Cultura y divulgación

encontrados: 651, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
105 clics

La influencia de "Los Planetas" de Holst en "La Guerra de las Galaxias" de John Williams (ENG)

Este episodio de Everything Music se titula "John Williams vs. Gustav Holst o La Guerra de las Galaxias vs. los Planetas". John Williams fue influenciado por diversos compositores como Wagner, Stravinsky, Richard Strauss, Erich Korngold y especialmente Gustav Holst. En el episodio de hoy, os mostraré las influencias melódicas y armónicas que Holst tuvo en la música de "La Guerra de las Galaxias" de John Williams.
349 meneos
3294 clics
John Williams: el hombre que cambió la música orquestal y cinematográfica para siempre

John Williams: el hombre que cambió la música orquestal y cinematográfica para siempre

John Williams comenzaría a despuntar en el primer lustro de los años setenta verbigracia a algunos trabajos cuya evolución terminaría de eclosionar en su primera obra maestra, aquella que acompañó a cierto escualo mientras sembraba el terror en las costas de Amity de la mano de Steven Spielberg. Las ocho notas más famosas de la historia y la primera colaboración con el futuro Rey Midas de Hollywood sólo eran el paso inicial para que Williams sentara las bases de la recuperación plena de la orquesta sinfónica para la música de cine.
168 181 4 K 457
168 181 4 K 457
8 meneos
277 clics

John Williams reescribe uno de los temas más icónicos de la banda sonora de Star Wars  

La banda sonora de Star Wars es uno de los aspectos que captivó en su día y que sigue generando alegría. Años después, el maestro John Williams ha creado una nueva versión de una de las canciones más icónicas de la saga: “A través de las estrellas” para la violinista alemana Anne-Sophie Mutter que está trabajando en una serie de reinterpretaciones de las canciones de Williams. Mutter es una violinista excelente y hace un gran trabajo interpretando la nueva versión de la canción, que es hermosa e íntima.
3 meneos
41 clics

Tema de Valley of the Dolls, la primera nominación al Oscar de John Williams en 1967  

Valley of the Dolls fue la primera nominación al Oscar de John Williams, en el año 1967 y casi una década antes de Star Wars. En el famoso tema que abre la película, Williams arregló una melodía de su amigo André Previn (ganador a su vez del Oscar por Gigi, My Fair Lady e Irma la Dulce, y que varios años después se convertiría en marido de Mia Farrow y padre adoptivo de la actual mujer de Woody Allen). Para aquel entonces, Williams ya se había convertido en el arreglista usual de Previn y fue ese año cuando empezó a destacar con nombre propio.
13 meneos
26 clics

John Williams anuncia su retirada definitiva de las bandas sonoras de Star Wars [EN]

Durante décadas, John Williams ha sido el alma detrás de la música de Star Wars. El veterano compositor ha inspirado a generaciones de fans de la saga galáctica a lo largo de ocho películas, y la novena será la última. Wiliams cederá la batuta a otros, al menos en lo que a Star Wars se refiere: Todos sabemos que J.J. Abrams prepara una nueva película de Star Wars y espero trabajar con él en su banda sonora el año que viene. Con eso redondearé una serie de nueve bandas sonoras. Creo que ya es más que suficiente.
11 2 0 K 48
11 2 0 K 48
20 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Williams, una vida a la sombra del plagio: el compositor abandona Star Wars

John Williams dice adiós a la saga. En una entrevista para la emisora de música clásica KUSC, el compositor ha confirmado que, una vez terminada la posproducción del Episodio IX, y antes de que a J.J. Abrams o a Lucasfilm se les ocurra proponerle escribir la banda sonora de alguna otra secuela, él ya no volverá a hacer resonar sus sinfonías en ese enigmático mundo que existió hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana.
1 meneos
1 clics

Ennio Morricone y John Williams, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020

John Williams y Ennio Morricone compartirán el premio "Princesa de Asturias" de las Artes. Los dos compositores, cuyas creaciones han marcado a varias generaciones de cinéfilos, han sido elegidos por el jurado, tras varios años figurando en todas las quinielas.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
15 meneos
43 clics

