Cultura y divulgación

encontrados: 764, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
275 clics

Divertida entrevista del cómico britántico John Oliver al físico Stephen Hawking

Recientemente, el físico británico Stephen Hawking ha sido entrevistado por su compatriota John Oliver en su programa Last Week Tonight. La conversación inicia una nueva sección, llamada Great minds: people who think good (Grandes mentes: la gente que piensa bien), que pretende ofrecer entrevistas a “gente inteligente” que ha destacado por su gran trabajo, en…
12 3 2 K 79
12 3 2 K 79
17 meneos
208 clics

La lotería, según John Oliver  

Como hoy es el día de la lotería, nada mejor que disfrutar del análisis que John Oliver realizó hace unas semanas sobre su funcionamiento en EEUU. Risas garantizadas, además de la constatación de que la extensión de la lotería (el juego que aquí creo que llamamos la Primitiva) ha sido posible gracias a múltiples engaños. Por ejemplo, en Carolina del Norte se dijo cuando se lanzó que permitiría ingresar 500 millones de dólares al año en nuevos fondos para la educación. La realidad actual: el Estado gasta ahora menos en educación por alumno..
14 3 1 K 136
14 3 1 K 136
572 meneos
7456 clics
John Oliver y el etiquetado engañoso de alimentos

John Oliver y el etiquetado engañoso de alimentos  

...el humorista inglés ha abordado mi tema preferido, el etiquetado engañoso de alimentos… y no he podido resistirme a traer este imperdible video a Scientia...
253 319 1 K 1066
253 319 1 K 1066
9 meneos
82 clics

Entrevista a Stephen Hawking por John Oliver [ENG]  

John Oliver habla con Stephen Hawking en la primera emisión de la nueva serie "People Who Think Good" de Last Week Tonight. Cubren materias como universos paralelos, inteligencia artificial y Charlize Theron.
6 meneos
89 clics

John Oliver: pollos [eng]  

John Oliver explica, con humor, las prácticas de algunas industrias avícolas que dificultan la supervivencia de los granjeros. La cría de pollos puede ser injusta e inhumana. Y no solo para los pollos.
189 meneos
2602 clics
Coronavirus: Teorías de Conspiración: Last Week Tonight John Oliver ENG

Coronavirus: Teorías de Conspiración: Last Week Tonight John Oliver ENG  

Con la proliferación de teorías de conspiración sobre el coronavirus, John Oliver discute por qué somos propensos a creer, cómo distinguir la realidad de la ficción y qué se puede hacer para ayudar a los demás.
101 88 4 K 240
101 88 4 K 240
8 meneos
46 clics

Plásticos: Last Week Tonight con John Oliver (ENG)  

El plástico está en todo, desde la ropa que llevamos hasta el agua que bebemos. John Oliver explica cómo los plásticos están dañando el planeta, por qué el reciclaje no es la solución que se cree y por qué solucionar el problema no sólo dependerá de los consumidores, sino también de las empresas y los responsables políticos.
11 meneos
98 clics

La deuda nacional: Last Week Tonight con John Oliver [ENG]

La deuda nacional ha sido mostrada como una carga en las futuras generaciones. John Oliver explica como funciona la deuda nacional, por qué la gente está tan preocupada por ello y por qué puede ser más útil de lo que piensas.
24 meneos
85 clics

Last Week Tonight: Estudios científicos (Eng)  

John Oliver analiza cómo y por qué los medios de comunicación presentan a menudo información falsa o incompleta como ciencia.
20 4 0 K 134
20 4 0 K 134
4 meneos
42 clics

Last Week Tonight con John Oliver - Temporada 1 completa [ENG]  

HBO ha subido a YouTube todos los episodios de la primera temporada de Last Week Tonight.
18 meneos
288 clics

El olivo de Fuentebuena, el olivo más grande del mundo

Una curiosidad sobre la provincia de Jaén, la cual alberga el olivo más grande del mundo. En el mar de olivos de Jaén hay olivos grandes, olivos muy grandes y olivos extremadamente grandes. Mide 10 metros de altura, su tronco llega a lo 4,80 metros de perímetro en la base y alcanza los 4 metros a 1,20 metros del suelo. Sus dos gruesas ramas en las que se divide el tronco miden 2,10 y 2,80 metros de diámetro. Por su singularidad y su importancia, la Junta de Andalucía lo ha declarado como Monumento Natural.
15 3 1 K 25
15 3 1 K 25
113 meneos
7491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la diferencia entre aceite de oliva, oliva virgen y virgen extra?

