Cultura y divulgación

encontrados: 598, tiempo total: 0.049 segundos rss2
19 meneos
91 clics

Extinciones y excepciones. El poder de la rareza en evolución

Si se pretende un itinerario por la excepcionalidad en biología evolutiva, uno debería caminar entre plantas y fósiles, ya que las investigaciones financiadas se concentran en animales y modelos vivientes. Pero sin los fósiles ignoraríamos todo sobre el 90% de todas las especies que alguna vez habitaron este planeta. Por los fósiles, sabemos que hubo cinco grandes extinciones con carácter global que afectaron a un número considerable de órdenes, familias y especies. Hace unos 443 millones de años tuvo lugar una catástrofe que eliminó el 96% ...
16 3 0 K 90
16 3 0 K 90
3 meneos
7 clics

Francisco Carrión, Periodista Joven del Año: ‘Lo que me gusta como lector es lo que me exijo como periodista’

Francisco Carrión, periodista “freelance” en El Cairo para el periódico “El Mundo”, ha sido galardonado con el Premio APM al Periodista Joven del Año 2013 por su cobertura de las revueltas en Egipto, en la que, según el jurado, “ha cultivado todas las técnicas del reporterismo, entrevistando tanto a los grandes protagonistas públicos como a los ciudadanos anónimos”. El jurado subraya que “ha demostrado una clara entrega al ejercicio de un periodismo independiente y crítico”, a pesar de su juventud.
5 meneos
28 clics

Jorge Carrión: «Las librerías que permitan que las personas se conozcan son las que tienen más futuro»

Jorge Carrión va a Ikea a comprar billies, orquídeas y albóndigas, y de paso roba lápices. Los necesita para subrayar sus libros y hacer anotaciones. A veces los usa, de forma meditada, como separadores de páginas y a veces aparecen, por olvido, dentro de un libro que dejó de leer en cualquier punto y seguido. «Me encanta la dimensión plástica del libro», dice. «Me recuerda a jugar con plastilina».
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Carrión: "La idea de que todo está en Amazon es mentira, no hay más que ir a una buena librería"

Lejos de atender a los claroscuros laborales y tecnológicos de la multinacional, Jorge Carrión centra su estudio 'Contra Amazon' en cómo la llegada digna de un elefante en una cacharrería de Amazon y otras empresas de distribución han afectado a lo que entendemos por mercado editorial, literario y cultural.
13 meneos
91 clics

Carrión, el enigmático marino que exploró las islas orientales y luchó contra piratas japoneses

En 2016, el guionista Ángel Miranda y el dibujante Juan Aguilera publicaron el cómic Espadas del fin del mundo, en el que narraban la gesta de Juan Pablo de Carrión (1513-¿?), un marino que navegó por todo el planeta y fundó Nueva Segovia en las Islas Filipinas, donde, ya con 69 años, se enfrentó (con apenas siete barcos y 40 hombres) a casi un millar de piratas japoneses, en las proximidades del río Cagayán. ¡Y venció! Ahora el guionista está realizando un crowfunding para publicar una novela con nuevas aventuras sobre este apasionante persona
2 meneos
23 clics

Juan Pablo de Carrión, el palentino que derrotó a los guerreros samuráis

En 1582, un palentino de 69 años nacido en Carrión de los Condes se enfrentó, en las lejanas islas Filipinas y en inferioridad numérica, a los feroces piratas japoneses Wokou. Fue la primera vez en la historia en que soldados europeos medían sus espadas contra las katanas de los guerreros samuráis. En este singular (y poco conocido) episodio de la historia imperial de nuestro país, los invasores nipones probaron el acero toledano y no se quedaron con ganas de repetir.
1 1 0 K 18
1 1 0 K 18
15 meneos
147 clics

Una novela de aventuras con marinos históricos y audiolibro en 3D

La primera parte de una trilogía que narra las increíbles expediciones marítimas a oriente en el siglo XVI y la vida de Juan Pablo de Carrión, un enigmático marino que viajó hasta el fin del mundo, fue acusado por la Inquisición y acabó sus días cruzando su acero contra las katanas de una horda de piratas japoneses. Un audiolibro con efectos de sonido holofónico en 360º, 8D o 3D. Una técnica que consigue que el sonido se mueva alrededor de ti, haciéndote sentir en el mismo centro de la acción.
12 3 1 K 91
12 3 1 K 91
462 meneos
10904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El sangriento día que España se enfrentó al imperio del Sol Naciente

