Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.013 segundos rss2
443 meneos
3043 clics
Los niños que juegan libres serán adultos con mayor autoestima y capacidad de adaptación

Los niños que juegan libres serán adultos con mayor autoestima y capacidad de adaptación

La idea de que los niños están perdiéndose algo importante si no tienen tiempo para jugar libremente, sin una estructura ha sido confirmada por una investigación realizada en Alemania. Las personas que recuerdan haber tenido un montón de tiempo libre en la infancia disfrutan de altos niveles de éxito social como adultos.
170 273 1 K 635
170 273 1 K 635
11 meneos
64 clics

Los beneficios de jugar para el desarrollo del cerebro de los niños

Algunos científicos creen que el tiempo invertido jugando es más importante que el pasado en la escuela de cara a la maduración de nuestro cerebro durante la infancia.A los seres humanos nos encanta jugar. A los perros, gatos, osos, pájaros y otros muchos animales también. Los científicos llevan tiempo investigando sobre el origen del juego y el papel que tiene en el desarrollo del cerebro. Uno de los especialistas que más se ha dedicado al tema es Jaak Panksepp, de la Universidad Estatal de Washington.
13 meneos
329 clics

Poleas: una forma de jugar aprendiendo (o aprender jugando)

Las poleas son un material estupendo para los niños, les encanta jugar durante horas con ellas y, a la vez, posibilita la investigación y el descubrimiento de distintos principios físicos y mecánicos
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
446 meneos
6634 clics
Por qué jugar es más importante para el cerebro de un niño que los libros

Por qué jugar es más importante para el cerebro de un niño que los libros

El investigador Jaak Panksepp, de la Universidad Estatal de Washington, lleva años indagando sobre el juego y el papel que tiene en el desarrollo del cerebro. Jugar es una actividad que se observa en los mamíferos y que los científicos han asociado erróneamente durante años con el desarrollo de habilidades como la caza o la lucha con otros congéneres. Como los animales juegan con frecuencia a luchar sin hacerse daño, se deducía que esto era una forma de consolidar determinados movimientos que después servirían para su supervivencia...
170 276 1 K 728
170 276 1 K 728
1 meneos
17 clics

Mejora tu juego de póker, aprendiendo de los errores de los demás

Al jugar al texas holdem póker, veremos innumerables manos mal jugadas, oportunidad única para seguir aprendiendo, esta vez de los errores de los demás
1 0 21 K -283
1 0 21 K -283
6 meneos
334 clics

Los niños que siguen jugando muertos  

No son zombies. Todavía son niños a pesar de que estén muertos y por eso «nunca quisieron dejar de jugar», dice su autor...
56 meneos
291 clics

¿Jugar a un videojuego puede ser mejor que leer un libro?

La respuesta más sencilla sería “depende”. El día que tenga hijos preferiría que jugasen al polémico Final Fantasy VIII (polémico únicamente en España por la campaña de los medios tras el caso del “Asesino de la Katana”) a que se pusieran a leer la saga Crepúsculo, pero también prefiero que se pongan a leer 1984 de Orwell mientras esperan al metro, a que jueguen al Candy Crush, así que vamos a analizar esta cuestión con un poco más de detalle.
50 6 4 K 105
50 6 4 K 105
2 meneos
31 clics

¿Quién jugará a lanzar piedras al río mañana?

Cada vez pasamos menos horas en la naturaleza, en los ríos y en sus orillas y todos esos saberes se pierden. Cuando no había televisiones, ni consolas, ni móviles estoy convencida que pasar horas ahí cerca, jugando con otros niños a lanzar piedras, a conseguir más saltos, a perfeccionar la técnica, a superarse a uno mismo… era un proceso lento que iba dando sus frutos.
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
5 meneos
107 clics

Amenazas a la hora de jugar online, protege a los más pequeños

Resumen de un estudio sobre algunas de las principales amenazas a la hora de jugar online. Muy interesante sobre todo para proteger a los más pequeños.
13 meneos
181 clics

Jugar a disfrazarse: cuanto más simple, mejor

Hay un momento, normalmente a partir de los tres años, en el que los niños empiezan a explorar el juego de roles, o el jugar a ser, y adoran disfrazarse. Es entonces cuando les regalamos disfraces hipersofisticados, perfectamente acabados y muy reales, que además de ser carísimos, son encima sintéticos (de las condiciones de fabricación ya no digo nada, pero habría que estirar del hilo para darnos cuenta de qué compramos…).
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
2 meneos
143 clics

