Cultura y divulgación

encontrados: 602, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
71 clics

"Una buena alimentación alarga catorce años de media la vida de una persona"

Tranquilidad y buenos alimentos, asegura el dicho popular que es la clave para vivir mejor y más tiempo. Y la sabiduría de nuestro refranero no debe de estar muy lejos de las conclusiones científicas. Investigando la fisiología del envejecimiento en una Facultad de Medicina, es el título de la conferencia que el doctor y catedrático de Fisiología José Viña ha impartido esta semana en la Facultad de Medicina de Albacete, durante la cual el ponente ha hablado de las diferentes líneas de investigación sobre envejecimiento en las que trabaja.
12 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Viña, la médica que ‘hackea’ tu cuerpo y mejora (y alarga) tu vida

Isabel Viña, medico residente de endocrinología y divulgadora, crea el contenido más interesante de Instagram. Su especialidad: las hormonas. Su fuerte: los suplementos. The Wild Project #280 ft Isabel Viña | Impotencia y calvicie, Hacks para vivir hasta los 100, Libido: www.youtube.com/watch?v=PpYX4AZVAWw
1 meneos
1 clics

Españoles Viña del Mar, la mejor ciudad para vivir en Chile

Viña del Mar es la capital turística de Chile y se ha convertido en una ciudad puntual e importante cómo destino en América. En su composición se destaca la variedad de gastronomía, el comercio y la innovación dentro de la infraestructura. Durante todo el año se realizan eventos que convocan a personas de todo el país y de diferentes países para recorrer, de esta forma, cada rincón de sus calles.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
62 meneos
951 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cagada de El País en Viña Rock

Menuda cagada del reportero que cubrió el Viña Rock para El País... Debía andar poniéndose a gusto a cubatas... mejor sería que si no ven un concierto, no lo comentasen... porque Chambao Oficial al final no pudo tocar y en su lugar lo hizo El Canijo de Jerez. ¡Venga ahí ese periodismo serio!
52 10 12 K 46
52 10 12 K 46
3 meneos
203 clics

Así queda el cartel del Viña Rock con bandas donde haya alguna mujer en la formación

En el Viña Rock de este año la presencia de hombres y mujeres en el escenario va seguir estando muy descompensada. Ved cómo queda el cartel sólo con bandas con alguna mujer en la formación.
2 1 10 K -43
2 1 10 K -43
409 meneos
6014 clics
El "mejor Viña Rock de la historia" cierra con 200.000 asistentes

El "mejor Viña Rock de la historia" cierra con 200.000 asistentes

El mítico festival celebrado en Villarrobledo (Albacete) clausura su edición con más acogida sin ningún incidente.
133 276 8 K 450
133 276 8 K 450
3 meneos
3 clics

Kase O prepara en solitario un disco ”70% de rap clásico y 30% de experimentación”.

El zaragozano, considerado uno de los mejores raperos españoles y con más de 20 años de actividad en la escena urbana, anunció durante una rueda de prensa junto a su grupo Violadores del Verso en el festival Viña Rock que está “seleccionando ritmos” para su nuevo trabajo al que atribuyó un contenido de ”70% de rap clásico y 30% de experimentación”.Ya publicó a finales 2011 un disco de versiones propias acompañado por una banda de jazz, Jazz Magnetism, anda inmerso en el proceso de escritura y grabación de su nuevo disco, que a falta de una
2 1 10 K -97
2 1 10 K -97
280 meneos
1141 clics
500 euros por actuar en el Viña Rock: ¿escaparate para grupos noveles o iniciativa precaria?

500 euros por actuar en el Viña Rock: ¿escaparate para grupos noveles o iniciativa precaria?

Los ganadores del concurso para bandas emergentes organizado por el festival de Villarobledo reciben "500 € para gastos de su actuación en el festival". Mientras que algunos músicos critican la iniciativa por fomentar condiciones negativas, otros la consideran un escaparate para visibilizar sus bandas". Cuatro personas con el coche, la gasolina, los peajes, un bocata, un hostal… Ya me dirás si pasas o no los 500 €", afirman desde el Sindicatos de Músicos. Los que no ganan no ven un euro.
97 183 1 K 270
97 183 1 K 270
27 meneos
253 clics

"Al Viña rock se lo ha comido el capitalismo salvaje"