Aunque nos referimos casi siempre a aceite de oliva de forma genérica, en realidad es muy importante distinguir entre éste y el aceite de oliva virgen y virgen extra. A simple vista podrían parecer simples variedades de un mismo producto y, de hecho, muchos fabricantes se encargan de alimentar esta especie de confusión, cuando en realidad poco o nada tiene que ver el aceite de oliva virgen con el aceite de oliva a secas.
88 25 27 K 35
88 25 27 K 35
7 meneos
11 clics

Partículas de ADN podrían prevenir la adulteración del aceite de oliva [eng]

¿Cómo sabemos si el aceite de oliva es realmente 100% aceite de oliva? En los últimos años, el "falso aceite de oliva" se ha convertido en un gran negocio. Desde la UE se ha dicho que los beneficios del fraude del aceite de oliva son "comparables con el tráfico de cocaína, pero sin correr ningún riesgo" El aceite de oliva se mezcla a menudo con aceite vegetal más barato y es muy difícil de detectar. Científicos de ETH Zurich han creado pequeñas partículas de ADN magnéticas que pueden ser encapsulados en sílice y mezcladas con el aceite...
5 meneos
204 clics

La diferencia entre el aceite de oliva vigen extra y el aceite de oliva

Un productor de aceite explica las diferencias entre el aceite de oliva virgen extra y otros tipos de aceites. Pese a la creencia popular, solo el 'aceite de oliva virgen' es 100% zumo natural de aceituna. El conocido como 'aceite de oliva' se produce con un 10% de zumo natural y el resto es aceite no apto para el consumo humano que necesita ser refinado y tratado químicamente para ser comestible.
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
24 meneos
217 clics

El aceite de oliva: El cosmético más barato e hidratante

El aceite de oliva es un componente esencial en la cocina mediterránea. Sus muchos nutrientes, su sabor y su olor lo convierten en un “must” en cualquier cocina que se precie.Pero no solo debe ocupar un lugar principal en nuestra cocina, también se reconocen los efectos saludables del aceite de oliva en la piel lo que lo convierte en un componente base de muchas cremas y champús. Comprueba que otros usos beneficiosos podemos obtener del aceite de oliva.Remedios caseros con aceite de oliva:
20 4 0 K 110
20 4 0 K 110
2 meneos
32 clics

Aceite de oliva, la guía del consumidor ilustrado

Todo sobre el aceite de oliva en el eBook gratuito #CulturaAOVE, 20 píldoras para convertirte en un consumidor ilustrado de aceite de oliva
1 1 5 K -42
1 1 5 K -42
637 meneos
5978 clics
Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

La provincia de Jaén posee el mayor bosque humanizado que existe en el planeta, compuesto por los 64 millones de olivos plantados en territorio jiennense. En total, más de medio millón de hectáreas de olivar que convierten a la provincia de Jaén en el mayor productor mundial de aceite de oliva, ya que en cada campaña suele aportar en torno al 25% de la producción total. La variedad que más abunda en la provincia de Jaén es la Picual.
207 430 8 K 421
207 430 8 K 421
615 meneos
3328 clics
Iciar Bollaín rueda el drama del expolio de los olivos milenarios

Iciar Bollaín rueda el drama del expolio de los olivos milenarios  

Iciar Bollaín estrena en mayo "El Olivo", que recoge el drama que sufren muchos árboles abandonados en El Maestrazgo por la especulación. "Un olivo arrancado de su tierra para malvivir entre cristales, para decorar un edificio de oficinas en Alemania. La película tiene estructura de cuento: el abuelo, la nieta y el árbol."
193 422 4 K 504
193 422 4 K 504
3 meneos
132 clics

