Cultura y divulgación

encontrados: 581, tiempo total: 0.019 segundos rss2
13 meneos
106 clics

El Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje al Hotel Florida en el 55 aniversario de su desaparición

Situado en el corazón de Madrid, el Hotel Florida fue construido entre 1922 y 1924 por el arquitecto Antonio Palacios, autor del Palacio de Cibeles y del Círculo de Bellas Artes, entre otros destacados edificios de la ciudad. En los años treinta este hotel de lujo adquirió una gran relevancia cultural e intelectual, que trascendió el plano internacional, alojando a grandes literatos y a destacados corresponsales y escritores extranjeros (Hemingway, John Doss Passos, Robert Capa...) durante la Guerra de España (1936-39) Fue demolido en 1964.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
8 meneos
61 clics

John Dos Passos caminando hasta Toledo

Al principio, para aquel grupo de amigos, era posible. La calle Toledo, como parecía indicar su nombre, les llevaría directamente a la siempre hermosa y legendaria Toledo. El escritor John Dos Passos, entonces un joven que soñaba con conocer mundo y vivir toda clase de aventuras, en compañía de Roly y Downes, desafiando toda clase de sentido común, decidió emprender el viaje. Comenzar a los pies de la Plaza Mayor y alcanzar El Alcázar. «Pasamos bajo los soportales de la calle Toledo, cruzamos la Puerta y avanzamos por la blanca carretera —narra
6 meneos
54 clics

John Dos Passos y el desenlace en Cataluña

Dos Passos llegó a Barcelona desde Valencia acompañado de Liston Oak, periodista en la oficina de prensa y propaganda de Valencia, para decirle al hijo de Robles, Coco, que su padre había sido ejecutado. Liston Oak, temeroso de su pasado político ante el asedio estalinista, le pidió que le hiciera pasar por su secretario para salir de España.
3 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Dos Passos. 'Viajes de entreguerras'.

El viaje a España es un relato fascinante, con peripecias innumerables, tensión en la frontera y descripciones de una Cataluña que vivía la guerra sin perder el ánimo aún. Valencia es la vieja ciudad que conocía, pero hay más hombres jóvenes por las calles, y uniformes variados, y “en vez de corridas de toros, los carteles anunciaban guerra civil.” Madrid es una ciudad sitiada y bombardeada, y se nos muestran instantáneas de lugares emblemáticos sometidos a una lúgubre metamorfosis de destrucción.
11 meneos
129 clics

Desmond Doss, el héroe de guerra que nunca disparó una bala

La tranquila vida de Desmond Doss, un hombre con unas profundas convicciones religiosas, se vio alterada tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, cuando se alistó en el ejército norteamericano. Destinado al frente del Pacífico formando parte del cuerpo médico, Doss, que debido a sus ideas iba desarmado, salvó la vida de casi cien compañeros en Okinawa sin disparar una sola bala.
10 meneos
146 clics

La historia del asesinato que terminó con la amistad de Ernest Hemingway y John Dos Passos

Ya en los primeros compases quedaron claras dos visiones que acabarían enfrentándose. Como recuerda Martínez de Pisón: Hemingway quería que el filme se centrara en la campaña militar, Dos Passos en los problemas de la gente. Dos Passos estaba más interesado en la revolución social, Hemingway en el aspecto más aventurero. Dos caracteres, dos actitudes ante el arte y la existencia.
11 meneos
115 clics

"Virtuoso" de Joe Pass: la inflexión en la historia de la guitarra de jazz

«Virtuoso» (Pablo Records) se presenta como el primer LP en que Joe Pass toca completamente solo, y en el cual despliega un estilo nuevo y tradicional a la vez. “Virtuoso” llega como un corpus de versiones cristalino y limpio: desprovisto de cualquier característica del free jazz y el jazz fusión, excepto por la gran capacidad de improvisar que demuestra a lo largo de un disco que homenajea a guitarristas como Charlie Christian, Django Reinhardt, Barney Kessel y como él mismo menciona, a “músicos de los años 40”.
3 meneos
32 clics

El incidente de Dyatlov Pass (ENG)

En enero de 1959, Igor Dyatlov llevó a un grupo de ocho jóvenes excursionistas soviéticos, que se comprendía de siete hombres y dos mujeres en su mayoría estudiantes universitarios, en los montes Urales, tratando de llegar a Monte Ortorten desde el pequeño asentamiento de Vizhai. Se tardó más de tres meses para localizar los nueve cuerpos. Fueron encontrados a unas seis millas de distancia de su destino, en un bosque casi una milla de distancia de su campamento... en.wikipedia.org/wiki/Dyatlov_Pass_incident
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
918 meneos
5013 clics

