Cultura y divulgación

encontrados: 817, tiempo total: 0.031 segundos rss2
9 meneos
50 clics

Entrevista a Francesc Matas Salla – Juegos y Dados

Hoy entrevistamos a Francesc Matas Salla, fundador y propietario de la legendaria y extinta JOC Internacional, la empresa pionera en España especializada en juegos de rol, cartas, wargames, con logros como el primer juego de rol escrito y editado en nuestro país o la traducción y publicación del primer juego de rol también, en España
10 meneos
218 clics

Matematicas con dados  

Se pueden hacer matemáticas con dados, está claro, adelante, ya tengo los dados… ¿Ahora qué hago? En esta entrada describimos tres juegos que solo necesitan dados, lápiz y papel. Cualquier niño o adulto identifica dados y juego. También la vinculación de las matemáticas con los dados está clara: el término “aleatorio” proviene de alea, que en latín significa “dado”. Esa componente lúdica y aleatoria al lanzar el dado lo hace perfecto para diseñar juegos y dinámicas en infantil y primaria.
2 meneos
35 clics

El azar y el vicio por el juego de los dados, la gran adicción que obnubiló a Octavio Augusto

Lo que aquí interesa subrayar es una afición no tan egregia de Octavio Augusto: los dados. Así lo refiere el ya citado Korstanje en su escrito: «Con respecto a su vida privada, Augusto no parecía esbozar grandes lujos aunque era sabida su debilidad por las mujeres jóvenes y el juego».
7 meneos
155 clics

El enigma de los dados asimétricos romanos

Las huellas del Imperio romano siguen despertando admiración. El testimonio de esta época ha sido ampliamente documentado y, sin embargo, existen todavía sombras alrededor de muchos aspectos de la vida cotidiana de aquellos días. Una de las más curiosas es por qué, especialmente durante la primera etapa imperial, los romanos usaban dados (de juego) asimétricos.
3 meneos
9 clics

La muy, muy larga pero imprescindible historia de los juegos de mesa

Durante los últimos años los juegos de mesa han estado en pleno auge. La mayoría de la gente no sabe que los juegos de mesa ya existían en la prehistoria, lo que significa que fueron incluso previos al lenguaje escrito. ¿Y cual fue el primer juego de todos?
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
3 meneos
36 clics

Alea, los juegos de azar en la antigua Roma

Todos los romanos coincidían en su pasión por el juego y en todas las épocas habían estado poseídos por ella. Entre los adultos, los juegos por excelencia eran los de azar, a los que prácticamente todos eran muy aficionados y cuyos peligros cantan numerosos poetas.
107 meneos
1813 clics
La carta más alta del ocio en la Edad Media: los pasatiempos de la época

La carta más alta del ocio en la Edad Media: los pasatiempos de la época

Esto les ha hecho diferenciarse mucho de los juegos más tradicionales, donde el juego representaba sobre todo un momento de reunión y distracción en compañía de otros. Hoy en día, por ejemplo, hasta se puede echar una partida de parchís y dominó con amigos, sin ni siquiera tenerlos en la misma mesa, e incluso viviendo en países diferentes. Algo así habría sido inimaginable siglos atrás, como en la Edad Media, donde la única opción de jugar juegos de mesa era compartiendo el momento y el lugar con el compañero de pasatiempo.
59 48 2 K 377
59 48 2 K 377
11 meneos
187 clics
Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]

Un icosaedro romano de cuarzo (dado de 20 caras) en el Louvre [EN]  

La cuenta del Louvre nos dice que mide 1 cm de alto, es de cristal de roca - "en cristal de roche"- y de la época del Imperio Romano. Cada cara lleva una letra latina, así como el número romano correspondiente. Las diez caras laterales llevan las letras de la A a la K, y los números del 1 al 10. Los cinco triángulos superiores llevan las letras L a P y los números 11 a 15. Los cinco triángulos inferiores llevan las letras Q a V, y los números 16 a 20. Se ha recuperado un número considerable de dados poliédricos de todo el imperio romano.
2 meneos
179 clics

Experimento: al agitar 25.000 dados al azar en un recipente cilíndrico quedan perfectamente ordenados

Unos investigadores de la Universidad de Navarra han publicado un trabajo en el que analizan lo les sucede a 25.000 dados cuando se agitan al azar. El resultado es una ordenación bastante curiosa en forma de círculos concéntricos. Para que esto funcione hay que agitar los dados en un cilindro grande «de forma suficientemente vigorosa», según sus propias palabras.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
2 meneos
27 clics