Sobre las JORNADAS DE TRABAJO larguísimas /interminables por salarios irrisorios, se van haciendo públicos casos de 15 hasta 23 o mas horas seguidas trabajando, cuando vinieron para hacer turnos de 10 horas, a 4 EUROS la hora y las extras sin pagar.... En condiciones precarias tales como controladores sentados en piedras si estaban en un camino, o bordillos en la calle, en condiciones climáticas adversas: calor durante el día, frío nocturno e incluso lluvias la primera noche. Han sido muchos los agradecimientos a gente del pueblo o acampada...
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos positivos (y negativos) de la nieve en el viñedo

Año de nieves, año de bienes, así reza el refrán español para referirse al beneficio de la nieve en el campo, sobre todo en cultivos leñosos como la viña. ¿Cómo afecta la nieve en el viñedo? ¿qué efectos positivos y/o negativos tiene?
5 meneos
87 clics

Festivales de pueblo como el Viña Rock: ¿qué pasa con la identidad cultural cuando llegan a manos “más especulativas”?

Un grupo de investigación universitaria estudia la evolución de los festivales, que han pasado por su máximo apogeo, y cómo calan en las localidades que los acogen
13 meneos
67 clics

La advertencia de una protectora de Villarrobledo: «Los festivales no son lugar para animales»

«No se lo pasan bien», afirman desde Huellas de Vida, protectora que señala que «todos los años» se quedan perros deambulando solos tras el Viña Rock
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
235 meneos
2404 clics
Cómo el festival más 'calimochero' de España acabó en manos de un fondo inversor de EEUU

Cómo el festival más 'calimochero' de España acabó en manos de un fondo inversor de EEUU

El festival Viña Rock cerraba el pasado 30 de abril su edición número 26. Nada parecía diferente en el cartel ni en las instalaciones, pero este evento de rock y hip-hop estrenaba nuevo dueño, Providence Equity Partners El mítico festival de rock manchego, que ha celebrado este año su edición número 26, es una de las últimas adquisiciones de Providence Equity Partners, un gigantesco fondo de inversión estadounidense que tiene negocios por medio planeta. Es lógico que muchos de los asistentes no tuvieran clara esta conexión porque la noticia
105 130 1 K 374
105 130 1 K 374
5 meneos
26 clics

Viñedos capaces de capturar carbono y de producir sus propios fertilizantes

Un equipo multidisciplinar trabaja para lograr que un viñedo sea capaz de capturar dióxido de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático y de producir además sus propios fertilizantes a partir de los residuos orgánicos generados durante la vendimia.
9 meneos
83 clics

Cádiz, la belleza está en el interior

La ciudad es plata, y es sol, luz, alegría y vida. No puede decirse que Cádiz sea una ciudad bonita, pero podría aplicársele aquello de que la belleza está en el interior. En su caso esta apreciación se antoja algo más que una certeza: Cádiz es bella por dentro, en sus rincones, en sus plazas casi escondidas y, muy especialmente, en la generosidad y simpatía de sus gentes.
5 meneos
24 clics

"Lo que habría dado yo por ser José Luis Moro", por José Luis Moro

Los Mad Men españoles existen. Y se apellidan igual que yo. El domingo estuve viendo la más que recomendable exposición sobre los Estudios Moro que acaban de inaugurar en la antigua fábrica de Cervezas El Águila, en Madrid. Es una muestra pequeña pero muy agradable de ver y sirve para hacerse una idea de la enormidad de la aportación de los hermanos José Luis y Santiago Moro a la publicidad, el desarrollo comercial y la industria de entretenimiento de nuestro país. Relacionada: www.meneame.net/story/muere-jose-luis-moro-creador-familia-
11 meneos
88 clics

José Romero, uno de los últimos guitarreros artesanos

José Romero es uno de los últimos guitarreros artesanos o constructor de guitarras, como él se hace llamar. Vino de Baeza, Jaen, cuando todavía era pequeño, empujado por una familia en busca de un futuro mejor. Lo de José con las guitarras no fue algo vocacional. «Con catorce años no te da tiempo a pensar en lo que quieres y en lo que no quieres», recuerda. Él simplemente estaba buscando trabajo, como tantos chavales de su edad en la España de hace medio siglo. «Encontré una guitarrería en la que había un cartel que decía: se necesita aprendiz.
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
11 meneos
306 clics