Un hombre parapléjico camina de nuevo tras un by-pass neural pionero

Un hombre en silla de ruedas desde hace cinco años es capaz de caminar de nuevo después que los científicos hayan vuelto a conectar su cerebro y las piernas.Es la primera vez que un paciente parapléjico completamente paralizado de la cintura para abajo después de una lesión de la médula espinal ha sido capaz de caminar sin depender de operaciones con extremidades robóticas. El procedimiento de "by-pass neuronal" genera impulsos que desencadenan movimiento que evita la médula espinal rota.
277 641 1 K 397
277 641 1 K 397
226 meneos
10652 clics
Los túneles del Passo de San Boldo

Los túneles del Passo de San Boldo  

Se trata de un conjunto de cinco túneles curvos, con un giro de 180º, excavados en roca caliza karstificada con una pendiente del 10-12%, según zonas, una anchura máxima de 5,50m, un radio de giro de 10 m y una altura libre de 3,20 m, por lo que no se permite que circulen autobuses. Se excavó/perforó/construyó entre febrero y junio de 1918, en sólo 100 días, y en algunos momentos llegó a tener 7.000 trabajadores en turnos de 10 horas. La imagen no deja indiferente a nadie, y hoy es una de las rutas favoritas para ciclistas y moteros.
109 117 1 K 419
109 117 1 K 419
17 meneos
353 clics

Las rutas en autobús mas peligrosas del mundo: de Chamba a Killar por Sach Pass  

Las rutas en autobús mas peligrosas del mundo: de Chamba a Killar por Sach Pass
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
7 meneos
123 clics

George Harrison - My Sweet Lord (Videoclip oficial)  

Con motivo de la celebración de los 50 años del lanzamiento del disco All Things Must Pass, album en solitario de George Harrison, se ha grabado el primer videoclip oficial de la canción My Sweet Lord. Para ello se ha contado con la participación de muchas caras conocidas del mundo de la música, el cine y la televisión.
17 meneos
70 clics

"Lo que pasa es que las personas que viven en la calle no votan" (CAT)

Este antropólogo recorre la ciudad con mirada crítica. El urbanismo hostil o antipersona es objeto de esta perspectiva.
14 3 2 K 79
14 3 2 K 79
10 meneos
111 clics

Por qué John Lennon dio su último concierto junto a Elton John

El día de Acción de Gracias de 1974, Elton John estaba sudando la camiseta en el mítico Madison Square Garden. Lo de la camiseta es un decir, porque iba a pecho descubierto, ataviado con un peto de brilli brilli, tachuelas, y maxi gafas. En el momento de los bises, se dirigió al público y, para pasmo de los presentes, solicitó la presencia en el escenario de un compatriota: John Lennon. El público rugió de excitación. Hacía dos años que Lennon no actuaba en concierto: dos largos años en los que se había retirado del directo.
8 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elton John anuncia su retiro, pero antes realizará una gira mundial de 300 fechas

Elton John, uno de los artistas más exitosos de todos los tiempos, anuncia su retiro definitivo de los escenarios, explicando que sus prioridades han cambiado tras su paternidad. “He tenido una vida genial y una carrera fantástica, pero ahora mis prioridades son mis hijos, mi marido y mi familia”. John indica que seguirá creando, pero que dejará de hacer giras. Antes de su marcha oficial, eso sí, John realizará una última gira de despedida, 'Farewell, Yellow Brick Road Tour', que comprenderá 300 fechas en todo el mundo,
13 meneos
353 clics

Fender despide al luthier John Cruz, y la razón podría ser un desafortunado meme

Uno de los Master Builder más prestigiosos de la Custom Shop, ya no trabaja para Fender, y el detonante puede haber sido un meme de muy mal gusto que John Cruz publicó en su Facebook sobre los manifestantes del movimiento Black Live Matters. [...] Fender no ha hecho una declaración oficial, pero sí ha confirmado que John Cruz ya no trabaja para ellos, y su nombre ha desaparecido de la pagina en la que figuran los perfiles de sus Master Builders.
14 meneos
56 clics

Imagina John Lennon. Homenaje de Radio 3 a John Lennon con motivo del 40º aniversario de su muerte

El dia 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado en la puerta de su casa en Nueva York. El suceso sacudió al planeta entero. Uno de los iconos de la cultura popular moría de forma dramática y violenta. Cuatro décadas después, su legado pervive en varias generaciones. En Radio 3 queremos homenajear a Lennon de la mejor manera posible. Con sus canciones interpretadas por artistas que se han sumado a este proyecto. De formas diferentes, cada uno con su estilo, interpretando a John Lennon.
11 3 3 K -3
11 3 3 K -3
72 meneos
117 clics
Muere John H. Elliot, el historiador británico maestro de hispanistas, a los 91 años

Muere John H. Elliot, el historiador británico maestro de hispanistas, a los 91 años