Los dados romanos eran asimétricos y favorecían ciertas tiradas

Los dados de seis caras de la época romana son comunes en los yacimientos arqueológicos de toda Europa. Si bien la forma de algunos dados se aproxima a los verdaderos cubos, muchos son visiblemente no cúbicos, es decir, asimétricos o inclinados y favorecen ciertas tiradas, especialmente los números 1 y 6.
1 1 5 K -26
1 1 5 K -26
24 meneos
88 clics

Los dados nacieron entre la tibia y el peroné

«Parece ser que el dado se deriva del juego de los astrágalos, que se llamó en Grecia con este nombre, y entre los latinos, talus.» La forma desigual del astrágalo servía para distinguir la puntuación sin necesidad de numerar. Con el tiempo, los huesos se fueron alisando y en cada lado se añadía un valor, normalmente perforado. Así, fueron surgiendo los primeros dados de hueso.
20 4 1 K 64
20 4 1 K 64
8 meneos
63 clics

Atención, pregunta: ¿Dijo Einstein alguna vez que “Dios no juega a los dados”?

La publicación del volumen 15 de las obras completas de Albert Einstein es el momento ideal para bucear en busca del origen de sus citas más famosas, como nos cuenta Andrew Robinson, “Did Einstein really say that?” Nature 557: 30 (30 Apr 2018), doi: 10.1038/d41586-018-05004-4. Robinson afirma que las obras completas de Einstein no recogen la frase «Dios no juega a los dados», con el significado de la palabra “Dios” que tienes en mente ahora mismo.
72 meneos
1831 clics
¿Por qué los dados del período romano son asimétricos?  (ENG)

¿Por qué los dados del período romano son asimétricos? (ENG)

Argumentamos que una variación tan extrema era aceptable porque los creadores y usuarios entendieron los resultados de las tiradas como el producto del destino, en lugar del azar o la probabilidad. La conformidad con un verdadero cubo simétrico no se percibía como esencial para la función del dado, y las formas asimétricas se toleraban simplemente como parte del rango aceptable de variación de forma. interpretamos los dados romanos asimétricos como parte de una categoría de artefacto única pero muy variable, no como tipos distintos.
42 30 0 K 367
42 30 0 K 367
29 meneos
284 clics

Cómo las mujeres griegas de la Antigüedad organizaron sus propios Juegos Olímpicos: los Juegos Hereos  

Es bien conocido que la participación, incluso como espectadoras, de mujeres en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad estaba prohibida. De hecho, también en los modernos juegos las mujeres sólo se fueron incorporando paulatinamente, y tuvieron que pasar décadas hasta que fueran admitidas en especialidades como el atletismo, consideradas contraproducentes para su salud. Pero en la Antigüedad un grupo de 16 mujeres creó su propia competición: los Juegos Hereos. Es la primera competición atlética femenina de la cual se tienen registros.
24 5 3 K 126
24 5 3 K 126
274 meneos
5838 clics
Mortadelo y Filemón: el juego de rol que pudo cambiarlo todo

Mortadelo y Filemón: el juego de rol que pudo cambiarlo todo

A principios de los años noventa los juegos de rol estaban en auge. Si en 1990 aparece el primer juego de rol español, en 1991 JOC Internacional hablaba de “ocio inteligente” o “la moda es el juego de rol”. Un año después llegaba el archifamoso Advanced Dungeons & Dragons, e incluso los primeros juegos en catalán. 1993, por su parte, vio nacer seis editoriales nuevas y tres revistas más… 1994 es un año decisivo. “Mortadelo y Filemón, el juego de rol” está listo para publicarse en Navidad. Además, tiene detrás una gran editorial (Ediciones B).
131 143 1 K 317
131 143 1 K 317
124 meneos
1873 clics
¿Por qué juegan los animales? [ENG]

¿Por qué juegan los animales? [ENG]

Que los animales juegan es algo sabido por todos pero ¿qué objetivo persiguen con ello? ¿juegan todos los animales? ¿es algo exclusivo de los más jóvenes? ¿Y qué es jugar? En psicología y etología, el juego es un conjunto de acciones voluntarias que no se relacionan con un aumento en la supervivencia del individuo. Es algo casi exclusivo de los mamíferos (el 80% juega) ya que requiere de un sistema nervioso complejo aunque se han visto formas rudimentarias de juego en pájaros, reptiles, anfibios e incluso peces. Con el juego lo que se busca es
67 57 1 K 339
67 57 1 K 339
9 meneos
178 clics

Algunos juegos de estrategia para dos personas

En la anterior entrada , titulada El juego militar francés, presentamos y analizamos el conocido juego militar francés, que recibe también otros nombres como el juego de los soldados, la liebre y los sabuesos, o el halcón y las palomas...En esta entrada vamos a presentar más juegos de esta familia de juegos de estrategia.
139 meneos
2865 clics
El Juego Real de Ur, uno de los más antiguos juegos de tablero de la historia

