Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.014 segundos rss2
398 meneos
923 clics
6 horas, despido remunerado y sin destajo: el convenio colectivo de los jornaleros de Jerez en 1936

6 horas, despido remunerado y sin destajo: el convenio colectivo de los jornaleros de Jerez en 1936

La CNT recupera las Bases de Trabajos Agrícolas de 1936, un documento que firman los trabajadores del campo con la patronal tras una intensa huelga. Francisco Cuevas, ex secretario local de la CNT: “Aunque los propietarios fueran propietarios y pagaran, los trabajadores llegaron a tener un gran poder. Los jornaleros tenían la sartén por el mango en aquel momento y eso explica el golpe fascista del 18 de julio, que sucede varias semanas después". Descarga: andalucia.cnt.es/sites/default/files/Bases de Trabajos Agrícolas.pdf
173 225 2 K 506
173 225 2 K 506
78 meneos
113 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Mano Negra: cuando España reprimió a jornaleros escudándose en los asesinatos de una presunta organización anarquista

La Mano Negra: cuando España reprimió a jornaleros escudándose en los asesinatos de una presunta organización anarquista

¿Existía una organización llamada La Mano Negra, de raíz libertaria? No se ha podido demostrar a día de hoy, aunque para la época no resultaba difícil creer en ello. En Andalucía el anarquismo tenía una tradición bien ligada al campesinado.
62 16 8 K 319
62 16 8 K 319
17 meneos
78 clics

Al fin y al cabo, salvo excepciones, todos somos hijos o nietos de gañanes

La palabra “gañán” en los diccionarios presenta una evolución negativa. Así el diccionario de la RAE, en su acepción 1ª dice que es mozo de labranza y ya en su 2ª acepción dice que es hombre fuerte y rudo. Sin embargo en el Diccionario etimológico de la lengua española, siguiendo los pasos de Menéndez Pidal, se dice, hablando del origen de esta palabra: “Probablemente del francés antiguo” labrador, del verbo gaaignier “ganar" , y en particular “hacer de jornalero rural”, cultivar (la tierra)...
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
589 meneos
1174 clics
El jornalero socialista Victorino García Calzada, fue secuestrado, asesinado, y arrojado a una fosa cerca del Río Huebra (Salamanca), por unos bandoleros falangistas

El jornalero socialista Victorino García Calzada, fue secuestrado, asesinado, y arrojado a una fosa cerca del Río Huebra (Salamanca), por unos bandoleros falangistas

El día 9 de agosto de 1936 un camión conducido por falangistas se personó en el pueblo y D. José, que así se llamaba el cura, dejó que detuvieran a mi abuelo y a su cuñado, el hermano de mi abuela Rosario, Heliodoro. A ambos los metieron en la secretaría del ayuntamiento a modo de prisión en la que permanecieron toda la tarde y noche. La hermana de mi abuela, Nemesia, les entregó algo de comida por un ventanuco.
222 367 10 K 294
222 367 10 K 294
38 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La impunidad de la Transición: la muerte de un jornalero en Trebujena por un tiro al aire

Ignacio Montoya iba junto a su primo Antonio en una moto cuando un guardia civil les ordenó el alto en el pueblo gaditano de Trebujena. Los tres tiros al aire, perpetrados por el policía, Juan Macías Marante, el 2 de marzo de 1982 acabaron con la vida de este joven de 18 años. Su asesinato quedó impune junto a una lista de inocentes asesinados al inicio de la democracia en España
31 7 7 K 20
31 7 7 K 20
229 meneos
3644 clics
Un jornalero de Jaén se hace famoso gracias a sus retratos a boli

Un jornalero de Jaén se hace famoso gracias a sus retratos a boli  

Muestra su obra por toda España gracias a las redes sociales, y sueña que algún día pueda vivir de los trabajos a bolígrafo que realiza
92 137 1 K 352
92 137 1 K 352

menéame