Cultura y divulgación

encontrados: 942, tiempo total: 0.022 segundos rss2
27 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una montaña de Plutón es bautizada en honor al marino español Juan Sebastián Elcano  

El 18 de febrero de 1930 el astrónomo Clyde Tombaugh descubrió el que fue considerado como el noveno planeta del Sistema Solar. Pronto, los buzones del Observatorio Lowell (Estados Unidos), donde trabajaba, se llenaron de sugerencias para ponerle nombre al nuevo mundo: se rechazó llamarlo Cronos, Zyxmal o Minerva, entre otras muchas propuestas. Al final ganó la idea de una niña británica de 11 años aficionada a la mitología clásica, Venetia Burney, que quiso nombrar al planeta en honor al dios romano del inframundo: Plutón. Después, este nombre
22 5 7 K 81
22 5 7 K 81
20 meneos
61 clics

Regresa el fino que ha navegado en el Juan Sebastián Elcano. Una bodega de Jerez recupera la tradición de los vinos "mareados"

Esta tradición jerezana, conocida como "vinos de ida y vuelta" o "mareados", comenzó en el siglo XVIII. La temperatura, la presión y el movimiento de las olas del mar afectan a la crianza y mejoran notablemente su organoléptica. Relacionada - www.proensa.com/los-vinos-de-ida-y-vuelta-crianza-en-barco/
14 meneos
177 clics

La epopeya de Elcano

El 6 de septiembre de 1522, 18 hombres demacrados, sin fuerzas, exhaustos, llegaban capitaneados por Juan Sebastián Elcano al puerto de Sanlúcar de Barrameda, el mismo del que habían partido tres años antes para realizar un periplo impensable: dar la vuelta al mundo.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
12 meneos
60 clics

Elcano decidió la ruta de la vuelta al mundo por encima de sus oficiales

Un documento traducido por primera vez al español demuestra que Juan Sebastián Elcano impuso su criterio para decidir la ruta con la que dio la primera vuelta al mundo, por encima del rumbo defendido por dos de sus hombres de confianza, el piloto griego Francisco de Albo y el maestre Miguel de Rodas.
10 2 2 K 13
10 2 2 K 13
3 meneos
20 clics

"La travesía final", el nuevo trabajo del escritor José Calvo Poyato

"La travesía final" de Calvo Poyato es dinámica, clara y con partes muy divertidas. Nos encontramos aquí con el Sebastián Elcano más humano que hemos leído
10 meneos
43 clics

Magallanes-Elcano, la última singladura del viaje que transformó el mundo

El próximo 6 de septiembre se cumplirá al fin, tras tres años de conmemoraciones, el V centenario de la primera vuelta al orbe. 
6 meneos
43 clics

ALAMEDA (Juan Sebastián Bollaín, 1978)  

A raíz de un encargo por parte del Colegio de Arquitectos de Sevilla, para la producción de un documental sobre la zona de La Alameda de Hércules de la capital sevillana en un debate acerca de su posible destino y retos urbanísticos, el cineasta Juan Sebastián Bollaín, ofrece este visionario retrato realista y crítico, a la vez que experimental e iconoclasta sobre la problemática de la transformación de los cascos históricos en nuestras ciudades.
213 meneos
5687 clics
Proceso a Elcano: Las 13 preguntas que tuvo que responder a su regreso de la Vuelta al Mundo

Proceso a Elcano: Las 13 preguntas que tuvo que responder a su regreso de la Vuelta al Mundo

¿Qué ocurrió con Juan Sebastián Elcano a su regreso? La noticia de la llegada de la Victoria causó mucha alegría en la Corte del Emperador Carlos V. Según el mandato del Emperador, acudió Elcano a la Corte seguido de los 18 compañeros de la expedición siendo recibidos por Su Alteza con gran aprecio y muestras de satisfacción. A Elcano le concedió 500 ducados de Juro y derecho a portar en su escudo de armas cuarteles alusivos a su viaje teniendo por cimera un globo con este lema: Primus me circundedisti y a los lados dos reyes con ramos (...)
94 119 2 K 299
94 119 2 K 299
1 meneos
4 clics

