Cultura y divulgación

encontrados: 286, tiempo total: 0.098 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Las ultimas 50 plaza para asistir a las jornadas autismo

50 ultimas plazas para inscribirte en las Jornadas, donde seguro que pasaremos un rato agradable, disfrutando y en buena compañía, no te quedes fuera
2 0 11 K -137
2 0 11 K -137
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

I Jornadas Regionales Sobre el Trastorno del espectro autista: Un paso adelante  

I Jornadas Regionales Sobre el Trastorno del espectro autista: Un paso adelante. Días 10 y 11 de octubre en Cuenca en el Teatro Auditorio
2 1 5 K -43
2 1 5 K -43
954 meneos
4169 clics
Carta de las tres asociaciones más representativas del Autismo en España a Javier Cárdenas

Carta de las tres asociaciones más representativas del Autismo en España a Javier Cárdenas

Estimado Sr. Cárdenas. Ante las recientes declaraciones hechas por usted, en el que hace un alegato de los peligros que entraña vacunar a los niños por su supuesta vinculación con el autismo, desde las tres entidades representativas del movimiento asociativo del autismo a nivel nacional queremos hacerle llegar nuestra inconformidad con dichas declaraciones. Las tres entidades compartimos la misma visión respecto a la falta de evidencia científica que vincule la vacunación con una mayor prevalencia de los Trastornos del Espectro del Autismo.
314 640 8 K 288
314 640 8 K 288
5 meneos
55 clics

Estudio: ¿Es la prosopagnosia (ceguera de rostros) la que genera autismo o es el autismo el que impide reconocer caras?

Evidencias recientes muestran que dos tercios de las personas diagnosticadas con TEA (algún tipo de autismo) presentan algún tipo de prosopagnosia. ¿Es posible que las personas que nacen con una ceguera a los rostros vean tan afectado su desarrollo social que lleguen a mostrar síntomas de autismo? ¿Es posible que las personas con autismo, debido a sus dificultades sociales estén menos interesadas en rostros y esto les lleve a una incapacidad para reconocer caras? ¿O es que existe una diferencia cerebral que comparten estas personas?
9 meneos
26 clics

Una respuesta cerebral lenta puede ser la base problemas de lenguaje en el autismo

Las áreas del cerebro que controlan el habla se activan de forme inusualmente lenta en los niños con autismo cuando se mueven sus bocas y producen sonidos. Las demoras podrían contribuir a problemas de lenguaje en las personas con autismo, aunque no todos los datos son consistentes con esta idea. La dificultad para hablar es una característica común en el autismo. Varios estudios realizados en la última década indican que los retrasos en fracciones de segundo en el procesamiento de sonido pueden contribuir a este problema. El nuevo estudio ...
2 meneos
28 clics

El joven onubense Roberto Álvarez, primera persona de España con autismo que graba un disco

Este año, coincidiendo con los actos que giran en torno al día 2 de abril, día mundial de concienciación sobre el autismo, hay una fecha muy especial de gran celebración. Ese día es el 5 de abril, día en el que Roberto Álvarez, el joven onubense de 13 años con autismo presentará su primer disco “GRACIAS”, hecho que le ha llevado a convertirse en la primera persona de España y en una de las primeras personas del mundo con autismo que graba un disco, marcando así un precedente a nivel nacional en un proyecto de estas características...
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al autismo no se le vence con libros como 'Vencer al autismo'

Se pide la retirada de un libro que trata el autismo como un problema, y como algo que es prevenible con sus consejos. Además se generaliza con argumentaciones de que la mayoría de los autistas que no siguen ese método acaban empastillados.
15 2 4 K 85
15 2 4 K 85
9 meneos
19 clics

Confirmado: El autismo es hereditario

La mayoría de los casos de autismo pueden ser explicados por genes defectuosos. Que existían genes implicados en el desarrollo del autismo, era algo que sabíamos. Sin embargo, añadir con precisión los genes asociados al trastorno del espectro autista (TEA) es más complicado. Ahora, una nueva mirada a los datos de investigaciones anteriores ha confirmado lo que muchos investigadores pensaban: el autismo está principalmente en los genes.
8 1 2 K 48
8 1 2 K 48
3 meneos
12 clics

Beneficios de la terapia del habla para niños con autismo

Cuando a un niño se le diagnostica autismo, la terapia del habla y el lenguaje suele ser uno de los primeros tratamientos recomendados por cada médico. La terapia del habla puede desempeñar un papel clave en el tratamiento del autismo. Este tipo de trastornos de la comunicación es común en los niños que han sido diagnosticados con autismo. La terapia del habla y el lenguaje a menudo juega un papel clave en su tratamiento de Intervención Temprana.
3 0 8 K -62
3 0 8 K -62
13 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Uno de cada dos niños tendrá autismo?