John Williams: cincuenta y dos veces sí

Si preguntáramos a un purista o a un estudioso del séptimo arte, probablemente lo negaría, pero abramos debate: el cine le debe a la música (casi) tanto como a la imagen. Ya sea en presencia o en ausencia, se ha convertido en parte de su lenguaje. Es tentador también pensar que alguien le hubiera dado, alguna vez, el consejo de brillar a John Williams. De su colaboración con Spielberg saldrían grandes títulos, desde Tiburón (1975) hasta Parque Jurásico (1993) pasando por Indiana Jones (1981) o E.T. el extraterrestre (1982).
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
194 meneos
1995 clics
John Williams cumple 90 años: Sus 10 bandas sonoras imprescindibles

John Williams cumple 90 años: Sus 10 bandas sonoras imprescindibles

Si hay un compositor que ha marcado la música contemporánea en el mundo del cine, ese ha sido John Williams. La cultura popular no se entendería sin las melodías que acompañan las imágenes de largometrajes que son todo un símbolo del séptimo arte: un niño en bicicleta sobre la luna, una niña con un abrigo rojo mientras todo lo demás es blanco y negro, la entrada triunfal de un villano icónico. Toda esa magia, no sería posible sin las partituras de una de las...
111 83 0 K 379
111 83 0 K 379
303 meneos
723 clics
John Williams se retira del cine a los 90 años: el compositor revela que 'Indiana Jones 5' será su última película

John Williams se retira del cine a los 90 años: el compositor revela que 'Indiana Jones 5' será su última película

John Williams, quien ha proporcionado la banda sonora de más de 100 películas, entre ellas 'Star Wars', 'Parque Jurásico', 'Tiburón', 'E.T.' , 'Superman' o 'Harry Potter' .ha revelado que 'Indiana Jones 5' será su última película como compositor de películas, y Harrison Ford podría seguirle hasta su jubilación. Sin embargo, no abandonará la música.
167 136 0 K 382
167 136 0 K 382
6 meneos
130 clics

John Williams cede la batuta a Gustavo Dudamel en "The Force Awakens" [ENG/ESP]

"Cuando John [Williams] me llamó y preguntó si dirigiría la música de apertura y de los créditos de cierre para su histórica película, recuerdo pensar “está bromeando”. John tiene un gran sentido del humor y por alguna razón pensé que había algún truco. Efectivamente, lo había: ¡no podía decírselo a nadie, y John no le diría a nadie tampoco!"
7 meneos
126 clics

La música que inspiró a John Williams para componer la banda sonora de Star Wars

Williams cumple 89 años con cinco Oscar y más de 50 nominaciones, uno de ellos por la BSO de la película original de 'Star Wars', considerada la ‘Mejor banda sonora de todos los tiempos’ por el American Film Institute.
5 meneos
61 clics

Star Wars Suite, de John Williams. Rafael Aguirre, guitarra

- Star Wars Suite de John Williams - Rafael Aguirre, Primer Premio Concurso Internacional Guitarra Alhambra 2010. - Rafael Aguirre toca una guitarra Alhambra Modelo José Miguel Moreno. Serie C. Utiliza un golpeador transparante. - Concierto Extraordinario, realizado en el Palau de la Música de Valencia, con motivo de la Gala del 50 Aniversario de Manufacturas Alhambra.
4 1 3 K 23
4 1 3 K 23
1 meneos
5 clics

John Williams: Marcha imperial de "El Imperio contraataca" [1080p HD]  

John Williams dirige la Orquesta Filarmónica de los Ángeles.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
378 meneos
7630 clics

John Williams y la Filarmónica de Viena interpretan la Marcha Imperial

- "Maestro, ¿podríamos tocar La Marcha Imperial?" - "Bueno, ciertamente podríamos, si tuvierais la música. Estaría encantado de dirigirla". - "Oh, tenemos la música. ¡Nos la sabemos de memoria". - "Pero os he dado ya mucho trabajo para un concierto de dos horas". - "Es verdad, pero queremos tocar La Marcha Imperial para usted. ¡Es como la nueva Marcha Raderzky!". Más tarde John Williams dijo en una entrevista que fue la interpretación más brillante que había oído de su obra. Fuente: hilo de @RamonNogueras
188 190 1 K 341
188 190 1 K 341
201 meneos
4910 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Williams y la Orquesta Filarmónica de Viena: Marcha Imperial (de Star Wars)  