La verdadera historia entre Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano:

dos desarraigados a quienes el mundo del cine dio la espalda. El historiador Eduardo Fuembuena publica una nueva versión de su rigurosa investigación sobre el director de 'Navajeros' y su actor fetiche. Según cuenta el escritor zaragozano, Eloy y José Luis mantuvieron durante años una relación tan intensa como imposible de etiquetar. "José y Eloy suscribieron un pacto personal y artístico", explica ahora a CINEMANÍA. "José se ponía siempre al servicio de Eloy y realizaba cualquier labor cotidiana que el adulto necesitara, pero también se
20 meneos
46 clics

José Luis López Vázquez: 262 películas y una vida de cine

"Memoria de delfín" recuerda esta semana a José Luis López Vázquez, coincidiendo con el catorce aniversario de su fallecimiento, el 2 de noviembre de 2009. Lo hace con el mejor de los testigos: su hijo mayor, José Luis López Magerus, ayudante de Dirección, realizador y productor de Publicidad, además de coautor del documental José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate! (2022), dirigido por Roberto Oltra. www.rtve.es/radio/memoria-de-delfin/
18 2 0 K 98
18 2 0 K 98
10 meneos
72 clics

Hola don Pepito, adiós don José

Podía haber sido un buen rey. Este es el mantra que muchos repiten a propósito de la figura de José Bonaparte. Si le hubieran dejado. Añaden sin especificar a quienes se refieren. A nuestros tatarabuelos, claramente. Sin embargo, estoy seguro de que en esa indefinición se deja la puerta abierta a la aristocracia más rancia y a la cavernícola iglesia, incluso al reaccionario ejército. Pero lo cierto es que, este rey vino a España a la fuerza, obligado a abandonar el trono de Nápoles. Que no fue más que una marioneta en manos de su hermano Le Pe
2 meneos
41 clics

José Antonio Primo de Rivera: mi fascista favorito

José Antonio Primo de Rivera encarna todas virtudes del héroe fascista: juventud, coraje, vitalismo, poder de seducción, una indudable aureola romántica. Su aspecto de galán de cine clásico y su temprana muerte ante un pelotón de fusilamiento completan un retrato que suscitó un prolongado culto a su personalidad en la España franquista. José Antonio conspiró contra la democracia desde el primer momento, invocando la intervención de los militares para imponer un gobierno autoritario que liquidara las libertades constitucionales.
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
9 meneos
11 clics

Zaragoza celebra el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo

Del día 22 al 24 de octubre se celebrará en Zaragoza, en el Aula Magna del Edificio Paraninfo, el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo, organizado por su Fundación y en el que participarán prestigiosos ponentes de estas disciplinas. Estas jornadas, de ámbito estatal, tienen como objetivo difundir y estudiar de forma académica la figura de José Antonio Labordeta, y están destinadas a aquellas personas interesadas en conocer más y profundizar al autor.
347 meneos
1742 clics
Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José hundido en el siglo XVII

Colombia anuncia el hallazgo del galeón español San José hundido en el siglo XVII

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este viernes el hallazgo del galeón San José, un barco español que se hundió a principios del siglo XVII en el archipiélago de Las Perlas. "Gran noticia: ¡Encontramos el Galeon San José! Mañana daré los detalles en rueda de prensa desde Cartagena", ha escrito el mandatario colombiano en su perfil oficial de Twitter, sin aportar más datos al respecto
159 188 2 K 346
159 188 2 K 346
1 meneos
11 clics

El galeón San José: de mito a realidad

El San José fue un galeón del Imperio español, construido en 1698 por el duque Aristidies Eslava y la familia Eslava, en el astillero de Mapil en Aginaga (Usurbil), con las especificaciones de Francisco Antonio Garrote por Pedro de Aróstegui. En 1706 zarpó para el mar Caribe y llegó a Cartagena de Indias y en 1708 junto con el San Joaquín y otros barcos de la flota imperial zarpó hacia Portobelo. Complementaria de www.meneame.net/story/colombia-anuncia-hallazgo-galeon-espanol-san-jos
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
15 meneos
135 clics

El galeón San José sigue dando de qué hablar

El historiador que descubrió los restos de la flota del San Roque en el cayo de Serranilla asegura que el San José "se hundió sin mediar ataque", contrario a lo que se conocía. El galeón San José no se hundió en las aguas del Atlántico por el ataque de los navíos ingleses, como aseguran las crónicas de la época. Tampoco se fue a pique con todas sus riquezas a consecuencia de una fuerte explosión, como relató en su día el comodoro inglés Charles Wager.
« anterior1234525

menéame