El aumento de casos de autismo en las últimas décadas va en paralelo con el aumento de las redes de wifi, el aumento del número y uso de teléfonos móviles, y el aumento del número de películas protagonizadas por Jim Carrey. Considerar que el wifi es el causante del autismo tiene el mismo sentido que acusar de ello a Jim Carrey. Por otro lado, que el número de casos de autismo haya aumentado tanto tiene diferentes explicaciones, entre ellas mejores diagnósticos, pero no hay porque asumir que seguirán aumentando a la misma velocidad hasta que la
282 meneos
2764 clics
El extraño caso de los 12 niños con autismo "hijos" del mismo donante de semen

El extraño caso de los 12 niños con autismo "hijos" del mismo donante de semen

Una mujer descubre por casualidad que un mismo donante de esperma es el padre biológico de 12 hijos con autismo en EEUU. Según artículos publicado en la prensa estadounidense, este caso vio la luz gracias a una mujer que estaba investigando tratamientos para sus dos hijos, ambos con diagnóstico de autismo. Ambos hijos procedían del esperma del mismo donante, y la mujer descubrió que había otras madres que habían usado el mismo esperma, y que también tenían hijos con autismo.
91 191 1 K 296
91 191 1 K 296
5 meneos
50 clics

Problemas de alimentación en el autismo: Anorexia Nerviosa

En el año 2013 publicamos un articulo que hablaba de la relación entre anorexia y autismo en mujeres, dos estudios recientes han vuelto a incidir en este tema, y de paso ponen de manifiesto la diferencia de impacto del espectro del autismo entre hombres y mujeres. Los posibles enlaces entre anorexia nerviosa y autismo se están empezando a analizar en profundidad, ya que cuando Gillberg en 1983 abrió la puerta a la hipótesis sencillamente lo tildaron de loco, hoy 37 años después, ya no parece tan loca su hipótesis.
9 meneos
349 clics

¿Cómo saber si mi hijo o hija tiene autismo?

Cuanto antes comience el tratamiento un niño con autismo, que en realidad es la terapia ABA, mejor, porque sus posibilidades de recuperación y de vivir una vida independiente aumentan considerablemente. Si nota alguno de estos signos o tiene alguna duda sobre su desarrollo, es recomendable hablar con un médico lo antes posible.
19 meneos
88 clics

Nueva evidencia señala que el autismo comienza durante el embarazo

Investigadores de la Universidad de California, San Diego School of Medicine (en particular del centro de excelencia en autismo) y el Allen Institute for Brain Science han publicado un estudio que da nueva evidencia clara y directa que el autismo comienza durante el embarazo. El estudio fue publicado hoy, 27 de marzo de 2014, en la edición en línea de la revista New England Journal of Medicine.
15 4 0 K 62
15 4 0 K 62
95 meneos
103 clics

Un estudio sobre 1,3 millones de niños da carpetazo a la falsa relación entre vacunas y autismo

Es algo que ya se sabía, pero una revisión de todo lo publicado sobre el asunto es el carpetazo cuantitavo a la falsa relación entre vacunas y autismo. Un equipo de investigadores de la Universidad de Sidney ha repasado todos y cada uno de los trabajos científicos sobre el posible nexo entre la vacunación de niños y la aparición de trastornos del espectro autista. En total, revisaron más de un millar de estudios, la conclusión es diáfana: “Este metanálisis no proporciona ninguna evidencia de una relación entre las vacunas y el autismo".
79 16 3 K 139
79 16 3 K 139
5 meneos
49 clics

Las bases neurobiológicas detrás del autismo

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo en que el cerebro madura de forma anómala, desde etapas tan tempranas como la primera mitad del desarrollo... Relacionada:www.medciencia.com/desarrollan-una-nueva-tecnica-para-detectar-el-auti
5 meneos
114 clics

¿Cómo es tener en casa enfermo a un niño de ocho años con autismo?

