiente para el apocalipsis. A pesar de que la personalidad jurídica se extingue con la muerte, la resurrección del zombie nos permite identificar en él aspectos fundamentales de la personalidad a efectos jurídicos. Una vez resucitado, el zombie es sujeto de deseos de querer y de entender. Cierto es que sus punciones naturales son sentidas de forma mucho más fuerte que para el humano vivo, pero no por ello deja de tener capacidad de elección. Reconociendo...
1 1 9 K -81
1 1 9 K -81
1 meneos
4 clics

Qué es el Reloj del Apocalipsis y por qué desde 1953 no estábamos tan cerca de una catástrofe

Hay un reloj que, en vez de medir el paso del tiempo, intenta mostrar cuán próxima la Tierra está de ser destruida. Su hora final es la medianoche, y sus manecillas señalan que estamos a dos minutos y medio de alcanzarla. Tic-tac. Lo llaman el "Reloj del Apocalipsis" y el mes pasado cumplió 70 años desde su creación, cuando apareció por primera vez en la portada del Bulletin of the Atomic Scientists (Boletín de Científicos Atómicos) que lo publica desde entonces.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
13 meneos
81 clics

Investigadores encuentran fragmentos en griego del Primer Apocalipsis de Santiago

Investigadores de la Universidad de Texas encontraron en Oxford un manuscrito que contiene fragmentos de un texto herético, el Primer Apocalipsis de Santiago, en su original en lengua griega. El texto, que formaba parte de la biblioteca Nag Hammadi, una colección..
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
5 meneos
33 clics

El deseado apocalipsis (it’s a hard rain’s a-gonna fall)

“El miedo (a los judíos, a los moros, a los comunistas) siempre fueron buenas herramientas de gobierno. También el miedo al apocalipsis”, escribe Ovejero en un nuevo artículo de la serie De ciudadanos y de cyborgs.
« anterior123456

menéame