Desde la sala Musikverein, la misma que se usa para el Concierto de Año Nuevo. Antes de que se tocara una sola nota en el concierto de debut de la leyenda de Hollywood con la Filarmónica de Viena, el Maestro Williams recibió una ovación de pie. Su sensacional interpretación de la "Marcha Imperial" de "La Guerra de las Galaxias" subrayó la compenetración y el afecto entre la orquesta y el compositor. "Fue honestamente una de las mejores interpretaciones de esa Marcha que he escuchado", reflexionó Williams después.
134 67 27 K 22
134 67 27 K 22
19 meneos
148 clics

Star Wars temp track, una reconstrucción musical  

En el contexto del montaje cinematográfico, se denomina música provisional, “temporary track”, o “temp track” a las pistas musicales que se usan mientras la película no está terminada, que sirven al director para transmitir al compositor su idea acerca del estilo, el carácter o el ritmo de la música que busca en una escena determinada. Esta vez he querido ir más allá y realizar un trabajo personal de “reconstrucción” y descubrimiento de la música provisional para Star Wars a partir de la cual John Williams creó una obra maestra.
17 2 1 K 154
17 2 1 K 154
285 meneos
10496 clics
Las fortalezas vitrificadas de Europa, una anomalía geológica y arqueológica sin explicación

Las fortalezas vitrificadas de Europa, una anomalía geológica y arqueológica sin explicación  

Uno de los primeros geólogos británicos fue John Williams, autor de Historia Natural del Reino Mineral. Fue él quien describió por primera vez en 1777 unas extrañas ruinas, de las que posteriormente se han encontrado más de cien ejemplos por toda Europa, principalmente en Escocia. Se las denominó fortalezas vitrificadas, porque su aspecto es el de montículos rodeados de un compacto muro de piedra. Pero con la peculiaridad de que estas piedras están fundidas.
132 153 3 K 519
132 153 3 K 519
12 meneos
80 clics

Eligen 'War Horse', de John Williams, como la mejor banda sonora de los últimos diez años

Una encuesta impulsada por la emisora de radio digital británica especializada en música clásica Scala Radio ha elegido las 30 mejores bandas sonoras de la última década y la número uno ha sido 'War Horse' por delante de 'Origen' o 'La La Land'.
3 meneos
266 clics

La Marcha Imperial interpretada con trazos de lápiz escribiendo fórmulas matemáticas  

Los vídeos de Dani Ochoa encierran melodías conocidas —especialmente para los fans de Star Wars— aunque para escucharlas hay que prestar atención, y subir bien el volumen. El único instrumento que se utiliza en un lapicero, que emite las notas mientras escribe fórmulas matemáticas.
4 meneos
70 clics

Erich Wolfgang Korngold: "Kings Row", fragmentos de la banda sonora (1941)  

Fragmentos de la banda sonora de la película "Kings Row" de 1941. Interpretada por la National Philharmonic Orchestra dirigida por Charles Gerhardt. Erich Wolfgang Korngold fue el ganador de un Oscar por la banda sonora de "Las aventuras de Robin Hood" en 1938.
13 meneos
647 clics

La interpretación viral de Jamie Costa como Robin Williams  

Jamie Costa, un actor de 31 años, subió a su canal de YouTube un vídeo que se ha vuelto viral. En 1982, Robin Williams se enteró del fallecimiento de su amigo John Belushi, con el que había estado de fiesta el día anterior, a causa de una sobredosis. El vídeo muestra a Robin Williams (interpretado por Jamie Costa) en una pausa del rodaje de Mork & Mindy, serie en la que daba vida a un extraterrestre y que lo catapultó a la fama. Su compañera de reparto, Pam Dawber (interpretada por Sarah Murphree), lo interrumpe para darle la mala noticia.
1 meneos
25 clics

Pharrell Williams - Happy en un Autobus en Paris (Champs Elysees)

Pharrell Williams - Happy por avenida Champs Elysees - Paris El Cantante Pharrell Williams y su grupo en un Autobus en Paris por la avenida Champs Elysees.
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
3 meneos
16 clics

La hija de Robin Williams deja las redes sociales por los comentarios crueles

Zelda Williams, hija del difunto actor Robin Williams, anunció este jueves que dejaba las redes sociales, al menos de forma temporal, por considerar que estaba siendo juzgada de forma cruel por otros usuarios tras la noticia del fallecimiento de su padre. Williams se refirió a quienes estaban "enviando negatividad" tras la muerte del actor. "(Él) está mandando una bandada de palomas a vuestra casa para que defequen sobre vuestros coches. Justo después de que los hayáis lavado. Después de todo, a él le gustaba reirse".
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
« anterior1234527

menéame