El Juego Real de Ur, uno de los más antiguos juegos de tablero de la historia

El Juego Real de Ur. es una de las joyas del Museo Británico. No sólo el juego sino también el llamado Estandarte, una especie de caja de madera cuyos paneles están elaborados con esa bella técnica que es la taracea (similar a la del mosaico pero en vez de usar sólo teselas se utilizan también marfil, maderas y metales diversos, conchas marinas, nácar, coral…) y muestran escenas militares y domésticas. Su interés especial radica en que, como indica su nombre, es de época sumeria y está datado en torno al siglo XXVI a.C.
61 78 1 K 336
61 78 1 K 336
19 meneos
73 clics

La epidemia de los salones de juego: El libre mercado de la adicción

La facturación de los locales de juego y empresas de apuestas bate record año tras año, situando a España a la cabeza del gasto en juego, prácticamente el 1% del PIB nacional. Mercedes Escavy es profesora de Instituto en Murcia, la Comunidad con más salas y locales de juego por habitante de España. Junto con otros profesores ha creado la iniciativa Adictlescentes, intentando pelear cada barrio y cada calle para que las salas de juego desaparezcan de las inmediaciones de los Colegios e Institutos y los jóvenes no sean atrapados por el juego.
14 meneos
364 clics

Imágenes increíbles de los primeros Juegos Indígenas Mundiales celebrados en Brasil (ING)  

En 2015, Brasil fue sede de los primeros Juegos Mundiales Indígenas en la ciudad de Palmas. Los Juegos Indígenas Mundiales - también conocidos como los Juegos Olímpicos Indígenas - son como otros juegos olímpicos, con una variedad de deportes, ceremonias de apertura y clausura, y participantes de todo el mundo. Los fotógrafos de Associated Press, Getty y Reuters capturaron los juegos con imágenes increíbles. Aquí están algunas de esas fotos:
11 3 1 K 36
11 3 1 K 36
6 meneos
42 clics

Juego y probabilidad, Méré, Pascal y Fermat, y una nota personal

El juego es casi tan antiguo como el ser humano. Y me refiero al juego y las apuestas, no al otro tipo de juego, el que solemos relacionar con los niños. Los egipcios ya jugaban y apostaban, con los astrágalos, esto es, las tabas. De entonces hasta ahora, ha sido cosa común. Por ejemplo, el emperador Claudio, menos conocido como Tiberio Claudio César Augusto Germánico y que nació unos años antes que Cristo, escribió un tratado sobre el juego de los dados y las apuestas, aunque se ha perdido.
15 meneos
76 clics

El alquerque: un juego medieval antecedente de las damas

Uno de los juegos de mesa más populares en la Edad Media fue el alquerque, antecesor directo de las damas. El nombre alquerque procede del árabe qirkat. Pero parece que su origen es muy anterior, posiblemente de época egipcia. Sin embargo, la primera mención conocida al juego es de fines del siglo X, en la obra Kitab al-Aghani (El libro de las canciones) del persa Abu’l-Faraj al-Isfahani. Cuando se habla de alquerque se hace referencia al menos a tres juegos distintos: el alquerque de tres, el alquerque de nueve, y el de doce.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
65 meneos
1453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo eran los Juegos Olímpicos en la Edad Media

Cómo eran los Juegos Olímpicos en la Edad Media

...Otro tópico en el que se suele caer es que los Juegos Olímpicos desaparecieron en la Edad Media, como ocurrió con muchas otras cosas en este período de la historia que suele considerarse como la «Edad Oscura». La realidad es que todo es mucho más complejo. Una investigación ha demostrado que los Juegos Olímpicos continuaron a nivel regional, con atletas semiprofesionales al menos hasta después del siglo V dc... Algunos juegos perduraron hasta principios del siglo VI, aunque los Juegos Olímpicos como tales sí llegaran a su fin.
33 32 7 K 392
33 32 7 K 392
11 meneos
91 clics

Pekín inaugura sus Juegos con una espectacular ceremonia de apertura

Tenía alto el listón Pekín tras la sensacional puesta en escena de sus Juegos Olímpicos de Verano de 2008, pero para nada defraudó este viernes en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. Pekín 2022 ya está en marcha tras una ceremonia de luz y de color en la que la naturaleza fue uno de los elementos principales y en la que la originalidad estuvo a la orden del día.
9 meneos
206 clics

Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar

Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, sólo o acompañado de amigos. El juego libre que es la verdadera necesidad del niño. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad. El juego es placer y no soporta vigilancia y acompañamiento. La autonomía es un camino que se enseña poco a poco y debemos fomentarla para que su juego pueda comenzar a ser menos vig
« anterior1234533

menéame