S1mple se tatua en el brazo la mejor jugada de su vida en CS:GO  

Durante el fin de semana, s1mple, el jugador de Natus Vincere de tan sólo 19 años de edad, ha mostrado en las redes sociales una imagen que ha desatado la locura, la de su nuevo tatuaje que conmemora una de las mejores jugadas del año en CS:GO, su impresionante "doble kill" sin sacar la mira de la AWP en Cache.
2 0 9 K -96
2 0 9 K -96
27 meneos
438 clics

La relación adultos-niños: chinchar (molestar) NO es jugar

Seguro que has vivido alguna situación parecida en que un adulto en vez de jugar, lo que hace es chinchar: vas por la calle con tu hijo de 2 años y medio que lleva un juguete en la mano. Os encontráis a alguien que, para comunicarse con él utiliza alguna frase tipo “¿me lo das? ay que te lo quito”, sobre todo si el niño siente vergüenza y no quiere saludarle. Seguramente al adulto le gustaría recibir un “hola, encantado de conocerte” pero lo siento, el niño tiene 2 años y medio y no lo va a decir. Y entonces lo que hacen es chinchar...
14 meneos
113 clics

Maestros en el ajedrez y el deporte

Allá por los años 1940, el psicólogo holandés y maestro ajedrecista Adriaan de Groot quería saber qué hacían mejor los grandes ajedrecistas que los de otros niveles. Por entonces se creía que los jugadores de alto nivel pensaban con más jugadas por adelantado que los otros. Esto es cierto entre jugadores de nivel comparado con novatos.Cuando de Groot preguntó a grandes maestros y jugadores avanzados sobre cómo tomaban sus decisiones, vio que esencialmente se adelantaban las mismas jugadas. ¿Por qué los grandes maestros hacen mejores jugadas?
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
2 meneos
64 clics

Jugaad y Jua Kali: la necesidad, la madre de todas las invenciones

"Jugaad" o "jugaard" en hindi, consiste en soluciones improvisadas de baja o nula tecnología, con pocos recursos, nacidas de la ingeniosidad y la inteligencia de personas económicamente pobres pero ricas en ingenio. De una economía que no estaba impulsada por el consumo, sino de la reutilización. Como dice el proverbio, "la necesidad es la madre de todas las invenciones". Pero jugaard no necesariamente tiene connotaciones positivas: pueden aludir a soluciones rápidas y baratas que pueden llegar a ser destructivas.
54 meneos
150 clics
Juegos racionales: jugar al ajedrez

Juegos racionales: jugar al ajedrez

Jugar al ajedrez es uno de los juegos más populares que existen, siendo una práctica común entre millones de personas, aficionados o profesionales, mediante torneos, clubes, escuelas o incluso en el entorno virtual de internet a través de páginas webs de juegos de ajedrez online. El ajedrez aporta diferentes beneficios a las personas: paciencia, memoria y comprensión global.
47 7 0 K 267
47 7 0 K 267
12 meneos
175 clics

Jugar videojuegos puede ayudar más de lo que creías

“Los videojuegos son malos para los niños; les destruyen la cabeza, quedan embobados.” No recuerdo la cantidad de veces que escuché palabras como estas, pero, ¿es justo el énfasis puesto en la demonización de los videojuegos? ¿Estamos seguros de que nada bueno puede salir de ellos? Y no hablo precisamente del tiempo de respiro que pueden obtener las y los cuidadores cuando los niños están súper entretenidos frente a una pantalla. ¿Tiene algún beneficio la actividad de jugar videojuegos? Veamos qué dice la ciencia al respecto.
11 1 0 K 90
11 1 0 K 90
5 meneos
67 clics

¿Jugar al ajedrez mejora el rendimiento académico?