El Elcano echa el ancla en Barcelona en forma de documental

El Juan Sebastián Elcano es el buque escuela de la Armada española. Bautizado en honor del marino que circunnavegó el mundo por primera vez en 1522, fue botado en 1927 y ha realizado cientos de viajes. Ahora tiene su propia película.Ayer se presentó en el Museu marítim de Barcelona el documental Elcano, el barco blanco, dirigido por Carmen Isasa, Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona e impulsora del festival de cortos Curt Ficcions.
1 0 14 K -145
1 0 14 K -145
1 meneos
2 clics

Juan Sebastián Elcano llega hasta Plutón

Estamos acostumbrados a que las personas que llevaron a cabo algún hito histórico tengan su nombre reflejado en calles, plazas, vehículos o en cualquier otro sitio. El navegante guipuzcoano Juan Sebastián Elcano es uno de ellos: recordado y reconocido en todo el mundo por dirigir la primera expedición que dio la vuelta al mundo, ha bautizado una infinidad de lugares. Pero ahora su nombre también podría llegar hasta Plutón. rel: www.meneame.net/story/usted-puede-ayudar-nombrar-partes-pluton-eng
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
5 meneos
27 clics

El buque "Elcano" fondea en Bueu para celebrar el día del Carmen

La festividad en honor a la patrona de los marineros está a la vuelta de la esquina. Se desconoce si el Elcano trae un alijo de farla para las fiestas o no
5 0 7 K -42
5 0 7 K -42
16 meneos
43 clics

Nuevo documento de Elcano en el Archivo General de Indias

El documento que contiene el primer relato de Elcano tras su expedición alrededor del mundo, adquirido recientemente por el Estado, ha sido depositado en el Archivo General de Indias.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
28 meneos
419 clics

El viaje de Magallanes y Elcano alrededor del mundo, narrado en un asombroso mapa interactivo

Utilizando Google My Maps y rebuscando en las fuentes documentales que escribieron los responsables de la expedición, Mazón Serrano lanzó hace algunos meses Rutaelcano, un portal donde se pueden leer los entresijos de tan alucinante viaje y donde, por encima de todo, podemos reproducirlo fielmente desde un mapa interactivo. Anotado, completo y también disponible en Google Earth, la cartografía nos pone en la piel de Magallanes y Elcano.
5 meneos
69 clics

El último viaje de Juan Sebastián Elcano

El nombre de Juan Sebastián Elcano resonaba de boca en boca por todo el continente europeo y científicos estudiaban la trascendencia de aquel hallazgo. Su vuelta al mundo le había otorgado gran fama. Se le consideraba el piloto más práctico y más emprendedor de Castilla. Las negociaciones entre Castellanos y Portugueses para negociar los límites territoriales fracasaron, lo que aceleró los preparativos para una nueva expedición: la expedición Loaysa.
9 meneos
61 clics

Expedición Magallanes y Elcano: el gran viaje de los alimentos

Doscientos botes de sardinas, 430 cabezas de ajo, 10.000 kilos de galletas de mar muy secas, siete vacas vivas para poder tomar leche fresca... Estos son son solo algunos de los alimentos que cargaban las cinco naos de la flota de la expedición de Magallanes y Elcano que zarpó del muelle de las mulas, en Triana, el 10 de agosto de 1519. Eran los viveres llamados a alimentar a la tripulación.
36 meneos
39 clics

Amazon y RTVE contarán la vuelta al mundo de Elcano y Magallanes

Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes protagonizaron el primer viaje alrededor del mundo. 500 años después, el británico Simon West recupera esta hazaña en Sin límites,una serie internacional que llegará de la mano de Amazon y RTVE. Se trata de una superproducción de acción y aventuras que se rodará en localizaciones de República Dominicana, Canarias, País Vasco y en los estudios Pinewood. El equipo reconstruirá las naves Victoria y Trinidad,y se utilizará la réplica de la Nao Victoria. Tras 4 meses en Amazon Prime se estrenará en TVE
31 5 0 K 22
31 5 0 K 22
14 meneos
61 clics

El Instituto Elcano pide reformas: volver al modelo de crecimiento pre-Covid "será imposible"