Cinco claves para saber si un aceite de oliva es bueno

El aceite de oliva es la base de la cocina mediterránea y a la vez es el gran desconocido de los productos gourmet. En este artículo se explican cinco trucos para saber si un aceite de oliva es bueno, algo muy útil cuando vas a comprar aceite de oliva y tienes que elegir con cuál te quedas.
3 0 10 K -72
3 0 10 K -72
21 meneos
118 clics

Los 64 millones de olivos jiennenses, el mayor bosque humanizado del planeta

La provincia de Jaén posee el mayor bosque humanizado que existe en el planeta, compuesto por los 64 millones de olivos plantados en territorio jiennense. En total, más de medio millón de hectáreas de olivar que convierten a la provincia de Jaén en el mayor productor mundial de aceite de oliva, ya que en cada campaña suele aportar en torno al 25% de la producción total. Un paisaje que maravilla e impresiona al visitante que conoce Jaén por primera vez, que asiste atónito al espectáculo de los valles, las colinas y las montañas con un tapiz sin
17 4 1 K 40
17 4 1 K 40
2 meneos
37 clics

El olivar y su adaptación al cambio climático

El cultivo de olivo ha demostrado resistencia a cambios en algunas variables climáticas; lleva en la cuenca del Mediterráneo durante unos cuantos miles de años en los que se han identificado determinadas anomalías climáticas. Aunque ciertas prácticas agrícolas no son exclusivas del olivar ecológico, se han desarrollado en el contexto de este modelo productivo y, a priori, este modelo ofrecerá mayor grado de adaptación ante el cambio climático.
7 meneos
125 clics

Beneficios de Tomar Aceite de Oliva en Ayunas

Las propiedades del aceite de oliva son conocidas por la mayoría de la población. Y es que el consumo de AOVE de forma habitual nos aporta una gran cantidad de nutrientes cuyas propiedades ayudan a nuestro organismo a realizar sus funciones básicas. Además, está demostrado que los beneficios del aceite de oliva virgen extra en nuestro cuerpo van más allá, ya que reduce la aparición de algunas enfermedades y aumenta la esperanza de vida. Pero, ¿qué pasa si lo tomamos en ayunas?
6 1 10 K -25
6 1 10 K -25
30 meneos
116 clics

El buen aceite de oliva tiene que saber a ibuprofeno

El catador profesional de aceite de oliva virgen extra (AOVE), José Manuel Laserna, ha afirmado hoy que el 95% del aceite de oliva que huele a aceite o sabe a aceitunas es lampante, es decir, no apto para el consumo. En su opinión, un buen AOVE debe ser agradable a los sentidos, fresco, que recuerde a frutas verdes, hierba recién cortada, tomates, almendras y que su sabor nos produzca amargor y picor en mayor o menor medida. “Como me decían mis maestros de cata y almazara: el buen AOVE te tiene que saber a ibuprofeno y hacerte toser”.
26 4 0 K 126
26 4 0 K 126
3 meneos
7 clics

Nace '#CulturaAOVE', un libro "aceitosamente interesante" para difundir la cultura del Aceite de Oliva Virgen Extra

La cooperativa online 'DirectodelOlivar' ha editado el libro '#Cultura AOVE', un 'eBook' que pretende difundir la cultura del Aceite de Oliva Virgen Extra entre los consumidores y que ofrece 20 píldoras para que "cualquiera pueda convertirse en un consumidor ilustrado de aceite de oliva virgen extra".
2 1 12 K -116
2 1 12 K -116
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios del aceite de oliva  

Los expertos nutricionales tienen la opinión en común que el aceite de oliva tiene muchos beneficios para la salud. El aceite de oliva, es considerada la grasa más saludable que existe en la tierra, además de estar ya asociado a la prevención de muchas enfermedades.
« anterior1234531

menéame