Las razones que esgrimen los promotores de de promover el ajedrez son que jugar al ajedrez contribuye a la memoria, la integración, la creatividad, la empatía, la capacidad de análisis, la resolución de problemas, la capacidad de autorregulación, la aceptación del error y la atención. También afirman que la práctica de este juego conlleva una mejora del rendimiento académico, especialmente en el área de matemáticas, pero también en lectura y en la inteligencia en general. La cuestión es: ¿existe evidencia robusta que apoye esta creencia?
4 meneos
52 clics

En 1910, los condenados a muerte jugaban al béisbol por su vida [EN]

Para un equipo de la prisión, se podría pensar que se trataba de algún tipo de recompensa por buen comportamiento. Pero de hecho, era todo lo contrario. Estos hombres eran todos culpables de crímenes atroces; la mayoría de ellos violadores y asesinos. Y cada uno de ellos estaba en el corredor de la muerte. Esta es la historia de cómo un grupo de criminales fue atraído por la promesa de que si jugaban lo suficientemente bien, podrían conmutar sus sentencias, lo que significa que estaban literalmente jugando por sus vidas.
8 meneos
130 clics

Los futuros científicos, ingenieros, tecnológos y matemáticos están hoy jugando a Minecraft

Segun el presidente de Microsoft "Si hablamos de educación STEM (Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), la mejor manera de introducir a alguien a en ellas es conseguir incentivando su curiosidad, es Minecraft"
33 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colón jugaba con “cartas marcadas”

Hoy 12 de Octubre conmemoramos que hace 522 años un navegante al servicio de la Corona de Castilla, llamado Cristóbal Colón se hizo famoso por haber llevado a cabo la hazaña denominada “Descubrimiento de América” y se trata de una jornada que se celebra en múltiples países. Pero es archisabido que “Colon no descubrió América” y que este continente mucho antes de que don Cristóbal lo visitara ya tuvo antes bastantes otros visitantes.
24 meneos
132 clics

Por qué es importante seguir jugando cuando somos adultos

Para los adultos, el juego no es un forma de acercarse al mundo y experimentarlo, al menos no en el sentido literal que puede tener para un niño. Ya no necesitamos lanzar una pelota una y otra vez para saber lo que sucede, ya aprendimos las consecuencias de ciertos actos y como plantea el filósofo y sociólogo Alfred Schutz en su teoría del mundo vivido, no podemos vivir en un eterno estado de sorpresa ante lo que nos rodea, pero sí permite acercarnos a realidades que no podríamos experimentar de otros modos.
20 4 1 K 19
20 4 1 K 19
326 meneos
7188 clics
6 razones para jugar afuera cuando llueve o hace frío

6 razones para jugar afuera cuando llueve o hace frío

A veces me pregunto cómo puede ser que en un país con el nuestro, al sur de Europa, en el que gran parte del año hace buena temperatura, los niños salgan menos a la calle que en los países nórdicos. Especialmente cuando llueve o hace frío… las calles quedan desiertas de niños. Y, aunque parezca contradictorio o extraño… creo que ese es precisamente el quid de la cuestión, estamos acostumbrados al buen tiempo y en cuanto caen 4 gotas nos encerramos en casa.
122 204 6 K 360
122 204 6 K 360
27 meneos
354 clics

Los ‘cuarentateenager’: la generación que se niega a dejar de jugar

Los que rondamos los cuarenta (arriba y abajo) somos la primera generación que se negó a dejar de jugar. Profesionales por la mañana, niños por la tarde.
28 meneos
586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Figging".

Se le llama "figging" al juego anal que se hace con la raíz del jengibre, dicha práctica data de la época victoriana, la sola idea de que algo así exista, para quien lo utilice con fines culinarios, puede revolverle el estomago. El jengibre es una planta medicinal antibacteriana, analgésica y antiinflamatoria, y sino eres alérgico a ella, darle uso sexual puede ser muy divertido, de hacerlo empieza con pequeñas cantidades, cógelo fresco y que sea un pedazo grande, mételo en la nevera dentro de una bolsa cerrada para poder jugar después con el.
3 meneos
33 clics

El hombre al que se le cayó el recto tras jugar con el móvil media hora en el retrete

En ocasiones, de repente el organismo humano desarrolla "bultos" en lugares donde no deberían estar, sobre todo asociados a orificios corporales conocidos o desconocidos. Entre estos últimos, por ejemplo, destacan las conocidas hernias umbilicales -un bulto en el ombligo- o hernias inguinales -un bulto en la ingle-. En el otro caso, cuando los bultos se dan en orificios corporales, puede llegar a ser más preocupante.
3 0 4 K -8
3 0 4 K -8
« anterior123

menéame