En 1582 tuvieron lugar una serie de batallas entre la Armada Española de Filipinas, al mando del capitán Juan Pablo de Carrión, y piratas japoneses liderados por Tay Fusa: Los combates de Cagayán.
198 264 39 K 390
198 264 39 K 390
9 meneos
99 clics

Los perros de Capri (I): la casa selfi

Jorge Carrión viaja a la isla de Capri en busca de dos casas y de una mirada: las casas donde vivieron los escritores Curzio Malaparte y Pablo Neruda; y la mirada del director de cine Jean Luc Godard. Por el camino descubre una isla literaria y artísticamente fascinante.
7 meneos
61 clics

El cómic conquista el mundo

Todos los lectores atesoramos una memoria sentimental vinculada con personajes de tebeo y con paisajes dibujados. Las adaptaciones cinematográficas han vuelto más sólidos los vínculos que nos unen con el noveno arte. Durante su historia, el arte de la viñeta ha ido cubriendo progresivamente todas las zonas de lectura. Los álbumes de Tintín o de Ásterix y Óbelix, los cómics de superhéroes, las sátiras políticas de la prensa periódica o las novelas gráficas han ido encontrando con el paso de las décadas a sus respectivos públicos cautivos.
5 meneos
24 clics

"Lo que habría dado yo por ser José Luis Moro", por José Luis Moro

Los Mad Men españoles existen. Y se apellidan igual que yo. El domingo estuve viendo la más que recomendable exposición sobre los Estudios Moro que acaban de inaugurar en la antigua fábrica de Cervezas El Águila, en Madrid. Es una muestra pequeña pero muy agradable de ver y sirve para hacerse una idea de la enormidad de la aportación de los hermanos José Luis y Santiago Moro a la publicidad, el desarrollo comercial y la industria de entretenimiento de nuestro país. Relacionada: www.meneame.net/story/muere-jose-luis-moro-creador-familia-
11 meneos
88 clics

José Romero, uno de los últimos guitarreros artesanos

José Romero es uno de los últimos guitarreros artesanos o constructor de guitarras, como él se hace llamar. Vino de Baeza, Jaen, cuando todavía era pequeño, empujado por una familia en busca de un futuro mejor. Lo de José con las guitarras no fue algo vocacional. «Con catorce años no te da tiempo a pensar en lo que quieres y en lo que no quieres», recuerda. Él simplemente estaba buscando trabajo, como tantos chavales de su edad en la España de hace medio siglo. «Encontré una guitarrería en la que había un cartel que decía: se necesita aprendiz.
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
11 meneos
306 clics

La verdadera historia entre Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano:

dos desarraigados a quienes el mundo del cine dio la espalda. El historiador Eduardo Fuembuena publica una nueva versión de su rigurosa investigación sobre el director de 'Navajeros' y su actor fetiche. Según cuenta el escritor zaragozano, Eloy y José Luis mantuvieron durante años una relación tan intensa como imposible de etiquetar. "José y Eloy suscribieron un pacto personal y artístico", explica ahora a CINEMANÍA. "José se ponía siempre al servicio de Eloy y realizaba cualquier labor cotidiana que el adulto necesitara, pero también se
20 meneos
46 clics

José Luis López Vázquez: 262 películas y una vida de cine

"Memoria de delfín" recuerda esta semana a José Luis López Vázquez, coincidiendo con el catorce aniversario de su fallecimiento, el 2 de noviembre de 2009. Lo hace con el mejor de los testigos: su hijo mayor, José Luis López Magerus, ayudante de Dirección, realizador y productor de Publicidad, además de coautor del documental José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate! (2022), dirigido por Roberto Oltra. www.rtve.es/radio/memoria-de-delfin/
18 2 0 K 98
18 2 0 K 98
10 meneos
72 clics

Hola don Pepito, adiós don José

Podía haber sido un buen rey. Este es el mantra que muchos repiten a propósito de la figura de José Bonaparte. Si le hubieran dejado. Añaden sin especificar a quienes se refieren. A nuestros tatarabuelos, claramente. Sin embargo, estoy seguro de que en esa indefinición se deja la puerta abierta a la aristocracia más rancia y a la cavernícola iglesia, incluso al reaccionario ejército. Pero lo cierto es que, este rey vino a España a la fuerza, obligado a abandonar el trono de Nápoles. Que no fue más que una marioneta en manos de su hermano Le Pe
2 meneos
41 clics