Jaime está enfermo. Nada grave, la gripe que tiene apestada a media España y que la semana pasada me alcanzó a mí, a su abuelo y a su hermana, que estuvo cuatro días sin ir al colegio. Mi niño rubio nos tiene muy mal acostumbrados, apenas se pone malo. De hecho soy incapaz de recordar la última vez que estuvo con fiebre, deben haber pasado un par de años.¿Cómo es tener en casa enfermo a un niño de ocho años con autismo? Pues me temo que solo os puedo contar lo que es tener a mi niño de ocho años con autismo.
8 meneos
36 clics

Autismo, música y emociones

Existen actualmente varios artículos científicos que tratan sobre la capacidad que poseen las personas con autismo de procesar y comprender estados emocionales en la música. Este material nos ayudaría como punto de partida para respaldar a la musicoterapia como disciplina privilegiada para ayudar a la personas con trastorno del espectro del autismo.
5 meneos
96 clics

Trastornos de espectro autista (TEA): Autismos y mitos

Diagnóstico de autismo en niñas (por Judith Gould). “Dado el desconocimiento de muchas personas, a día de hoy, aún se pueden leer en algunos medios de comunicación artículos que afirman que diagnosticar autismo en niñas resulta más difícil que diagnosticarlo en niños. Los argumentos esgrimidos se basan en que las niñas, supuestamente, tienden a experimentar o a expresar síntomas propios de rasgos autistas en menor medida que los niños. Es lamentable que en la actualidad se siga considerando que presentar un comportamiento obsesivo en detalles,
37 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño con autismo dice sus primeras palabras tras ser tratado con cannabis  

Kalel Santiago es un niño puertorriqueño de 9 años de edad que padece autismo. Hace unos días, dio una gran alegría a sus padres: pronunció sus primeras palabras. El pequeño ha comenzado a hablar tras comenzar un tratamiento con aceite de cannabis, de ahí que sus progenitores consideren que la marihuana ha provocado un cambio positivo en su hijo. Kalel padeció cáncer cuando tan solo era un bebé, por lo que hasta los 3 años no empezó a recibir tratamiento específico para su autismo.
32 meneos
91 clics

Barrio Sésamo presenta a Julia, un nuevo personaje que tiene autismo [ENG]

La iniciativa tiene por objeto reducir el estigma del autismo con la introducción del primer "muppet" con este trastorno. Dirigido a familias con niños con autismo, así como al público en general, espera educar sobre las mejores prácticas para las situaciones estresantes de todos los días, tales como cepillarse los dientes, ir a la cama o cruzar la calle. En español: www.bebesymas.com/salud-infantil/ella-es-julia-el-nuevo-personaje-con-
27 5 1 K 96
27 5 1 K 96
9 meneos
33 clics

Autismo en Halloween

Como prácticamente todo en el mundo del autismo, Halloween se puede abordar, convertir en una mejor experiencia, integrar a los niños con un TEA en la diversión general de sus compañeros y utilizarlo como un pequeño aprendizaje para las cosas del día a día. Los Servicios Familiares de Autism Speaks han presentado una serie de consejos para ayudar a que todos, niños y adultos, disfruten esta fiesta. Como siempre que escribo estos post, ojalá sea útil a los niños con TEA y a sus familias.
10 meneos
9 clics

La obesidad y diabetes materna asociadas a un mayor riesgo de autismo en niños [ENG]

Las madres obesas durante el embarazo tienen casi el doble de probabilidades de tener un niño con autismo que las mujeres que pesan menos, según un estudio americano. Cuándo las mujeres sufren obesidad y diabetes, el riesgo de autismo para su hijo se cuadruplica, según informan los investigadores en la revista Pediatrics.
6 meneos
15 clics

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra desde 2007, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 2 de abril como fecha para tomar conciencia sobre la realidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y promover sus derechos y condiciones de igualdad. Y es que la estigmatización y la discriminación asociada a esta enfermedad sigue siendo un obstáculo para su diagnóstico precoz, tratamiento y para la inserción social y laboral de quien sufre este trastorno que, según Autism Europe...
16 meneos
142 clics

No soy travieso, tengo autismo  

The National Autistic Society ha lanzado un vídeo con motivo del Día Mundial de Concienciación del Autismo, con un claro propósito, concienciar a la sociedad de las dificultades sensoriales que tienen muchas personas con autismo, y de cómo éstas les afectan. Para ello vemos como un niño entra en un centro comercial con su madre, y como intenta calmarse a medida que los sonidos, luces, olores,…, del centro comercial lo van saturando, cuenta del uno al diez,…, pero sin lograr regularse. Finalmente no lo puede soportar más...
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
« anterior1234512

menéame