El historiador británico y maestro de hispanistas John Huxtable Elliot, universalmente conocido como John H. Elliot, ha fallecido este jueves a los 91 años en el Hospital John Ratcliffe de Oxford, adonde fue trasladado desde el Community Hospital de la misma localidad el pasado día 5 de marzo, a causa de una neumonía y complicaciones renales. El grave deterioro de su salud se ha producido en los últimos días. Solo sus familiares le han visitado en las instalaciones médicas.
54 18 0 K 295
54 18 0 K 295
48 meneos
126 clics
John Romero, creador de DOOM y Quake, anuncia su autobiografía

John Romero, creador de DOOM y Quake, anuncia su autobiografía  

DOOM Guy: Life in First Person es el título de la autobiografía de John Romero, cofundador de id Software y cocreador de DOOM o Quake. El libro, con un nivel de detalle asombroso gracias a su hipertimesia, saldrá en febrero de 2023. John Romero es una de las personalidades más conocidas de la historia de los videojuegos, al haber cofundado id Software junto a John Carmack, Tom Hall y Adrian Carmack. Romero fue programador y diseñador de Wolfenstein 3D y DOOM (1993).
38 10 3 K 285
38 10 3 K 285
10 meneos
240 clics

El día que Alan Moore se encontró a John Constantine en la vida real

En 1993 Alan Moore recuerda que en un día común y corriente cruzó su camino con el auténtico John Constantine, tal como lo había creado, incluida la gabardina y la corbata desalineada, aunque no sabemos si con su característico olor a cigarro y alcohol. “Una anécdota interesante que debería mencionar es que un día estaba en Westminster en Londres, estaba sentado en un bar de sandwiches. De pronto, subiendo las escaleras llegó John Constantine. No era Sting, era John Constantine. Él llevaba puesta la gabardina, el cabello corto… él se veía…
11 meneos
134 clics
'El hombre tranquilo', curiosidades, censuras y homenajes de la obra maestra de John Ford

'El hombre tranquilo', curiosidades, censuras y homenajes de la obra maestra de John Ford

Un auténtico antídoto contra la tristeza, la película está considerada la obra maestra de John Ford, que ganó su cuarto Oscar con ella. Protagonizada por John Wayne y Maureen O’Hara, la historia sigue los pasos de Sean Thornton, un hombretón que regresa a Innisfree, su tierra natal, después de muchos años en Estados Unidos y se encuentra con una ensoñación llamada Mary Kate Danaher (O’Hara), una pelirroja con carácter que le encandilará de inmediato.
6 meneos
169 clics

Rescatan apuntes esquizofrénicos de John Nash en Princeton

Durante la década de los 70 John Nash recorría los pasillos de Princeton por las noches, apuntando mensajes peculiares en las pizarras del campus. John Forbes Nash Jr., Premio Nobel de Economía, ilustre matemático, creador del Equilibrio de Nash, patriarca de la teoría de juegos y autor de una de las tesis de doctorado más breves y contundentes de la historia, acaba de fallecer el pasado 23 de mayo junto a su esposa, en un lamentable accidente de tránsito, generando un luto prolongado entre la comunidad científica...
17 meneos
297 clics

John Dolan: El perro que me cambio la vida

John acabó en la calle, malviviendo de pequeños hurtos, drogado,y dando con sus huesos en la cárcel. Pero un día, una pareja en una situación parecida a la suya, le regaló a George, un stafordshire bulterrier que le cambió la vida. Shoreditch, el barrio de los artistas callejeros se convirtió en su oficina, allí, con su inseparable George vigilando las pocas monedas que caían, John salió adelante y la fortuna le sonrió.
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
6 meneos
130 clics

John Williams cede la batuta a Gustavo Dudamel en "The Force Awakens" [ENG/ESP]

"Cuando John [Williams] me llamó y preguntó si dirigiría la música de apertura y de los créditos de cierre para su histórica película, recuerdo pensar “está bromeando”. John tiene un gran sentido del humor y por alguna razón pensé que había algún truco. Efectivamente, lo había: ¡no podía decírselo a nadie, y John no le diría a nadie tampoco!"
11 meneos
66 clics

Historia y origen de los primeros puzzles

Algunos juguetes tienen una historia principesca. Hoy hablaremos de los primeros puzzles, que fueron creados para que el principito Jorge IV de la Gran Bretaña pudiera aprender geografía. Allá por 1766. Erase una vez en la ciudad de Londres, que había un grabador y creador de mapas llamado John Spilsbury (1739-1769). John perteneció a una familia de artesanos ilustradores; su hermano Johnatan fue también grabador habiendo efectuado trabajos para la Corte Real, y la hija de éste –Mary-, fue pintora. Cuando John murió, su viuda Sarah se casó
« anterior1234524

menéame