La nueva normalidad no puede ser una vuelta al modelo económico pre-Covid. Así lo cree el Instituto Elcano que insta al Gobierno a llevar a cabo una transformación de la economía que pase por la digitalización, la transición energética, la inclusión y la internalización. En el informe ¿Recuperación o metamorfosis? Un plan de transformación económica para España, los investigadores detallan qué medidas puede poner en marcha nuestro país para lograr esa transformación.
11 3 1 K 70
11 3 1 K 70
89 meneos
2758 clics
Esta es la moneda de 2€ dedicada a la vuelta al mundo de Elcano que España emitirá en 2022

Esta es la moneda de 2€ dedicada a la vuelta al mundo de Elcano que España emitirá en 2022

Hoy se ha conocido el diseño de la segunda moneda conmemorativa de 2 euros española de 2022, dedicada al V Centenario de la Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano, la primera circunnavegación de la historia. Es la primera vez que España emite dos monedas conmemorativas de 2 euros en un solo año desde 2015. La primera de 2022 será la dedicada al Garajonay.
68 21 2 K 429
68 21 2 K 429
271 meneos
1055 clics
6 de septiembre de 2022: V Centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano

6 de septiembre de 2022: V Centenario de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano

El 6 de septiembre de 1522, Juan Sebastián Elcano logró desembarcar en Sanlúcar de Barrameda, junto a otros 16 hombres, completando la primera vuelta al mundo. Aunque no era el objetivo de la expedición, el marino español entró con letras de oro en los libros de historia. El marino portugués Fernando de Magallanes capitaneó la expedición de cinco naos (Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago), que partió de la Península el 10 de agosto de 1519 para descubrir una ruta comercial hasta las Molucas por el oeste.
137 134 0 K 345
137 134 0 K 345
1 meneos
61 clics

La gesta del superdotado Elcano, el vasco más cipotudo de la Historia de España

Juan Sebastián Elcano era un navegante superdotado, pero se amotinó contra Magallanes, cuyo quijotesco proyecto acabó llevando a término.
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
367 meneos
1209 clics
Una superproducción española de aventuras relatará la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

Una superproducción española de aventuras relatará la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano

La película se titulará 'Sin límites' y coincidirá con el quinto centenario de la mítica expedición. La cinta tiene un presupuesto de 25 millones de euros y se rodará en múltiples localizaciones.
172 195 0 K 344
172 195 0 K 344
11 meneos
240 clics

Hipótesis 1421: ¿dio China la vuelta al mundo un siglo antes que Elcano?

Tenochtitlán arde, el último rey ha sido asesinado y la matanza tiñe de sangre las calles de la antaño majestuosa capital. Los pueblos indígenas enemigos de los aztecas que han ayudado a los conquistadores llegados del otro lado del mar a tomar la ciudad saquean y masacran por doquier. Y un hombre observa la ciudad en llamas no sin cierta desazón por el comportamiento de aquellos bárbaros. Es precisamente el comandante en jefe de esos extraños hombres llegados en barcos.
14 meneos
39 clics

La primera globalización de Magallanes y Elcano: cuando las especias eran tan valiosas como el oro

"En el principio eran las especias". Con esta afirmación tan rotunda comienza Stefan Zweig su magnífica biografía sobre Magallanes. A punto de cumplirse 500 años (el próximo 10 de agosto) de la fecha en la que una expedición de cinco barcos y 235 marineros y soldados, capitaneada por aquel navegante portugués, zarpó de Sevilla con la intención de dar la primera vuelta al mundo, historiadores, geógrafos y economistas debaten hoy sobre la importancia de un viaje que, sin duda, marcó un punto de inflexión en la historia universal.
11 3 0 K 60
11 3 0 K 60
23 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste (y olvidada) muerte de Elcano tras completar la gesta más grande de España

Estar zambullidos de lleno en el 500 aniversario de esta gesta naval, acaecida entre 1519 y 1522, es lo que tiene. La fecha ha hecho que los pormenores del viaje que permitió a nuestro país arribar a las Molucas y descubrir el Estrecho ubicado al sur de Chile sean conocidos ampliamente. Desde el momento en que salieron de Sevilla, hasta que regresaron de nuevo a la península tres años después.
20 3 4 K 22
20 3 4 K 22
« anterior1234538

menéame