José Antonio Primo de Rivera: mi fascista favorito

José Antonio Primo de Rivera encarna todas virtudes del héroe fascista: juventud, coraje, vitalismo, poder de seducción, una indudable aureola romántica. Su aspecto de galán de cine clásico y su temprana muerte ante un pelotón de fusilamiento completan un retrato que suscitó un prolongado culto a su personalidad en la España franquista. José Antonio conspiró contra la democracia desde el primer momento, invocando la intervención de los militares para imponer un gobierno autoritario que liquidara las libertades constitucionales.
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
9 meneos
11 clics

Zaragoza celebra el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo

Del día 22 al 24 de octubre se celebrará en Zaragoza, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo, organizado por su Fundación y en el que participarán prestigiosos ponentes de estas disciplinas. Estas jornadas, de ámbito estatal, tienen como objetivo difundir y estudiar de forma académica la figura de José Antonio Labordeta, y están destinadas a aquellas personas interesadas en conocer más y profundizar al autor.
347 meneos
1742 clics
Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José hundido en el siglo XVII

Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José hundido en el siglo XVII

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este viernes el hallazgo del galeón San José, un barco español que se hundió a principios del siglo XVII en el archipiélago de Las Perlas. "Gran noticia: ¡Encontramos el Galeon San José! Mañana daré los detalles en rueda de prensa desde Cartagena", ha escrito el mandatario colombiano en su perfil oficial de Twitter, sin aportar más datos al respecto
159 188 2 K 346
159 188 2 K 346
1 meneos
11 clics

El galeón San José: de mito a realidad

El San José fue un galeón del Imperio español, construido en 1698 por el duque Aristidies Eslava y la familia Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga (Usurbil), con las especificaciones de Francisco Antonio Garrote por Pedro de Aróstegui. En 1706 zarpó para el mar Caribe y llegó a Cartagena de Indias y en 1708 junto con el San Joaquín y otros barcos de la flota imperial zarpó hacia Portobelo. Complementaria de www.meneame.net/story/colombia-anuncia-hallazgo-galeon-espanol-san-jos
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
15 meneos
135 clics

El galeón San José sigue dando de qué hablar

El historiador que descubrió los restos de la flota del San Roque en el cayo de Serranilla asegura que el San José "se hundió sin mediar ataque", contrario a lo que se conocía. El galeón San José no se hundió en las aguas del Atlántico por el ataque de los navíos ingleses, como aseguran las crónicas de la época. Tampoco se fue a pique con todas sus riquezas a consecuencia de una fuerte explosión, como relató en su día el comodoro inglés Charles Wager.
8 meneos
56 clics

Tambores de guerra por el tesoro del San José

Tambores de guerra por el tesoro del San José. La empresa de EEUU Sea Search Armada dice que descubrió el buque español 30 años antes que Colombia. Anuncia que irá a por él y reta al Gobierno de Santos a impedirlo con fuerza militar.La Corte Suprema dio la razón a Sea Search en 2007 y le dio derechos sobre el San José, pero Colombia asegura que ahora lo ha encontrado en otro sitio.
3 meneos
33 clics

José Antonio ¿Fue de derechas?

El proyecto de reforma agraria de José Antonio era incluso más avanzado que el del PCE, donde ya entonces militaba Balbontín». Todo el que haya leído un poco a José Antonio sabe que habló de los abusos del gran capital financiero, de los especuladores y de los prestamistas, pidiendo al final la nacionalización de la Banca. Lo recordó la escritora y jurista Mercedes Formica cuando dijo que el fundador de Falange «fue, rechazado y ridiculizado por su propia clase social, que nunca le perdonó sus constantes referencias a la injusticia,…
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
13 meneos
18 clics

Adiós a José Castaño, el último de los maestros republicanos y símbolo de la lucha contra el franquismo

El maestro José Castaño, todo un símbolo de la vocación por la enseñanza y el único profesor que quedaba vivo en la Región de Murcia del Plan Profesional de la II República, ha fallecido hoy en Murcia. A principios del del pasado mes de marzo, José Castaño cumplió cien años y el acontecimiento se celebró con una fiesta en el colegio que lleva su nombre en Murcia y la inauguración de unas jornadas
11 2 3 K 49
11 2 3 K 49
1 meneos
4 clics

San José - Oración, imágenes, iconos, fotos, pinturas, vidrieras  

Se celebra el 19 de marzo, la solemnidad de San José. En este día, la Iglesia, esparcida por todo el mundo, recuerda solemnemente la santidad de vida de su patrono. Esposo de la Virgen María, modelo de padre y esposo, protector de la Sagrada Familia, San José fue escogido por Dios para ser el patrono de toda la Iglesia de Cristo. Su nombre, en hebreo, significa "Dios acumula bienes".
1 0 16 K -149
1 0 16 K -149
« anterior1234524

menéame